logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Mika_F1

en: 11 de Enero de 2022, 09:06:25 31 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:A Study in Emerald (Dudas)

Nunca. Creo que, hasta cierto punto, es sencillo librarse de un zombi en tu localización antes de que te ataque, por lo que veo complicado que quien haya jugado esta baza, pueda sacar la carta con los 8 Z's ya desplegados.

Desde luego, para ser "Universo Chtulhu", lo de los zombis (y vampiros) me pareció una ida de olla importante del Sr. Wallace.

en: 28 de Diciembre de 2021, 16:58:17 32 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:A Study in Emerald (Dudas)

Tácticamente, es bueno que el Jugador Restauracionista fuerce su muerte para terminar la partida. Por lo general, los Lealistas lo tienen mejor para rascar puntos de aquí y de allá, con lo que una retirada por pérdida de Cordura puede eliminar a todo el Bando Lealista en el último momento.

Todo tiene su por qué. En mi opinión "ASiE" es un juego redondo en ese aspecto. Suerte o Genialidad de Wallace?

en: 19 de Noviembre de 2021, 03:22:40 33 KIOSKO / Reseñas escritas / Insondable: Primeras impresiones

Estos dos últimos miércoles (10 y 17 de noviembre) hemos jugado al "Insondable", así que me animo a compartir una Sesión de Juego junto a mis Primeras Impresiones.

0. Explicación
Nos reunimos seis colegas, todos habíamos jugado (hacía años, la copia era de un colega que ya no está en la ciudad) previamente 3-4 partidas al "BSG", así que durante la explicación del primer miércoles muchas de las interrupciones fueron del estilo - "como el Galáctica, no?" y demás. Pero como quiera que hay bastantes detalles que cambian, nos llevó bastante tiempo dejar todo claro antes de empezar. De hecho, la partida intro quedó inacabada, prácticamente dando por vencedor al Bando humano que iba muy sobrado de recursos, daños y con apenas Profundos asediando. Lo cierto es que en el reparto de PJ's sólo dejé elegir entre mi "selección" de 6 que pensaba eran los ideales y que los podéis encontrar en la primera página de este hilo; Singh (cpt), Snell, Dualeh, Bowleg (tomo) Sharpe y Mallory. En ese orden además.

- Tomar tus 5 cartas de Habilidad
- Dos acciones por jugador y turno
- Tomar la carta de Mitos (habilidad, decisión o combinada)
- Descartar el exceso de 10 cartas (nunca ocurrió)

En la segunda sesión, sin necesidad de repasar reglas, la gente quiso elegir libremente los PJ's. Así que en esta ocasión íbamos con Snell (lo cogí yo que salí como jugador inicial), Bowleg (tomo), Dualeh, Lafarge, Marsh y Tatupu (cpt). En ese orden. Me dio la impresión que Singh, su revolver y su "movimiento libre a cubierta" era un must, pero se jugó al gusto de los presentes. Reparto de las cartas de Lealtad, miradas cómplices... y a jugar!

Esta segunda partida, comenzó a las 21h00.


1. Inicio ordenado
Comienzo yo eliminando con el rifle de repetición a los dos profundos de cubierta y me voy a la Caldera para futuros empujes. No hubo excesivos agobios con los Profundos y sí que en esta ocasión, al hacer uso de la Proeza y la habilidad de la maquinista Lafarge, el "Atlántica" anduvo algo más dañado de lo habitual, a consta de correr mucho. Por compensar, no había rastro de los Híbridos y el Mazo de Caos en la inmensa mayoría de los casos, ayudaba en las votaciones. Además, nos preocupamos de rescatar a los Pasajeros. Íbamos como un tiro.




2. Primera Escala: Aguas Turbulentas (4)
La capitana tomó esa carta, que nos dejaba con -2 al Combustible y -1 a Cordura, con lo que empezamos a asediarle preguntándole si no había una más benévola. En la anterior partida, este jugador había sido Híbrido de inicio, pero no hizo nada, por lo que imaginábamos que si le volvía a tocar sería mucho más activo. Íbamos con el Puente y la Capilla averiados, pero tampoco la gente se agobiaba demasiado por arreglarlas -"es que yo de ese color no robo cartas..." Yo empezaba a pensar si no llevamos dos pasajeros que ya han recibido "La Llamada"... Mientras los Monarcas salían con asiduidad a atacarnos.


3. Segunda Escala: Lluvia Torrencial (3)
Otro -1 al Combustible (pasa en casi todas las escalas) y la capitana, prefiere no arriesgar 1 Pasajero para ver si conseguimos +1 de Comida porque en ese momento, había bastante Monstruo asediando el "SS Atlántica". Llegó a estar bajo sospecha, pero luego jugó muy eficientemente para el bando humano, por lo que nos olvidamos de llevarla al Calabozo, pese a la insistencia del aprendiz. Como quiera que no habíamos hecho mucho caso a los Daños estructurales del barco, y que los Profundos invadían las casillas interiores e Hydra nos golpeaba, llegamos a tener 5 de 6 casillas dañadas (!) hasta que nos pusimos las pilas. Lo curioso, que los Híbridos seguían sin revelarse y sin boicotear pruebas de habilidad en las Crisis. Además, el Mazo de Caos seguía estando del lado humano.


4. Tercera Escala: Mar Humeante (3)
Nuevo -1 al Combustible y la capitana nos dice que hay que poner 1 Profundo en cada casilla de agua, pero que lo ha hecho al ver que el Ritual va a llegar a su última casilla (Lanzamiento). Como quiera que nos había tenido en su mano, quedó fuera de toda duda su lealtad y acaso las sospechas se volvieron contra la "perroflauta" (polizona Dualeh) que se había hartado de tomar equipo, pero a la hora de la verdad estaba ayudando muy poquito e Ismael Marsh, que tampoco tuvo un papel relevante. Su propietario no veía demasiado potente ni el Libro de Dagon ni su habilidad de mover a los Monarcas... sospechoso. Lanzar el Ritual eliminó a muchísimos Profundos a costa de perder 4 Pasajeros (3 almas perdidas en consecuencia) y mandar un par de PJ's a la Enfermería. Luego un par de activaciones de los Profundos y de Dagon hizo que fuéramos nuevamente invadidos por babor. Fue en ese momento, cuando el aprendiz Bowleg, usó el "Viaje Astral" de su Libro de Hechizos para movernos a la cpt Tatupu y a mi desde la Caldera al Calabozo (sin revelarse). La capitanía pasaba a la maquinista Lafarge, que tendría que elegir sabiamente la carta de Escala, ya que teníamos el contador a 2.




5. Última Escala: Remolino (3)
No las teníamos todas con nosotros, pero la nueva capitana resultó ser humana y eligió la "menos mala"; sólo tuvimos un -1 al Combustible, a costa de tener que dañar 2 casillas más (ya no era un problema, ya que sólo sumaban 3 casillas dañadas). Además, el resto de jugadores se esmeraron en que no se perdiera el último recurso de Combustible y las cartas de Mitos acompañaron, dejándonos elegir si mover el Barco, o moviéndolo directamente. Además, se tuvo suerte con las Crisis. De esta manera, se llegó a Boston para regocijo de los humanos, con los Recursos muy muy justos (sobre todo Combustible y Cordura), con 2 humanos en la Enfermería, otros 2 en el Calabozo y el último humano y el Híbrido no revelado en la Sala de Calderas. Victoria apuradísima.



Esta segunda partida, terminó a las 23h30.

6. Actuaciones

Humanos

Snell (humano - humano) Como he dicho, hice 2 disparos. Me dediqué a reparar, a mover el barco... y poco más. Jugué más a gusto mi 1ª partida con Singh, ya que su movimiento extra a cubierta le da una versatilidad muy grande (rescatar Pasajeros / derrotar Profundos). Como complemento es buen PJ, sobre todo por su Proeza de mandar al Calabozo a un sospechoso sin necesidad de Prueba de Habilidad usando el Camarote del Capitán, y porque ayuda eliminando Profundos desde la seguridad de las casillas interiores.

Dualeh (humano - humano) Reconoció que se obcecó con los objetos (como en su 1ª partida, repitió PJ) y no jugó demasiado eficientemente. Tenía un Revolver, su perro.. y apenas entró en combate. La mayoría de los Profundos se eliminaron lanzando "el Ritual", pero eso no quitó que durante un buen rato tuviera la sombra de la sospecha sobre ella. Cuando más le apretamos... cedió un Objeto de mejora a un compañero (el Traidor, pero no lo sabía). Floja partida.

Tatupu (humano - humano) Jugó muy bien. Su propietario la anterior partida, había sido Híbrido. La verdad es que su habilidad de poner una carta extra tras ver el resultado de una Prueba de Habilidad y con ello superarla, ayuda un montón. Por contra, su Proeza no es muy allá y el megáfono lo usó menos de lo previsto. Con todo, fue de los humanos que más contribuyeron a la victoria. Muy buena elección de Escalas, aunque casi siempre cuestionadas por los demás jugadores (el Capi es uno de los Roles más expuestos a la quema pública).

Lafange (humano - humano) Otro que lo hizo fenomenal, y que la anterior partida fue Híbrido. Se centro en su rol, y movió el barco o usó su habilidad de dar un movimiento extra a costa de dañar el barco. Además, usó bien pronto su Proeza, haciéndonos ver que era 100% humano y acelerando el ritmo de la partida. Cierto es que estuvimos a punto de hundirnos ya que no nos centramos lo suficiente en repararlo (y él tenía la Caja de Herramientas que sólo la usó 1 vez). Pero fue otro de los que ayudaron mucho para ganar.

Marsh (humano - humano) cuando le tocaba el turno, ya casi no había Profundos que empujar o Monarcas que alejar. Así que sus habilidades y objetos no dieron excesivo juego. No tuvo el peso de la anterior partida con la matemática Sharpe, que a muchos les pareció que estaba rota (modificar tiradas y tomar 2 cartas de Mitos). No nos convenció demasiado ese PJ, más allá del atractivo Lore que trae con él.

Híbridos

Bowleg (híbrido - híbrido) le tocaron las 2 cartas de traidor (!) y prefirió no boicotear pruebas de habilidad para ver si algún factor (como los Daños Estructurales) se decantaban a su favor. No recordó que revelarse consumía 1 de sus 2 acciones, y cuando salió de la Enfermería para acto seguido mandarnos al Calabozo a dos humanos (movimiento maestro), se dio cuenta de que le había faltado 1 acción más (revelarse). Si se hubiera revelado, entregando su 2ª carta de traidor a la nueva capitana (Lafarge) hubiera blindado su victoria. Con todo, jugó bien a excepción del lapsus final. Creemos que hubo mucha mala suerte para él, por las Crisis que se superaron con ayuda del Mazo de Caos. Por cierto; en las 2 partidas el Sr Bowleg resultó ser Híbrido. Se conoce que el Libro de Hechizos te termina convirtiendo...



7. Conclusiones
Dos partidas y ambas victorias humanas. Aún así, estamos todos convencidos de que el "bando cthulhiano" lo tiene mucho más fácil para salir ganador. La 1ª partida, no hubo tiempo para terminar, se jugó mucho más lento que en la 2ª y ambos híbridos se revelaron simplemente por probar las cartas de Traición, aún sabiendo que iban a ser atacados por PJs mejor equipados para el combate (como así fue). Así que, en mi opinión, creo que sigue mereciendo permanecer en el anonimato a no ser que seas feliz poseedor de un revolver u otra arma contundente. Es cierto que en ocasiones sólo ves el problema acuciante sobre el tablero y no reparas tanto en localizar a los traidores, pero en cualquier caso la "caza de brujas" es constante y creo que no es un problema reseñable (en la 1ª partida ya acusé certeramente a uno de los dos Híbridos antes de que se revelara). Lo importante, que el juego ha gustado, y mucho. Cuando la gente mientras ayuda a recoger los componentes comenta "la jugada" con esa emoción, es claro síntoma de que han pasado un rato agradable y tenso por momentos. Faltan partidas, y estoy convencido de que vendrán rachas de victorias Híbridas. Pero de momento las sensaciones están siendo muy buenas.

Gracias por leerme.
Acabo de ver este unboxing.

Y muy decepcionado con la calidad de las miniaturas...
La edición de 1989 supera en este aspecto a la de 2021.

Ver para creer.

PD Hilo duplicado, a ver si un Moderador puede fusionarlos.
Acabo de ver este unboxing.

Y muy decepcionado con la calidad de las miniaturas...
La edición de 1989 supera en este aspecto a la de 2021.

Ver para creer.

en: 12 de Noviembre de 2021, 01:19:09 36 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio Agarrao 2021

Aún sabiendo que me presento "fuera de concurso", dejo comentario:

El 27 de Octubre de 2021 adquirí en un comercio local el "Insondable" de FFG.
Ha sido hasta la fecha mi única compra del presente año de nuestro señor.

Ale, ya lo he dicho.

en: 07 de Noviembre de 2021, 16:18:22 37 TALLERES / Print & Play / Re:SinPaGames cierra

No sé la cantidad de juegos que habré jugado en mi dilatada carrera lúdica... Pues yo digo que una Editorial debiera apostar por "Martian Slayers", es redondo en sus mecánicas y divertidísimo. Joya entre el fango de libro.

En fin, muchísima suerte con tus próximos proyectos.
Cita de: Mika_F1
Estuvimos 6 amigos. Como comenté, la ausencia de Ejércitos ingleses en mi copia del juego, hizo que UK fueran la Potencia NJ, y usamos la variante simple de Martin Wallace; 5 uds militares (Ejércitos o Flotas) se ubicaban en 5 territorios neutrales aleatorios, y darían apoyo a las Grandes Potencias pertenecientes a su Alianza (...)

Como siempre, fue escribir a Atención al Cliente de Maldito (con foto) y problema resuleto.

Ejércitos ingleses (junto con dos piezas verdes de madera, que me vinieron "abiertas") recibidos. Listos para jugar a 7.



De 10 lo de estos señores.  :)

en: 01 de Noviembre de 2021, 22:21:36 39 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Insondable: Primeras impresiones

Le estoy agradecido al compañero Calvo por la labor de investigación que está desarrollando, que supongo llevará parte de su tiempo de ocio.

Para mi sobre todo, es muy importante saber si en "Insondable" renta desvelarse como Híbrido (el término traidor me gusta menos ya que es fiel a los suyos) a las primeras de cambio, ya que este hecho mataría gran parte de la magia que tenía "BSG". Alguien ya lo dejó caer en otro hilo, y me preocupa que esto sea así. A ver cuándo puedo estrenar mi copia y compartir por aquí mis primeras impresiones.
Cita de: Lapu
También hace mucho que no lo juego pero tengo en mente que reclamar carta no es la única acción. La primera sí, obligatoriamente, para que no sea poner más cubitos y la segunda reclamar con ventaja. Pero creo que si la primera es reclamar, tienes una segunda igualmente. Espero no estar chocheando.

Cita de: Greene
Si, correcto Lapu. Reclamar carta siempre ha de ser la primera acción del turno. Ni siquiera está permitido hacer antes una acción gratuita.

Después de usar esta primera acción para reclamar carta, puedes hacer tu segunda acción y las gratuitas (en caso de tenerlas y querer jugarlas), en el orden que más te convenga.

Tal vez a lo que se refiera Mika es a que sólo se puede hacer una única acción de reclamar carta por turno 🤷‍♂️

Eso es compañeros. Error mío al redactarlo. "Reclamar Carta" es 1ª acción. Acción única además (no puedes reclamar 2 cartas), pero siempre te queda una segunda acción disponible.

Y gracias por las loas. Esto anima a redactar más partidas, la verdad.
Hola!

Acabo de anotar la partida en la BGG, y me sorprende que desde noviembre de 2015 que lo tengo (cortesía de un veterano besekero, ya por aquel entonces era complicado encontrar una copia en venta) sólo hayamos jugado 6 pírricas partidas con él. Debiéramos jugarlo mucho más!


1. Explicación
Nos reunimos cinco colegas, cuatro 'veteranos' y uno que nunca lo había jugado, pero que es muy bueno (le llamamos amistosamente "deep blue" por el color con el que juega y por lo difícil que es batirle). No obstante, hubo que dar una explicación pormenorizada, no por las mecánicas en sí (2 acciones por jugador) sino por la cantidad de detallitos, acciones a tomar o particularidad de las cartas, que creí necesario subrayar... y porque la anterior partida, databa de diciembre de 2017 (!) O he olvidado apuntar alguna más o no entiendo cómo he arrinconado esta joya. Los otros 3 jugadores veteranos, ya habían conseguido ganar alguna vez con él (o dos). En mi caso, sucede algo preternatural con "ASiE"; normalmente estoy en la pomada, pero hacia el final de la partida se me nubla la estrategia y me salgo. Siempre me pasa exactamente lo mismo; será que recibo "La Llamada".

Dos acciones por jugador y turno: colocar, recuperar o comprar cubitos de influencia, pagar viajes de nuestros agentes, realizar el texto de las cartas, mover las flechas para subir / bajar el track de revolución y/o guerra, descartarse, revelar agentes dobles, revelar tu propia identidad, realizar intentos de asesinato (agentes o realeza) y/o reclamar carta (ésta siempre la 1ª y única acción). Será por opciones!


2. Inicio calmado
Empezamos a jugar y el setup inicial no depara sorpresas: preferimos tener cada uno nuestra ciudad "base", libre de otro agente del que aún desconocemos su filiación. Londres, París, Berlín, San Petersburgo y Viena son las capitales elegidas. Influencia sobre ellas, y sobre algunos Agentes para blindar la opción de que nuestro Agente Principal pueda ser blanco de los demás. Las dos cartas de Efecto Permanente, salen Sebastian Moran (todos tus agentes pueden asesinar agentes) y Cambiar de Parecer (para pasarte al bando opuesto). Personalmente me decanto por cartas de ciudad y cartas de free action al inicio del juego, para sumar PV's y tener un ciclado rápido. Sale también a escena Irene Adler, que como particularidad roba fichas de Agentes Doble no desveladas a aquellos que aún tengan sus 2 sin usar. Eso más tarde provoca la 1ª revelación; el agente verde con Adler pretende robar al Profesor Moriarty usando una ficha de Agente Doble, pero su propietario responde con un escueto "- no puedes". Como restauracionista que soy, el hecho de que "deep blue" (el novato) sea rival, no me parece peligroso. Pero pronto el mismo agente verde empieza a confraternizar con este lealista declarado. Ojo, que podemos estar en minoría. El agente amarillo, tiene pinta de restauracionista, por las cartas que está cogiendo. El agente rojo, también ha cogido una carta de asesino a sueldo, con lo que toca esperar si perpetra un atentado contra la realeza, o lo que busca es eliminar otros agentes.




3. Se desatan las hostilidades
Ya todos tenemos mínimo 2 ciudades, con lo que somos "Conocidos por las Autoridades" y manejamos entre 9 y 12 Puntos de Victoria. El agente verde iba en cabeza, por tener muchas ciudades controladas, con lo que empezamos a asediarle. De esa revuelta, consigo arrebatarle Constantinopla. Salen cartas pro-lealistas raras de ver como Zombis o Vampiros, que no obstante son ignoradas. Comienzan los asesinatos, con lo que caen las caretas. El agente rojo, atenta en Viena contra Nug And Yeb; 4 VP's para él, y la rápida respuesta del agente amarillo, que elimina al agente del jugador rojo con Wilhem Stieber. Desvelo entonces que Stieber en realidad trabajaba para mi (por qué no lo hice antes para proteger a mi colega restauracionista...?) Azul trata de esconder al Primigenio de Washington, pero amarillo se lo impide, al revelar a Sherlock Holmes (que participaba en el encubrimiento) como Agente Doble suyo. Cara de asombro del novato, y yo seguido recibo un ataque por parte del agente azul, que elimina a mi recién reclutada Vera Figner (por eliminación, saben quiénes son los dos restauracionistas de la partida). Más tarde el propio Sherlock Holmes cae víctima del jugador azul, que se toma cumplida venganza. A mi, ahora me eliminan a Wilhem Stieber que no he sabido llevarlo a una ciudad más segura como Londres o Berlin. Comienzan a blindarse las ciudades más poderosas con Discos de Bloqueo, y la gente busca optimizar sus 2 acciones. Yo tengo muchos cubitos comprados, la Duquesa de Uzès que me da la free action de poner 1 cubito de inflencia, y también Okhara para mandar 2 cubitos de influencia rivales al Limbo. En lo referente a la disputa las cartas voy muy fuerte, pero luego no cojo otra de asesino a sueldo que tengo disponible y que me es imprescindible (Por qué? Empiezo a titubear... "La Llamada")




4. Hacia el abismo
El agente rojo, se lleva con astucia Cambiar de Parecer y al hacerlo, se convierte en el 4º jugador lealista. Ahora, la lucha encarnizada es entre mis 4 rivales, que luchan entre ellos por arrebatarse las ciudades! No obstante, todos dejan caer algún cubito de influencia en mis ciudades o acercan tímidamente sus agentes a los míos. Soggoth engulle a mi agente Ravachol, en El Cairo. Viena es finalmente saqueada (extraen la 4ª carta) lo que hace que suba 2 puntos el Track de Guerra y que Sigmund Freud aparezca como 3ª carta de Efecto Permanente en juego (ignorada). Estoy con mi Agente Principal en St Petersburgo y mi último agente, Prince Kropotkin en La Haya, que pronto me será arrebatada. Me salgo, sólo oigo voces guturales en mi cabeza... qué puedo hacer? Zombis y Vampiros me hacen robar Cordura, aún no estoy el último, tal vez si enloquezco ahora... Robo Zombis y cojo mi 1er marcador de Mad. Los lealistas suben otra vez el Track de Guerra con la free action de Matvei Golovinski, para mi esos VP's no son reales, me hundo. El agente rojo, llega a St Petersburgo con 2 agentes suyos y deja caer mucha influencia. Me salgo, vuelvo a oir voces lejanas... muevo los Tracks verde 2 hacia abajo con La Haya, pero también 2 arriba el Track de Revolución con Prince Kropotkin, (el agente verde, que durante gran parte de la partida había liderado, ahora está muy rezagado y me avisa que así, se cierra la partida), pero ya no le escucho. Sólo le oigo a EL. A rojo le vale entonces con arrebatarme St Petersburgo para llegar a los 22 VP's virtuales. Es el fin. La restauración fracasa... Con Cthulhu se vive mejor.


5. Recuento final

18 VP's rojo (Lealista - chaquetero)
17 VP's azul (Lealista)
14 VP's amarillo (Lealista)
13 VP's verde (Lealista)
10 OUT violeta (Restauracionista)


4. Conclusiones
Tengo una joya. Empezando por el arte (creo es mi juego más bonito, lógicamente es apreciación personal) y terminando por "la historia" que se cuenta al jugar una partida a este denso y a la vez muy divertido "Estudio en Esmeralda", me sé poseedor de un pequeño tesoro. Pero me tiene desconcertado. He jugado todas las partidas con él (6) y sólo una vez me quedé a 1 VP de la victoria. Desconozco el motivo, pero mientras los demás planifican y organizan las cartas perfectas para su estrategia, yo siempre empiezo a dar tumbos. Eres restauracionista? Pues a atentar contra la "gente" de la realeza! Son los únicos VP's que no te van a arrebatar como sí sucede con las ciudades. No puedes esperara a la llegada de Mi-Go para mandar el cerebro de un agente a Plutón y de esa manera blindar a tu Agente Principal! En ocasiones me tienta la idea de desprenderme de él, pero seguidamente descarto la idea. No entiendo cómo no le damos más partidas, tengo que conjurarme para proponerlo las veces que nos juntemos 5 amigos, que afortunadamente y por el momento no son pocas. Espero y deseo que a alguna Editorial por fin se le encienda la bombilla y reedite esta maravilla, creo que tendrían bastantes ventas.

Gracias por leerme.
Vale, pero perfectamente además!



Los Profundos son algo mayores que un investigador "tipo" como Harvey Walters.
El diámetro y altura de las peanas, también parece ser algo mayor.

Esto me anima a buscar unas minis que salieron en un KS, algo mayores en tamaño
ya que realmente en protagonismo recae en los Investigadores & Híbridos jugadores.

Voy a seguir salseando, muy agradecido!  :)
Mañana, miércoles 27. Partida pre-Halloween a este juegazo de terror gótico.

Seremos 5 jugadores y pondré por aquí una pequeña reseña, con fotos (lo tengo tuneado).
Estrenado el miércoles, 20... Juegazo!!!  :)

Estuvimos 6 amigos. Como comenté, la ausencia de Ejércitos ingleses en mi copia del juego, hizo que UK fueran la Potencia NJ, y usamos la variante simple de Martin Wallace; 5 uds militares (Ejércitos o Flotas) se ubicaban en 5 territorios neutrales aleatorios, y darían apoyo a las Grandes Potencias pertenecientes a su Alianza. Me parece el método más sencillo... y elegante, la verdad.

La explicación me llevó bastante tiempo. En cierto modo, este juego me recordó a otra de mis joyitas de Wallace, el "A Study in Emerald 1st Edition" donde tras unas reglas aparentemente sencillas, aparece un abanico enorme de posibilidades gracias a las Losetas, acciones diferentes, alianzas, sobornos, etc. El reglamento está bien redactado, y lleno de ejemplos. Pero hay mucho matiz que es mejor aclarar desde el principio. Tampoco teníamos ni idea de cuánto de generoso era ofrecer, digamos 3 de Oro por ganarse el apoyo de alguien, ya que no teníamos referencias previas.

Total, que para cuando estábamos listos a empezar, previo setup inicial que también consume bastante tiempo, calculamos que los 6 sólo podríamos jugar la "1ª Guerra" como así fue (y eso que terminamos rozando la 01:00) y claro; desvirtuó en cierto modo la partida, ya que las Taxations estaban a la orden del día, y todos acumulábamos marcadores de Unrest con aparente despreocupación. También hubo mucha, muchísima batalla (terminamos la "1ª Guerra" con muy pocas uds militares supervivientes) y me chocó lo sangrientas que pueden llegar a ser; por la lucha de un Marcador de Control en el Imperio Otomano, hubo un empate con resultado de 1 Flota y 2 Ejércitos destruidos por un lado, y 1 Flota y 1 Ejército por el otro. Así que concluimos que mejor no lanzarse a una aventura armada sin tener al menos un +3 en la Potencia a tu favor.

El juego diplomático también es brillante. Ya desde las pujas por alinearnos en las Grandes Alianzas, el Oro corrió alegremente. Había viejas rencillas y ganas de poner a fulanito en su sitio, como pasó luego durante los Turnos de Acción. Tener un Aliado, supone que si dispones de Oro suficiente, sus tropas podrán echarte una mano... o no. Cuando alguien se sintió molesto por la actitud de algún aliado remolón, entraron en juego las Revueltas Coloniales y los Ataques Piratas, todo un puntazo que dio mucho juego! Luego estuvieron los sobornos, faroles, chantajes... ideal para mi viejo grupo de juego. En cierto modo, nos daba la sensación de estar con un "Diplomacy" vitaminado.

Al final nos fuimos todos con ganas de mucho más, y nos ha quedado la sensación de estar ante un juego "de lonja". De esos que mejor jugarlo en 2-3 sesiones, dejándolo montado y centrándonos en sus turnos de diplomacia / panfleteo tranquilamente en vez de ir a la carrera. Creo sinceramente que este "SoE DE" puede ser algo muy gordo y que nos puede procurar sesiones épicas, de las que años después se recuerda tal o cuál golpe de mano que cambió la partida... os lo dice alguien que ha jugado 5 partidas al "Here I Stand" con estos mismos rivales!

De momento, 100% recomendable y deseando poder confirmar una partida completa lo antes posible!
Cita de: FFG


Hay algo que me chirría en el apartado gráfico: El Bando Cthuliano es de plástico. En cambio, los pasajeros son todos de cartón. Con la cantidad de Investigadores que FFG ya tiene diseñados entre "Mansiones" y "Arkham", ¿tanto les costaba sacar un pack de 6 en plástico?

Ahora, sin querer ando mirando si se venden héroes de época sueltos... igual es lo que pretendían desde un principio.
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 25 >>