logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 4351 veces)

Clint Barton

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 735
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« en: 14 de Septiembre de 2011, 14:12:45 »
Vuelvo a retomar el blog para escribir una reseña de un juego que me ha gustado bastante en estos días de "más de lo mismo" que invaden nuestro mundo lúdico. No quería hacer una reseña hasta haber jugado mas de 4 partidas y haber comprendido un poco mejor sus mecánicas. Este juego fue una sorpresa para mi al comprobar que estaba nominado para el Spiel de Jahres  "Jugon" del 2011 .  Se trata de LANCASTER  de Mathhias Cramer el autor de Glen More un juego de Alea que vendí solamente habiendo jugado media partida y que hace unos días tuve la oportunidad de volver a jugar y me sorprendió gratamente. Os paso la ficha del juego:

Autor: Matthias Cramer
Ilustrado:  Martin Hoffman y Claus Stephan.
Duración: 60-75 minutos
Mecánica: colocación de trabajadores, votos y control de zonas.
Precio: 45 Euros

COMPONENTES
 La verdad es que este tipo de juego podría haber encajado perfectamente en Alea caja grande y hubiera sido lo lógico habiendo publicado ya el autor su anterior juego (Glen More) con esta compañía pero afortunadamente ha sido producido por Queen Games ofreciendonos como en casi todos sus juegos unos componentes espectaculares. En fin que le voy a hacer me gustan mucho los juegos sobreproducidos.

El tablero es precioso y nos muestra el mapa del sur de Gran Bretaña y el Norte de Francia.

 Ademas cada jugador lleva su propio tablero que representa a su castillo.  En la foto podéis ver los votos a favor y en contra los nobles y las extensiones del castillo.

El juego viene ademas con un castillo donde ocultar tus monedas y escuderos,

El tablero del Parlamento y sus leyes

 Dos tablerillos rectangulares para poder dejar los componentes del mismo (escuderos, monedas y cubos de votación).

Estos son todos tus caballeros
Sobreproducido ¡¡¡SIII!!!  pero muy bonito, no me ha importado pagar los 45 pavos que vale.

MECÁNICAS
Siguiendo mi costumbre solo os comentaré por encima las mecánicas del juego quien quiera más ya sabe que se tiene que empollar las reglas, no hay otra.
Lancaster es un juego de colocación de trabajadores que dura 5 turnos.
Empiezas con una ampliacion de tu castillo a tu elección y con dos caballeros: 1 de Fuerza1 y otro de Fuerza2 que tienes que ir colocando en el tablero que está dividido en 3 zonas:
- La zona de Gran Bretaña que te proporciona mas caballeros de fuerza 1, subir la fuerza de un caballero, cubos para influir en la política , escuderos  monedas y puntos de victoria.
- La zona de tu castillo que te proporciona fundamentalmente monedas y escuderos
- La zona de conflicto que te da puntos de victoria y si eres de los primeros en colocar caballeros escuderos y sobre todo el codiciado noble.

Durante la colocación de los caballeros te pueden ir expulsando de las zonas caballeros mas potentes que tu o con mas escuderos estos caballeros los tendrás que volver a colocar hasta que todos los jugadores haya colocado a sus caballeros en el tablero.

Después viene la fase del Parlamento donde se votaran 3 nuevas leyes cada turno todos los jugadores sacaran su tile ( a favor o en contra de la ley) y se decide por mayoría si entra o no la ley. Los cubos que te proporcionan los nobles cuentan como 1 voto en caso de empate se aprueba la ley.

A continuación de la fase del parlamente viene la fase de puntuación en cada una de las zonas del tablero. Al final de las 5 rondas quien tenga mas puntos gana, nada original por aquí.

VOTOS A FAVOR
- Los componentes, nada más que decir es un Queen Games.
- Juego de colocación de trabajadores con algo distinto pues la mecánica de subir de nivel tus caballeros y que haya zonas donde no se puede entrar si no tienes un mínimo de fuerza hace que tenga muchas opciones estratégicas el juego.
- El "tempo" de juego es muy importante pues depende como hayas colocado los trabajadores pueden cambiar las mayorías en la puntuación que tiene cada ronda.
- El sistema de votación, aunque sea una mecánica ya copiada en Cuba y otros juegos similares, aquí brilla pues es genial las alianzas que se pueden crear para ir en contra de alguien o para que una ley que te favorezca salga adelante, no están centralizadas las decisiones sobre las leyes en un solo jugador como en el Cuba, aquí todos pueden decidir . Otra cosa que me gusta bastante es que las leyes salen al azar pero en un orden determinado de periodo, es decir están las leyes del periodo 1, 2 etc. Con lo que una vez que domines el juego lo hace aún mas estratégico si cabe.
- Múltiples formas de ganar la partida. Por ahora no he visto ninguna estrategia rompedora aunque esta claro que los nobles que sientas a tu mesa no los debes descuidar pues si alguien se destaca en ellos posiblemente acabará ganando (como en los nobles del San Petersburgo)
- La escalabilidad es buena (me falta probarlo a 2 jugadores) funciona muy bien con 3 y 5 jugadores pero el numero optimo para mi es 4.
- A pesar de que es un juego alemán eurogame puro y duro, la temática me parece bien implementada y sin llegar a sumergirte en la misma la integra bastante bien.
- Interacción entre jugadores bastante elevada.
- Que te incluya el juego un saco negro que no vale para nada y puedes utilizar en otros juegos.
- La duración muy ajustada 60-75 minutos como mucho cada partida, me gustan este tipo de duraciones porque te permite jugar otra partida nada mas terminar la primera. Y jugar dos partidas seguidas es algo bastante anormal en este nuestro mundillo friki de culto a lo nuevo.

VOTOS EN CONTRA
- Las reglas nada más que decir es un Queen Games.
-Para algunos puede jugar en contra que el juego solamente dure cinco rondas y quedarse con la sensación de "coitus interruptus" como en el Endeavor. Aunque para mi es un punto a favor pues te obliga a optimizar a tope y darle al coco todo el tiempo no te permite ningún descuido.
-Es un juego que aunque sea fácil de jugar una vez que hayas realizado 1 o 2 turnos de muestra no creo que sea apto para no iniciados pues para ganar tienes que tener ya cierta experiencia de juego. Y puede ser un juego un poco sesudo para este tipo de jugadores no habituales.
- Mucho silencio mientras se juega. No es un juego que mientras lo estés jugando vaya a haber mucho cachondeo en la mesa, cada uno callado concentrado y a su rollo.

VEREDICTO
Aunque el juego sea una mezcolanza de mecánicas bien conocidas (colocación de trabajadores, set colection,  votación de leyes) el conjunto final me resulta muy agradable y me parece que juego a algo diferente y que no se parece tanto a otros juegos que ya tengo de mecánicas parecidas. Tampoco me gustaría que os llevarías una opinión de que este juego es un bombazo y un imprescindible en cada colección, no es así  pero de los que he jugado este año junto con Die Burgen von Burgund de mi querido Feld es el juego que más me ha gustado. En mi provoca esa sensación que no se puede explicar ni definir a la hora de jugarlo, es decir me divierto juzgándolo y disfruto enormemente con cada partida que generalmente han estado todas muy igualadas hasta el final. Es un notable alto en mi colección que sitúo a la altura de Hansa Teutonica, Vasco de Gama o Fresco.
Puntuación: 8/10
Si quereis ver más reseñas jurídicas
http://tetocamoverati.blogspot.com/

« Última modificación: 14 de Septiembre de 2011, 15:55:07 por Clint Barton »

roanoke

  • Visitante
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #1 en: 14 de Septiembre de 2011, 14:21:33 »
Fantástico; me viene al pelo, porque justamente hoy he abierto este hilo.....http://www.labsk.net/index.php?topic=73270.0

rhomhedhal

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 237
  • Ubicación: Círculo de Entropía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #2 en: 14 de Septiembre de 2011, 14:23:09 »
Muchas gracias Clint por la reseña, por fin una opinión más de Lancaster. En mi caso casi todo lo que tú indicas a favor yo lo indicaría en contra, con mención especial a la escalabilidad, para mí es un juego de 4 personas sí o sí, a 3 es sosísimo y a 5 muy caótico. Es un juego agradable y corto, pero ya está, en mi opinión muy prescindible.
« Última modificación: 14 de Septiembre de 2011, 14:25:35 por rhomhedhal »

Clint Barton

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 735
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #3 en: 14 de Septiembre de 2011, 14:28:39 »
Muchas gracias Clint por la reseña, por fin una opinión más de Lancaster. En mi caso casi todo lo que tú indicas a favor yo lo indicaría en contra, con mención especial a la escalabilidad, para mí es un juego de 4 personas sí o sí, a 3 es sosísimo y a 5 muy caótico. Es un juego agradable y corto, pero ya está, en mi opinión muy prescindible.
A 3 no me parece tan soso como dices. ¿no te gustaron las votaciones? ¿ni el puteo que hay entre jugadores? En los componentes supongo que coincidiremos ;D
Eso es lo bueno de este mundillo lo que a uno puede parecerle genial a otro totalmente diferente.

rhomhedhal

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 237
  • Ubicación: Círculo de Entropía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #4 en: 14 de Septiembre de 2011, 14:34:02 »
A 3 no me parece tan soso como dices. ¿no te gustaron las votaciones? ¿ni el puteo que hay entre jugadores? En los componentes supongo que coincidiremos ;D
Eso es lo bueno de este mundillo lo que a uno puede parecerle genial a otro totalmente diferente.

jajajaja los componentes son lo mejor sin lugar a dudas  :)
El puteo no es que no me guste en este juego, no me gusta en ninguno jeje.
Las votaciones me recordaron demasiado a Cuba, que es un juego... digamos que es un intento de juego plagiando otros, y la memoria relacional ya sabes...
jeje ya digo que es un juego agradable y de una duración coherente con lo que ofrece, pero con todo lo que hay en el mercado es prescindible.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #5 en: 14 de Septiembre de 2011, 23:50:01 »
Mucho silencio, mucha interacción... :D :D :D

Clint Barton

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 735
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #6 en: 15 de Septiembre de 2011, 00:16:43 »
Es contradictorio ehhh ;D como yo mismo
En serio la interaccion viene por el posicionamiento de los jugadores que te van quitando de areas y sobre todo en la votación de las leyes. Si por interacción entendemos discutir o hablar entre jugadores también es verdad que no es un ciudadelas ni el cosmic encounter ;)
« Última modificación: 15 de Septiembre de 2011, 00:30:04 por Clint Barton »

Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #7 en: 15 de Septiembre de 2011, 00:18:37 »
Muchas gracias por la reseña, parece interesante el juego.

Lo que menos me ha gustado es el precio.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #8 en: 15 de Septiembre de 2011, 00:24:55 »
Hola a Tod@s:

Gracias por la Reseña  ;)


bravucon

Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #9 en: 15 de Septiembre de 2011, 11:15:52 »
Gracias por volver al maravilloso mundo de las reseñas Clint!

para cuando una de flechas lúdicas?  ;)

Clint Barton

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 735
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: LANCASTER. RESEÑA JURIDICA
« Respuesta #10 en: 15 de Septiembre de 2011, 11:19:48 »
Gracias por volver al maravilloso mundo de las reseñas Clint!

para cuando una de flechas lúdicas?  ;)

En unos dias que he probado algunos nuevos que me han gustado ;)