logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 1310 veces)

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Lokomotive Werks - Pre-reseña
« en: 02 de Agosto de 2009, 15:36:41 »
Esto es una pre-reseña, con tan solo una partida, pero como es un juego tan poco común creo que merece la pena comentar.

Lokomotive Werks (2 horas - 4 o 5 jugadores)
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/3828

Es un juego del año 2002, que trata de ponerte en el papel de las fábricas de trenes durante la misma época que puede durar una partida de un 18XX, empezaremos con trenes que son baratos y dan poco benefico, y acabaremos construyendo y vendiendo trenes mucho mas caros, que dan mas beneficio.

La mecánica principal del juego es la de satisfacer una demanda de trenes y cobrar por ello, la demanda se vé desde el principio del turno, con lo que puedes planificar tu estrategia.

Basicamente en el turno tendremos que tomar muchas decsiones:

1- ¿Me interesa o puedo comprar una fábrica de un modelo de tren nuevo? ¿O puedo seguir con los modelos actuales?
2- ¿De cada modelo, me interesa ampliar las lineas de producción, o deberia guardar dinero para desarrollar nuevos modelos de tren? ¿Hay demanda que se queda sin cubrir y puedo aprovecharla para ampliar mi producción? ¿ Me interesa dejar de fabricar ahora un tipo de tren, viendo que se muere la produccion a favor de los modelos nuevos?

Hay momentos en la partida que la mala suerte te puede pegar de lleno, una tirada que resulte en una demanda muy baja de una locomotora que igual solo posees tu, es un varapalo. Imagina que la demanda del tren 3 Verde se determina con 3D6, quizas tu tienes 5 lineas de produccion, tú solo, los demas pueden tener dos o tres, si sale una tirada de 1,1,2 estas jodido, tú y todos los demas, pero si has puesto todos tus huevos en una cesta, estas perdido.

Es cierto que no debe ser tan terrible, las tiradas se hacen antes de hacer nada en el turno, pero a veces puedes estar muy metido en un solo modelo, y ya no puedes diversificar, pq te falta el dinero con lo cual solo puedes aguantar el chaparron.

Y esa es una de las pegas del juego, el jugador que por mala suerte o mala planificacion, se quede retrasado un poco no tiene problema, hay una mecanica para subir posiciones, el que tenga mas dinero juega el ultimo, pero si te quedas MUY atras, estas perdido, vas a jugar como ha pasado hoy una partida paralela, en la cual los que van delantes compraran los nuevos trenes, cuando los que van detras se estan comprando los viejos, y ya de ahi no sales, pq las demanda de tus trenes viejos va hacia abajo, mientras que la de los nuevos va hacia arriba.

El juego tiene un interesante final, al menos en la partida de hoy, donde los que van delante han de decidir en los ultimos turnos si les interesa comprar un modelo de trene para comer algo de mercado a los rivales, pese a que el dinero invertido no lo van a recuperar, pero compensa por la parte que deja de ganar el otro jugador.

Yo lo calificaria como un buen juego, y deseando estoy la siguiente partida.


« Última modificación: 04 de Agosto de 2009, 01:25:11 por kabutor »
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

marioaguila

  • Visitante
Re: Lokomotive Werks - Pre-reseña
« Respuesta #1 en: 18 de Agosto de 2009, 20:21:01 »
Con razón Automobile lo comparan con éste. ¿Qué opinas?

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Lokomotive Werks - Pre-reseña
« Respuesta #2 en: 18 de Agosto de 2009, 20:37:05 »
Despues de haber jugado a ambos me quedo con Lokomotive Werks, solo he jugado una partida al Automobile y 3 al Lokomotive.

El sistema de demanda del Automobile me parece de risa, no hay manera de saber a como estará la demanda, si, esta en un rango, que es lo mismo que decir que en Lokomotive la demanda de un tren es 2D6, el resto de maneras de vender es simplemente una mecánica absurda que hace perder el tiempo a los jugadores, para no ser mas que un reparto equitativo.

Es decir, si hay 10 automoviles de venta directa y somos 5 jugadores, tocamos a 1-3 coches por persona, excepto que juegues con gente que no sabe mas que la oca, y q no usen ese sistema para vender. Ademas no hay un sentimiento de riesgo en ningun momento, pongo una fabrica, si no me gusta la quito y me dan el dinero.

El Lokomotive es mas directo, hay una demanda de producto, y éste puede estar en alza o a la baja, y tienes que basar tus decisiones en ese criterio, la demanda la ves antes de tomar ninguna decision monetaria, ademas es un juego que no perdona, como te quedes atras, ya estas fuera de la partida, más aun jugando con gente que sabe, y que lo único que hace es tirar de mercado nuevo, hundiendo tus propias inversiones.

De todas formas como todo, es subjetivo, y solo he jugado una vez al Automobile, posiblemente no diria que no a otra partida, pero si la siguiente me defraudada no hay vuelta atras, de hecho comentando con Biblio me dijo que el juego le parecia un poco light, basicamente te dedicas a producir a todo trapo y poco mas.

Otra cosa que no me gusta nada es el sistema de venta, mientras que en Automobile cada uno vende un tren, salvo que cogas el cubo blanco o gris, hasta agotar la demanda, que en el Automobile no se agota, en el Lokomotive uno ve el pedido mas gordo y lo vende él, el siguente jugador, si hay otro pedido venderá, aunque no será tan gordo como el primero.

Es decir los jugadores en Automobile pueden vender 10-9-9-9 mientras que en Lokomotive el primer jugador vendera 6 el segundo puede ser 5-3 y el tercero si tiene suerte 1 o si no tiene suerte nada.

No se, tengo q probar auitomobile otra vez, aunque sincereamente no tengo muchas ganas.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Lokomotive Werks - Pre-reseña
« Respuesta #3 en: 18 de Agosto de 2009, 20:45:48 »
¿En Automobile no se agota la demanda?

(Quiero probar el Lokomotive).
[:·:|:::]

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Lokomotive Werks - Pre-reseña
« Respuesta #4 en: 18 de Agosto de 2009, 21:04:00 »
¿En Automobile no se agota la demanda?

(Quiero probar el Lokomotive).

Si se agota, pero en la partida que jugue yo a 5 tu construias a todo trapo y de 15 coches se te podia quedar colgado uno. En el mercado de coches caros si, pero en los otros la verdad es q no se agoto nunca, igual fuimos demasiado conservadores, pero se vieron ventas de 15 coches con facilidad por turno.

Luego Biblio me dijo q su tactica en la siguiente partida fue construir a saco, y basicamente debio ser similar.

Si puede ser mas problematico si de 5 jugadores los 5 van a los mismo, si de 5 dos van a una, otros dos a otra.. con lo caro q es construir.. no se, no veo q puedas construir _tanto_ como para decir.. vaya lo q he perdido.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Lokomotive Werks - Pre-reseña
« Respuesta #5 en: 18 de Agosto de 2009, 21:12:51 »
Yo tampoco soy un experto, pero sí he visto palmar pasta por exceso de coches, aunque a lo mejor no tanta como para que el riesgo te hunda, no lo sé.
[:·:|:::]

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Lokomotive Werks - Pre-reseña
« Respuesta #6 en: 18 de Agosto de 2009, 21:27:35 »
Yo solo vi que el limite de la produccion venia dado por el limite del dinero que tenias en la mano en la mayoria de las rondas, no se.

Como dije en otro mensaje si alguien quiere las reglas del Loko que me mande un MP q se las paso sin problema, a mi me las paso uno en la BGG y con 4 folios de colores te haces el juego y que cada uno lo pruebe y valore, como dijo Suffo, " a mi me gusta mas el Automobile, pq tienes a los personajes y parece que haces cosas difeirentes cada turno, mientras que el Loko es mas seco".
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.