Pues acaban de anunciar el nuevo ciclo que va a ser reeditado: "El cazador de sueños". Por ahora los rumores van acertando:
https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2023/3/2/a-high-seas-adventure/
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Pues acaban de anunciar el nuevo ciclo que va a ser reeditado: "El cazador de sueños". Por ahora los rumores van acertando:
https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2023/3/2/a-high-seas-adventure/ Oficialmente no parece haber nada anunciado, pero hace poco publicaron un artículo en Fantasy Flight Games hablando sobre lo publicado hasta ahora y afirmando que van a seguir sacando contenido, sin especificar cuál: https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2023/1/31/the-journey-so-far/
Extraoficialmente, la gente se inclina a pensar que este año publicarán un nuevo ciclo (se habla del Cazador de sueños) y una nueva caja de Saga, la segunda. Por citar fuentes, lo comentan en el podcas "La taberna del poney pisador", pero ellos mismos dicen que son conjeturas suyas, ya digo que oficialmente no hay nada anunciado. La 2A es especialmente complicada. De hecho en la primera edición del juego había que rescatar cinco supervivientes, y no sé en la edición actual en español, pero en la edición en inglés bajaron a cuatro. Si te termina rayando no dudes en probar a jugar las misiones en modo fácil, porque a mucha gente le acaba frustrando la dificultad y lo abandona. Es un juego al que se aprende a jugar según le vas metiendo partidas, y aunque ahora pruebes el modo fácil, dentro de algún tiempo seguro que no te cuesta pasártelas en modo normal. También te diría que, ahora que estás en las primeras misiones, pruebes a rejugarlas con otros personajes para ver cuál te gusta más para pasarte el resto de la campaña.Me ha costado 2 partidas de ayer y 4 de hoy.. y gracias a un vipMira a ver qué tal te apañas, pero igual ése no es el mejor personaje para empezar. Yo ya me lo he pasado con Adam y Jennie, y ahora estoy con Ruth en la 3A pero unas cuantas tras varios intentos las he intentado en modo fácil (comenzando con una oleada menos de las que indica la misión). Madre mía, yo me lo estoy pasando con Ruth (tras pasármelo con Adam y Jennie) y estoy sudando tinta china. Con Robert la verdad que ni me lo planteaba. Felicidades por ese logroA punto de caer con el base y la expa, pero es un juego de pasar el rato, la verdad.. al final no viene a casa202 partidas al base el año pasado para pasarme todas lad misiones con los 4 personajes que vienen en la caja. Aún me faltan los personajes promocionales. Para mi, es más que un juego para pasar el rato. ![]() Pues visto el vídeo, pinta muy bien. Hay fecha de esto en español?Pues todavía no lo veo en la web de Maldito Games (ni para ése ni para la versión para niños del Everdell que tengo muchas ganas de comprar para mi hija). Por cierto Exedron, yo cuando juego en solitario a Everdell lo hago con esta variante que es muy sencilla y que tuvo bastante éxito en la BGG cuando salió, a mí me parece más entretenida que el solitario oficial (en espera de la expansión): https://boardgamegeek.com/filepage/215985/2020-solomode-everdell-unrigged Como bien dice Caixaa, aunque la expansión en solitario parece soportar las expansiones existentes, con solo el base ya te puedes jugar. Si uno se apaña con el inglés, aquí hay un video bastante bueno jugando con el nuevo modo solitario:
Yo todo lo que tengo en el punto de mira ahora mismo son expansiones de juegos que ya tengo y a los que he dado bastante caña en solitario:
![]() A mí los reyes me han traído el Gaia Project. Llevaba tiempo dándole vueltas a ver si lo pillaba o no, y finalmente en mayo de 2022 me decidí a comprarlo. Se ha tirado más de medio año en el armario esperando a abrirlo el 6 de enero (es que me hace ilusión abrir un regalo guay ese día, aparte de los calzoncillos y calcetines de costumbre)
Por ahora ando dándole a ratos a la primera partida, con mucha consulta al manual para mis acciones y para las acciones del automa. Me gustan mucho los juegos con curvas de aprendizaje muy marcadas, en los que se nota la diferencia a medida que vas echándoles partidas, y en ese sentido no creo que me defraude. Para jugar en familia y con la niña hemos comprado el Loco Momo, un juego que ha editado en español MalditoGames y que tiene opción para solitario, así que supongo que alguna partidina le daré también ![]() Pues ya está la portada en castellano:
https://boardgamegeek.com/image/7244892/after-virus-long-cold ¡Enga que lo tenemos ahí! Por si alguien quiere tener ideas para poner en el punto de mira, acaba de empezar a publicarse la lista del top 200 de solitarios de la BGG escogidos por la comunidad del "1-player Guild":
https://boardgamegeek.com/geeklist/306154/2022-peoples-choice-top-200-solo-games-191-200 Normalmente publican 10 cada día hasta llegar al número 1, hoy han publicado del 200 al 191. Pues han publicado unas imágenes de las cartas que vendrán en la expansión:
https://www.fryxgames.se/AfterTheVirus/TheLongCold/Sellsheet.jpg No conocía esa variante en solitario de Agricola, pero la voy a probar ya mismo. Aunque quizá utilice un dado de 12 en lugar de dos de 6, para facilitar que pueda salir un 1, y no haya mayores posibilidades para 6, 7, 8.Que va, Bosques y Cenagales la tengo en casa desde hace un par de días, aún no la he probado. En ese post el autor dice que ha usado su variante para jugar a la expansión, aunque no dice cómo utiliza las cartas de acción especial. Tal vez utilice las reglas del solitario oficial. La verdad es que la variante es muy sencillita, no deja de ser un "supera tu propia puntuación", pero mola sentir la presión de ir a coger recursos antes de que te los quiten. Yo en las últimas partidas simulo dos rivales y ello me ha permitido incorporar la mayor parte de las ocupaciones 3+ (hay unas pocas que solo se podrían usar contra jugadores reales). A finales del año pasado hay un tío que se curró un pequeño mazo de 12 cartas y unas reglas para simular un automa con un sistema de puntuación real, que además funciona con la expansión y tiene "soporte" para las acciones especiales: https://boardgamegeek.com/filepage/231699/machina-agricola-bot-agricola. No tuvo mucha repercusión pero bueno, creo que es porque en general la gente no se plantea este juego para jugarlo solo, igual sorprende y todo. Yo tengo alguna cosa nueva también:
Con una balda tan vacia me apetece que entre un euro en casa... Como bien te han indicado, el funcionamiento del bot es bastante complejo. Yo en su día puse una opinión personal en este mensaje: https://labsk.net/index.php?topic=217616.msg2222306#msg2222306 Aunque no he jugado nunca al Gaia Project (tengo pendiente de poner una entrada en el hilo de "Últimas adquisiciones" porque me lo acabo de comprar para mi regalo de reyes de 2023 xD), he visto vídeos y creo que el mayor problema lo tiene la gente con la acción de construir minas. Pues bien, en el Trickerion pasa al revés, que todas las acciones del automa son complejas de ejecutar menos un par de ellas que son más simples ![]() Si te defiendes con el inglés, a mí los vídeos que más me ayudaron a entender cómo iba el automa son estos dos: La verdad es que en solitario no hay muchos más. Resucito este post para comentar que acaban de anunciar una nueva expansión grande para Viticulture, que parece que habilita un modo para jugarlo de forma cooperativa:
https://stonemaiergames.com/games/viticulture/viticulture-world/
|