logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 302 veces)

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4892
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
¿Qué es una 'promo'?
« en: 02 de Agosto de 2025, 00:40:16 »
Es una pregunta muy sincera... en mi subconsciente primitivo tengo el concepto de que una 'promo' es material promocional accesible y gratuito para promocionar algo más grande.

Sin embargo, actualmente, para cada juego se 'ponen en venta mini-expansiones' que se 'venden' como 'promo'. ¿Por qué ese 'engaño'?

¿Qué es una 'promo'?

JVidal

Re:¿Qué es una 'promo'?
« Respuesta #1 en: 02 de Agosto de 2025, 06:03:18 »
Entiendo lo mismo que tú, un producto de marketing, habitualmente de tirada limitada para promocionar compras compulsivas. Si hacen expas en este formato supongo que será porque con tan solo poner cartas rotas la gente ya no pica

Imagino que lo que te molesta es que lo entiendes como "gratuito", una empresa es una maquina de hacer dinero, porque regalar algo si la gente esta dispuesta a pagarlo y hace la misma función publicitaria?

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 753
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué es una 'promo'?
« Respuesta #2 en: 02 de Agosto de 2025, 14:36:23 »
Mi concepción de "promo" es material promocional para que se venda un producto o artículo, en principio se entiende como gratuito o que puede ir ligado a la compra de otro producto, pero nunca como producto en venta per se. Normalmente el material promocional iba ligado a un volumen de compras o a compras de determinados productos, pero al parecer ese concepto está derivando a material "coleccionable" y "exclusivo".

Por ejemplo, si compras determinados juegos y eres de los primeros puedes encontrarte con alguna carta de "regalo" que entiendo como "promo", pero cuando te encuentras tal material promocional en venta por X no lo entiendo como promocional sino como una mini-expansión.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2019
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Reseñas (bronce) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué es una 'promo'?
« Respuesta #3 en: Hoy a las 08:04:04 »
A ver, voy a hacer un poco de abogado del diablo. No digo yo que no haya mucho piratilla por ahí suelto, ya sea a nivel individual o de editorial. Partiendo de la base que comparto con vosotros, que una promo es algo limitado y gratuito para poner un lacito a algo, estás pueden convertirse en elementos de pago después.

Partamos de la base que la culpa es nuestra por crear la demanda. Voy a poner un ejemplo para centrar el tiro. Dime Imperium incluía una carta extra en cada juego con la primera impresión. Recuerdo cuando compré mi copia y venía una Lady Jessica extra sin más explicaciones...es más, hay un hilo en la BGG preguntando si remplaza la copia del juego base o simplemente de añade (parece una pregunta chorra pero es que cambia la cantidad de Bene Gederit en el mazo). Yo no esperaba esta promo y al recibirla estaba más contento que unas castañuelas, ea un cliente feliz...hay veces que con primeras impresiones te toca la cruz (erratas, problemas de produccion, manuales que en breve se actualizan cuando pasan de beta-testers al.gran publico, etc.), pero en esta tuve suerte y salió cara...aunque la primera tirada en inglés tiene una errata en dos cartas. Bueno, al tema. El juego lo petó y la segunda y tercera tiradas no tenían la promo...que para algo era una promo...un premio para los que se arriesgaban...pero como todo juego con hype se llenó de completistas...y la editorial decidió recular, así que imprimó una jartá de copias de las promos...que conseguías en eventos...o a través de ciertos canales de distribución...y aquí llegó el vil capitalismo....estás copias extras se pagan. ¿Es esto correcto?...a mí si me lo parece, la editorial ha dado lo que la gente quería...¿Pero pq tiene que darlo gratis? Es como pedir que el bar de la esquina que hace un descuento a los primeros clientes al principio de la noche se lo haga a todos los clientes el resto de la noche...y mire usted...no, yo reduzco mis márgenes al principio para generar demanda, pero no como linea base. Bueno....editorial al margen...imaginemos que imprime 5000 copias y se las manda a la bgg, que gestiona está y otras mil promociones de su madre y su padre; ahora llegas tú y le pides que te mande una copia en particular....pues necesitas un almacén (con control de humedad y temperatura para cuidar nuestro amado cartón) y un fulano que lamrebusque entre otras mil, la meta en un sobre, imprima tus datos y la meta en el buzón (comprarme la analogía sin discutir mucho por favor)...aunque la carta hubiese sido gratis este servicio tiene un coste más allá de los gastos de envío.

Creo que como ejemplo sirve...no digo que todos sean así, y seguro que hay casos de juegos donde esas "promos" ya estaban en el modelo económico inicial como si de dlcs se tratase. No obstante, y cerrando, creo que no podemos generalizar y que en ultima instancia nosotros mismos hemos generado este problema. La demanda se está volviendo inelástica a las cagadas del mercado....aceptamos erratas, juegos troceados, lanzamientos mal testeados...el FOMO es nuestro enemigo...y así nos va. Yo por mí parte, y dejándolo con un off topic de libro, sigo contando los días desde que dije nunca más a Ion Games/Sierra Madre y el tito Eklund...
« Última modificación: Hoy a las 08:11:18 por Anshir »

Hollyhock

Re:¿Qué es una 'promo'?
« Respuesta #4 en: Hoy a las 10:39:11 »
En lo que al diseño del juego corresponde, las promos que no son meramente estéticas y tienen contenido de reglas, suele ser mejor evitarlas.

El motivo es que los juegos no se diseñan teniendo en cuenta sus propias promos, sobre todo si son material desbloqueable en un mecenazgo. Así que el juego se diseña por un lado, como un todo mejor o peor encajado. Y las promos se suelen diseñar a posteriori como un pegote, generalmente en poco tiempo. Y por la naturaleza de las promos, que suelen ser algo temáticamente llamativo o extremo, terminan teniendo reglas algo más bestias de lo normal y no armonizadas con el resto del juego.

Ya os podéis imaginar en qué se traduce algo así. En el peor de los casos, te desequilibran el resto del juego. En el mejor de los casos, el diseñador tiene cuidado y terminan siendo inocuas... pero entonces está la cuestión de si resultaban necesarias en primer lugar. Porque por su naturaleza de "pegote que no armoniza bien con el resto", es muy difícil que aporten juego emergente o profundidad táctica de algún tipo.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.