logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Lopez de la Osa

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 >>
106
Dudas de Reglas / MAESTRO LEONARDO (Dudas)
« en: 19 de Diciembre de 2008, 17:19:58  »
Hola,

Una duda sobre la zona 'B - El taller';

El beneficio es mejorar laboratorio, pero solo cuando no esten trabajando, ¿significa esto que si estoy trabajando en un taller, pero en el otro no, no puedo mejorar ninguno, o solo no puedo mejorar el que está trabajando y el otro sí? Lo mismo para los mecánicos, ¿puedo comprar mecánico en el que no está trabajando? Si estoy trabajando en un taller, y solo tengo uno, puedo construir el segundo laboratorio?

Gracias.

Pd. No he encontrado otro hilo sobre dudas de este juego con la opción 'Buscar'; lo cual no quiere decir que no exista, cimplemente no lo he encontrado.

107
De jugón a jugón / Las edades de los juegos
« en: 02 de Diciembre de 2008, 08:55:57  »
Hola,

Voy a lanzar una pregunta a gente de la industria, educadores, logopedas y etcéteras.

¿Cómo se determina la edad sugerida o mínima de un juego? Es decir, cuando se lanza al mercado un juego, o cuando un amateur crea un juego, ¿qué criterios se siguen para marcar la edad que aparece en la caja? ¿hay una tabulación internacional o unos estándares que aconsejan sobre la edad según la complejidad del juego? En este último caso, ¿como se determina esa 'complejidad'?

Si yo elaboro un juego, ¿cómo se la edad que tengo que marcar? ¿se basa todo en el testeo con niños de diversas edades, viendo a partir de que edad los niños comprenden las reglas?

Gracias a todo el que pueda darme un poco de luz.

108
Here I Stand - 06/2009 / Here I Stand, un novato en ACTS....
« en: 14 de Octubre de 2008, 13:08:28  »
Hola,

He empezado una partida en ACTS y Cyberboard de HiS, además en ingles.

¿Quiere alguien compartir la partida conmigo y así me ayuda un poco con la interfaz y el desarrollo de la partida?

Soy el inglés, y ya han relaizado las 95 tesis iniciales.

Gracias.

109
Anteriores / [CLBSK SEP-08] Mi reportaje definitivo
« en: 07 de Octubre de 2008, 09:37:33  »
Bueno, ya puse un escueto mensaje sobre las CLBSK, y esperando que se publiquen fotos he redactado este reportaje más completito.... pensaba publicarlo en la web de CSI, nuestro grupo de juegos, pero para eso necesito las fotos... mientras que si y mientras que no aparecen más fotos, y para evitar que caduque el reportaje, aquí teneis una primicia mundial.


CONVIVENCIAS LÚDICAS BSK - Septiembre 2008

El fin de semana del 26 al 28 de septiembre se celebró en Alcalá de Henares las 3ª Convivencias Lúdicas organizadas desde la BSK (http://www.labsk.net/index.php?topic=21228.msg251813#msg251813).

Este tipo de eventos, abierto para todo el público previa inscripción, sirven para jugar, y mucho; pero tambien para hacer comunidad. Bueno, la comunidad ya está hecha ya que la BSK es un foro de internet con un tema en común: los juegos de mesa; para lo que realmente sirve es para conocernos más y mejor los miembros de la BSK que durante muchos meses solo nos relacionamos por el foro y ahora tenemos oportunidad de vernos la cara. Y esto lo hacemos con la excusa de jugar unas partidas.... ¡¡¡ y bien que aprovechamos la excusa !!!

En esta ocasión la organización corrió por parte de Dajial y Ari (David y Ariadna). Gracias el gran esfuerzo de organización que asumieron ambos, los asistente pudimos disfurtar de un magnífico fin de semana, preocupándonos solo de las partidas y los juegos. Que no falten personas así.

La cosa empezó temprano (voy a saltarme el viaje desde Almendralejo a Madrid, no creo que le interese a nadie). A las 2 de la tarde del viernes, en Madrid, recojo a Kurumir que viene de Zaragoza, y nos vamos al albergue 'La Esgarivata' (o La Esgaravita). En esta ocasión, y para crear aun más comunidad, había preparada una barbacoa; solo la mitad de los asistente finales estabamos apuntados a la barbacoa, poco más de 15.

¿Qué se puede decir de una barbacoa con sangría que no se sepa ya? Pues eso: carne a la brasa, vino, risas, conversaciones... de todo tipo, incluso de política y religión. Lo mejor llegó con el Comando Asturias: botellas de sidra. A mi me sentó muy mal, por que llevaba toda la semana arrastrando un gripazo; pero la tentación era muy fuerte, y caí en ella. Total, que menos mal que se acabó pronto, por que sino, no hubiera jugado ninguna partida hasta el sábado por la tarde.

La sidra venía con manual de instrucciones interactivo por lo que la densidad de escanciadores aumentaba  muy rápido, lo que dió lugar a que la sidra se acabara antes. Y después... la inauguración oficial. La ceremonia consistió en un Hombres Lobo. No se como (sé por qué no lo se: la sidra), terminé siendo el alcalde de la villa, me matan la primera noche (¡¡ bien !! podré ponerme a jugar a otras cosas antes), pero la bruja me resucita (por cierto, ¿quien era la bruja); tras una sucesión de noches y dias con sus linchamientos no justificados, el primer lobo muere junto con su enamorado; en la parte final de la partida (sigo sin comprender como llegué a ella) se da caza al último lobo, y el regocijo invade nuestros corazones al salvar a la humanidad de la plaga de los hombres-lobos.

Durante la partida se han ido incorporando otros asistentes, auqnue aún faltará alguno más. Yo me encuentro fatal: gripe + sidra + (problema oculto que se desvelará el domingo) = incomodidad muy grande que evita disfrutar al máximo del fin de semana, un fastidio ya que tenía unas espectativas muy elevadas.

Tras las risas iniciales, saludos a los conocidos de otras quedadas (Córdoba 2007, CLBSK abril 2008 y II Bibliokedada) y presentaciones de nuevos amigos, entramos a las instalaciones del albergue, dejamos el equipaje y vamos a las salas de juegos... y a jugar; ale, un grupito de gente, la caja de un juego, una mesa y las sillas, y ya está.

Yo empecé la tarde con un Perikles, un juego de Wallace ambientado en la Grecia clásica, de mayorias para controlar ciudades-estados que te facilitaran ejercitos y construiran estatuas en tu honor. Las estatuas te darán puntos de victoria según lo mejor o peor que se hayan defendido de los ataques de otras ciudades, y los ejercitos.... ¿quien no sabe para qué sirve uno? Exacto, para mantener la paz. Para controlar las ciudades hay un reparto (drafteo) de plaquitas que te permiten colocar 'senadores' en las ciudades, y algunas hacen algún efecto 'curioso'. Tras determinar qué jugador controla qué facción se planean los combates, que se resuelven con dados, según proporción del tamaño de los ejercitos. En esta partida jugamos Yosi, Droditzz, Gixmo, Willynch y yo, empezamos en el jardín, ya que la tarde era agradable, la interrumpimos justo antes de la resolución de los combates del último turno para ir a cenar, es decir, solo quedaban unas tiradas de dados...

La cena sorprendió a muchos: sopa de primero (esto no), y de segundo.... tortilla de patatas con ensalada, y además estaba buena !!! Creo que a más de uno se nos pasó por la cabeza pedir alguna de las que sobró para hacer pinchos para la noche, pero ningunó se atrevió; seguro que la próxima vez no pasa. De postre, manzana. Y yo un sobre de frenadol.

Tras la cena, algo ligerito de sobremesa, un Space Dealer; juego cortito, de media hora medida, por que se juega con relojes de arena, ambientado en el espacio estelar. Cada jugador empieza en un planeta con una nave, una instalación con energía y dos relojes de arena de 1 minuto cada uno. No hay turnos, se juega en tiempo real. Las acciones son los minutos de los relojes, y según donde pongas el reloj, esa es la acción; total que como mucho tienes 60 acciones en toda la partida, y las acciones son: mejorar tecnología (para robar de un mazo mejor), mover la nave, producir en tus minas, o construir edificios. Robar cartas no es una acción y consume el tiempo que tardes en decidir cual robar. Con lo que te producen las minas, llevas la nave a otros planetas para abastecerlos, y eso tampoco es una acción, tardas lo que tardes en llegar la nave (eso sí es acción), más lo que tardes en mover fisicamente los cubos, contando que nadie llegue antes que tu. La partida la propuso JACT y jugamos Dunkete, JGU (javier) y yo. Los 30 minutos vienen limitados por un CD con música que acompaña al juego y lo ambienta.

Despues de esto se encadenaron una serie de partidas a unos clásicos: Power Grid, Kingsburg y Puerto Rico. Veamos un poco cada una.

La partida del Power Grid empezó un poco rarita, solo nos querian dar 33 pesetas (elektro) de inicio, y se jugó con 6 zonas del mapa, para 6 jugadores (cuando, parece ser que todo el mundo sabe que se juegan con tantas zonas como jugadores menos uno). Empeizo a convencerme de que la táctica del submarino no funciona; en esta partida ganó el que en todo momento fue siempre (excepto un turno que iba segundo) el que iba primero en el orden del turno. Al final, con tanto espacio, resultó imposible tapar los huecos para evitar que se cerrara la partida antes de tiempo. Ah, los participantes: JGU (javier), Trasgu33, Avesan, Fredovi, Korfu y yo

A renglón seguido la partida de Kingsburg. Solo he jugado a este juego en las CLBSK, en abril y en septiembre, y ya está; qué jodios son los dados estos... Metí la pata en una de las categorias de edificios, me metí pensando que era otra categoria, supongo que es lo que tiene jugar a las tantas, cargadito de vino y sidra, todo eso potenciado por ataques de mocos y tos. Aunque me descolgué pronto, no se como, el resto de jugadores (Avesan, Korfu y Txus) a medida que avanzaba la partida no eran capaz de sacar diferencias. Al final se llegó a un tripe empate, que se resolvió en el tercer supuesto caso de desempate.

Y para culminar la jornada, ya muy de madrugada, el clásico sobre los clásicos: Puerto Rico. A estas alturas hay mucha gente que aun no lo conoce, o no lo conece bien... Usé la estrategia de 'factoria + cerrar por edificios con monumentos', y los demás jugadores me ayudaron. Gracias a Dunkete, Txus, Korfu y Avesan

En estos momentos me encontraba muy perjudicado... ya sabeis, gripe, alcohol, 400 kilómetros de carretera (no en ese orden) y muchas partidas. Me vi obligado a un merecido descanso. De 6 a 9 dormí. Lo justo para llegar a tiempo al desayuno (leche, café, cacao, galletas, pan tostado, mantequilla y mermelada) y volver a las trincheras.

De regreso al frente me encuentro con la propuesta de Anaskela para jugar al Dragonland. Era una petición que le hice viendo su colección en la BGG, sin conocer nada del juego, ni siquiera conocía al autor - Kinizia - pero al ver parte de la mecánica, y sobre todo la puntuación, todo encaja. Nos acompañaron en la partida Gixmo y Alejandro.Cada jugador dispone de tres peones, de colores diferentes, distinguidos por la forma. Con los peones debes visitar volcanes donde viven dragones y robarles los tesoros (gemas) y los huevos. Además en las guaridas de los dragones hay 'objetos' especiales, el más importante de todos son los 'condones': debes visitar ese tesoro con cada uno de tus peones para que las gemas de su color puntuen, sino ese color solo sirve si tienes gemas blancas (que son comodines). Lo de 'condones' es por que fisicamente al peón que visita ese volcán se le coloca una gomita. La puntuación se hace por set de gemas de colores y huevos.

Despues de esa partida, una de vikingos: Fire & Axe, partida promovida por mi, ya que tenía curiosidad por este juego... Solo uno de nosotros jugó una vez y hace mucho tiempo, y las reglas en perfecto alemán... pero por suerte había un resumen de las reglas en castellano; total, que nos pusimos a leerlas para el despligue y empezamos a jugar solo con una lectura rápida de ese resumen. Suficiente. Jugamos Alejandro, JACT, Anaskela y yo. Montas a tus vikingos (puedes dejar algo en el barco para las mercancias) y ale, al mar. Puedes intentar cumplir misiones (recomendado) al estilo Ticket to Ride o Traders of Genoa, o puedes dedicarte al comercio (lo cual facilita el saqueo posterior), o dedicarte al saqueo (facilitado por un comercio previo).

Mañana del sábado cubierta con 2 partidas. Comida: de primero macarrones con tomate (y ya está, ni atún, ni queso, ni bacón, nada, solo tomate), de segundo pollo con patatas (de bolsa, no a gallo) y de postre helado. Yo no tomé postre, estaba resfriado. Para las próximas CLBSK recomiendo llevar bien una lata de atún o una bolsita de queso rallado.

A estas alturas ya han pasado 24 de convivencias, y yo aun no habia hecho lo que toda persona decente debe hacer al menos una vez al día, y hay que contar con algo de retraso que ya traia...

Pues eso, con 24 horas, ya era hora de jugar al gran juego de las convivencias, estreno mundial en exclusiva: Leader 1, el juego más jugado del fin de semana, un simulador de ciclismo. Alzarot era el maestro de ceremonia (y se notó al final), y el 3 minutos ya teniamos explicado el juego. Fácil. El pelotón lo completaban Alicia y Anaskela. Era una etapa cortita: 2 llanos, 1 falso llano, 1 puerto de tercera, 1 puerto de segunda, 2 descensos y 2 llanos. ¿Tendrán los escaladores su oportunidad? Si. Pero el pelotón... Bueno, cuento la carrera desde el principio: hasta bien entrada la ascensión del primer puerto, el pelotón iba junto, muy rápido, por lo que apenas hubo intento de escapadas. Ésta se formó subiendo el primer puerto y empezó a sacar ventaja en el segundo. Incluso en el descenso los escaladores parecian que iban a llegar a la meta, pero en la parte final del descenso, se empezó a trabajar desde atrás, usando lanzadores de tal forma que al llegar al llano se iban acortando las difenrencias. Tanto que se llegó al 'sprint' final un escalador escapado cansado y un rodador sprinter que venia desde atrás. Empatados en la última casilla, la victoria fue para el rodador por 'esa absurda' regla de que mueve primero el que llega último. La crónica de la partida me ha salido muy larga, por lo que no voy a explicar como se juega. El que quiera saberlo, que pregunte; se le contestará.

Al llegar a la meta, y a consecuencia de todo lo que ya llevaba encima, no tuve más remedio que tomarme un descanso. Pequeña siesta de 6 a 7 de la tarde. Me levanté bastante menos congestionado, aunque seguía tirando de clinex.

Y al lavantarme ¡¡¡ sorpresa !!! Llevaba un tiempo con cierto interés por un afamado juego de cierta complejidad, pero nunca se había dado la oportunidada de probrarlo y ya empezaba a renegar de él, hasta ese día que aun con las legañas, me lo porpusieron; como un zombie fuí detrás hasta la mesa donde se estaba desplegando. Se trata de Zrudeais (Through the Ages), edición especial: maquetación y traducción de JGU, pero manufacturado por Hellboy, y seguimiento de la partida con explicación de las reglas y resolución de dudas por Caedes Los participantes, al margen de mi mismo, Dunkete, quien me propuso la partida, y JGU, traductor y maquetador.

La partida se vió interrumpida por la cena: ensaladilla rusa de primer, merluza empanada de segundo y natillas de postre. Tras la cena, el tradicional sorteo. Curioso sorteo en el que cada asistente se lleva un premio... a mi de entreda me tocó (mi número fue el primero en salir) un Hombres Lobo que lo cambié por un Mereuter, y éste por un Kuchufú del Carruaje. Durante el sorte tuve la oportunidad de hacerme con un dañado Maestro Leonardo a cambio de un F1 de Kokorin. Ofrecí tambien de Kokorin un Theseus (Laberinto de Minos) para el sorteo, y le regalé a Willynch (creo que fue de los pocos que se quedaron sin premio) un Rapa-nui, tambien de Kokorin.

Tras el sorteo, de vuelta a la partida de Zrudeais. El juego es interesante, quizá un poco 'solitario multijugador', pero me gustó bastante, auque hubo bastantes dudas. La partida en sí duró mucho, hasta las 3 de la madrugada, pero se me hizo corto el desarrollo; de hecho se acabó cuando empezaba a remontar. Ummm, ¿he dicho que el juego es de 'civilizaciones', pero solo con cartas? Empiezas con unas 'tecnologías' básicas y algunos edificios. A medida que el juego se desarrolla, aparecen más cartas y mejores. Hay unos contadores para población y recursos que pueden estar 'activos' o ser 'potenciales'. Y cada jugador tiene marcadores de 'cultura' (los PVs, tanto netos como incremento por turno), de desarrollo militar e intelectual (tambien neto e incremento por turno).

La partida acabó tarde, no mucho, pero si lo suficente para mí que el dia anterior hice 400 kilometros y al dia siguiente tenía que hacer otros tantos, más todos los problemas físicos que llevaba arrastrando. Me acosté, poniendo el despertador a las 9 de la mañana. Lo justo para llegar a tiempo al desayuno (leche, café, cacao, galletas, pan tostado, mantequilla, mermelada y para mí otro frenadol) y volver a las trincheras.

A la mañana del domingo se llega ya con las neuronas bastante resentidas; lo mejor es empezar para entrar en calor con juegos 'sencillitos', tipo filler o 'tontijuegos'. Pero si no los tienes a mano, tambien hay eurogames ligeritos, como por ejemplo Mykerinos, un juego muy al estilo alemán, tambien en la ambientación, ya que no se por qué tienen un gusto por la arqueología muy peculiar. Durante el juego tenemos que buscar el mecenazgo de cinco aristocratas que nos ayudaran en nuestras excavaciones para luego llegar al museo las piezas (que no existen como tales). Es un juego de mayorías, para reclamar las piezas de excavación y situarte en las mejores salas del museo, en aquellas patrocinadas por tu mecenas. Conmigo jugaron Punisher, Kurumir y JACT

A medida que avanzaba la mañana el resto de asistente se iban quitando las legañas. Esta noche, al contrario que la noche anterior, no hubo nadie que empalmó... en algún momento de la madrugada no habia nadie jugando, mientras que la noche del viernes al sábado si hubo continudad. Esto se achacó a que al haber menos gente (35) frente a otras ocasiones (55), la proporción y la probabilidad de encontar a la hora adecuada a las personas adecuadas para abrir mesa se reducen. O eso, o que la sidra dias atras hizo más efecto del esperado.

Con más gente en las salas nos juntamos cinco Alicia, Alferez, JACT, Punisher y yo para otro juego sencillito, muy rápido, pero muy interesante por el 'semi-cooperativo', aunque alguno dirá que más bien es de 'aprovecharte de los demas', se trata de TransAmerica. Hay ciudades por todo el mapa, agrupadas en regiones, cada jugador recibe una carta con la una ciudad de cada región, y debe conectar todas sus ciudadas entes que lo hagan los demas. Inicias tu red ferroviaria en tu cuartel, que eliges su situación, y puedes expandite a partir de otras redes cuando la tuya se une a la de otros. Fácil, en media hora está listo.

Todavía era temprano, para ser domingo, y llegó, sin esperarlo, otro momento interesante, ya que Gurney propuso un juego bastante curioso y original, aunque no nuevo, ya que es un juego de la década de los 50: Eleusis. Se trata de un juego de lógica inductiva en la que un jugador representa a un 'dios' o a la 'naturaleza' de tal manera que con naipes de póquer establece un patrón de secuencia de las cartas, y el resto de jugadores, con las cartas disponibles en su mano, y por el clásico 'prueba/error' tratan de descubrir ese patrón. En la mesa nos acompañaron Punisher, Devas, JACT, Alferez y Alicia. Del sistema de puntuación no me enteré muy bien, pero el juego en sí es bastante divertido.

Y llegamos a las 13·30 del domingo. Parón lúdico para ver la carrera de Formula 1 en la tele, en un circuito nocturno y Alonso saliendo el 15... bueno, esta historia ya es conocida: trabajo en equipo, Alonso entra a repostar y cambiar las ruedas y en la vuelta siguiente Piquet se estrella y sale el coche de seguridad. Alonso se queda primero. Justo en este momento, ¡¡¡ por fin !!! soy capaz de hacer lo que llevaba días intentado, y que toda persona que se digne de ser persona debe hacer una vez al dia. Hacia el final de la carrera otro coche de seguridad, y el equipo de Hamilton diciendole que frenase, que con ser tercero vale, que los Ferrari están fuera. Primera victoria para Alonso este año. Enhorabuena. Todo esto de forma simultánea a la comida: de primero lentejas, lomo en salsa y ensalada de segundo, y de postre plátano.

Para mi se acercaba la hora, 400 kilómetros de viaje hasta casa, pasando por Madrid a recoger a un familiar. Sin embargo allí aun queda jugando gente, casi todos, apurando los últimos momentos. ¡¡ Qué suerte !! Toca ronda de despedida, pero sin lágrimas en los ojos, eh. Lo mejor: la barbacoa, el sorteo, los ratos 'off topics' con la gente y la organización. Lo peor: yo mismo, me refiero a mi estado enfermizo que mermó mi capacidad de disfrutar a tope estos tres dias y evitó que jugará agresivo.

Ya se cuentan los dias para las próximas convivencias...

110
Manualidades / IKEA: NUEVO SUMINISTRADOR DE FICHAS
« en: 14 de Septiembre de 2008, 01:21:05  »
Hoy he estado en IKEA, y en la sección de los niños, donde los peluches y el mobiliario de los niños, al lado de unos rotuladores y juegos de madera para montar he visto unos tarros con unas fichas-contadores muy curiosas: son unos cilindros huecos de colores aproximadamente de unos 8 mm de alto x 6 mm de diametro. Son como las 'cuentas de los collares', se llama PYSSLA: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50128572

Lo malo: quizá demasiado pequeñas, y ruedan.



111
Divulgación lúdica / Card Driven Games
« en: 07 de Septiembre de 2008, 19:48:08  »
Hola,

Tengo una gran curiosdad por este tipo de juegos, no conozco muchos.... pero todos los que conozco son wargames o wargames-temáticos o wargames-lites.

¿Conoceis eurogames que sean CDG? Necesito ejemplos. Gracias.

112
Mundo Virtual / http://www.meetupalliance.com/gamers/
« en: 08 de Agosto de 2008, 16:31:53  »
En la BGG un usuario ha enviado esto:

https://secure.meetupalliance.com/gamers/join
http://boardgames.meetup.com/513/
http://www.meetupalliance.com/gamers/

¿Alguno de vosotros conoces estas webs? ¿son interesantes?

113
Manualidades / FIMO, EVA y otros materiales...
« en: 04 de Agosto de 2008, 11:21:48  »

Hola, varias preguntas sobre estos materiales:

¿Qué es exactamente FIMO? ¿En qué se parece y en qué se diferencia de la plastilina normal? ¿y de la plastilina infantil?

A raiz de las fotos de los componentes de Agricola en FIMO, leí en algun foro que se 'cocía' y quedaban duros, ¿como se cuecen (tipo de horno, tiempo, temperatura, etc)?

He visto que algunos libros infantiles en vez de ir muy acartonados llevan entre lámina y lámina una goma blandita, ¿es eso EVA?

¿Tiene FIMO y EVA otros nombres por los que sean reconocidos en pueblos de provincias? Por ejemplo, en mi pueblo no conocen el 'cartomat', lo más parecido que encontré es cartón de encuadernar.

¿Es el cartomat lo mismo que cartón-pluma sin la espuma de enmedio?

El barniz para 'plastificar' los tableros en spay, ¿cómo se llama exactamente? Lo más parecido que he encontrado es un 'protector' para pincel/brocha de esos que se seca y puedes hacer 'efecto volumen'.

Gracias.

114
Dudas de Reglas / Mölkky (Dudas)
« en: 21 de Julio de 2008, 12:06:09  »
Vale, Molkky no es exactamente un juego de mesa..... si algún moderador quiere, que mueva el hilo a la sección 'deportes'.

Dudas que tengo de reglamento:

¿Qué se considera 'caer' o 'tirar' un palo? Es decir, ¿debe estar el bolo totalmente en horizontal para que se considere que ha caido o si el bolo cae sobre otro bolo tambien cuenta?

Al levantar los bolos (en el sitio donde están), exactamente, ¿como se hace eso? El bolo tumbado tiene una longitud, ¿sobre que parte de la superficie caida se levanta?

Puede que sean perguntas de perogrullo, pero cuando esto se juegue en mi grupo, muy competitivo, será necesario aclarar esto; y más aun cuando hagamos la federación extremeña de Molkky y hagamos el pre-olímpico.

115
Tigris & Euphrates - 02/2008 / EUPHRATES & TIGRIS
« en: 20 de Abril de 2008, 23:33:37  »
Hoy he visto una caja del TIGRIS & EUPHRATES pero no ponía eso, ponía: EUPHRATES & TIGRIS; es una edición alemana con la ampliación, pero no me he fijado la editorial.

¿Cómo se llama realmente el juego?

116
Anteriores / [CLBSK ABR-08] HILO DE DUDAS
« en: 18 de Marzo de 2008, 09:05:35  »
Me permito abrir este hilo para preguntar qué equipo / equipaje es necesario llevar.

Ya se que cada uno llevará su cepillo de dientes y sus calcetines de repuesto por si llueve y su champú anti-caspa. Y cada uno se llevará los juegos que le apetezca y quepa en la maleta (yo ya adelanto que no voy a llevar juegos, mi intención es probar nuevos - pero llevaré si alguien pide alguno de los que hay en www.csibadajoz.org ).

Lo que no se es cómo es la equipación del albergue. Me refiero a sábanas / mantas / toallas, etc... ¿Hay que llevar saco de dormir?

Ah, ya que estoy aqui, pregunto: ¿donde está exactamente y como se llega? Para los que no somos de la zona y vamos en coche (yo desde Extremadura - si alguien está en mi ruta, nacional V, le puedo recoger) vendría bien un enlace por guiacampsa o googleearth o lo que sea, junto con la dirección postal, por si nos perdemos y hay que preguntar a los lugareños... se agradece.

¿Cual es la 'santo y seña' para entrar en el albergue una vez lleguemos a la puerta?

EDIT: csibadajos, te he modificado el título para convertir este hilo en uno general para dudas. Así lo tenemos todo más recogidito. Espero que no te importe.

117
Curiosidades / DARYL HANNAH
« en: 11 de Marzo de 2008, 17:37:34  »
Curioseando por ah?, he encontrado que Daryl Hannah (El clan del Oso Cavernario, Splash, Too much, Kill Bill, etc...) es dise?adora de juegos de mesa (http://www.boardgamegeek.com/designer/1942)




118
Mundo Virtual / ? UBIK = EDGE ?
« en: 27 de Enero de 2008, 23:10:28  »
Web de EDGE, supongo que conocida por muchos... http://www.edgeent.com/

Y ahora web de UBIK (que no conoc?a yo hasta que ha salido el Corsarios de Fauditi: http://www.editions-ubik.com/

?Cual es cual?

?Estoy un poco retrasado en conocer el mundo editorial o esto tambien os pilla a vosotros como algo nuevo y raro?

119
Juegos Gratuitos / SOLITARIO
« en: 11 de Enero de 2008, 14:17:54  »
Esta semana he estado testeando (con un solo testeador, yo) un solitario de cartas. Aquí os dejo las 'reglas' por si quereis jugarlo y ya me contais. Usa dos barajas españolas:

Usa una baraja para ti y otra para los enfrentamientos.
Roba 5 cartas de tu baraja, y muestra 1 carta de enfrentamientos.
Debes derrotar al enfrentamiento usando cartas de tu mano, para ello suma el valor de las cartas que uses y debe ser igual o mayor que la suma del enfrentamiento. Los ases valen 10. Las figuras valen medio punto.
Si derrotas al enfretamiento, guarda las cartas del enfrentamiento como puntos de victoria y descarta las cartas usadas para tal fin; si no lo derrotas, descártalo. Puedes elegir no enfrentarte y que aparezca otro enfrentamiento nuevo de 1 carta, o puedes mostrar otra carta que se sume al valor del enfrentamiento, tu decides si eres valiente o no.
Si superas el enfrentamiento, el siguiente enfrentamiento será de 1 carta más que el anterior.
Si en un enfrentamiento hay dos o más cartas del mismo palo, cada carta del mismo palo tiene un valor adicional de +1.
Si llegas a un enfrentamiento de 4 cartas y todas son de palos diferentes, cada carta (excepto las figuras) tiene -1.
Cada vez que aparezca un enfrentamiento nuevo descarta todas tus cartas y roba 5 nuevas.
El juego finaliza cuando se acaba alguna de las barajas (por tanto habrá como máximo 8 enfrentamientos). Intenta conseguir más puntos que la vez anterior....

Ah, en cualquier momento puedes examinar las cartas descartadas y las de puntos de victoria, pero es obvio que los mazos boca a bajo, no.

120
Sesiones de juego / CSI 2008
« en: 06 de Enero de 2008, 17:30:01  »
Se inicia una nueva temporada en nuestro Campeonato Mundial.

Ayer, día 5 de enero, de forma un tanto espontánea se formó un grupo para jugar.

Empezamos Miguelón y RaúlL (dos jugones) y luego PaulA y RProsi (dos ocasionales) con una partida al Razzía, que es un juego que estranamos en el grupo. En el primer recuento todos nos quedamos con pocos puntos, incluso yo (RaúlL) a cero; en el segundo recuento conseguí enderezar el camino, mientras que RProsi se quedó en negativo; en el tercer recuento me salió la cosa muy bien, al igual que PaulA; sin embargo la victoria final me llegó gracias a los 'negocios' en el recuento final, donde Miguelón quedó en negativo. Al final:

RaúlL 37
PaulA 28
Miguelón 23
RProsi 15 (decepcionó, ya que a pesar de ser ocasional - lo es por falta de tiempo - le gusta el tema de los juegos y se le da bastante bien, en general).

Despues de esto llegarón JSopi y PipeG, otros dos ocasionales, tanto que PipeG era la primera vez que venía. No había muchos juegos donde elegir para seis, por tanto jugamos un Formula Dé en el circuito de Sudafrica, a una sola vuelta por falta de tiempo (noche de Reyes). Yo salí 4º y el que estaba delante mía se le caló el coche en la salida. Sin embargo en la primera curva no llegué a entrar con la tirada prevista. Por suerte en las siguientes curvas las encamine una tras otra, con 3 turnos en 5ª marcha y otro en 6ª, lo que me puso a la cabeza de la carrera al entrar en la segunda curva de 2 paradas; a partir de ahí todo fue más relajado. Miguelón estuvo a punto de no terminar por culpa del chasis, y PipeG iba bastante bien hasta la penúltima curva donde hizo un trompo que le dejó en la última posición. Al final:

1º RaúlL
2º PaulA (a un turno)
3º JSopi (     ""       )
4º RProsi ( a dos turnos)
5º Miguelón (   ""       )
6º PipeG (a tres turnos)

La temporada 'oficial' de nuestro campeonato empieza el sábado 12 en Esparragalejo. Estáis invitados.

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 >>