En efecto, el manual de SdG me parece lamentable tanto en su orden como en su redacción. El único culpable de eso es Ted Raicer en primera instancia, GMT como editor y, por último, Devir en cuanto a la capacidad que tienen de mejorar una edición que es mejorable cuando se tienen los derechos.
Dicho esto, que es mera opinión, Devir tradujo las últimas reglas disponibles, con las últimas aclaraciones que GMT había publicado. En ese sentido no hay pegas a la traducción. Sin embargo, sí hay dos o tres erratas (muy menores) por un fallo en la traducción.
Así que no es una cosa de Enrique que si esto que si lo otro como han dicho unos mensajes arriba. El problema (falló mío) es que cuando reescribí las reglas y detecté esas erratas las subsané en mi redacción pero no las publiqué aquí de inmediato. Y ahora, tanto tiempo después, tendría que leerme todo el reglamento para encontrarlas, cosa que me da perezón absoluto. Pero estar, están.
Con todo, coincido con acv en que es un juego muy difícil de dejar perfecto. Cualquiera que conozca el juego debe saberlo. Como no recuerdo qué fallos había no puedo afirmar cuánto afectaban a la jugabilidad, pero cuando nadie ha llamado la atención hasta ahora por algo será.
Mi opinión es que toda editorial debe luchar en cada juego con el objetivo de la errata cero en su ADN, pero no calificaría de lamentable este caso en concreto. Me parece mucho más lamentable traducir unas fichas y otras no, cosa que se repite en De Barbarossa Barbarroja a Berlín.
Dicho esto, muchas gracias a acv por mantenernos informados en lo que puede, como siempre hace.