Vamos por partes...
En lo referente a la subida de precios, creo que estamos aplicando criterios de concentración de empresas energéticas, telefonía o aviación a otra que en nada se parece. Es evidente que si British compra Easyjet, Ryanair e Iberia (ejemplos locos menos el último

) los vuelos entre Madrid y Londres subirán pues se aplasta a la competencia. Si yo quiero comprar un Catán quiero un Catán, no un Netrunner. Si Edge publicase también Catanes la historia sería distinta.
Con respecto a la adquisición que nos ocupa, entiendo que Homolúdicus tiene que ser un negocio lucrativo puesto que Devir ha decidido comprarla. Si lo es, es básicamente por su catálogo de juegos. Devir quiere hacerse con ese catálogo y el cliente que lo adquiere. Si compra Homolúdicus y deja de publicar este tipo de juegos llegarán otros que sí verán el mercado y los beneficios de la adquisición se diluirán con el tiempo.
La experiencia de este tipo de compras me dice que los jugones no veremos una mejora en la calidad ni en los precios pero tampoco una merma. La concentración suele apretar a los proveedores y distribuidores (que también son clientes potenciales pero eso es otro tema)
Dejemos que pase un tiempo prudencial para ver hacia dónde nos lleva esta nueva jugada.