logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14124 veces)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Nuestros juegos que trascenderan
« Respuesta #90 en: 25 de Enero de 2013, 13:38:13 »
Sinceramente, creo que prácticamente ninguno de "nuestros juegos" trascenderán, podría haber alguna excepción como Catán, la oca Talismán, Carcassonne... pero no llegarán a la altura de Monopoly, Parchís o Trivial jamás (ni de muchos otros), estarán ahí pero en un segundo plano.

Ojalá las cosas cambien, pero lo dudo.

¿Se podría considerar que en Alemania ya han trascendido?
No tengo mucha idea pero allí el Catan y juegos parecidos si tienen un mayor peso tanto a nivel de ventas como de popularidad, ¿No podría eso pasar en otros países?.

Saludos.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Nuestros juegos que trascenderan
« Respuesta #91 en: 25 de Enero de 2013, 13:41:42 »
El problema no son los juegos, sino las compañías. Un juego que esté muy ligado a una compañía en concreto (por ejemplo, Munchkin es SJ Games y los dibujos de Kovalic) no puede sobrevivir sin ella.

Si hablamos de qué juegos se van a considerar "clasicos", pues Catán y Ticket to Ride son desde luego los principales candidatos, fuera del terreno de los juegos sociales como Jungle Speed o Time's Up!

Argel

Re: Nuestros juegos que trascenderan
« Respuesta #92 en: 25 de Enero de 2013, 14:07:07 »
Esto me hace recordar que muchos libros que son considerados "obras maestras de la humanidad" no son muy populares como los BestSellers de hoy.
Tal vez muchos conozcan estos juegos populares hoy en día, pero no serán juegos de masas. De por si el éxito de Colonos de Catan  se puede decir que es contabilizado a cierto publico, pero no se compara con la cantidad de juegos de esos clásicos del siglo XX como el Risk y el Monopoly. Inclusive ni siquiera puede competir con los juegos mas antiguos como el ajedrez, Xiangqi o el Go.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6417
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Nuestros juegos que trascenderan
« Respuesta #93 en: 27 de Enero de 2013, 11:45:18 »
Efectivamente Argel.
Aunque he posteado resaltando algunos juegos que podrian, según mi opinión, seguir jugandose dentro de unos años, la verdad es que a largo plazo es muy complicado decirlo.
Lo que si sabemos es que los juegos tradicionales de toda la vida siguen ahí. Mucha gente los conoce, aunque no sean aficionados a los mismo. Mucha gente no ha jugado nunca al Ajedréz, Shogi, Go, cualquier variedad de las damas, Backgamond pero los conoce y eso será por algo.
Los "nuestros" solo los conocemos este reducido grupo que los jugamos y nos gustan pero no trascienden al gran público y por lo tanto, hacer un cálculo sobre los mismos dentro de una pila de años se me hace complicado pero me inclino a que no se jugarán la mayoría ( o ninguno).
Irá en función del tipo de ocio que se practique en el futuro y que va en consonancia con la cultura del mismo que tenga un país.