logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23650 veces)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #135 en: 18 de Febrero de 2016, 12:10:11 »
Para refritos (¿Marco Polo?) siempre mejor los clásicos. Pero yo creo que salen juegos acojonantes con conceptos rompedores que antes no existían. Ejemplos: Pandemic Legacy, TIME Stories, Gloomhaven o The 7th Continent
De los que citas mucho está por ver. A mi Time Stories me parece un concepto cojonudo, pero no creo que este bien resuelto. El gloomhaven espero que sea la bomba (que para algo lo he apoyado) pero esta por ver, y 7th continent igual.(este mi hermano es baker así que ya lo veré también.
Pero lo que es Time Stories después de leer las reglas y ver como se juega me he quedado un poco frio. Mucha repetición, y dependes de que la historia te enganche. Lo juegas una vez y, este si, ya no vale para nada... no lo entiendo la verdad. Igual cuando empiece a pasar por el mercadillo lo pille para probar, pero a muy buen precio. Ni los videojuegos de hoy en día son de jugar una vez y ya.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #136 en: 18 de Febrero de 2016, 15:29:09 »
Estoy seguro que también pensáis que la NWOBHM (para los que seais heavies) es mucho mejor que todo lo hecho desde entonces o que las mejores películas son las que se hacían antes... Lo que pasa es que llega una edad/época en la que todo lo que hacías antes era lo mejor.

La cuestión es que hay un momento en que el arte se repite y tiene muy poco que ofrecer. Ahora hay mejoras técnicas pero, artísticamente hablando, los logros son muy pocos (y cuando digo ahora me refiero a los últimos 25 años). Hay más de lo mismo, sí. Y cosas buenas. Y muy buenas. Pero muy pocos apuntes de genialidad.
Así es. La solución, como se apunta  en uno de los comentarios realizados en este hilo es no comparar ni buscar el "juego de los juegos" simplemente disfrutarlos y saber ver sus cualidades por encima de cualquier cosa.
« Última modificación: 19 de Febrero de 2016, 18:47:15 por Ben »