Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ruso
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 19 >>
46
« en: 27 de Septiembre de 2021, 10:22:37 »
Lo que comentaron es que habría unas pocas cartas nuevas para implementar un modo campaña en los ciclos, que podrían descargarse para quien tenga ya el juego. El resto iba a ser lo mismo.
47
« en: 27 de Septiembre de 2021, 08:49:40 »
Pesáis que puede haber problemas de stock como ya pasó anteriormente ?? O habrán aprendido del pasado y del Marvel .. ?
Hombre, para ellos este juego es un superventas. Creo que los problemas de stock han tenido mucho que ver con la altísima demanda de contenedores desde China, y esto ha perjudicado mucho al sistema de distribución de juegos que van por "fascículos". Creo que esa es la razón por la que ahora lo sacan en cajas únicas. Este sistema también tiene que suponer un ahorro de costes de transporte.
Hace ya tiempo, un año o así, anunciaron que pausaban el Señor de los Anillos un tiempo pero que el juego no estaba muerto, que estuviésemos atentos que habría cambios. Finalmente el cambio ha sido un core 2.0 y la reedición de los ciclos con el formato ya anunciado para Arkham. Todo esto lo tenían previsto desde hace ya bastante tiempo, mucho antes de la crisis de transporte.
48
« en: 21 de Septiembre de 2021, 17:57:56 »
Yo tengo Core + Dunwich + algunas aventuras sueltas. Para el nuevo formato ¿creéis que merece la pena comprar todas las cajas de personajes? Está claro que las de aventura hay que comprarlas para jugar esa aventura, pero no sé si para los personajes merece tanto la pena.
Si hay alguien que tenga todo el material y le apetece compartir qué personajes de qué campañas son más divertidos, interesantes, diferentes... se lo agradezco mucho.
Depende de lo que te guste el deckbuilding. Yo diría que con el base + las cartas de investigador de un par de ciclos tienes cartas de sobras para hacerte mazos competentes y variados. Pero si te gusta el deckbuilding agradecerás tener más opciones. Se me hace difícil decir qué investigadores son más divertidos/interesantes, que eso es bastante personal. Aquí puedes echar un vistazo a todos los investigadores que hay y mirar cuáles te llaman más la atención: https://arkhamdb.com/find?q=t%3Ainvestigator&decks=player
49
« en: 16 de Septiembre de 2021, 09:18:42 »
Por fin. El juego la pedía a gritos con esos mazos numerados donde faltaban números.
50
« en: 26 de Agosto de 2021, 22:49:34 »
Es simplemente un tema de pool de cartas y lo que te guste hacer mazos y exprimir el juego. Si te gusta y quieres tener la mayor variedad de cartas posible, ni lo dudes. Ninguno es un mazo óptimo, pero todos traen algunas cartas que le dan algún giro que no existía en sus respectivos roles. Si lo que quieres es simplemente probar el juego sin complicarte, con la caja base y uno o dos ciclos tienes de sobra.
51
« en: 01 de Agosto de 2021, 13:22:27 »
En lo único que se parecen es en que utilizan cartas, pruébalo porque no tienen nada que ver. La caja base trae una minicampaña de 3 escenarios.
52
« en: 16 de Julio de 2021, 12:07:42 »
Lo de las cartas adiciones de las primeras campañas yo lo veo como una manera de incentivar la caja para aquella gente que quiera engancharse ahora al juego pero no quiera pillarse las campañas antiguas. Si no quieres pillarlo todo, ciertamente no haría falta; eso sí, pillar de golpe 6 campañas será un pastón.
Sin saber qué cartas serán poco más puedo decir. Lo que me parece haber leído que las cartas que vendrían de esas primeras campañas serían cartas con experiencia, no cartas básicas, y sin pensar demasiado me viene por ejemplo una carta que venía en Dunwich (el Hermético) que no requiere experiencia y que es indispensable para poder hacer determinado tipo de mazos.
53
« en: 16 de Julio de 2021, 06:34:45 »
Buenas, yo también me estoy pensando en entrar desde cero, aprovechando el nuevo formato.
La duda que tengo es sobre la caja base. Actualmente se puede encontrar por treinta y pico euros, mientras que la edición revisada saldrá por unos 60. Por lo que tengo entendido, los cambios que tendrá respecto la actual son que traerá cartas suficientes para poder jugar hasta 4 jugadores, que traerá unas cartas extra (que antes se encontraban en cajas de ciclos posteriores) y unos cambios de diseño en las cartas de personaje (que no afectan el juego).
En mi caso sería para jugar siempre a dos jugadores, de modo que las cartas para 4 jugadores no me son necesarias. Quizá el problema sería con esas cartas extra, que si las ponen en la caja base supongo que ya no se podrán conseguir en los ciclos posteriores.
Mi duda es si comprando la caja base actual y luego ir comprando todo lo nuevo, puedo mantener toda la jugabilidad recortando gastos con la caja base, o si por perderme esas cartas extra, luego afectará a la jugabilidad.
Lo de que la nueva caja base sirve para 4 jugadores es relativo, de igual manera que la caja base antigua sirve para 2 de manera relativa ...incluso para 1. Me explico mejor: en la caja base antigua viene una única copia de cada carta de investigador (excepto de las neutrales). En el mazo puedes meter hasta dos copias de cada carta, y cuando quieras optimizar el mazo habrá cartas básicas de las que querrás tener esas dos copias, te lo aseguro. Y esto hablando de hacer un único mazo, no te digo ya si querías hacer más de un investigador y tenían algún color en común ...encaje de bolillos. Dicho esto, yo tengo todo hasta la fecha, juego normalmente con mi pareja, y tenemos únicamente una caja base. Y durante mucho tiempo fui de la idea que con una caja base bastaba porque a base de expansiones acababas teniendo cartas suficientes. Incluso llegué a preparar 4 mazos con el contenido de hasta la caja de inicio de Carcosa. Pero desde hace tiempo, teniendo ya muchas más cartas aún, pasé a pensar que no, que si quiero afinar bien hay cartas de las que quiero dos copias, y en cuanto vea una buena oferta e pillaré un juego base antiguo adicional. Resumiendo: si vas a jugar solo a 2, con la caja base antigua te serviría, sí. Pero si no quieres verte limitado querrás tener esa 2a copia de cada carta, así que mejor pilla la caja nueva.
54
« en: 12 de Julio de 2021, 11:05:19 »
¿Cada cuánto sale un ciclo, más o menos?
Hasta ahora el ritmo habitual era iniciar un nuevo ciclo cada 8 meses, teniendo en cuenta que el ritmo de salida de productos era caja de inicio de ciclo (incluyendo los dos primeros escenarios, nuevos investigadores y unas cuantas cartas de investigador), los seis escanarios restantes (cada uno en un blister), y caja de "Regreso a" de un ciclo anterior, cada uno de ellos en un mes diferente, y vuelta a empezar. Ahora con el nuevo formato no se sabe. Lo lógico es que sea algo similar pero teniendo solo dos productos a la venta más espaciados en el tiempo en vez de pequeños packs mensuales. No sé qué ocurrirá con los packs de Regreso. Su caja ahora ya no tendrá sentido, ya que las campañas ya vendrán con caja y parece que con inserto organizador, pero las cartas que añadían estaban bien. Han dicho algo al respecto?
55
« en: 11 de Julio de 2021, 08:45:12 »
Es verdaderamente necesario tener todas las expansiones? O si entro con el nuevo core y voy pillando lo nuevo que sale merece la pena.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Cada ciclo es una nueva historia y es totalmente independiente del resto, no necesitarás los antiguos para jugar a los nuevos. Lo único que al principio tendrás un pool de cartas de investigador más reducido, pero a la que lleven un par de ciclos nuevos, y teniendo en cuenta que el nuevo base va más cargado, tendrás ya un buen puñado de cartas donde escoger. Lo de la no rejugabilidad del juego de este juego es un cuento chino. Como todo juego narrativo, la historia ya te la conoces cuando vuelves a jugarlo, pero en varios escenarios hay más cartas de localización de las que se juegan, de manera que varían de partida a partida. Y lo más importante: cambia completamente la manera de enfocar la partida en función del mazo de investigador que te hayas hecho, es el punto central del juego, y donde radica la importancia de tener un buen pool de cartas.
56
« en: 06 de Julio de 2021, 17:11:30 »
Tontos no son y para el cambio de formato han escogido una de las historias más esperadas desde que salió el juego, y además por lo adelantado tiene muy buena pinta.
Yo animo a todo el que no haya probado el juego a que lo haga. No ya porque sea mi juego favorito, que total yo no soy nadie, sino porque con la avalancha de novedades que hay hoy en día, que un juego que tiene 5 años siga estando de actualidad, es que algo tiene seguro.
57
« en: 06 de Julio de 2021, 15:22:33 »
La caja base son las mismas cartas que ya venían en la caja base original, pero con dos copias de cada carta, algo necesario. Y además traerá copias de cartas con experiencia que salieron en las primeras expansiones, para mejorar la creación de mazos si solo tienes esa caja.
En cuanto a las campañas, de momento aplica solo a contenido nuevo. Hay quien dice que terminarán reeditando las campañas antiguas con el nuevo formato, pero es solo una suposición, no hay nada oficial al respecto.
58
« en: 26 de Junio de 2021, 15:05:00 »
Viendo lo que dicen que cada investigador vendrá con su mazo empaquetado independientemente, me hace pensar que será así también en las nuevas cajas de ciclo, aunque yo opinaba lo contrario. No lo acabo de ver, porque eso implicaría mucha carta morralla en los nuevos packs, o bien que cada vez vengan más chetados.
Eso ya lo confirmaron antes de esta segunda edición del core. Los ciclos pasan a ser 1 caja para las aventuras y otra caja con 5 investigadores temáticos para dicha aventura (opcionales).
Pero no han confirmado que sean mazos preconfigurados.
59
« en: 25 de Junio de 2021, 23:21:20 »
Viendo lo que dicen que cada investigador vendrá con su mazo empaquetado independientemente, me hace pensar que será así también en las nuevas cajas de ciclo, aunque yo opinaba lo contrario. No lo acabo de ver, porque eso implicaría mucha carta morralla en los nuevos packs, o bien que cada vez vengan más chetados.
60
« en: 10 de Junio de 2021, 09:37:40 »
Pues yo creo que los investigadores seguirán igual que venían hasta ahora, y es también lo que prefiero.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 19 >>
|