logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2457 veces)

zebambara

Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #15 en: 31 de Octubre de 2015, 23:38:10 »
Mira que bien atlias, pq el día que lo leí no tenía tiempo de pararme a opinar y cuando leí eso aquí me acordé del asunto...
Pues para eso están los gustos, y para eso hay por suerte ahora tanta variedad de juegos...
Y el Keyflower yo lo veo como variedad de cosas dentro del juego, mecánicas, caminos de puntuación, etc... y los recursos son una cosa más con la que jugar... o no...
Mi pareja, con la que generalmente juego, venia del agrícola, y le costó visualizar este, ahora ya le mola, pero le costó, y precisamente por eso mismo.

En fin, ahora se me ha despertado el interés por el Archipielago... cuando caigan Caverna y Five Tribes lo miraré con atención.

Es mejor no entrar a este foro... va a ser la ruina.

Dark Oracle

Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #16 en: 01 de Noviembre de 2015, 16:02:57 »
La ruina es Kickstarter... Aquí sólo hay opiniones y un mercadillo...

rmnmon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1711
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #17 en: 01 de Noviembre de 2015, 16:28:38 »
La ruina es Kickstarter... Aquí sólo hay opiniones y un mercadillo...
Totalmente d acuerdo, mejor no entres en los hilos que hablan d kickstarter ni en otros foros a no ser que te haya tocado el euromillones

edugon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1589
  • Ubicación: En Guatemala
  • Un turno más y paro...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #18 en: 01 de Noviembre de 2015, 18:53:35 »
Como cuantas cartas estamos hablando? Se utilizan mucho? Yo pensaba que eran muchas...

Sin la expansion creo que son unas 40 0 45 cartas, pero muchas son iconográficas. Y las que tienen texto (fundamentalmente las de personaje) son muy sencillas de entender.

Mi inglés es bastante malo y no lo tengo ni tradumaquetado ni nada.

Además, de que muchas solo tienen icono, las cartas están visibles para todos, por lo que basta que uno en la mesa sepa un poco de inglés (o francés si compras el original) para poder jugar. Te diría que no necesitarías ni siquiera imprimir las cartas traducidas , sino poner en un folio la traducción de los textos de todas las cartas y consultarlo cada vez que te entre duda sobre el juego.

Suerte

rmnmon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1711
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #19 en: 01 de Noviembre de 2015, 20:23:30 »
Yo lo tengo sin poner lad traducciones. Cuando aparecen uno lee el texto traduciendolo y normalmente con eso basta. Para mi un gran juego aunque hay gente a la q no le gusta el sistema d fin d partida a mi si le añade mucha tension

Lalalo98

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 374
  • Ubicación: Villalba
  • "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #20 en: 02 de Noviembre de 2015, 18:02:02 »
Si lo vas a jugar a 4 o 5 el Age of Steam. Distinto a lo que tienes y a lo que has vendido. Independiente del idioma salvo el manual. Un gran juego de trenes, gestión económica, interacción entre jugadores y la SUBASTA. Para mi un Top.

saliak

Re:Euros, euros everywhere
« Respuesta #21 en: 02 de Noviembre de 2015, 20:32:59 »
Muchas gracias a todos¡!! Al final ha sido un Le Havre y un Archipelago. Ya os contare como sale la jugada.

Me apunto ese Age of Steam, que me lo has pintado muy bien. Los juegos de trenes no me llaman en absoluto, pero gestion de recursos + subastas... Me priva!!!