logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - tigrevasco

La clásica recomendación es Stone Age, pero si no te llama yo te diría que paséis directamente al Agricola. Podéis empezar con un par de partidas al modo familiar (no estoy seguro si lo incluye la edición revisada, creo que sí) sin cartas en la mano, ideal para aprender el juego. Luego ya tendréis tiempo de disfrutar el juego completo que es una obra maestra.
En general
Si quieres agobio, tensión, interacción y te hace gracia la oveja y el nabo = Agricola
Si te va más el planeta rojo sin que te molesten los vecinos y regodearte en tus combos = Terraforming Mars

Número de Jugadores
TM lo veo más para 2-3 jugadores porque es más largo y no veo que aporten mucho más jugadores en mesa.
Agricola va diferente a 2, 3 o 4 (a 5 me gustó menos pero no va mal) pero con la rara virtud de funcionar muy bien a todos esos números y no se alarga tanto como TM con muchos jugadores.

Viejo vs Nuevo
TM es fiel reflejo del euro más moderno: Poca/Muy poca interacción, casi todo se centra en entretenerse optimizando tu propio tablero, ganas puntos a doquier por cualquier cosa, el juego te deja aire para regodearte en optimizar tu chiringuito.

Agricola es más de la anterior generación: importa y debes fijarte más en lo que hagan los demás jugadores, el juego en sí mismo te aprieta, sudas cada punto que ganas...

La gran mayoría de euros actuales se acercan más a TM que a Agricola en este sentido. Ambos son grandes juegos, ambos son muy rejugables pero lo normal es que haya gente que prefiere uno sobre el otros según sus gustos.

Viticulture esencial es un buen juego pero del montón. De los muchos que hay. Pasas un rato entretenido.

Totalmente de acuerdo. No es mal juego, pero con esa mecánica citaría otros muchos que me gustan más. No lo he probado con la exp Tuscany que dicen que lo mejora mucho, pero estoy en contra de gastar mi dinero en un juego decentillo + la expansión que lo 'arregla'. Sácame primero un buen juego sólido, y si lo juego mucho me pensaré la expansión.

Respondiendo a tu pregunta y especialmente si vas a jugar a 2....el Glass Road de calle y sin pestañear. El Viticulture tiene un pase a 3-4, pero a 2 no lo veo. El Glass Road me pareció un pepino a 2 jugadores, y por lo que he visto en la bgg puede ser incluso su mejor número. Además su mecánica lo hace más diferente entre el enorme abanico de euros, es más original que Viticulture cuya mecánica de trabajadores está mucho más explotada.

en: 31 de Agosto de 2021, 16:59:17 19 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Caminos a la victoria

Tendríamos que ponernos de acuerdo que son diferentes 'Caminos a la victoria'.

1. Hay muchos euros que permiten puntuar de muchas formas (Agricola, Castillos de Borgoña, Brass, Kanban...). La experiencia en cada partida es más o menos diferente según hayas pisado mucho, algo o nada cada una de las X vías de puntuación que ofrece el juego, las cartas y otros componentes variables que adquieras, etc...Por supuesto hay juegos más abiertos (con estrategias más diferenciadas y/o finales más abiertos) y otros más cerrados. Pero en general la variedad está en lo que pasa en medio de la partida y no tanto en el final ni cómo se determina al ganador. Agricola es un ejemplo de final cerrado (tu tablero de granja final no suele variar mucho entre partidas ya que la más equilibrada suele ganar) pero tremendamente variado ya que para llegar a esa granja 'ideal' hay muchos caminos/tácticas/cartas diferentes en cada partida.

2. Hay otros pocos juegos que sí ofrecen condiciones de victoria radicalmente distintas y finales distintos (por puntos, si un jugador detona una condición de victoria, por una carta, por un track...)...lo cual ojo, no necesariamente implica que el juego sea más variado en mi opinión. Me viene a la cabeza Gloria a Roma: se puede ganar por puntos con final 'normal' o si alguien completa la Catacumba, por completar el Foro Romano o por rendición hacia un jugador (lo contempla el reglamento :)))

Ahora bien, como resulta que también se da el escenario contrario, donde juegos para dos acaban convirtiéndose en un 2-4 jugadores, diré que escalan perfectamente a dos, siendo “para más jugadores”, tanto Guerra del Anillo como Star Wars Rebellion.

Este es otro grupo curioso. Otro ejemplo: Los autores de The Red Cathedral lo diseñaron para 2 jugadores y posteriormente se desarrolló para 2-4. Lo gracioso es que la mayoría de la comunidad bgg lo considera óptimo a 3, muy por encima de 2 (para lo que fue inicialmente concebido) o 4. Uwe Rosenberg ha comentado que varios de sus juegos los empieza diseñando para 2 y luego los desarrolla para más jugadores...y muchos acaban siendo preferidos con más de 2 jugadores.

Esto me hace pensar que la gente en general disfruta más los juegos con más de 2 jugadores, el componente social que tanto hemos hablado pesa mucho, aunque les saques juegos inicialmente pensados para 2.

Hace años vi en alguna tienda Ajedreces para 4 jugadores, con un conjunto de piezas de cada color en cada lado del tablero....y se deben de vender bien!.
Yo juego mucho en pareja y os lanzo una reflexión. A mí me gustan los juegos con interacción o que al menos te aprieten. Parecen dos cosas reñidas en los juegos actuales: jugar en pareja e interacción. ¿Por qué no pueden ir de la mano?. El Ajedrez es un clásico para 2 jugadores y está repleto de interacción. ¿Por qué no se diseñan apenas juegos para 2 (o que escalen bien a 2)  con interacción?

Es verdad que tenemos euros, no muchos, que escalan bien a 2, pero yo los clasificaria en dos grupos:

1. Euros con muy poca/poca interacción. Esto hace que, como bien ha dicho Ben, la experiencia no cambie apenas con 4, 3 o 2 jugadores, salvo el tiempo de la partida.

2. Euros con interacción significativa y que sorprendentemente la mantienen casi en la misma medida a 2.

Hay muchos ejemplos del grupo 1: Castillos de Borgoña, Gran Austria Hotel, Trajan, Caverna, Banquete de Odin, Cooper Island...Pero yo tiendo a preferir juegos del grupo 2

Por desgracia para mí hay muy, muy pocos del grupo 2: Agrícola, Keyflower, Five Tribes, Lorenzo (gracias Ben por tu recomendación)

Un saludo

en: 11 de Mayo de 2021, 17:10:55 22 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Bruxelles 1893 (Dudas)

Sólo agradecer la recopilación de correcciones a las reglas en castellano, porque influye mucho arrastrar errores que más o menos entreves.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Yo me lo compre de importación (nadie lo trajo en castellano) y no recuerdo ver erratas en las reglas inglesas. Supongo que te referirás a alguna traducción. En cualquier caso, estamos para aclarar cualquier duda.
Los juegos que tenía en mente aunque ninguno termina de convencerme del todo son:

- Zorro en el bosque
- Misión Cumplida
- The Game quick and easy
- Port Royal
- Hanabi
- Chef umami

Me gustaría que me dijerais algún otro.

Port Royal siempre lo he jugado a 3-4 jugadores, a 2 creo que perdería bastante (pero no lo he jugado). Hanabi funciona a 2 pero es mejor con más jugadores. Zorro en el Bosque está chulo, es tenso y a mí me gustó más que el Claim, aunque ninguno de los dos me parece una maravilla. El resto no los conozco. Otros recomendados:

Herrlof: Apenas conocido y sólo se puede conseguir en inglés (aunque es independiente del idioma). Similar al Zorro en el bosque, pero un punto más interesante en mi opinión.
Jekyll vs Hyde: Arrakis lo acaba de anunciar para este año. Otro de bazas para 2 que estoy probando en boardgamerena y me está encantando. Te recomiendo probarlo allí.

Buenas! Creo que aguanta bien el paso del tiempo. Aunque casi toda la gente jugona afirma que es mejor el 2 (ofrece más vías, es más fácil viajar,...) a mí me gusta más el 1...

Yo no lo tengo claro..., he oído de gente jugona que prefiere el I. Supongo que depende de los gustos de cada uno. Salvando las distancias, este debate me recuerda al del Agricola / Caverna. Espero probar pronto el MP II en boardgamearena. No creo que me guste tanto como el MP I porque a mí me gustan más los juegos que te aprietan y con interacción, pero todo es probar.

La evolución en los últimos años en euros medio/duros es sacar juegos complejos en cuanto a gestión de 'tu chiringuito' y opciones en tu turno, pero menos tensos, que los fallos se perdonen más y con menos interacción que hace 10 años. Me huele que la evolución MP I-->MP II ha ido en este sentido.

en: 22 de Abril de 2021, 11:46:25 25 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Raptor, ¿qué os parece?

No estoy en absoluto de acuerdo yo he ganado con los Raptor muchas veces. quizás sea un poco más difícil pero en absoluto está desbalanceado.
Es un gran juego.

No he jugado nunca al Raptor, pero con los juegos asimétricos o con habilidades iniciales siempre ocurre lo mismo. Es muy difícil diseñar un juego en el que los dos bandos o todas las habilidades estén equilibradas en las primeras partidas. Yo me he encontrado con muchos casos en los que al principio es así, pero con más partidas, aprendes a jugar mejor cierto bando/personaje y compruebas que no es tanto el desequilibrio.
Yo hasta ahora tuve un par de reclamaciones por componentes defectuosos (a través de Planetongames) y la reposición fue rápida y satisfactoria. Muy contento, hasta hace un mes...

Hace exactamente 3 semanas les he reclamado una carta (otra vez por medio de Planetongames) y siguen sin contestar. Planetongames sé que se la ha reclamado al menos 2 veces (y me fio por el buen servicio que siempre me han dado) y ME MOLESTA que en 3 semanas ni siquiera nos han contestado. Aunque no haya una solución inmediata (parece que el juego está agotado aunque está en reposición), echo en falta al menos una respuesta, un plazo, una forma de solucionarlo. Les he comprado varios juegos, es mi editorial de referencia desde hace años y tenía previsto comprarles alguno más este mismo año, pero me siento decepcionado.

Deciros que tras algo más de un mes...acabo de recibir la carta!. Gracias sobre todo a la insistencia de mi tienda PLANETONGAMES que ha estado, una vez más, de 10. Desconozco el motivo por el que en esta ocasión Maldito ha tardado tanto en responder (que me ha molestado más que el tiempo en sí de la reposición), pero en cualquier caso quiero agradecerle de nuevo su servicio y seguiré confiando en ellos.

Por último, quiero agradeceros a vosotros por leerme y darme vuestras opiniones y experiencias. Es un placer pertenecer a esta comunidad!
No juego apenas solitarios pero tipo euro, pequeño y barato que he probado:

Viernes: para mí al menos, difícil desde los primeros niveles.
Welcome to New Las Vegas: El modo solitario a mí me gustó, con bastantes decisiones y niveles de dificultad. Además es un buen juego para 2+ jugadores.

en: 19 de Abril de 2021, 10:13:11 28 KIOSKO / Curiosidades / Re:Famosos jugones

Alex de la Iglesia
Arnold Schwarzenegger  8)

Aclaraciones:
- Alex de la Iglesia ha sido y es rolero. No tengo nada contra el rol, pero eso cuenta en este hilo?. Lo digo porque estoy convencido de que mucha gente del cine/teatro han tenido/tienen su época de rol.
- Darle al Catan o a un Carcassonne de vez en cuando cuenta?.

Si cuentan personajes antiguos:

Winston Churchill: Era muy fan del Becique, un juego de naipes que hoy casi no se juega.
John F. Kennedy: Le encantaba el Diplomacy.
La mayoría de los que te recomiendan por aquí: Marco Polo, Castilllos de Borgoña, Gran Hotel Austria...son un punto más complejos de los que yo llamo un euro medio-ligero (Stone Age). Es difícil establecer la franja, pero Stone Age es claramente un poco más sencillo que un Marco Polo.

De los que propones:

- Stone Age: Una de mis recomendaciones. Perfecto para iniciarse en la colocación de trabajadores.
- Saqueadores del Mar del Norte: No lo he jugado
- Arquitectos del Reino del Oeste: Yo no lo jugaría a 2, pierde mucho de lo que ofrece a 4-5.
- Marco Polo II: Para mí es un peso medio, más exigente que los anteriores. Yo he jugado al I. Yo los veo más pesos medios, un puntito más complejos/exigentes que los anteriores. Excelente a 4 pero va perdiendo lustre con menos. De este tipo y complejidad (peso medio) pero para 2 jugadores yo recomendaría Castillos de Borgoña, Troyes (mi favorito) o Gran Hotel Austria (favorito de mi pareja).

Volviendo a medio-ligeros hay muchos más que te recomendaría a 2 jugadores:

- Carcassonne
- Santiago de Cuba
- Arena: Roma II (sólo para 2)
- Samurai
- Mr Jack (de deducción, sólo para 2)
- 1987 Channel Tunnel (sólo para 2)
- Las Tavernas de Valfonda (a nosotros nos encanta por el tema y los componentes)
- Miyabi (abstracto, un poco feo, pero muy bueno)


en: 09 de Marzo de 2021, 11:06:16 30 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Kanban (Dudas)

Hola,

Cuando hablaba del los tracks hacía referencia a lo que comentas, ciclo de producción y contador de semanas. Entonces entiendo que lo he jugado bien. Por confirmar solo una cosa, cuando dices que el coche da una vuelta realmente te refieres a media, es decir, cada vez que se pasa por la zona cuadriculada del recorrido, entiendo.

Muchas gracias por la aclaración.

Correcto.
Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 26 >>