logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - 5erg10

Yo tengo alguna cosa nueva también:
  • Expansión bosques y cenagales de Agrícola: a Agrícola juego bastante en solitario con esta variante: https://boardgamegeek.com/thread/843556/variant-reviews-agricola-solo-variant, y tenía ganas de que reeditasen esta expansión.
  • Cartas de jugador del ciclo Angmar Despertado para el Señor de los Anillos LCG: en mi tienda local consiguieron hacerse con una copia. Ahora puedo familiarizarme con las cartas hasta que dentro de un mes salga la caja con las aventuras (cruzo los dedos para que también me llegue)
  • Gaia Project: este tiene truco porque es el juego que me he comprado este año para mi regalo de reyes, así que no lo abriré hasta enero de 2023. Es algo que llevo haciendo los últimos dos años con algún juego grande (Campos de Arle y Trickeron fueron los anteriores). El Gaia Project llevaba tiempo que si sí, que si no... pero el hecho de que todos los años salga muy arriba en el ranking de solitarios de la BGG me ha ayudado a decidirme

en: 30 de Mayo de 2022, 22:26:01 17 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Con una balda tan vacia me apetece que entre un euro en casa...
Y estoy dudando entre Trickerion, Ark Nova, incluso el propio Gaia Project. Lo que ocurre es que este último lo vendí porque no entendí el funcionamiento del bot y siempre me apalizaba.

El que más números tiene de entrar es sin duda Trickerion, para mi, el arte del juego es muy importante.

Como bien te han indicado, el funcionamiento del bot es bastante complejo. Yo en su día puse una opinión personal en este mensaje: https://labsk.net/index.php?topic=217616.msg2222306#msg2222306

Aunque no he jugado nunca al Gaia Project (tengo pendiente de poner una entrada en el hilo de "Últimas adquisiciones" porque me lo acabo de comprar para mi regalo de reyes de 2023 xD), he visto vídeos y creo que el mayor problema lo tiene la gente con la acción de construir minas. Pues bien, en el Trickerion pasa al revés, que todas las acciones del automa son complejas de ejecutar menos un par de ellas que son más simples :D. Dicho esto, si te llama el juego y te quieres comprometer a aprender a jugar con un automa que (para mí) simula muy bien el estar jugando contra otra persona, para mí merece la pena. El tema es que pillarlo con la expansión de la Academia (o la edición coleccionista que ya la trae) para jugar en solitario es un gran desembolso para probar un juego...

Si te defiendes con el inglés, a mí los vídeos que más me ayudaron a entender cómo iba el automa son estos dos:




La verdad es que en solitario no hay muchos más.

en: 13 de Abril de 2022, 22:55:30 18 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Viticulture, ¿qué os parece?

Resucito este post para comentar que acaban de anunciar una nueva expansión grande para Viticulture, que parece que habilita un modo para jugarlo de forma cooperativa:

https://stonemaiergames.com/games/viticulture/viticulture-world/

en: 24 de Febrero de 2022, 19:03:01 19 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Arkwright: Juego de Cartas

En esta última acción hay algo que no acabo de entender, qué ventajas tiene aumentar la
Distribución en vez de aumentar la Calidad, siendo que al final de la ronda debes reducir la Distribución de la fábrica productora en 1 , algo que no sucede con la Calidad??
Yo creo que la ventaja de aumentar la distribución es que en cada nivel que tengas se puede aumentar un punto más que la calidad (1-2-2-3 de los niveles de calidad frente a 2-3-3-4 de los niveles de distribución). Aparte de eso no sé si tiene más ventajas. Es cierto que hay que bajarlo al final del turno, pero subir 3 ó 4 puntos de distribución del tirón creo que es bastante fuerte. En el lado contrario, aumentar la calidad tiene la ventaja de que además de que no se baja al final del turno, puedes elegir entre convertirlo en más distribución o más dinero.

A mí el juego en solitario me gusta para echarle un par de partidas de vez en cuando. En menos de una hora se juega y me gusta tener un juego así en la colección. Se me hace raro el hecho de poder tomar acciones como abrir o mejorar fábricas, contratar trabajadores, decidir cuánto produzco... sin antes tener que hacer acciones de de coger recursos :D. Supongo que por eso me gusta, porque es un juego distinto a los que tengo. Dicho esto, no creo que sea un bombazo en solitario y seguro que a tres o cuatro jugadores es una pasada.

en: 19 de Diciembre de 2021, 23:03:09 20 KIOSKO / Curiosidades / Re:Cosas que te recuerdan a juegos de mesa

No es el título de un juego, pero...

en: 08 de Noviembre de 2021, 22:36:15 21 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira


Bueno, pues finalmente, del punto de mira al click daña-carteras.

Pedido el Arkwright de cartas, y para mitigar los gastos de envío, La Isla Animal, de esos solitarios chiquititos de cartera.
A ver si tenemos suerte y funciona bien en solitario, que por ahora sigue sin haber reseñas. Yo el viernes pasaré a por él.

en: 31 de Octubre de 2021, 07:30:49 22 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira


¿Alguien sabe cómo va el solitario del Arkwright de cartas?

Le estoy echando el ojo.
Todavía no, pero seguramente caiga.

+ 1
Hasta ahora lo único que he encontrado en cuanto a reseñas del modo solitario es el vídeo oficial de Game Brewer:
(que no es muy bueno, ya que el que está grabanado admite que es la primera vez que lo juega así y que no conoce las reglas, con lo que está continuamente mirando el manual, levantándose...) y uno que lo probó en TTS hace bastante tiempo: https://boardgamegeek.com/thread/2491845/thoughts-solo-play y que dice que le gustó.

El modo solitario simula una partida a tres jugadores y lo que es el funcionamiento es muy sencillo: tú siempre juegas primero (lo que en este juego entiendo que es desventaja puesto que el primero tiene que prever cómo va a terminar la demanda tras el turno de los rivales, mientras que el último ya lo sabe), y en el turno de los otros sacas un cubo de una bolsa. En función del color del cubo que hayas sacado, el jugador correspondiente construye una fábrica, sube más o menos su marcador de atractivo, sube más o menos las acciones o el valor de las mismas... Lo que me pregunto es hasta qué punto esto puede simular una partida real, ya que al final lo que están haciendo son acciones al azar, y en este juego supongo que sea importante el poder predecir lo que van a hacer tus rivales con el mercado.

Yo me he visto los pocos vídeos que hay disponibles un montón de veces porque estoy seguro de que lo voy a comprar en cuanto salga, pero imagino que gane mucho cuando lo juegas contra otras personas. Como en mi caso dudo que lo juegue a menudo con otra gente, pues seguro que me molará porque no podré comparar :D

en: 05 de Octubre de 2021, 12:06:29 23 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:After the virus ¿qué os parece?

Buenas, yo no creo que se hayan pronunciado al respecto, pero lo que sí anunció Fryxgames en mayo pasado, fue que en Essen 2021, dentro de unos días, saldría una expansión llamada "The Long Cold" (https://boardgamegeek.com/thread/2653557/long-cold). Maldito suele publicar las expansiones de los juegos, y si lo hacen imagino que es posible que reimpriman el juego base. Pero todo son especulaciones mías (salvo el anuncio de la expansión :D)

en: 16 de Septiembre de 2021, 05:51:15 24 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Pues yo llevaba tiempo con la espina clavada de El Señor de los Anillos LCG, pero el haber llegado tarde a la afición (sobre todo en sollitario) hizo que cuando comencé a interesarme en serio me diera cuenta de que gran parte del contenido ya estaba descatalogado.

Justo esta noche tenía en el carrito de la compra de Philibert la caja base y las dos únicas expansiones de caja grande que quedan disponibles, pero me retuve a la hora de darle al botón de compra para meditarlo un poco... Pues parece que hace unas horas han confirmado que el año que viene habrá versión revisada de la caja base (con cartas suficientes para soportar hasta 4 jugadores) y algunos ciclos.

Seguramente me anime a hacer la colección. Supongo que si me pusiera a buscar podría encontrar todavía bastante material de la edición original, pero prefiero esperarme a ésta que imagino que aunque haya menos contenido, el conjunto sea más coherente.

Para más información: https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2021/9/15/in-flight-2021/
[Disculpad, este post tendría que ir en el hilo de sesiones en solitario, no sé si es posible moverlo ahora]

a ver si le saco la chica que promete !!

¡Ahhh, por eso lo venden en una caja tan grande! :D

Yo ayer jugué otra partida al Glen More II Chronicles, esta vez usando la primera de las crónicas, la de la carrera de barcos. El juego es exactamente igual que el base sin crónicas, salvo que en un momento dado se desencadena una carrera que hace que puedas usar las activaciones de movimiento de algunas losetas para mover un barco a través de los ríos de todas las ciudades. El premio por llegar primero son 15 puntos y una barrica de Whisky (de las del juego, no una real, ya podría...), lo que hace que te centres bastante en la carrera intentando no descuidar otros aspectos, que yo la gané en la última curva como quién dice pero mientras el automa iba sumando puntos como loco.

La verdad es que me gustó mucho como la crónica cambia bastante la forma de jugar. Las iré probando todas a ver qué tal. Como aspecto negativo puedo decir que el turno del automa no se resuelve de forma inmediata y encima tiene reglas especiales para cada crónica que hacen que tengas que estar bastante pendiente de lo que hace para no olvidar nada.

Al final el conteo de puntos me salió empate a 78 (automa en nivel 3 de 5), pero vamos, que fijo que algo me dejé por hacer.



A mí también me llegó el juego la semana pasada. He jugado tres partidas (una a dos jugadores y dos en solitario) y las sensaciones son muy positivas.

No puedo hablar de mecánicas novedosas porque no tengo mucha experiencia en el tema de los deckbuildings. Mis máximos exponentes son 'After the Virus' y 'Mage Knight', aunque éste último entiendo que pueda haber discrepancias a la hora de considerarlo un DB puro. El verano pasado le compré a mi sobrino el 'Hero Realms' para engancharle a los juegos de cartas en físico, y, con las pocas partidas que le eché, lo que me gusta de Ausonia sobre éste último es:
  • Como dice Altea, el hecho de que las gemas siempre hagan falta. La decisión de si usarlas para comprar o para activar tus cartas es constante en el juego.
  • El hecho de que puedas quedarte con algunas cartas para el siguiente turno: ¿me descarto de esta carta que no he podido activar o la guardo para el siguiente turno a ver si consigo activarla? ¿activo esta carta ahora o espero al siguiente turno a ver si me sale la carta que se activa al activar ésta?
  • Me gusta mucho que el Power Deck se componga de varios tipos de cartas poderosas para comprar, me gusta esa sensación de "a ver qué sale debajo". Hay un tipo de carta en el Power Deck que incluso permite usarla como "source" mediante la habilidad "raise", ese detalle me gustó mucho (como la carta del source que se queda bocarriba, vaya). En el Hero Realms creo que solo estaban las Fire Gems que te daban 2 de oro o 3 puntos de ataque.
  • Con el juego base ya tienes un modo solitario bastante similar al juego contra otras personas
Como puntos negativos:
  • El manual es tan breve que hay cosas que no quedan claramente explicadas, y se está viendo en la cantidad de dudas de reglas que está habiendo en la BGG. Al principio me preocupaba el hecho de que realmente el juego no estuviera suficientemente testeado, pero los autores van respondiendo a las dudas con claridad e incluso publicando FAQs oficiales para responder. Para aprender a jugar casi mejor verse el vídeo oficial que publicaron ellos mismos durante la campaña:
  • Con solo el juego base (es lo que pillé yo) el número de cartas es sensiblemente menor que en el Hero Realms
  • Derivado del punto anterior, me da la impresión de que hay pocos combos entre cartas. Puede que teniendo expansiones este problema quede solventado. También como digo es una impresión, ya que llego 3 partidas...
En definitiva, yo por ahora estoy bastante contento con el juego, veremos a ver si con las partidas no se va deshinchando al encontrar cartas rotas, estrategias predominantes... O veremos si no me arrepiento de no haberme cogido alguna expansión :D

PD. Altea, creo que fue un post tuyo en Darkstone lo que me convenció a patrocinar el juego en KS. ¡Buen ojo ;)!

en: 24 de Febrero de 2021, 16:46:22 27 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Everdell, ¿qué os parece?

En la BGG andan diciendo que el 9 de marzo habrá un Kickstarter con dos expansiones y una Big Box:

https://boardgamegeek.com/thread/2608725/everdell-expansion-big-box-complete-collection-kic

A ver qué tiene de cierto el rumor.

en: 14 de Febrero de 2021, 19:55:16 28 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

No sé si se ha comentado ya por aquí, pero en la BGG en los últimos meses ha habido una especie de concurso de diseño de modos de juego en solitario no oficiales. La gente tenía un tiempo para enviarlos y ahora en febrero los están votando. Por si os interesa echar un vistazo a la lista de juegos para los que han diseñado modos solitarios presentados al concurso está aquí:

https://boardgamegeek.com/geeklist/278904/2020-solomode-design-contest-submissions/page/1

Por ejemplo, del Everdell hay un modo solitario que parece que está teniendo buenos votos y que simula mejor el comportamiento de un oponente real, que según he leído, es de lo que cojea el solitario oficial:

https://boardgamegeek.com/thread/2554285/2020-solomode-everdell-unrigged

Lamento no poder aportar mi opinión sobre esta variante pero todavía no tengo el Everdell. El mes que viene tengo intención de adquirirlo con lo que tendré la oportunidad de opinar con conocimiento de causa :D

en: 03 de Diciembre de 2020, 15:34:27 29 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Fields of Arle, ¿qué os parece?


No he encontrado un hilo de dudas, así que lo pongo aquí.

Manual de Té y Comercio. Utilización del té y del té frisio.

¿Hay alguna razón para la excepción que dice que la Acción del Horno no
se puede aumentar al usar té una vez y dos veces con el té frisio?

¿Por qué esa excepción con el Horno?

Desde mi completo desconocimiento, ya que solo he leído el reglamento y tengo el juego pendiente de abrir en navidades (es mi autoregalo), cuando leí esa excepción supuse que estaba destinada a evitar estrategias que rompieran el juego. Igual alguien que sepa nos puede decir: "si haces tal y tal y luego usas el horno potenciado con té, te sumas 50 puntos del tirón" y eso puede hacer que el extenso árbol de estrategias de este juego acaben convergiendo hacía ésa.

Lo que no sé todavía y espero poder aprender cuando lo juegue es la secuencia exacta de acciones que pueden llevar a esa situación.

Vamos, que no te he aclarado nada ;D

en: 14 de Octubre de 2020, 08:56:19 30 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

¡Buenas! Por si os interesa, en la BGG están publicando la lista anual de juegos en solitario más votados por la comunidad. Creo que irán publicando 10 al día hasta completar los 200:

https://boardgamegeek.com/geeklist/277814/2020-peoples-choice-top-200-solo-games-200-191

No lo digo tanto por los que salgan en las primeras posiciones, que ahí cada uno tendrá sus gustos y preferencias. Es sobre todo por los juegos que uno puede encontrar a lo largo de la lista, que a veces hay algún descubrimiento curioso.

PD. lo he puesto en este hilo porque me pegaba el hecho de que la lista pueda conllevar nuevas "adquisiciones", no sé si es correcto.
Páginas: << 1 [2]