logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - horak

Páginas: << 1 ... 408 409 [410] 411 412 ... 434 >>
6136
yo no llego al nivel que se pide para ser fundador, pero os puedo sugerir nombres de ciudad  (todos nombres de juegos):

Cuba, Santiago, Cartagena

6137
¡gracias!

6138
En la página oficial, pero sólo disponible en francés, tenemos una variedad de

"Problemas de Dungeon Twister", con el mismo funcionamiento que los problemas de ajedrez de toda la vida. A partir de una posición dada, se nos pide que resolvamos esa situación.

y en esta pagina http://www.dungeontwister.net/plan/ hay una ingente cantidad de material, todo en frances.

Si alguien quiere echar un cable, y cree que peude traducir que algo valga la pena que me lo diga.

Gracias

6139


labyrintus

Un juego que en teoria se iba a editar proximamente. Desde luego, la
 estética es una pasada. Faltaría ver la jugabilidad.

labyrinth
El clásico ideal para introducir a los mas pequeños en los misterios de un laberinto.

wiz-war
Lucha entre magos que se mueven por un laberinto...


thud
Sin laberintos, pero parecido a un ajedrez.
Un juego de 1 vs 1 donde enanos y trolls libran su batalla sobre un tablero 

Podeis ver un informe de partida al dungeon twister y el thud aquí y podeis comparar vosotros mismos


Dragon Chess
Nos alejamos un poco del tema, pero no puedo dejar de homenajear al autor recientemente fallecido. Ajedrez fantástico 3D.


y por ultimo, alejándonos totalmente de la idea de juegos 1 vs 1, pero metiéndonos de lleno en el tema del laberinto, Theseus o el laberinto del Minotauro... proximamente en sus casas de la mano de kokorin y Hurrican Games

Si conoces algún juego que podría unirse a esta lista, no dudes en colgarlo  :)


6140
De momento en español, solo podeis disfrutar de esta pequeña guia, creada por elqueaprende

http://www.labsk.net/index.php?topic=14581.0


personajes de  la edición básica, así como de

"Paladines y dragones",
"Agua y fuego",
 "Fuerzas de la oscuridad"
 "Mercenarios".

6141
Juego del Mes - 02/2009 / Re: Dungeon Twister, expansión para 3/4 jugadores
« en: 07 de Febrero de 2009, 03:25:50  »
una reseña, no creo que haga falta. Si no recuerdo mal, las de Elqueaprende y de Niyes son muy buenas, ¿no?

me refiero del 3/4 jugadores  :D 

6142
Juego del Mes - 02/2009 / Ayudas de juego: Inventario de Personajes y objetos
« en: 07 de Febrero de 2009, 03:18:53  »
En éste link

http://www.boardgamegeek.com/file/34710

Podeis descargar un archivo que contiene el inventario de todos los personajes, objetos  y tipos de terreno.Ordenado por expansiones. En inglés.

Para que os hagais una idea, aquí va el listado de todos los personajes

Cleric
Goblin
Warrior
Wizard
Mekanork
Wall-Walker
Troll
Thief
Red Dragon
Elf Scout
Ghost
Golem
Illusionist
Weapon Master
Paladin
Pickpocket
Magophage
Acrobat
Barbarian
Fire Elemental
Courtesan
Prophet
Telekineticist
Water Elemental
Angel of Light
Undead Dragon
Ghoul
Mummy
Necromancer
The Shadow
Specter
Vampire
Bat
Zombie
Dark Angel
Crossbowman
Assassin
Berserker
Gold Dragon
General
Dwarven Troll-Slayer
Samurai
Druid
Brambles
Breeder
Spawnling
Stone Elemental
Elf Archer
Elf Enchantress
Araknis
Living Trap
Logger
Beast Master
Yeti
Witch
Ice Dragon
Ice Elemental
Mammoth
Lightning Elemental
Werewolf
The Beggar
The Disciple
The Ogre
The Minotaur
Elusive
Forest Elf
Pitiless
The Master of Time
The Amazon
The Purple Dragon



6143
Juego del Mes - 02/2009 / Re: Dungeon Twister, expansión para 3/4 jugadores
« en: 07 de Febrero de 2009, 03:01:14  »
Un poco lo que yo pensaba.

en general, y para todo tipo de juegos, hay dos tipos de expansiones.

Las que añaden variabilidad en plan "mas de lo mismo" (para DT:  nuevos personajes, objetos y habitaciones)


y

las que cambian substancialmente las reglas , y/o amplian el numero de jugadores ( para DT: expansión de 3/4 jugadores)

no es lo mismo aumentar en un juego de 3/4 jugadores a 5/6 o mas ( el juego inicial ya estaba previsto para mas de 2 jugadores) que pasar de un juego diseñado especificamente para 2 jugadores, a jugarlo con 3 o 4.

El DT, tal y como yo lo concibo y como a mi me gusta, es un juego de 2 jugadores. Puedes variar los personajes, los objetos y las habitaciones, pero el fondo sigue siendo el mismo. Una partida a 4 jugadores... estás usando los materiales del DT pero ya no estás jugando al DT. Es otro juego,  con los mismos materiales, pero otro juego.

Y yo para jugar a 3/4 prefiero otros juegos.

Pero esa es solo mi opinión.

PD : Rib, a ver si al final tienes tiempo para una reseña mas a fondo.  ;)

6144
Juego del Mes - 02/2009 / Re: Dungeon Twister 3D vs 2D . Manualidades y debate
« en: 07 de Febrero de 2009, 02:50:29  »
jeje... ¿gente que prefiere jugar con las fichas redondas y planas? Piensas en alguien en concreto  :D  :D  :D
Pues, sí, es verdad, a mi me molesta un poco los personajes en 3D. Ahora bien, supongo que si juegas en un laberinto con paredes en 3D tambien, entonces no deberia haber problemas, y tambien reflejaría mejor la atmósfera del juego digo yo, no sé.

Por cierto, no sé si tienes pensado abrir un link especial, pero tambien estan trabajando sobre una versión en 3D para Xbox

pues si que pensaba en ti  :D


6145
Juego del Mes - 02/2009 / Re: Dungeon twister. Avance de mis intenciones
« en: 07 de Febrero de 2009, 02:47:27  »
No sé si has visto, en la página oficial, los Brain Teaser, o Remue Méninges en versión original  ;D. Son problemas para ir pensando en estrategia, y tambien hay consejos del autor. Pero está todo en francés. Así que cuando tenga un hueco en mi apretada agenda  ::) a ver si traduzco parte de ello.


gracias rib.

los consejos del autor, los tengo de bgg en inglés y ya los estoy traduciendo.

Si quieres traducir algo, avisame primero please, para que no trabajemos en balde.  ;)

6146
Del diccionario de términos relacionados con los juegos de mesa


Dungeon Crawler:

Del inglés Dungeon (mazmorra) y Crawl (avanzar despacio). Juego en el que diversos personajes de corte fantástico o futurista se adentran en una mazmorra o lugar de similares características para cumplir una misión, sorteando trampas, recolectando tesoros y enfrentándose a criaturas monstruosas que el resto de los jugadores o alguno de ellos en particular (llamado Master, Maestro u Overlord), van poniendo en su camino, descubriéndose el terreno de juego a medida que los personajes penetran en él.


Los Dungeon Crawlers y los juegos de rol tienen como antepasado común el reglamento para batallas con miniaturas Chainmail, desarrollado en 1971 por Gary Gygax y Jeff Perren. Tras la publicación por Gygax en 1974 del D&dD original, a la que siguió en 1975 la de su versión de tablero (el Dungeon), no tardaron en aparecer otros juegos con similar ambientación y características, como el Citadel of Blood, publicado en 1980 en las páginas de la revista Ares Magazine. La plena popularidad del género se alcanzaría más tarde con la publicación en 1989 de Heroquest  y la de sus sucesores de la mano de Games Workshop Advanced HeroQuest y Space Hulk, éste último de ambientación futurista.


--------------------

El juego entra, mayoritariamente , por los ojos.

Los dibujos, las ilustraciones, el trasfondo, las figuritas... todo eso lo que nos está diciendo a los potenciales compradores es  " matar bichos.... matar bichoossss:D

Pero nada mas lejos de la realidad. Aquí no se juega contra el juego, no hay un master, no hay un jugador que hace de malo o similares.

Aquí se trata de un duelo 1 contra 1.

Aquí hemos venido a pensar.

Tienes  8 personajes y  6 objetos .

Debes elegir a 4 personajes para que salgan desde tu linea de salida (primera decisión importante).. ¿dejo el goblin en la retaguardia ? ¿ o me arriesgo y lo adelanto , por si suena la flauta y lo puedo sacar en un despiste del rival?

¿ Uso el Troll para defender mi campo?  ¿ o lo pongo en la primera zona del laberinto enemigo, para causar el caos?


y así con todos los personajes.

Cuando  ya has decidido cuál será tu "alineación " viene la segunda decisión importante. Es hora de ir colocando los objetos y personajes que faltan  boca abajo ( todos boca abajo) alternativamente uno tú y otro tu adversario....


Este aquí ... este allá.... ¡ostias! el enemigo me pone un contador en mi campo :o ¿ será su troll? ¿ o es el tesoro?...¿qué hago ?..ummm no se no se... pero un momento .... ¿donde habia colocado mi mekanorko?  ???¡joder ! no me acuerdo!  ¿estaba en la primera zona del laberinto o lo habia adelantado? ¿ y ahora qué hago?...mierda mierda y mierda... 


y cuando ya están todos colocados...empieza la partida.

Poco a poco se va revelando el laberinto y las decisiones empiezan a ser criticas.

No hay casi nada de azar en este juego. Debes calibrar TODAS las posibilidades de hacer daño al enemigo ( o de que no te lo hagan)... y eso no es facil cuando las paredes pueden girar. Cualquier despiste es mortal.

(NOTA: doy por sentado que los lectores están minimamente familiarizados con las reglas y/o han leido las reseñas)

Cosas que debes tener en cuenta

1) ¿qué cartas de acción me quedan? ¿qué cartas de acción le quedan al enemigo?

2) ¿tengo cartas de salto? ¿las tiene el adversario?

3) si va a combatir...¿recuerdas si tu enemigo gastó ya su carta de combate +6?  ¿ o no lo recuerdas?

4) esa figura enemiga... ¿está aislada de verdad? ¿ o pueden mover su seccion del laberinto desde la otra sección gemela? ¿ y en qué dirección?

Todos estos detalles y muchos más, hacen que jugar a este juego sea un pequeño dolor de cabeza. Nada de " me meto en esta sección con el guerrero, y a ver si suena la flauta con los dados y le liquido al goblin " todo debe estar calculado al milimetro. Para empezar, no hay dados. :D

El sistema de combate es muy elegante y tiene altas dosis de faroleo y guerra psicologica.


el valor de combate de mi personaje + el valor de la carta de combate que juegue ( y que deberé DESCARTAR para siempre despues) es mi potencia de ataque.

El defensor lo mismo. (valor de combate del personaje + valor de la carta de combate)

el valor mas alto gana, y hiere al adversario. O dicho de otras palabras.

Si mi troll ( valor 4) ataca al goblin enemigo (valor 1) , y dado que la carta de combate mas alta vale 6... si el troll juega una carta de combate 4 o superior ganará el combate automaticamente pues aunque el goblin jugara la carta +6 no podría hacer nada.

Esto sobre el papel es muy facil, pero claro...

¿gastará el goblin su UNICA carta de valor 6 , desperdiciandola probablemente? o bien sacrifica al goblin, juega la carta +0 ( unica que no se descarta nunca) y ahorra la carta +6 para combates mas decisivos?

y por otro lado...


¿ gastará el Troll una carta +4 para asegurar la victoria?

¿ o pensará que el enemigo está dispuesto a sacrificar al goblin y decide  sacar tambien  su carta +0 pensando en una facil victoria?  ::)


¿ te arriesgas?... ¿ o no te arriesgas? ???


-----------------------------

Como veis, en este juego todas las decisiones son dificiles.

Y desde luego, nada que ver con un " me meto en el Dungeon y aniquilo a los orcos"

Casi se podria decir que estamos ( salvando las distancias) ante un "quasiajedrez"

Recordemos que en las reglas se habla de "handicaps" ( si un jugador es mucho mas experto que otro, empieza con menos cartas de combate)

o incluso se menciona la posibilidad de jugar con reloj , igual que en el ajedrez.



Y sin embargo...

¿tendría el mismo éxito este juego si en vez de estar ambientado en los laberintos del malvado Archimago... se jugara en un tablero mas espartano tipo ajedrez?

¿ Sería lo mismo si en vez machacar la cabeza del Goblin con el Troll,  usaramos el peón de fuerza 4 para atacar al peón de fuerza 1?


Yo creo que no.

y tú ¿qué opinas?






6147
Curiosidades / Re: Partidaza al Twilight Imperium 3....
« en: 06 de Febrero de 2009, 18:54:10  »
Si no me he descontado, hay 169 hexagonos, por lo que se necesitan entre 3 y 5 juegos dependiendo de si tienen la expansion , que supongo que si, o no la tienen.


Pero en todo caso, menuda pasada.  :o

6148
Juego del Mes - 02/2009 / Dungeon Twister 3D vs 2D . Manualidades y debate
« en: 06 de Febrero de 2009, 18:44:38  »
En los siguientes enlaces podeis ver diversas opciones para construiros  ( o directamente comprar) el laberinto 3D.

http://www.labsk.net/index.php?topic=6280.0

http://stores.castlekits.com/Categories.bok?category=COMPLETE+KITS


La pregunta es

Por muy bonito que quede el resultado final ¿ no entorpece la visión de juego?

Me explico

Hay dos tipos de jugadores de DT.

1)  Los que les gusta jugar con las figuritas ( que se venden aparte y que aunque son muy bonitas  pueden costar tanto como el propio juego)  En caso de no disponer de las figuritas, utilizan las fichas de madera con peana que vienen en el juego. Lo importante es que los personajes se vean bien.


2) Los que prefieren jugar sólo con los discos circulares que  vienen con el juego. Estos discos  se suelen usar habitualmente para indicar que un personaje está herido, cambiando la figurita ( o ficha con peana) por el disco circular.

Estos ultimos jugadores, dicen que lo prefieren así ya que la propia figurita les interfiere en la visión general del laberinto, pudiendo llegar a inducirles a error  porque les bloquea la visión de una trampa.

Si ya existe esta división de opiniones sólo con las figuritas,

¿no creeis que los muros  entorpecen todavia mas?


Se abre el debate.

6149
El único juego capaz de plantar cara al Carcassonne en cuanto a número de expansiones es el Dungeon Twister.


Aquí podeis ver todas las expansiones publicadas hasta la fecha

http://www.boardgamegeek.com/wiki/page/Dungeon_Twister_series

y aquí una lista mas detallada que resume los contenidos

http://www.boardgamegeek.com/geeklist/36399

¿Qué aportan las expansiones a este juego?

Proximamente tocaré este tema.

Podeis ir dejando vuestra opinión aquí.

Ojo, que me refiero siempre a  expansiones para 2 jugadores. Todo lo que querais comentar respecto a la expansión 3/4, por favor hacedlo en el hilo correspondiente.

 Para mi, la expansión a 3/4 es un juego diferente al juego para 2, y como tal debe ser tratado.

6150
No se usar vassal y no domino mucho el ciberboard, y no se si en la actualidad existe la posibilidad de jugar a este juego de alguna manera online o PBEM.


Este hilo es lo único que he encontrado al respecto en la bsk

http://www.labsk.net/index.php?topic=6343.0


¿Alguien sabe si existe ya algun modulo o aplicación disponoble?

Páginas: << 1 ... 408 409 [410] 411 412 ... 434 >>