logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7436 veces)

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #30 en: 28 de Enero de 2013, 00:20:55 »
Lo que pasa es que está sin explotar adecuadamente:

Ava gardner, errol Flint, Hemingway, Orson Wells, todo el cone epico de Hollywood que se rodo aquí, gary cooper, por quien doblan las campanas... Y mil ejemplos más, literarios, cinematográficos, intelectuales, etc, tambien actuales pero relacionados con la GCE y su proyeccion al exterior que, quieras que no, tuvo, y bastante, por suerte y por desgracia
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #31 en: 28 de Enero de 2013, 09:58:36 »
A mi me encantaria ver este juego hecho realidad, y cuanto mas irreverente mejor.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #32 en: 28 de Enero de 2013, 12:04:47 »
Por Brainstormear...

Podríamos poner que las unidades patrias de los dos bandos fuesen fichas "básicas" y que la intervención internacional aportase la parte sobrenatural.

Las Brigadas Internacionales podrían estar formadas por superhéroes que ya existieran en los años 30 (no entiendo mucho de superhéroes) que vienen a España a hacer el bien y salvar a la población civil, los rusos podrían ayudar a la república enviando máquinas infernales para sembrar el terror en el bando nacional y tal vez criaturas mutantes de las estepas siberianas, creadas a partir de los prisioneros zaristas desaparecidos desde la revolución... habría que crear alguna regla de incompatibilidad entre estos y los superhéroes "buenos".

La Alemania nazi podría ser el equivalente a rusia pero en el otro bando, cambiando alguna característica y usando alguna leyenda germánica (no entiendo de leyendas germánicas) la Legión Cóndor formada por dragones escupiendo fuego en vez de por stukas... La Italia Fascista también podría incluir zombies de legionarios romanos entre las tropas que ayudaron al bando nacional, y las tropas africanas del bando nacional podrían venir montados en elefantes, leones y otros animales convenientemente modificados genéticamente para usarlos en combate, y como no, hechiceros de las tribus africanas con sus conjuros. Para buscar un equivalente a los superhéroes buenos, un grupo de arcángeles (ya que la iglesia estaba del lado nacional) acudiría con sus poderes divinos a luchar contra las criaturas malígnas y lograr que triunfe la causa nacional por el lado bueno.

Ya tenemos buenos y malos en los dos bandos.

Vaya desparrame ¿no?
« Última modificación: 28 de Enero de 2013, 12:06:26 por lagunero »

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #33 en: 28 de Enero de 2013, 19:43:36 »
A mi, de la CGE, me gustaría más un Marea de Acero, un Conflict of Heroes o un Memoir. Tampoco me importaría un juego al estilo Axis & Allies con miniaturas y un gran y detallado mapa. Si saliera un Ameritrash de la CGE... me lo pensaría mucho, pero quién sabe :)
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

brackder

  • Visitante
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #34 en: 28 de Enero de 2013, 23:28:50 »
  Y en la batalla del Ebro viene Arween e invoca a los caballos del agua:

 Arwen: Nin o Chithaenglir, lasto beth daer, Rimmo nin Bruinen dan in Ulaer!
 Nin o Chithaenglir, lasto beth daer, Rimmo nin Bruinen dan in Ulaer!

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #35 en: 29 de Enero de 2013, 01:33:59 »
Planteado en plan Guerra del Anillo podría molar y mucho.

O aún mejor: en plan República de Roma con un retoque: los jugadores se dividen en dos bandos, y cada jugador lleva una facción dentro de un bando (comunistas, anarquistas, fascistas, carlistas...). El juego lo gana el que tenga más influencia dentro del bando ganador.

Ahí lo dejo ;)

Expio

Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #36 en: 29 de Enero de 2013, 15:17:20 »
Me mola el efecto "mente enjambre" Esto ya se habia hablado en el foro de Laarmada (wargames y miniaturas) aunque alli la propuesta (y la que apoyo) es usar la mitologia española para darle "personalidad"

Trasgos asturianos desvaratando tanques nacionales, busgosus trabajando con los maquis como guias, lloberus desencadenando el caos entre las tropas, Franco montado en un cCuelebre, un concilio de bruxas manejando los hilos de ambos bandos,... etc.
"Who knows what evil lurks in the hearts of men? Expio knows!"

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #37 en: 19 de Febrero de 2013, 15:36:41 »
Estalia, 18 de julio de 1936

"El general Franc-Orc se ha sublevado contra el legítimo gobierno republicano. El 2º escuadrón de Dragones rojos se ha movilizado en Cartagena, tras usar a los mandos elfos oscuros como alimento para sus monturas, pues se sospechaba justamente que apoyaban en secreto la rebelión de las tropas en el norte de Orcfrica. Tanto Albión como Galia han declarado un embargo de armas mágicas para ambos bandos. Por su parte, Germania e Italia han declarado su apoyo a los rebeldes. El furher germano ha ordenado el envío a Estalia del Estalianen Totenkorps (ET), mientras que Il Glorioso Duce ha empezado la movilización del Corpi de Goblin Voluntari (CGV), a cuyo frente Goblino Mussolini ha puesto a sus mejores generales. La Unión de Repúblicas Socialistas Eslavonias ha volcado su apoyo en el gobierno legítimo; el reclutamiento de los primeros voluntarios para luchar en Estalia va a buen ritmo... especialmente desde que se han enterado que el Líder Supremo Stalinorg está pensando iniciar una de sus purgas anuales.

Desde The Elfish Times seguiremos informándoles.

Sir Arthur Glorfindel.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

brackder

  • Visitante
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #38 en: 19 de Febrero de 2013, 16:04:50 »
  ¿Qué os habéis fumao?  ;D ;D



   Aunque he de reconocer que me gusta...

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #39 en: 20 de Febrero de 2013, 23:49:06 »
Hola a Tod@s:

Planteado en plan Guerra del Anillo podría molar y mucho.

O aún mejor: en plan República de Roma cn uEn retoque: los jugadores se dividen en dos bandos, y cada jugador lleva una facción dentro de un bando (comunistas, anarquistas, fascistas, carlistas...). El juego lo gana el que tenga más influencia dentro del bando ganador.

Ahí lo dejo ;)

Pues pinta bien  :D