1
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 1
BSK / Re:Premio Agarrao 2023« en: 01 de Marzo de 2023, 20:30:11 »2
Novedades / Actualidad / Re:Dominant Species en español en PRE VENTA« en: 23 de Febrero de 2023, 22:45:54 »La verdad es que dicho así queda fatal jajajajaj, vamos a ver si expongo mejor mi pensamiento. Agree to disagree my dear friend. 3
De jugón a jugón / Re:En defensa del top de la BGG« en: 20 de Febrero de 2023, 23:06:18 »
Este tema ya es recurrente, la duda es que hace bueno a un juego.
4
Novedades / Actualidad / Re:Dominant Species en español en PRE VENTA« en: 18 de Febrero de 2023, 13:24:42 »
Son los conos de dominancia creo yo, y de otras fotos parece que vienen con el juego...vamos que los meeples pintan ser un addom externo para deluxificar de libro.
Sobre el juego, aquí uno de los detractores. ¡Es un caos!, que oye eso no tiene porqué ser malo pero es que te lo venden los jugones de culo duro como la quintaesencia y es un caos absoluto. Las cartas son tremendas y el juego casi está en conocerte el mazo y ponderar cuáles han salido y cuales quedan para jugarte a que turnos tirarte a ser primero y poder elegir carta antes. La gente dirá que eso es control y blablabla pero para mi es el equivalente a contar cartas al blackjack para apostar sobre estadísticas. Y de nuevo...esto no tiene que ser malo...pero 4 horazas de juego para ver quien te la cuela eligiendo la carta que rompe primero...pues vaya. Que siiiiiiii, que el juego es mucho más que eso, pero que lo que digo pasa también es innegable. Como para gustos los colores felicidades para los que los disfruten y mis mejores deseos a los editores, que por mucho nombre que tenga el sacar este juego es una apuesta así que bravo por ellos y suerte. Por mi parte me guardo los cuartos y sigo siendo un agarrado ![]() 5
Reseñas escritas / Re:Ark Nova (reseña)« en: 17 de Febrero de 2023, 13:45:05 »Después de una primera partida larguísima a 4 jugadores (todos novatos) estuve por darle puerta. Hasta lo puse en la última MT. Resistí y le jugué una segunda y tercera partidas y me quedo con Terraforming, pero ha ganado muchos enteros y se queda en la Kallax. Fijate, a mi me pasa lo contrario, aún considerando que no se parecen tanto como la gente dice, me quedo con el Ark Nova. La interacción es igual de baja pero aquí siento que puedo hacer algo en contra del rival...poco, pero algo al fin y al cabo. En el Terraforming me quedo con la sensación que casi toda la interacción está en el tablero central, pero que esta es más una carrera por posicionarse que otra cosa. Quitando este detalle, juegos de combos hay mil, y para gustos los colores. De nuevo, y personalmente, del Terraforming me parece más divertida la complejidad de los tracks de recursos pero reconozco que la optimización en el Ark Nova me parece más difícil y satisfactoria...hay turnos que son apoteósicos...pocos, pero los hay. El sacar una una carta de proyecto de conservación de la mano que te hace subir conservación y prestigio a la vez activando multiples disparadores te puede dar un empujón enorme. Luego, habilidades como el poner cartas en el #1 se vuelven mucho más fuertes cuando conoces mejor el juego, en fin...que siento que puedo "programar" y en otros juegos es más bien "acumular"...no sé si son los verbos adecuados, espero que se entienda la idea. En cualquier caso te doy totalmente la razón en lo de adaptarse, que por mucho que planifiques el azar del mazo es determinante...y para mi es el gran pero, que es demasiado grande. Lo veo mayor problema que la interacción la verdad...¡y encima con las ampliaciones quieren meter más cartas!, huid de ellas insensatos. 6
Reseñas escritas / Ark Nova (reseña)« en: 17 de Febrero de 2023, 01:25:04 »
Ayer leí un post de un forero que se respondía a si mismo después de que nadie lo hiciese durante 4 meses. Su mensaje rezaba "Labsk is dead baby, is dead.". Parecerá una chorrada, pero yo a veces pienso que si no está muerta si está un poco de capa caída, veo menos mensajes, de menos gente diferente y encima hay algo de cuñadismo (y me incluyo como buen criticón carcamal); total, que con la excepción de Calvo y 4 valientes más ya no se hacen reseñas que no sean links al blog, web, video del XXXX de turno. Como siempre se critica mejor desde un pedestal imaginario, ea, vamos a añadir algo de dudosísimo valor al foro.
Voy a empezar como lo hacen los reseñadores de pro, con un disclaimer, que suena más elegante que decir descargo de responsabilidad: esta reseña es exclusivamente la opinión personal de un descerebrado, leala bajo su exclusiva responsabilidad; el autor no se hace responsable de su perdida de tiempo ni salud mental. Para le realización de esta aberración literaria el autor ha empleado su propio juego, adquirido a precio de dromedario en un islote con unos impuestos de importación dignos de un buen gobierno confiscatorio. Como el dinero es suyo y hace lo que le da la gana con el sus opiniones son las que les salen de sus gonadas. El color amarillo del disclaimer es más que nada por joder, ya le avisamos anteriormente que esto era obra de un descerebrado. Que sarta de tonterías y aún no he empezado...hoy damas, caballeros y seres en general, les traemos (1 año tarde y cuando a absolutamente nadie le importa ya una reseña suya) el ARK NOVA. ![]() Nota: todas las imágenes de la reseña han sido tomadas de la bgg Resumen Ark Nova es un Para algo tan tan, pero tan, temático dispondremos de nuestro terrenito recién recalificado a modo de tablero personal con una masa cercana al infinito, porque atraerá nuestros cabezones y tirará de nosotros de forma que no podamos apartar la vista de los cartoncitos hasta el punto que no sabrás si tus compañeros de mesa siguen ahí o se han ido de birras. El juego y sus componentes Mi copia pertenece a la primera tirada en inglés de Capstone Games, pero en España lo publico traducido al cristiano Maldito. Hago la aclaración para dejar claro que no tengo ni pajolera idea de si tiene erratas o no (tema de moda), creo recordar algo de un icono perdido en algunos tableros personales pero que fueron repuestos por la editorial y subsanado en impresiones posteriores así que asumo que todo estará bien. ¡OJO! esto también implica que estoy traduciendo los términos del inglés como me venga en gana y seguramente no coincida con Maldito...ajo y agua, es lo que hay. La caja es grande, como la del Eclipse, y viene bastante cargada. No trae inserto pero a cambio incluye 2 bandejas organizadoras y bolsas zip que permiten tenerlo todo ordenado. En lo que a mi respecta un acierto que acelera el setup y la gestión del juego. ![]() Así a bote pronto tendremos:
¿Y el juego de que va? No me quiero meter mucho en el detalle (leeros las reglas vagos) así que me vuelvo al pastiche. El corazón del juego está plagiado del Civilizacion: A new Dawn, un track de 5 cartas cuyo poder depende de la posición del track cuando la activemos y que bajará a la posición 1 al final de tu turno. Esto premia la correcta planificación y programación de acciones. Además estas cartas tienen 2 caras, la inicial (azul) y la avanzada (morado) que mejora la potencia de las cartas o permite hacer cosas adicionales. Lo curioso del sistema es que sólo hay 4 iconos que permiten girar una carta a su modo avanzado, así que obligatoriamente deberemos renunciar a algo. Además hay secciones en los tableros o tracks de fondo morado, lo que significa que necesitaremos haber avanzado una carta en concreto para poder acceder a esas secciones del tablero. ¿Y esto funciona?...pues si, como la seda. ![]() Os ahorro el toston de explicar cada carta, pero resulta bastante obvio...como hay 3 tipos de cartas en la mesa: animales, sponsors/patrocinadores y proyectos de conservación, pues hay una carta de acción vinculada a cada uno de ellas. Como se juegan pocos proyectos de conservación esa carta permite cosas extras. Las otras 2 pendientes permiten construir en nuestro tablero personal y la restante robar cartas.
¿Y todo esto para qué?...pues hay más chicha pero en general se podría resumir en avanzar en 3 tracks:
![]() Además de los anteriores hay un 4º track, el de descanso. Algunas de las cartas van avanzando un contador, cuando entre todos los jugadores se llega al final de este se produce una pausa que resetea el tablero de asociación, refresca parcialmente las cartas del tablero y permite a los jugadores cobrar sus ingresos. ¿Y esto hasta cuando?...pues hasta que los marcadores APARIENCIA y CONSERVACIÓN de alguno de los jugadores se cruzen. Esto, plagiado vilmente del Raja of Ganjes, es más raro de explicar que de ver. Los tracks discurren paralelos y cada contador empieza en un extremo ==> <== cuando estos se encuentran se superponen en el mismo track y se calcula la diferencia. Al final lo que representa es tener un balance, se pueden cruzar porque tienes una apariencia muy alta (tendrás el zoo lleno de animales y dinero por entradas a expuertas, pero habrás obtenido menos bonus del otro lado), balanceado o con muy poca apariencia (y bajos ingresos). En general es más fácil subir apariencia pero para ganar necesitas poder jugar en el último turno puntos de conservación, porque estos equivalen a más avance en la comparación de tracks. ![]() Cuando se dispara el final el resto de jugadores tienen un último turno, se verifican bonus de un objetivo secreto que se reparte en el setup y posibles bonus que den las cartas jugadas (que si...que en el Terraforming también pasa...y otros mil juegos también); se comparan los tracks y el que haya conseguir mayor separación <== ==> gana. Opinión personal Para lo bocazas que soy...me cuesta describir mi sensación con este juego. En general me gusta, pero...me salen peros. A ver empecemos por el principio, esto es un juego de combos de carta, programación de acciones y gestión de tablero personal; el tablero central son 3 tracks y un display de cartas, punto. Como puzzle es muy interesante, se han quitado de sobrecomplejidades y te han dado un mazo enorme a optimizar...quizás demasiado grande. Mentalmente es divertido y le encantará a los que les guste montarse su chiringuito o los solitarios multijugador porque puedes planificar casi al milimetro a X turnos vista. Por ejemplo, como puzzle y combos es muchísimo más satisfactorio que el Castillos de Borgoña y se quita todos los tracks del Terraforming, el problema es que una vez que completas el plan...tienes que robar nuevas cartas y empezar de cero, y esto puede ser anticlimático, porque te quedas con la sensación de ser un juego estratégico donde intentas desarrollar una estrategia a largo plazo pero muchas veces tienes que ser táctico porque no te sale lo que necesitas. Volviendo a los ejemplos anteriores, el pool de losetas del Castillos es más pequeño y sabes cuantas copias hay de cada, además sabes que colores van a salir, es un riesgo ponderable y un poco de push your luck para completar recintos. En Terraforming terminas jugando tántas cartas que todo más o menos te vale y al final recibes un flujo continuo de cartas. Pero en Ark Nova no pasa, el riesgo de la simplificación de tracks de requisitos para meterlo todo en las cartas ha hecho que haya demasiados iconos y que acumularlos sea difícil. ¿Recordáis que dijimos que no era trivial elegir que nivel de proyectos de conservación apoyar?...pues anda que no fastidia que te quiten en nivel intermedio y te quedes a 1 icono del nivel máximo...para cobrar una hora tarde el nivel bajo y no haber disfrutado de esos bonus durante muuuuchos turnos. Lo dicho, no es una decisión tan fácil. En resumen, como juego de puzzle, aka monta tu propio chiringuito, es muy interesante pero puede frustrar el tamaño del mazo. Luego está mi gran pero...la interacción...no es que sea indirecta, es que no la tiene...o eso pensaba. A ver, los tableros individuales remplazan al tablero común central del Terraforming, y eso le quita interacción. Al final se resume a 4 cosas (literalmente):
![]() Volviendo a los puntos de interacción, se que puede parecer muy indirecta, y estrictamente lo es, pero es que puede llegar a ser muy molesta. Hay veces que descartarse es un drama, con lo que cuesta montar el combo bueno que te obliguen a descartarte es a veces muy duro. Similar con los proyectos de conservación o descartar porque si todos los iconos que necesitas de un tipo y obligarte a buscarlos a suerte robando a ciegas del mazo. ¿Es esto suficiente?...pcheee, a mi que soy un malnacido conflictivo pues se me queda corto pero como reconozco que me abstraigo resolviendo mi puzzle pues me compensa. Sobre el tema, siendo un euro de libro...a mi me pega, la ambientación y el aspecto fotorealista me parece coherente...y me parece un tema agradable que combina con las mecánicas...que podrían ser semillas, un campo y quien dice construir dice arar...pues si...que podría ser cualquier rollo de urbanismo y decir que diferentes negocios necesitan más o menos espacio...pues también. Tema pegado, nada original, pero sin sentirse una simulación si veo que encajan. ¿Y aporta algo nuevo?...original...no, pero es que hoy sacar un juego que traiga algo nuevo es revolucionario...y tampoco te garantiza el éxito. El sistema de acciones del Civilization: a new dawn fue super innovador pero ya, ahí quedo, el juego tienes sus fans pero el producto final no era tan redondo como podría ser porque la gente esperaba un juego de civilizaciones y se encontró un euro, así que el sistema ahí se quedó. En mi opinión en Ark Nova fueron muy inteligentes y desde el primer momento se quitaron la mascara y decidieron llevar a cabo un sistema modular decidiendo traer de otras obras el mecanismo que entendían que mejor se ajustaba al diseño sin tener que volverse locos buscando el ser rompedores a innovadores. Fijaos en las veces que hemos usado este color para hablar de referencias...y esas son las que yo veo, que seguro que hay otras muchas más: el sistema de acciones del Civ, el concepto de track doble de victoria/ingresos del Brass, el concepto de tableros del Castillos, etc. Casi el juego que más me cuesta referenciar es el Terraforming...combo de cartas con iconos acumulables...new era, race for the galaxy, etc.. Aportar, quizás no aporta nada pero el conjunto resulta muy bien engrasado, todo se articula bien en su conjunto. Otro "pero" al pastiche es el ritmo que la curva de dinero impone. Tengo la sensación que no está del todo ajustada. Es relativamente fácil que te pases de frenada antes del primer descanse y con los ingresos que te den no puedas construir tu segundo animal...vamos que te gastes el dinero inicial y lo que ganas por track no te da para un segundo recinto y jugar animal...así que que puedes pasar algunas rondas perdiendo turnos o remoloneando esperando que llegue otra pausa para volver a recibir ingresos. En el extremo opuesto, al final de la partida te sobra el dinero y no puedes hacer nada extra con el. Está claro que el juego necesita una economía pero ni en broma está tan bien engrasada como el Brass, creo que este el elemento peor implementado. Sobre la escalabilidad...pues sólo cambia la longitud del track de descansos para mantener el número de rondas. Dicho esto por jugabildiad funciona casi igual, el display de cartas corre más para bien o para mal, se ven más cartas pero es más fácil que te la quiten. Ojo, esto no quiere decir que sea "jugable" a cualquier número. El juego puede llevarse tranquilamente entre 50-65 mins por jugadores. Bajar una partida a 2 de las 2 horas no es tan fácil (y menos conmigo que soy un titan del AP). A 3 es jugable con un suministro continuo de birras pero a 4 preferiría depilación genital a la cera caliente. Y si marineros, solitarios lobos de mar, podéis jugar vosotros solos...y la birra es opcional. Al final el modo solitario no es más que un timer, tienes 27 turnos (7+6+5+4+3+2) para conseguir que se crucen los marcadores de los tracks...y es muy muy jodido, como las cartas iniciales no comben con tu objetivo inicial puedes despedirte. Algo que me molestó al probar el solitario es que propone niveles de dificultad, puedes empezar en 20-10-0 puntos de atractivo (normal-difícil-avanzado), no es que los puntos sean una locura, pero si la curva de dinero; esos puntos se traduce en recibir (asumiendo que no jugases más animales) antes del primer descanso 17-12-5 monedas, ¡una locura!. Al final no es sólo un tema de handicap, es que despúes de jugar el solitario y ver la velocidad de jugar animales tienes claro que jugando en grupo y empezando el track de apariencia desde abajo es una ralentización artificial del juego para que necesites varios descansos hasta que generes recursos suficientes para acelerar. Conclusiones Lo mejor
Este juego ha encajado bien en la colección para poder jugar con mi esposa quien odia los juegos de interacción directa donde se fastidie al otro (de los juegos de conflicto ni hablamos). Al final cada uno puede montar su chiringuito con una interacción justita y un tema amable. Antes, lo más que podía sacar era un Castillos de Borgoña y ahora este Ark Nova me deja más poso, pero al precio de una partida de dura 7
¿Qué os parece...? / Re:StationFall Que os parece?« en: 16 de Febrero de 2023, 13:11:41 »
A mi la premisa me gustó y me tragué un video de una partida online de 3 horas (que puñetero dolor oiga)...y no sé...me dejó un tanto frío. Al final no es tan party porque tienes mil cosas que explicar. Luego, puesto en mesa, la gente se tiene que fijar en los textos de todos los personajes, empiezan a llenarse de cubos y, en general, me pareció todo muy caótico. Obvio no es lo mismo verlo de refilón en un video que estar sentado con las reglas interiorizadas y darle al run run pensando, pero a mi la sensación que me dio es que la gente de estas partidas para hacer videos de consumo rápido ni piensa, llegan mueven lo que les venga en gana y a ver que pasa luego. Y claro, el caos por el caos no está mal, pero 2-3 horas de bajísimo control para ver que consigues rascar en los últimos 2 turnos...pues vaya.
Lo de los componentes es otra, al final un tablero (grande), fichas de personajes (cartón impreso) y un puñado de cubos y contadores de cartón...que si la inflación y las ruedas de la abuela blabla...total 80 lereles. Luego ves todavía cosas en el rango de los 45-50 tipo GWT y te da la risa floja. Pinta que en un grupo de gente con mala baba, que suela jugar ameritrash y que les vaya más el puteo con 2 cervezas que la mecánica, pues les funcionará...pero es que se le ven los peros. ¿Lo jugaría?, con los ojos cerrados, pero de ahí a comprarlo sólo con la lectura de reglas y lo visto no sé. Además que el autor, apellido del padre a parte, tampoco es que tenga nada reseñable por el Pax Transhumanity es un poco....(introduzca el adjetivo de su gusto). Joder...quien me ha visto, poniéndole peros al caos y la maldad...¡me estoy haciendo mayor! 8
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...« en: 16 de Febrero de 2023, 13:00:39 »Ayer jugué a Tzolk'in + Tribes & Prophecies. 4 jugadores. Uno había jugado un par de veces antes pero se acordaba regulinchi de los detalles, dos novatos y yo iba a por mi 14ª partida. De la expansión "solamente" pusimos las profecías y las tribus. Luego comento más acerca de esto. Aaaaaaamen, a mi me encanta este juego...y mira que tenga la sensación que se me da como el culo y que no optimizo nada. Al final creo que me gusta más que el Caylus, sobre todo a dos. La partida cambia un mundo sólo con los dummies que tapan huecos (a la porra las estrategias y salidas tipo), la opción de girar dos dientes al pillar el token de primer jugador puede destrozar al otro dejándole sin comida y metiéndole un maravilloso -6/-9 y me parece que está más nivelado. Al final en Caylus tengo un poco la sensación de ser una carrera por los bonos del castillo y el que más puntos de privilegio consigue suele tenerlo medio hecho, pero en T'zolkin no veo tan claro que edificios, templos o calaveras sean mejores...quizás, y sólo quizás, calaveras tiene más potencial de puntos en bruto a 2...pero ahí le metes profecias para romperte los tiempos del chiringuito y maravilloso. Ea, una vez que ya he hablado de mi libro sólo me resta decir...¡juegaken!, envidia eterna que me das. 9
¿Qué os parece...? / Re:Tiletum ¿qué os parece?« en: 14 de Febrero de 2023, 13:32:33 »A mi me ha encantado, ademas es facil de que salga a mesa porque la explicación no es muy tediosa. Me ha parecido curioso el comentario...a mi me costaría decir 5 italianos. Obviamente todo este post es una coña (por favor no te lo tomes a mal) pero me ha dado que pensar. ¿Luego hay top de escuelas?, ¿en que puesto están los italianos en el top 5 de escuelas?, es que si es el 5º....el top 5 italiano sería máximo top 25 persona...pq si en el top hay alguno que no sea de una de esas 5 escuelas top ese 25 sería aún más bajo...y vamos es que a mi me cuesta hasta decir mi top 10 general porque depende de como me levante, de la fase de la luna y de cuantas birras vayan; total, que ni me planteo estas cosas. Lo que si que hago es cada X meses dar un chequeo a mis notas de la bgg y curiosamente siempre termino bajando alguna y nunca subiendo, es más siempre me pasa lo mismo, que sin hype y con más partidas me pasa que al ver las notas pienso que X no es mejor que Y o que Y siendo "mejor" que Z (meta aquí el criterio de comparación que guste) me divierte menos. Resumen, que cada uno tengas sus clasificaciones y haga felizmente lo que le salga de cualquier parte de su anatomía ![]() 10
BSK / Re:Premio Agarrao 2023« en: 09 de Febrero de 2023, 14:17:52 »Fauces del león Es que tu antes molabas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 11
BSK / Re:Premio Agarrao 2023« en: 08 de Febrero de 2023, 19:42:58 »
Parecemos abogados...¿y si te compras la versión digital en Steam o el móvil de un juego de mesa?...que el TTA me lleva tentando tb mucho tiempo ...
12
Novedades / Actualidad / Re:Crash Tackle (reedicion)« en: 03 de Febrero de 2023, 11:51:12 »
¿Será el booster pack? En la web vendían por separado un sobre con 9 cartas extra, con lo que podría ser...que tiene delito, 7 pavos por 9 cartas.
13
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:A ver si me podéis ayudar« en: 01 de Febrero de 2023, 13:52:05 »
Ideal para 2 y admiten 3 muy decentemente sin setup te dejo 2 cosas, aunque se pueden ir "un poquito" de tiempo a 45 mins:
- Innovation: es un mazo de 110 cartas con reversos numerados del 1 al 10, si ya lo dejas preparado el setud es separar los 10 mazos y barajarlos...¿3 minutos?. El juego es una obra de arte con una interacción y nivel de mala leche astronómicos. ¿Lo complicado?, encontrarlo y más aún una copia en español, pero se ve a veces dando vueltas por el mercado de 2ª mano. - Carcassone: meter las losetas de la caja a la bolsa y si encima ya las dejas dentro de la bolsa el setup es sólo tener la loseta inicial y los meeples en una bolsita aparte, se tarda más en elegir el primer jugador que en el setup ![]() 14
Sondeos / Re:Pepinacos en la antiludoteca« en: 31 de Enero de 2023, 19:57:16 »
Bueno, yo tengo 2 conmigo y otros 2 pendientes de un viaje para recogerlos. Lo de si son pepinos o no lo dejo a juicio público:
Conmigo: - Pax Pamir 2ª ed + monedas metálicas: que le vamos a hacer chicos, ahora casi exclusivamente juego con la moza, y el juego es para 3 y además no le gustan temas de toñas...pero es que es tan tan potito.... - Android Netrunner Nisei ed.: Puf, lo tiene todo para gustarme pero ... ¿con quien coñe lo voy a jugar?...en fin...a seguir cogiendo polvo por mucho mucho tiempo. Caerán en mis zarpas en unos días pero llevan un año cogiendo polvo: - Clash of Cultures Monumental ed.: esto tiene delito, tenía el viejo con la ampliación P&P pero con las minis buenas pilladas de alemania y con calidad de impresión cojonuda...pero en fin...es uno de mis juegos favoritos y en cuanto escuché de ella dije...hay que hacerlo...pero le va a pasar como al Pamir, imposible jugarlo con la parienta. - Captain's Log: lo sé, lo sé, muy jovenzuelo para ser llamado pepino...pero es que no tiene nada que no me guste. El señor Anastasio ha parido un monstruo de juego que tiene pinta que se va a quedar en casa mucho mucho tiempo. 15
BSK / Re:Premio Agarrao 2023« en: 31 de Enero de 2023, 19:24:19 »
Yo mi único miedo es que voy en marzo a España y me estoy tentando mucho con un GWT: Argentina. Si sobrevivo y me "aguanto" con lo que tengo por estrenar en España (entre ellos con lo que me caí el año pasado de esta noble carrera, el kickstarter del Captain's Log) me da que mucho se tendrían que torcer las cosas para no terminar el año virginal.
|