logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4324 veces)

Aecio

Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #15 en: 30 de Agosto de 2012, 22:49:02 »
Buen post. Yo me guio por lo siguiente:

-Reseñas, me leo todas las que puedo, para hacerme una idea global del juego: mecánicas, número de jugadores...

-Fotos, y más fotos!!! para ver los componentes (fue como me enamore de la guerra del anillo),

-Precio, fundamental. Si me interesa pero el precio me tira para atrás  estoy muy atento al mercadillo.Por ejemplo, el shogun y el grande eran juegos que me quería comprar, pero no al precio de mercado, hasta que un día los vi por el mercadillo a buen precio.

Caralvepe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 517
  • Ubicación: Colombia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #16 en: 31 de Agosto de 2012, 20:36:47 »
Excelente, yo hago parte de lo que comentas y los otros criterios los tendre en cuenta de ahora en adelante.

No tenia ni idea el famoso boton que muestra el analisis de mis amigos, me parece valioso ese aporte.

Saludos.

eugeniojuan

Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #17 en: 01 de Septiembre de 2012, 17:26:08 »
Bueno, me dejaba llevar por el Hype o la temática y ahora que estoy más cuidadoso me vienen muy bien tus aportaciones, Némesis. Se me ocurre que un indicador podría ser mirar en la BGG cuánta gente tiene el juego y dividirlo entre cuántas veces se ha jugado. Los dos datos están allí.
Igual es una tontería.

eugeniojuan

Pd.- Si multiplicamos el resultado por cien nos daría un porcentaje para comparar.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #18 en: 01 de Septiembre de 2012, 22:15:15 »
Bueno, me dejaba llevar por el Hype o la temática y ahora que estoy más cuidadoso me vienen muy bien tus aportaciones, Némesis. Se me ocurre que un indicador podría ser mirar en la BGG cuánta gente tiene el juego y dividirlo entre cuántas veces se ha jugado. Los dos datos están allí.

Sí, pero dejarse llevar por el hype es tan... placentero... a veces...   :P :P  :D

+ab

Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #19 en: 02 de Septiembre de 2012, 14:33:39 »
Se me ocurre que un indicador podría ser mirar en la BGG cuánta gente tiene el juego y dividirlo entre cuántas veces se ha jugado.

 Y añadir una operación que tenga en cuenta su duración, ya que contra más corto sea más partidas seguidas te puedes hacer.

Sí, pero dejarse llevar por el hype es tan... placentero... a veces...   :P :P  :D

 Si no fuese por el hype... a veces no tendrían sentido ciertos juegos. Yo estoy hiperhypeando el Mice and Mistics, pero tengo la sensación de que ni lo tendré ni lo jugaré y hay como una voz interior que me dice "se te va a llenar de polvo en la estanteríiiiaaaa". Pero el corazón me dice que ese juego es la polla con cebolla..

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #20 en: 09 de Diciembre de 2012, 18:09:07 »
Pues gracias por los consejos Némesis.

Yo aparte de las reseñas, miro el tipo de mecánicas, la duración -casi siempre la teórica es inferior a la real-  y en cuanto a la lista de la BGG me leo los comentarios intermedios, por ejemplo, si hay 16 páginas de comentarios me leo los de las páginas 8 y 9. Si hay 3 páginas hay que leerse los de la 2. Etc.

Saludos.
Semper fidelis

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Criterios de BGG en los que me fijo y que a menudo no se comentan
« Respuesta #21 en: 09 de Diciembre de 2012, 20:20:25 »
¿Qué hacer cuando un juego nos entra por los ojos y no lo hemos probado?

- En primer lugar leo bien tanto las categorías como las mecánicas, y procuro que sea un juego que aporte un poco de variedad a la ludoteca que ya tengo. Si se hace repetitiva o no hay una combinación de mecánicas original descarto la compra del juego, a menos que la temática me chifle completamente o que compañeros jugones me lo hayan recomendado mucho.

- En segundo lugar miro bien los comentarios negativos que deja la gente en BGG. Sí, sí, habéis leído bien. Los negativos. Un comentario que tiene un 10 en el rating nunca es de fiar. En vez de eso, id siempre a la última página y mirad a ver por qué no ha gustado (no os preocupéis, hasta el juego más vitoreado tiene gente que lo raja). Así nos haremos una idea clara de los motivos por los que puede no gustarnos. De qué cosas peca, qué le falta, qué le sobra... Huid de los comentarios elogiosos, no harán más que embaucaros para que piquéis.

- Tercer criterio: Observo cuántas valoraciones tiene. No cualitativamente, si no cuantitativa. Esto nos ayudará a hacernos una idea de cómo de jugado es un juego, y entrar en comparaciones con algún otro que ya conozcamos. En general, si un juego ha sido probado por muchos es que algo tiene, aunque no sea el Rey de las puntuaciones, es que algo lleva. Por poneros un ejemplo: Catan y Carcassone podrán gustar más o menos y no encabezan ninguna clasificación, pero son a día de hoy los 2 juegos con mayor número de valoraciones de toda la BGG, y la mayoría de nosotros los considera "un clásico".

- Cuarto criterio: Normalmente si llego hasta aquí es que ya estoy bastante seguro de que quiero comprar el juego. Ahora trato de hacer una proyección de qué rendimiento voy a sacarle verdaderamente al juego... ¿Qué número de jugadores me admite y con cuál es mejor? ¿Escala bien si ese número cambia? Y otra cosa importantísima: ¿Quemaré rápido el juego, o por el contrario será un amor de esos para toda la vida en el que rara vez la rutina hace mella? ¿Tendré jugones con los que jugar?

- Quinto criterio: La gran cruz de los jugones como yo que viven en 28 metros cuadrados... ¿Tendré sitio para guardarlo? Bueno, como llegados a este punto ya ardo en deseos de comprarme el juego, si no hay sitio se hace uno como sea.
 


Pues no te lo vas a creer pero yo sigo todos y cada uno de los criterios que mencionas ;D soy una persona muy indecisa con los juegos y me gusta comprobar el mayor número de cosas posibles antes de lanzarme a comprar.

Destacar que lo de las opiniones negativas es un punto muy importante para no equivocarse. Si lees las valoraciones malas y dices "bah, pues eso a mi me gusta" o "tiene buena pinta" seguramente ese juego es para ti.

Añadir que yo además me bajo y me leo el reglamento del juego de principio a fin, aunque por si solo puede ser bastante abstracto te ayuda a tener una visión "anatómica y funcional" del juego y a valorar cómo podría encajar en tu grupo.

 


Cosas a las que NO suelo dar demasiada importancia:
- Longitud/dificultad del reglamento: Si un juego me interesa, me interesa. Si hay que hacer un esfuerzo se hace gustosamente y seguro que aprendo.
- Ranking de la BGG. Es como la Luna: engañoso, voluble y muy manipulable.
- AVG rating: Si antes no te has mirado el número de valoraciones no sirve p'a ná.

Totalmente de acuerdo con lo del reglamento. Lo del Ranking y el average rating, como bien dices son muy difusos y poco confiables pero te ayudan a hacerte una ide aproximada de si el juego vale la pena, siempre teniendo en cuenta como dices que más vale cantidad que calidad. A mayor número de votos, más valor tiene la nota media.