Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - packito1958
Ayer estuve viendo el video presentación de AP, no llegué a verlo desde el principio llegué tarde a la cita, estuve viendo una media hora larga todo hay que decirlo, pero en principio me dejó un poco frío, si a eso añadimos el precio ... Pero bueno, es una primera impresión. Alguién más lo vió?
Esperemos que siga la misma linea que el anterior de la serie "Waterloo 1815" del cual hice un AAR https://boardgamegeek.com/thread/1754923/aar-waterloo-1815Juego con muy buenas ideas y hasta cierto punto "transportable" al juego de miniaturas. Yo me meto de cabeza Que buena pinta! Una duda, veo que son “fichas”, abandonáis el sistema de bloques de madera? Saludos!
Siguen siendo bloques de madera un poco más grandes creo.
Ninguno es inútil, hasta la enfermera que socorre a los heridos es necesaria para recuperar a los hombres hacia la victoria.
Yo siempre juego en solitario aunque sea para 2 jugadores, sin problemas. Es más, sobre la marcha vario algunas reglas, omito, añado, etc. Por mí se disfruta igual.
Cuando era "jovencito" jugando a la guerra civil española de NAC, (juego sencillito), entendí porque Teruel era tan importante, impagable sensación.
Visca Teruel!!! Ni para los nacionalistas ni para los republicanos, para los wargameros!!! DENTRO CON MAYUSCULAS. Mucha suerte Ivan y compañía!!!
A mí me llegó hace dos semanas, del KS.
Q tal? Lo has probado? Gracias
Qué gozada de AAR, gracias!
Dos preguntas que suelo hacer:
- Puede funcionar en solitario? (llevando los dos bandos, claro) - Qué tal la rejugabilidad?
Hola gracias En solitario dispone de unas cartas que le dan aleatoriedad y hasta cierto punto subjetividad. Un sistema de órdenes sería lo ideal, algo que no puedas cambiar por tu "modo en dios" aunque las primeras órdenes pueden ser rectificadas, dada la duración de los turnos a mi modo de ver algo cortos, (15 sería lo ideal creo), las órdenes rectificadas a mitad de partida serían prácticamente imposibles de obedecer, algo que veo bien dadas las características de la batalla. La rejugabilidad es como todo wargame pero a éste si se le añaden unas reglas especiales hay waterloo para rato. Por ejemplo, si aleatoriamente en cada partida llega por diferentes caminos o en diferente turno que esto ya está contemplado en cierta manera. no estaría un "if ..." , por ejemplo que Grochy pudiera llegar a tiempo de socorrer a Napoleón. La disposición inicial, variando nuestra estrategia, colocando las unidaddes en el terreno de batalla en posiciones distintas. La rejugabilidad la veo muy alta en verdad. No sé si queda claro, más rejugabilidad que juego en solitario, esto último no es problema si te gusta el wargame y éste está bien hecho. Saludos
Muy buena pregunta. ¿Alguien sabe si en algún momento se habló de sacar este juego en español?
Desde que escribí el post me he puesto en contacto con algunas tiendas del sector y prácticamente la respuesta es la misma, hasta que el distribuidor no dé noticias ... Por otra parte desde la página de ellos te dirigen a Amazon con los consecuentes gastos de aduana. Me gustaría la expansión también, cosa que encarece el producto pero es que trae modo solitario. Lógicamente si fuera en castellano o alguien que tradujera el reglamento mejor que mejor. Tiene muy buena pinta y una nota muy alta en la bgg https://www.boardgamegeek.com/boardgame/169141/fallen-land-post-apocalyptic-board-gameEsperar o insistir
Se puede descargar ya el reglamento?
Qué fecha de salida tiene en castellano?
Yo creo que en solitario te meterás más en la historia y acabarás más deprimido. Que es lo suyo con este juego. Quieres que no, jugando con más gente la carga dramática se rebaja.
Yo me arrepiento de haberlo pillado en español la verdad. Tendría que haber ido con la inglesa. 
Gracias. Esto último que comentas no lo he entendido, es que ha salido en español?
Claro, si no no podría recomendar uno sobre el otro. Para más de uno o dos sí que veo mejor el HF, pero para solitario disfruto bastante más el LE la verdad. En cuanto al HF, quitando el tablero (que es para enmarcar) los componentes y el "arte" me parecen horrendos sinceramente y el sistema de juego solitario no me atrae nada.
Ok pues muchas gracias por tu aporte
|