logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Txus78

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 61 >>
31
Cajón de sastre / Re:Wallapop, ¿para qué sirve?
« en: 19 de Marzo de 2022, 20:28:09  »
Una duda que me surge y que igual lo has puesto ya y yo no lo he sabido identificar. ¿Cómo hicisteis el intercambio? ¿Cada uno le pagó al otro el precio normal del artículo y os lo enviasteis por Wallapop envíos? ¿hicisteis la de poner el artículo a precio de derribo y os los comprasteis mutuamente para poder enviarlo a través de Wallapop? ¿Os lo mandasteis fuera de Wallapop envíos?
De antemano te digo que no os estoy juzgando porque yo he usado todas esas opciones, pero de donde saca Wallapop la tajada es del porcentaje sobre el precio de venta que te cobran al comprar en concepto de "seguro", y no me extrañaría que si ven algún movimiento de precios sospechoso en la operación os manden a paseo sin tan siquiera mirar qué ha pasado.
Dicho esto, me parece de tener bastante jeta decir que un juego está perfecto y sustituir un canal por una pinza de la ropa, no te quedes con esa mala experiencia, yo he vendido y comprado bastantes cosas y hasta ahora (y cruzo los dedos), todo dentro de la normalidad.

Entiendo que a los que habéis tenido buenas experiencias con wallapop os resulte difícil de creer, pero os aseguro que todo se hizo dentro de la más absoluta normalidad: cada uno pagó el juego el precio originalmente puesto en wallapop y usamos wallapop envíos, no movimos ni un céntimo el precio original y ambos pagamos la cuota correspondiente a la plataforma. A mí lo que me resulta ahora difícil de creer es eso de que "wallapop te da 48 horas para comprobar el estado del producto y si quieres puedes devolverlo". O algo ha cambiado desde que os ha pasado eso o es una leyenda urbana.
Extracto de las condiciones de Wallapop: "Todos los pagos realizados utilizando el sistema de pagos de Wallapop son seguros y están protegidos de tal modo que el dinero no se transferirá al vendedor hasta que hayan transcurrido 48 horas a contar desde la recepción del paquete por parte del comprador y siempre y cuando éste no haya manifestado su disconformidad con el producto recibido. Para poder entrar en el proceso de protección, debes abrir una disputa o contactar con Wallapop en un plazo no superior a 48h desde la entrega del paquete. Cualquier reclamación que se haga 48 horas después contando desde la recepción de la notificación de entrega, o en su caso, desde la fecha de recepción que consta en la información de entrega proporcionada por el proveedor logístico, será rechazada."

Cuando se realiza una venta el comprador tiene que dar el visto bueno en la app, o se hace automaticamente si han pasado 48 horas desde la recepción. En ese momento se libera el pago al vendedor. Esa es la teoría, como nunca he tenido un desacuerdo no sé como funciona en la práctica.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

Pues sí, es la teoría pero a mí me tocó la mala práctica. Os aseguro que no le di a OK la compra, sino que antes comprobé y luego abrí disputa.
Del pantallazo sobre la conversación creo que se puede intuir que el caradura estuvo a punto de conceder la devolución, pero como wallapop "falló" en su favor, se escudó y se fue de rositas.
Estuve de conversaciones por una especie de chat con el agente que falló en el asunto y me decía que según su política de devoluciones, por "desistimiento" no era posible atender mi solicitud de devolución, que en tal caso me pusiera de acuerdo con el vendedor. Yo le dije que no era desistimiento, que había sido un timo, pero insistió en su razonamiento y era como hablarle a la pared. Así de claro se lavaron las manos.
Según he estado investigando, en el proceso de las incidencias se abre la disputa, el vendedor la acepta o en caso contrario es el soporte técnico el que decide. Hay una exclusión en la política de devoluciones a la que pueden haberse agarrado; "Productos en los cuales falten accesorios no imprescindibles para su uso (botones, tornillos,...)"...diría que si el defecto no es evidente se lavan las manos.

Pero vamos, tienes razón, el tipo es un caradura, si el fallo es suyo debe asumirlo y aceptar la devolución u ofrecer algún tipo de compensación. No te hagas mal cuerpo, creo que la mayor parte de la gente de la afición es de fiar, has tenido mala suerte.



Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk


32
Cajón de sastre / Re:Wallapop, ¿para qué sirve?
« en: 19 de Marzo de 2022, 10:26:48  »
Una duda que me surge y que igual lo has puesto ya y yo no lo he sabido identificar. ¿Cómo hicisteis el intercambio? ¿Cada uno le pagó al otro el precio normal del artículo y os lo enviasteis por Wallapop envíos? ¿hicisteis la de poner el artículo a precio de derribo y os los comprasteis mutuamente para poder enviarlo a través de Wallapop? ¿Os lo mandasteis fuera de Wallapop envíos?
De antemano te digo que no os estoy juzgando porque yo he usado todas esas opciones, pero de donde saca Wallapop la tajada es del porcentaje sobre el precio de venta que te cobran al comprar en concepto de "seguro", y no me extrañaría que si ven algún movimiento de precios sospechoso en la operación os manden a paseo sin tan siquiera mirar qué ha pasado.
Dicho esto, me parece de tener bastante jeta decir que un juego está perfecto y sustituir un canal por una pinza de la ropa, no te quedes con esa mala experiencia, yo he vendido y comprado bastantes cosas y hasta ahora (y cruzo los dedos), todo dentro de la normalidad.

Entiendo que a los que habéis tenido buenas experiencias con wallapop os resulte difícil de creer, pero os aseguro que todo se hizo dentro de la más absoluta normalidad: cada uno pagó el juego el precio originalmente puesto en wallapop y usamos wallapop envíos, no movimos ni un céntimo el precio original y ambos pagamos la cuota correspondiente a la plataforma. A mí lo que me resulta ahora difícil de creer es eso de que "wallapop te da 48 horas para comprobar el estado del producto y si quieres puedes devolverlo". O algo ha cambiado desde que os ha pasado eso o es una leyenda urbana.
Extracto de las condiciones de Wallapop: "Todos los pagos realizados utilizando el sistema de pagos de Wallapop son seguros y están protegidos de tal modo que el dinero no se transferirá al vendedor hasta que hayan transcurrido 48 horas a contar desde la recepción del paquete por parte del comprador y siempre y cuando éste no haya manifestado su disconformidad con el producto recibido. Para poder entrar en el proceso de protección, debes abrir una disputa o contactar con Wallapop en un plazo no superior a 48h desde la entrega del paquete. Cualquier reclamación que se haga 48 horas después contando desde la recepción de la notificación de entrega, o en su caso, desde la fecha de recepción que consta en la información de entrega proporcionada por el proveedor logístico, será rechazada."

Cuando se realiza una venta el comprador tiene que dar el visto bueno en la app, o se hace automaticamente si han pasado 48 horas desde la recepción. En ese momento se libera el pago al vendedor. Esa es la teoría, como nunca he tenido un desacuerdo no sé como funciona en la práctica.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk


33
Gloomhaven he jugado sólo al hermano mayor, y el machina arcana lo recibo a final de mes, por lo que no puedo compararlos, lo único es que el MA es mucho más caro en relación a las horas de juego, el juego base tiene 3 escenarios y sale por 100 pvp, y cada expansión aporta 2 escenarios por 40 pvp cada una.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


34
Dudas de Reglas / Re:Etherfields (Dudas)
« en: 05 de Marzo de 2022, 19:58:39  »
En realidad no creo que esto sea una duda, pero siento la necesidad de contar mi experiencia en el sueño I-19. El juego me está fascinando cada vez más, sin ser perfecto de mecánicas como experiencia se esta convirtiendo en mi nº1.

Peeeerooooo... En este sueño me ha venido el pluf, nos hemos atascado, no hemos sido capaces de superarlo y desesperados hemos leído en foros la solución. Lo peor ha sido que después de haber hecho trampa pensamos que no lo hubiéramos sacado nunca, no hemos encontrado pistas, no entendemos la solución. Se nos ha pasado algo por alto? Le ha pasado a alguien lo mismo? Espero que no se repita esta situación, hasta ahora es el único sueño decepcionante, y eso que estaba siendo de los más originales y divertidos.
En telegram hay un grupo específico del juego, seguro que pueden ayudarte, en mi caso sólo he hecho un sueño a parte del tutorial.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


35
Reseñas escritas / Re:Tainted Grail (primeras impresiones)
« en: 05 de Marzo de 2022, 12:11:15  »
A mí me llegó el miércoles pasado.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


36
¿Qué os parece...? / Re:Maquis, ¿Que os parece?
« en: 06 de Febrero de 2022, 13:13:11  »
Pues bastante majo el juego, después de un par de partidas infructuosas he conseguido superar las misiones de Sabotaje y Pastor alemán, aunque no estoy seguro de haberlo hecho bien, ya que he logrado poner la bomba en la fábrica con el último combatiente, que posteriormente ha sido capturado. Un mártir de la causa xD. He intentado analizar las cartas de patrulla, pero no me queda claro el patrón de aparición de las localizaciones.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


37
Dudas de Reglas / Re:Las ruinas de Arnak (Dudas)
« en: 27 de Enero de 2022, 09:26:32  »
Me ha surgido una duda.

Al principio en la página 7, RESUMEN DEL JUEGO, pone:

Cada ronda sigue estos pasos:
1. ROBAR. Cada jugador roba de su mazo hasta tener 5 cartas en la mano.

Luego en la página 17, PREPARACIÓN DE LA SIGUIENTE RONDA, pone:

2. Normalmente no te quedarán cartas en la mano, pero si tuvieras alguna podrías decidir entre dejarla en tu zona de juego o bien guardártela para la siguiente ronda.

La pregunta es la siguiente:

Si me la guardo, ¿debo descontar una del robo de cartas o sigo robando 5? ¿Queda guardada en la mano o de otro modo?

Gracias
Te la quedas en la mano, y robas hasta tener 5 cartas. De todas formas no creo que hayan muchas situaciones en las que interese quedarse cartas, son sólo 5 rondas y hay que optimizar al máximo las acciones.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


38
Dudas de Reglas / Re:Paleo (Dudas)
« en: 22 de Enero de 2022, 12:50:22  »
Hola chicxs. Una duda con los utensilios fabricados de ideas disponibles. Si tengo una lanza o un ojo y lo uso para matar un mamut, y no sale el indicador de flecha de descarte. ¿Debo descartar la lanza al usarla con el mamut o se queda permanentemente?
Si no tiene la flecha es un beneficio contínuo, no se descarta.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


39
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego para niño de 4 años
« en: 16 de Enero de 2022, 20:48:26  »
Échale un vistazo a ¡Pillado!, un juego de deducción muy chulo.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


40
¿Qué os parece...? / Re:Aventura Z: Vol. 1 Lovecraft, ¿Qué os parece?
« en: 16 de Enero de 2022, 01:41:37  »
Por aquí acabamos de terminar la primera de las aventuras, tras la segunda sesión, en total unas 4 horas. Como comentaba anteriormente me ha gustado en general, pero me deja un sabor agridulce en varios aspectos. El tratamiento de la temática es muy superficial, es un corta y pega de clichés  lovecraftianos, en ocasiones puede ser contraproducente meter con calzador elementos del lore.

Otro aspecto negativo es que con la partida avanzada hay varios callejones sin salida, a los cuales se llega de manera totalmente fortuita. Se debería repetir la campaña en busca del final bueno, reduciéndose a una cuestión de ensayo-error. Y no creo que la experiencia sea suficientemente interesante. En nuestro caso hemos hecho trampa para finalizar el escenario, y pensamos que de no ser así  hubiéramos necesitado 4 o 5 repeticiones para conseguirlo, no es factible. Creo que un par de vueltas y testeo al diseño le hubieran sentado muy bien.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

41
¿Qué os parece...? / Re:Aventura Z: Vol. 1 Lovecraft, ¿Qué os parece?
« en: 10 de Enero de 2022, 06:54:04  »
Hoy le hemos vuelto a dar vicio al tema. Reconozco que ha habido un momento de bajona y deshypeo por dudas que han ido surgiendo y que h mermado nuestros ánimos. Pero también debo decir que el autor está muy proactivo resolviendo dudas y dando feedback en redes sociales y en el canal de unna. Lo malo es que deberían facilitar alguna especie de FAQs en PDF oficializado y que ya cada uno se lo imprima antes de jugar, porque es desagradable que se generen dudas mientras juegas y no sepas dónde encontrar la respuesta. A pesar de eso la experiencia ha sido buena y entretenida, la historia es muy lofecraftiana y eso mola. Lo hemos pasado bien a pesar de la bajona por las dudas, quizás iba muy hypeado en ser un producto de diez y es "sólo" un producto de ocho, pero vaya, es lo que dicen, como experiencia barata está genial, no me queda claro si me apetecería jugar un aventura Z dos con otra temática, la verdad, pero como experiencia nueva para mí y con una temática que adoro debo decir que quedo satisfecho :)
En Bgg el autor está compilando aclaraciones en un FAQ.
https://boardgamegeek.com/thread/2789907/faqs-y-reglas-de-combate-expandido

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


42
¿Qué os parece...? / Re:Aventura Z: Vol. 1 Lovecraft, ¿Qué os parece?
« en: 08 de Enero de 2022, 01:24:00  »
Jugados 5 mapas dejo mis impresiones, en general nos ha parecido, con sus pegas, un buen juego y un excelente producto. Mecánicamente es extremadamente sencillo,  lo cual ayuda a la fluidez de la parte narrativa. Por el contrario, la parquedad del manual provoca situaciones no contempladas en el mismo. Que por cierto, craso error la estructura del libro, deberían haber puesto las páginas de reglas separadas de los escenarios, si surge alguna duda durante la partida toca desmontar y montar el chiringuito.

La narrativa es correcta hasta donde hemos llegado, pecando en ocasiones de inocencia en el tratamiento de la temática. La duración de cada mapa ha sido de unos 20 minutos, bastante menos de los indicados en la caja, y la dificultad ha sido más bien baja, llegando al final de los escenarios con bastante holgura.   

A pesar de los fallos comento que es buen juego porque sabe llevar la esencia de juegos de exploración como Mansiones y libro juegos como Fabulas de peluche a un formato más amigable, casual y familiar. Y lo considero un excelente producto porque, a parte de una relación calidad precio envidiable, me parece que no han sido pretenciosos, han conseguido hacer un juego sencillo pero bien hecho en general dentro de sus posibilidades. Como caso contrario me viene a la mente el Avghost, que por querer abarcar demasiado, una buena idea se ha quedado a medio camino.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

43
BSK / Re:REYES 2022 ¿Qué os han traido?
« en: 06 de Enero de 2022, 22:39:04  »
Un cave evil el barbas y un mage knight en reyes, nada mal xD

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


44
Dudas de Reglas / Re:Las ruinas de Arnak (Dudas)
« en: 03 de Enero de 2022, 22:43:06  »
Buenas

Me surgió la duda de si podría llevar a un explorador de una excavación a otra durante una ronda, si me lo pudiese permitir por costes, o tendría que quedarse en la excavación hasta terminar la ronda.

Gracias

Se queda en la excavación hasta final de ronda, con la salvedad de algún efecto de las cartas de artefacto que permite mover a los exploradores.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

45
Dudas de Reglas / Re:Las ruinas de Arnak (Dudas)
« en: 02 de Enero de 2022, 15:26:52  »
Ok, muchas gracias por vuestra ayuda. En el manual no lo deja claro, y se puede interpretar mal como yo he hecho.
La clave creó que está en que Pasar es una acción principal, la cual se usa cuando ya no quedan acciones principales que se puedan realizar, y supone el fin de ronda para el jugador.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 61 >>