logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - iñaky

Creo que este es el sitio correcto para poner esta sesión de juego.

Una partida a DUN en castellano por si queréis ver el juego en sí y, también, la app de juego online.

Saludos dungeoneros.

https://www.twitch.tv/videos/626653931

en: 14 de Mayo de 2020, 13:26:58 32 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)

El canal de YouTube 'The Dungeon Dive' está haciendo varios vídeos sobre DUN y, la verdad, las opiniones y críticas que está haciendo del juego son muy positivas.
Lo comparto para que aquell@s interesado@s lo veáis, evidentemente, pero, y sobre todo, por que me alegra que un dungeonero español esté recibiendo tanta buena aceptación y crítica en quienes son y han sido el mercado dominante del dungeon; el anglosajón.

https://www.youtube.com/watch?v=Rs5p0EuuTDw
https://www.youtube.com/watch?v=XEqxbZoaqUw
https://www.youtube.com/watch?v=eymQ0rXs7d8
https://www.youtube.com/watch?v=wwtaQ_PNx1M
https://www.youtube.com/watch?v=TS9rxa7-CXg&t=225s
Gracias, una pena lo del King upgrade pero bueno creo q se podían usar minis distintas ya q venían el resto de componentes por el pack en inglés...entonces si no me interesara nada más es coger mi pledge y además seleccionar todos los sg, verdad? Hay algo de lo q se ofrece adicional  q veáis especialmente recomendable?

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Sí; seleccionar tu pledge y marcar que SÍ quieres los SG.

"¿Especialmente recomendable?"  :P Según tu afán completista. Te aseguro que hay que tener varias vidas para poder jugar a todo el material de Conan, incluso, si sólo se tiene el core de tienda.  ::)

en: 11 de Mayo de 2020, 12:21:07 34 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)

Te explicas bien, al menos creo que te he entendido. :D

Aún así no puedo estar de acuerdo en todo lo que comentas, pero si en gran parte. Por lo que podido ver el combate en este juego, con la inclusión de la magia y otros elementos no es tan estático como los otros juegos que comentas y permite, creo, desarrollar diferentes tácticas.
Pero no es el único yo considero un peldaño por encima a Gloomhaven y KD de los que has comentado por lo mismo y caso aparte Battlestation, que es sin duda el juego que más se parece a DUN por mecánicas y concepto y este a su vez el mismo autor lo compraba con otro juego del que no me acuerdo :'(. Mi punto es que si hay juegos con los que compararlo, otra cosa es conocerlos.

P.D.: Yo también pienso que exceptuando pocos juegos, una vez que te conoces las reglas ninguno es difícil. :)

Sí, por supuesto que se puede comparar. Quizás no he usado bien el término "incomparable" o, si lo he usado, no era de forma negativa hacia los otros sino como descriptiva de las cosas buenas que yo veo en DUN.

De Gloomhaven sólo puedo hablar "de oídas" (cosa pocas veces acertada) pero, tienes razón, en que está "ahí, ahí" (si por encima o por debajo, tampoco es algo verdaderamente importante porque, al fin y al cabo, en la relación con los juegos, hay un aspecto puramente subjetivo que ni hace falta ni es necesario justificar).
Lo cierto es que Gloomhaven ha estado en mi línea de tarjeta de crédito varias veces pero no he terminado de decidirme por varias razones. Algunas de estas son las que yo veo en DUN como positivas; el mundo abierto de DUN es algo no poco valioso a tener en cuenta ya que, aunque las tiene, no estás "condenado" a jugar las mismas aventuras una vez que las has cumplido, o peor, a comprar expansiones, como suele pasar en los dungeoneros habituales. La generación de mazmorras (y por ende, de aventuras) está prevista, organizada y dando buenos resultados desde el propio manual de DUN.

Yo creo que, por resumir muy mucho, creo que DUN –y quizás eso sí que es lo más incomparable y significativo– echa constante un olor al mazmorreo rolero típico que jugábamos en los años 80 aliviado, eso sí, por las mecánicas más actualizadas de cartas, eventos, etc.

Y como dices, estoy de acuerdo en esa aportación que haces sobre Battlestation; ahí sí que creo que has dado en el clavo y en un juego que está en la línea de DUN (aunque debo revisar mi cerebro para recordar las sensaciones de Battlestation para ver si me satisfacen  :P). Lo cierto es que ni me había acordado de él quizás porque lo jugué hace ya mucho (un par de veces) o porque es de tema espacial (y a mí en dungeons, lo que me gusta, sigue siendo la fantasía medieval).

en: 10 de Mayo de 2020, 15:11:46 35 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)


Con respecto al juego temático, sigo confirmando que DUN es EL dungeon crawler que esperábamos pero que juega en otra liga incomparable con otros juegos de tema similar del mercado. Ni "mejor", ni "peor".
DUN es una auténtica partida de rol adaptada a juego de tablero.

¿A que te refieres con incomparable?.

Me refiero al nicho que aspira a ocupar DUN en relación a otros mazmorreros del mercado, por ejemplo: Dugeon Saga, Massive Darkness, Descent 2, Shadows of Brimstone, los D&D, los de la línea zombicides, Gloomhaven (quizás aquí sí que estaríamos en un fina línea de separación), Warhammer Quest...

Creo que DUN no es comparable a ellos porque, por supuesto con diferencias más que sustanciales entre los anteriormente citados, sus ambiciones como juego –y como sistema de juego– son mayores, y de ahí se deriva que también opine que no es "para todo al mundo" o, por lo menos, no de "acceso fácil para todo el mundo" que guste de jugar a juegos de mazmorra... (¡Aunque también es difícil el "acceso" a mi amada Guerra del Anillo y luego, se aprende a jugar, y es más sencillo que un parchís!  :P ;D)

No sé si soy capaz de explicarlo(me) bien.  :-\

en: 10 de Mayo de 2020, 13:21:52 36 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)

Ayer jugué mi primera partida con la app de juego on line de DUN y comparta aquí mi experiencia y sensaciones.


La app funcionó de maravilla (y eso que está todavía en beta). Algunos detalles a mejorar, que ya se han comunicado al equipo de Ludic Dragon quienes están recogiendo las aportaciones de los jugadores, fueron la desaparición/aparición de la ficha del personaje Águila en algún momento de la partida, la no funcionalidad de la opción "trazar línea de visión" y que la flecha que marca el encaramiento queda "debajo" (e invisible) en alguna posición que coincide con otros indicadores (de armas, de estado...). En cualquier caso, el error de ninguna de estas funcionalidades perjudicó el desarrollo de la partida.

El visionado del tablero y elementos de juego es muy bueno y, aunque en mi caso, yo jugué con mis carticas y cosicas de héroe en mi mesa puesto que yo usé un héroe elfo pregenerado–, se podría jugar sin ellas si usas la app de creación de personajes que también tiene disponible DUN.
En las imágenes que os adjunto podréis ver lo típico: área de losetas, display de lanzamiento de dados, carta de personaje, marcadores de control... Todo muy intuitivo y fácil de usar.

El jugador que hace de máster (llamado JO, Jugador Oscuro, en DUN) es quien tiene acceso a ver y desplegar losetas, marcadores, etc. con lo que, la sensación exploratoria es totalmente veraz. A pesar de ello, todos los jugadores pueden clickar en todos los elementos con lo que se despliegan opciones muy, muy, útiles para el desarrollo del juego online como la que permite "cuadricular" sobreimpreso en las losetas –como si del juego de los barquitos se tratara– una rejilla de letras y números para poder aclarar con tus compañeros dónde quieres ir o a qué casilla concreta te estás refiriendo.
En definitiva, una app de juego online estupenda que, teniendo en cuenta que no me gusta nada jugar online..., reconozco que me hizo disfrutar.

Con respecto al juego temático, sigo confirmando que DUN es EL dungeon crawler que esperábamos pero que juega en otra liga incomparable con otros juegos de tema similar del mercado. Ni "mejor", ni "peor".
DUN es una auténtica partida de rol adaptada a juego de tablero. Las posibilidades del juego son enormes (y mayores que cualquier otro juego similar del mercado). Su exigencia, también. Esto puede hacer que haya gente que no se atreva a dar el paso a entrar en DUN. Bueno; pues habrá que aceptarlo. De todas formas, no estoy hablando de un juego "difícil" sino de un juego que requiere de un tiempo de aprendizaje para poder asumir todas las posibilidades que ofrece.
La exploración es real, el crecimiento de los héroes también, el JO es un acertadísimo mix entre máster y quinto jugador, las acciones son muchas, intuitivas, razonables y variadas (no llegan, evidentemente, a la infinitud del rol), los combates son detallados y efectivos, la acción de monstruos y eventos del JO está muy bien equilibrada...

Pues por aquí va la cosa.

Nuestra partida de ayer nos tomó unas 5 horas jugando cuatro héroes y un JO. Seguramente nos habría llevado algo menos si, torpes como yo, hubiéramos tenido las reglas más claras  :P.
Un enano (que usamos de ariete constante), un félido, un bardo y mi elfo con su águila nos enfrentamos a un nigromante que había secuestrado a una jovenzuela imprudente. Nos las vimos con varios esqueletos con espadas y arcos, a un cuatro brazos que nos zurró como no está escrito (¡Total, para nada pues en su sala no había nada de valor!), tuvimos que cruzar unos muros de fuego y hielo que casi, el primero sobre todo, nos lleva a la muerte a alguno ::) y liquidamos, in extremis, al nigromante teniendo que lamentar sólo la muerte de mi águila (aunque nosotros quedamos extenuados y punto de palmarla varios). Porque había una puerta secreta en la estancia final que daba al exterior del dungeon y la encontramos... que si no, y llegamos decidir volver para atrás para encontrar otra puerta, no hubiésemos podido aguantar otra acometida de ningún bicho.

Deseando volver al dungeon, eso sí, a mí me gustaría que ya fuese en una mesa.  ;)









en: 08 de Mayo de 2020, 09:43:49 37 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)

Pues ya está hecha y disponible una beta en prueba.

Dungeon Universalis ya tiene una app para poder jugar online. Al más puro estilo Tabletop Simulator, el equipo de Ludic Dragon ha creado esta app que contiene todo lo necesario para poder jugar online, eso sí, teniendo al menos uno de los jugadores la caja del juego.
Esto es una noticia que, a mi juicio, evidencia dos cosas:
Una, que Ludic Dragon se ha tomado muy en serio el proyecto de hacer de DUN el referente de los dungeons crawlers –cosa que se está comprobando al ir recibiendo los backers estadounidenses sus copias y leer sus reseñas en BGG– y dos, que DUN es un proyecto con auténtico soporte por parte de su creador y la comunidad, lo que no hace sino ofrecer un futuro prometedor al juego.

Yo todavía no he jugado muchas partidas, sólo tantear e ir cogiendo mecánicas. Pero ya hay quienes incluso han "devorado" la campaña (cosas buenas del confinamiento) y lo que se oye del juego y sus capacidades es buenísimo.
DUN juega en "otra liga", un poco por encima del montón de ofertas actuales de dungeoneros (más o menos "pseudo"). Ni mejor ni peor; pero no comparable. No es un juego "simple", aunque sí es fácil su acceso.

El éxito, tanto de la campaña de KS como del juego en sí, queda manifiesto en el agotamiento absoluto de los materiales en stock que salieron a la venta en la tienda web: todo casi agotado. De igual manera la expectación y las primeras impresiones y sensaciones del juego provocarán que el autor reimprima nuevamente el juego (por la gran demanda) así como edite "cosillas nuevas" para ampliar el universo de DUN.

Un éxito en toda regla y en todos los aspectos (eso no quiere decir que no hayan habido fallos y/o cosas a mejorar) que se ha hecho aquí (desde España para el mundo) y del que yo me siento muy satisfecho de haber apostado y participado como backer tras taaantos años buscando el DC de mesa definitivo.
Pues ya está; ya ha llegado. El dungeon crawler definitivo se llama Dungeon Universalis.
ojo. Las sensaciones de jugar al Labyrinth y al TS son muy diferentes. Yo no me haría con un Labyrinth pensando que es un TS con otro sabor. No es así. Son muy diferentes.

Totalmente de acuerdo con esta observación. El único SIMILAR A "TS" es "1989 Dawn of freedom". "Labyrinth. The war on terror" o los COINS ("Andean Abyss") no son ni parecidos –si no fuese porque el motor de cartas es muy importante- ni transmiten lo mismo –porque, de hecho, tienen muchos más elementos que manejar debido al tipo de juego y conflicto que quieren representar en juego–.

en: 03 de Mayo de 2020, 18:13:08 40 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)

Y pronto app para poder jugar online...  ::)

Un vídeo de prueba de la app:

Comparto aquí un kickstarter de miniaturas fantásticas que, tal y como va (fundado y tirando de SG), parece muy interesante y apañao de precio, siempre y cuando os haga efecto para algo.
En mi caso, me he metido por usarlo con el Dungeon Universalis que, si bien es casi imposible representar todo el ingente bestiario de su universo, tiene mucho y variado en razas, etc.

Son de la misma gente que el Altar Quest pero, insisto, son miniaturas independientes.

https://www.kickstarter.com/projects/blacklistgames/blacklist-miniatures-fantasy-series-1?lang=es

en: 25 de Abril de 2020, 13:33:12 42 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Guerra del Anillo (Dudas)

Salvo si reclutas por efecto de una carta ....

Cuántas veces se recluta a eomer o similares sin estar rohan en guerra ?


Pues con los nazgules pasa lo mismo.


Obviamente si sauron no está en guerra ,no se pueden reclutar con dado de alistar, pero si mediante ciertas cartas


Lo de que los.nazgules están en guerra creo que es porque nompueden mover a un baluarte de los pl salvo que esté asediado. A diferencia de los compañeros que si pueden mover a bastiones de ls. Por ejemplo trancos en solitario , separado de la compañía puede pisar Moria. Un nazgul suelto no puede ir a por ejemplo dol amroth si dol amroth no está asediado

Y porque, como digo, ya hay Názgules al comienzo de la partida sobre el tablero y se pueden usar como Líderes en batallas de otras naciones aunque la suya, Sauron, no esté "En guerra".
Lo que pasa es que, verdaderamente, Sauron entra "En guerra" en cero coma y se obvian enseguida todas las limitaciones.

en: 25 de Abril de 2020, 12:34:31 43 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Guerra del Anillo (Dudas)

Hola! ¿Los Nazgul se pueden reclutar aunque su nación Sauron, no esté en guerra? El reglamento dice que los Nazgul se consideran "En Guerra" siempre, y por lo tanto pueden participar en un ataque y moverse libremente, pero me surge la duda de si se pueden reclutar también.

Gracias de antemano y saludos!

Los Názgul son siempre reclutados en los baluartes de la nación de Sauron y sólo si Sauron está "En guerra" (cosa que ocurre con bastante rapidez, por cierto). Lo que pasa es que, si Sauron no está "En Guerra" no puedes reclutarlos con un dado de "Enrolar", pero sí por cartas u otras maneras. De hecho, el juego comienza ya con varios Názgul en el tablero Y ES AHÍ EN DONDE TIENE SENTIDO LO DE QUE "pueden participar, como los Compañeros y Servidores, en batallas y ejércitos que no sean "suyos" y que estén "En guerra" para combatir. Digamos que el Názgul hace, para la Sombra, una función tanto de Líder como de Personaje (=Compañeros/Esbirros).
No sé si me he explicado...  :-[

en: 21 de Abril de 2020, 19:32:59 44 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial de X-Wing

Buenas tardes.
Me he comprado un pack de naves de Star Wars X-Wing 1.0 y me gustaría consejo sobre qué naves debería comprar a continuación. Tengo:
2 X-Wing
1 t70 X-Wing
1 Ala E
1 YT 1300 (halcón milenario)
2 tie Fighter (los de la caja básica).

Me gustaría contar algo de segunda mano para equilibrar al malvado imperio. El objetivo es jugar en casa con mi pareja y mis hijos, no busco las mejores naves posibles para competir ahí fuera, sino buscar una pequeña colección que sea configurable y nos de juego para hacer diferentes escuadrones (en base a esto tampoco descarto comprar una o dos naves más de los rebeldes que aporten variabilidad en un futuro: Ala A, Ala Y...).
Supongo que coger una nave grande (Lambda, Épsilon, Esclavo?) sería interesante como contrapeso al YT 1300 (aunque dejo que me rectifiquéis).

¿Cómo lo veis? ¿Qué debería conseguir? ¿Qué naves creeis que debería integrar conseguir? ¿Es realmente buena idea buscar una nave grande?

Aún a riesgo de parecer estúpido en la recomendación, a mí me encanta (y así lo hice y es lo que tengo, en general, de X Wing) tener muchos TIE Fighters (a los que añadiría, claro está, el Avanzado de Darth Vader). Ya sé que son todos muy iguales pero me encanta el reproducir los combates peliculeros rollo "enjambre". Lo que "pierdes" en variedad y calidad de combate de miniaturas, lo ganas en cantidad.
Me sumo también a lo dicho de incorporar el Firespray... o y, si te lo puedes permitir, yo incorporaría una gigante: Incursor Imperial.  ::)

EDITO: Por evitar cualquier malentendido, yo –evidentemente– no juego en plan competición o torneos; sólo para divertirme y fliparme un poco recreando las pelis. ;)
Hola buenos días, espero que estéis todos bien lo primero.
Vengo a consultaros una cuestión después de leerme este hilo y todos los enlaces que ponéis aunque la mayoría están obsoletos ya.
Que juego de mazmorra o cooperativo que tenga campaña y minis me recomendáis con los siguientes requisitos.
Que no lleve App electrónica ni haya señor oscuro. Que sea de minis y tenga motor de cartas, me encantan las cartas, la temática me da igual.
Es para jugar a 2 mi mujer y yo. Nos acabamos de terminar el arkham horror 3 y queremos juegos de este estilo pero con minis.
Un juego que sea largo pero no muy difícil y que vayan mejorando los personajes. Que esté en español.
Descartamos por la app, mansiones de la locura, descent e imperio assault y eso que los 3 nos encanta la temática.
El gloomhaven es el rey por lo que veo en todas partes hasta en la bog, realmente es para tanto o es solo hype?
Mage knight más de lo mismo?
Skull tales tiene buena pinta, podría ser?
Y muchos más que hay.
Cual me recomendáis que este en español y funcione bien sin app?
Muchisimas gracias compañeros de hobby.

La verdad es que hay mucha información aquí sobre esto que pides y, lamentablemente, no vas a encontrar algo "total" ni "definitivo". Busca términos como "roleros", "mazmorra" o "dungeon".

Desde mi experiencia, juegos, gustos y empatía con lo que pides, te digo algunas cosas:

Skull Tales ¡A toda Vela!
Puede ser. Mezcla (dejando muchas cosas en el tintero, como es lógico) el juego de minis, dungeon y rol. Se hace algo denso el empezarlo. Se pueden jugar aventuras individuales pero, como brilla, es –no quiero decir en campaña– "de seguido" y con un mismo grupo de gente. Si te va la temática piratil, pues es uno. A mí me da que, a 2 jugadores, puede ir bien aunque pierde un poquitín –por el reducido número– de competitividad entre jugadores al ser pocos para "luchar" por la capitanía, o recoger objetos...

Cthulhu Death May Die
NO MAZMORRERO aunque se desarrolla en escenarios que tienen estancias y tal. Sencillo y repetitivo, pero muy asequible de jugar y ágil. A 2 os va a ir fenomenal. La IA que lleva a la maldad cósmica es acertada y funciona bien.

Dungeon Saga
Mazmorrero típico y tópico que sólo tiene en español la caja básica QUE NO INCLUYE LA IA DEL OVERLORD.  :-\

Imperial Assault
PARA JUGAR CON LAS CARTAS DE IA (Emperador Automático) Y NO CON LA APP. Por si no lo sabías, hay unas cartas (también castellano) para poder jugar sin Jugador Imperial. Como ya dices que conoces el juego, pues no insisto más. Nunca será lo mismo que una persona, pero funciona con corrección.

Universo Massive Darknest/Zombicide.
Pues eso. Cumple algunas de las cosas que pides. Por sí solo el Massive Darknest TIENE EXPLORACiÓN "RELATIVA" pero la lo mejor te cuadra. Rollo Zombicide.

Espero haber sido de alguna ayuda.

Muchas gracias, todo muu escueto.
La temática star wars si nos gusta, tenemos el Rebellion, dices que el imperial assault tiene unas cartas en español wue hacen de IA y funciona bien? Me podrias decir si es una expansión o son caseras de print and play? Que expansiones  crees que necesitaria obligatorio aparte?

Y del swords and sorcery que opinas?

Del los 3, SWIA, S&S y el skull tales en qué posicion los pondrías para comprarlos?

Y para ti cual es el mejor de todos los dungeon crowler?

Muchas gracias y perdona por tantas preguntas. Un saludo.

Aquí (https://boardgamegeek.com/filepage/133931/redjaks-automated-emperor-variant-spanish-translat) puedes encontrar lo de la IA para el Imperial Assault. Caseras, son unas cartas y sus reglas de uso. Se hizo, hace unos meses, un pedido conjunto de impresión de dichas cartas. A lo mejor, alguien se hizo con más mazos para venderlos. Pregunta en el mercadillo. Si no, te las puedes imprimir tú mismo, claro.
Funciona bien como sustituto inalcanzable de un jugador de carne y hueso, claro. Yo soy muy prudente a la hora de "exigir" a las inteligencias artificiales. Todas son "imperfectas".
Yo no me atrevo a recomendar expansiones y menos "imprescindibles". Cuando hayas jugado 50 partidas al juego base...
Si acaso, y sólo por coleccionismo nostálgico, las expansiones de personajes de la trilogía clásica.
Otra cosa es si le vas a dar uso como juego de confrontación (la otra modalidad). Ahí sí que es bueno tener más figuritas para conformar tus ejércitos.

De Sword & Sorcery no tengo criterio suficiente para hablar. Estuve apunto de meterme en el KS en su momento.. He estado muchas veces tentado de comprarlo... y no me he decidido finalmente nunca. :-\
Muchas minireglas para representar muchos aspectos (aunque la base del juego es sencilla), sensación de juego troceado (quizás, algo más evidente que otros)... No sé.
Mira estos dos post, por si te ayudan:
https://www.rondafinal.es/resena-sword-sorcery/
https://eldadodejack.com/2018/02/22/sword-sorcery-y-la-resiliencia-del-genero/
(Te pongo estas dos pero hay muchas más)

De los tres...  :o
Lo primero es dejarte claro que, evidentemente desde mi punto de vista, ni Skull Tales –y menos todavía Imperial Assault– son dungeoneros, es decir: vas a tener más sensación de aventura que de dungeon. (Ahora vendría aquí la lucha por definir qué es la sensación de dungeon para cada uno de nosotros  ;D). En eso, por tema, gana de calle Sword and Sorcery.
Como te han dicho antes, también tiene muy bien cogido ese punto dungeonero el Shadows of Brimstone pero, ojo (y eso es lo que a mí me tira para atrás el tenerlo –y eso que lo he jugado y disfrutado un montón–) tiene muuuuuuuuchas cosas: cientos de tokens, cartas, excepciones, miles de tiradas de dados... Muy Flying Frog (que los adoro por ejemplo, en juegos como Last Night on Earth o en Fortune & Glory) pero que a mí me agota un poco en esta modalidad dungeonera. Luego, no me gusta ni tener que montar las minis ni, y esto es puramente personal, el mundo de ambientación. Además, si el inglés es un problema para ti, te va a tocar hacer un gran trabajo de tradumaquetar.

¿El mejor dungeon crawler? ¡El que cada uno se imagina en su cabeza!  ::) ;D ;D ;D
No olvides que calabocear es una sensación, y eso, es difícilmente universalizable. Depende de dónde vengas: si eres un rolero reconvertido a jugador de mesa, si eres un lector de literatura fantástica, si vienes del mundo del vídeojuego... ¡De ahí tanto problemas (y tanto posts) en la búsqueda del Gria... digo... del Dungeon Perfect.  :P

Yo, y a riesgo de que empiecen a apedrearme, sigo quedándome con Descent 1 (con su expansión Camino a la Leyenda). Algo viejuno (y muy superado en varios aspectos) pero que da para mucho si te gusta dedicar tiempo a eso. A esto le sumo que yo soy de dungeon clásico, es decir, fantasía medievalesca: brujos, arqueros, bárbaros, enanos, orcos... Otros temas (salvando la ci-fi espacial) no me gustan en crawlers.
Como Descent 1 exige tiempo y continuidad, me hice con Dungeon Saga que, cuando lo jugué, me di cuenta de que no era nada nuevo (de hecho, era todo bastante "viejo") pero que fluía bien, eso sí, con héroes y malo. Su opción de overlord automático es algo flojuna (aunque funciona, evidentemente, sin compararla con un jugador real).

Por último, y en la búsqueda del dungeon definitivo, me dejé seducir por Dungeon Universalis: un sistema de juego que permite, además de jugarse, adaptar y utilizar material de otros juegos. Sólo he jugado "de prueba" y me ha gustado mucho. Es algo denso en cuanto reglas (hay que cogerle el ritmo), pero funciona bien. Cientos de miles cartas. Sin querer sonar Fan-Boy creo que, hoy por hoy, es el juego que recoge mejor el espíritu de dungeon crawler.. Lo único "malo" es que no está disponible en tiendas. Sólo saldrá a la venta en su web tras el KS.

Y, por último, sigo en la sintonía del futuro Aventuras en la Marca del Este: El juego de Tablero del que todavía se sabe poco, y poco a poco. Tengo mucha confianza puesta en esta gente porque viene del puro rol clásico. A ver qué pasa.

EN DEFINITIVA:
Según lo que pides, para "abrir y jugar" y sin tener que hacer ningún apaño, sólo Skull Tales y Sword and Sorcery cumplen tus exigencias expuestas.
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 16 >>