logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8915 veces)

Fredovic

Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #45 en: 05 de Julio de 2009, 03:17:40 »
Es cierto que la partida pudo acabar antes... pero no quise abusar...  ::)
...deje que mi mujer fuera cogiendo cartas en lugar de pegar el "cerrojazo" con la ultima cabaña...
Si no le doy algo de "cuartelillo" se me enfada...  :D ;D ::)

a ver si lo probamos un día y me das el mismo cuartelillo... ;)

Ikarus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2717
  • Ubicación: Pinto + Madrid
  • BSW: ik4rus | Yucata: ikarus
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • www.ludikaRus.com
    • Distinciones
Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #46 en: 05 de Julio de 2009, 10:09:50 »
a ver si lo probamos un día y me das el mismo cuartelillo... ;)

"Al enemigo, ni agua"....  (ni madera... ni adobe... ni piedra... ni oro....) ;D ;D ;D

A ver si podemos quedar la semana que viene y lo acerco al Laberinto...  ;)




Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #47 en: 29 de Agosto de 2009, 12:09:26 »
En mi grupo lo estrenamos el jueves, y nos dejó las sensación de que las cartas son demasiado importantes para la puntuación, y de que normalmente te sale más rentable pagar incluso 4 maderas para coger una carta que no construir una Cabaña ¿qué os parece a vosotros?

Quizás es que al ser la primera partida, no nos hicimos mucho la puñeta, y cada cuál (salvo un par de excepciones) fue cogiendo tranquilamente las cartas que le iban mejor a su estrategia.

Saludoos.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #48 en: 29 de Agosto de 2009, 12:14:40 »
En efecto, las cartas son muy importantes para la puntuación final, de hecho, la mayor parte de los puntos van a venir por la puntuación final de las cartas, a menos que alguno se dedique muy rápido a vaciar una de las pilas de cabañas, claro, ya que en ese caso el tiempo para coger cartas es muy poco y te darán pocos puntos.... como todos los juegos (creo que por ahí había uno que decía que todos los juegos son iguales), tiene una estratégia rápida y otra lenta, según la partida.

manluf

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 349
  • Ubicación: Malaga
  • Vincere est totum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • El blog de Manluf
    • Distinciones
Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #49 en: 29 de Agosto de 2009, 18:59:14 »
Las cartas son importante pero como te dediques a pagar 4 por ellas pierdes :)

Por mi experiencia suele ganar el que menos veces pone sus muñecos a cazar para comida.

Dicho esto hay algunas consideraciones básicas:

Cabaña 1-7: es casi obligado cogerla, si tienes recursos porque suma mucho, si no los tienes para que no sumen los otros. Más que en los dados yo veo la principal aleatoriedad del juego en cuando sale esta carta y quien mueve primero ese turno.

Las de modificadores para población, sobre todo las de X2, todo el mundo empieza con 5 muñecos luego como mínimo da 10 puntos. Suelen repartirse entre los jugadores y es difícil conseguir un modificador alto para población.

La que da dos dados para madera, sueles ganar más de lo que cuesta.

La que da otra carta (ojo que la segunda carta solo da el modificador de abajo).

Una estrategia típica es centrarte en alguna cosa e intentar conseguir casi todas las cartas que dan modificadores para ello (por ejemplo herramientas o espigas).

Como dice CSI suele haber dos estrategias básicas:
1) Ir a hacer puntos con las cabañas y procurar que la partida se acabe pronto terminando una pila de cabañas. Como se termine por cartas casi seguro que esta estrategia pierde.

2) Ir por cartas procurando que la partida sea larga (acabar por cartas) centrándote en una o dos cosas para maximizar puntos.

En cualquier caso hay q estar atento a lo que hacen los otros y evitar que se queden con todas las cartas de un tipo de modificador, igual con las cartas de civilización que a partir de 6 empiezan a sumar bastante puntos.

Lo que me gusta del juego es que permite varias estrategias por ejemplo poco mueñecos 5-6 y muchas herramientas; muchos muñecos y muchas espigas; etc...

Yo en la BSW he jugado cientos de partidos a 2 o 3 (a 4 es dificil por las prisas de los guiris) y como idea las de 3 se sulene ganar con 180-200 puntos y las de 2 con 300.

En cualquier caso, siempre

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #50 en: 29 de Agosto de 2009, 19:37:08 »
Es importante saberse las tablas de multiplicar. Parece ovbio, pero....

Imagina un recuento final en el que tienes estos factores: 2 y 7 (por ejemplo 2 multiplicadores de espigas y 7 espigas), total 2 x 7 = 14.

Tienes a tu alcance la posibilidad de obtener un multiplicador de espigas y tambien de sumar una espiga, ¿cual es más rentable? Pues incrementar el factor de multiplicación que tengas más bajo.

De tener 2 x 7 = 14, pasas a tener 3 x 7 = 21; un incremento de 7 puntos. Si lo haces al reves, 2 x 8 = 16; solo tienes un incremento de 2 puntos.

Es solo un ejemplo.

Zeios

  • Visitante
Re: ¿Merece la pena el Stone Age...
« Respuesta #51 en: 22 de Mayo de 2010, 21:26:07 »
La duración puede que realmente sea un factor negativo del juego, casi todas las partidas que hejugado se han alargado bastante, pero pese a todo muy recomendable  ;)

Me lleva llamando este juego mucho tiempo, pero por lo que leo bastante gente coincide en que se hace un pelín largo. En la BGG y en la caja aparece una duración de 60 minutos, ¿hasta cuanto puede llegar a darse una partida? ¿Y en que sentido se hace largo, en la duración de cada turno o en la dinamica del juego en sí?

sole (PacoPunta)

Re: Stone Age
« Respuesta #52 en: 22 de Mayo de 2010, 21:37:17 »
mas que el tiempo de juego, el problema es que se hace larga, de tiempo, pues una partida puede durar poco más de esos 60 min, pero se hacen muy largos, todo muy repetitivo.

salu2

Loren

  • Visitante
Re: Stone Age
« Respuesta #53 en: 22 de Mayo de 2010, 23:29:38 »
Recientemente nos hicimos con este juego, hemos jugado unas cuantas partidas, y la verdad es que por el momento no se nos ha hecho para nada largo. Quizá si se puede notar un ligero exceso porque no hay mucha variedad de acciones (cojo recursos, procreo, tomo herramientas, carta o cabaña), sino que es una competitividad constante sobre qué coger o no.

A tres también estuvo muy bien, más competitividad y con la misma secuencia de acciones, pero la partida creo que tan sólo duró un cuarto de hora más o veinte minutos.

Yo creo que es un juego largo dependiendo de si tienes prisa por acabar y jugar a otra cosa y juegas por obligación. ;D Por lo demás me ha gustado mucho como juego sencillo, realmente fácil de aprender y muy intuitivo.