logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16125 veces)

Karinsky

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #60 en: 12 de Diciembre de 2016, 12:34:22 »


Que envidia estar en posesión de la verdad absoluta, sin posibilidad mínima de equivocación. Casi tanta como tener un gusto que es el único válido. Mi admiración infinita sea contigo.  ;)
¿ Y eso que has dicho no te lo podríamos aplicar a tí y a los que saltáis cada vez que leéis un comentario que no os gusta? Y dejad el móvil ya, que estáis mareaditos perdidos.
Madre mía, lo que la nostalgia le hace a la gente
Bueno, tampoco te creas, incluso la nostalgia ya no es como era antes.
jajajaja un caramelo de premio por el chistecito.

Nostalgia hasta cierto punto. Los que pensáis que opino así sólo por nostalgia es sois cortos de miras y buscáis una respuesta fácil. Claro que cada uno puede hacer con su dinero lo que quiere, pero os vuelvo a repetir, a mi no me vendáis la moto. Yo no pienso ver 200 mil películas o series de dibujos por muchos títulos que me digáis, no soy tan friki, solo veré si acaso algunas que pueda digerir, lo mismo con los 800 trillones de crowdfundings que salen cada minuto.

Personalmente creo que basta con tener un poco de cada cosa, pero sin abusar, está bien tener juegos de distintos géneros (algo de cthulhu, algún dungeon crawler,etc), pero no me parece muy sensato tener doscientos juegos de cada clase y apuntarse a todos los kickstarters.Si sois felices malgastando el dinero, ya os digo que no os lo voy a impedir, es más casi prefiero que sigáis así, porque es un poco hilarante :D
Hace poco leí que españa es el tercer país del mundo en consumo de prostitución, y también es el mayor de europa (junto a uk), en consumo de droga, donde creo que también debe ser tercero del mundo más o menos. Que compréis 800 millones de juegos no es tan malo (aunque solo juguéis a diez o doce cada año), jeje. Aunque que estéis todo el día con el móvil al acecho, ya es algo que deberíais mirar más. (Siento ofender a los que no les gusta mi verdad absoluta, yo soy un semidios y no me equivoco, y además no estoy enganchado al móvil, ea).
Ya sé que, aunque me cites, no te diriges a mi respecto a lo de la nostalgia porque yo no te criticaba por ello, pero lo aclaro por si acaso.

Ahora bien, aunque en lo que dices creo que tienes razón también creo que estás mezclando un poco. Una cosa es que no veas necesidad de entrar en todo mecenazgo que salga y otra diferente es que tengas que hacerlo. Nadie dice eso, simplemente que con más variedad tendrás más donde elegir lo que a ti te guste.
A mi me gusta el plástico pero, por ejemplo, de CMON creo que debo de tener como 1 de cada 10 de sus campañas (zombicide, blood rage y massive darkness) porque el resto no me dice gran cosa (Arcadia Quest, Rum&Bones, The Others, etc.) Y habrá gente que deteste mis elecciones y adore mis descartes.
Y todos contentos ;)
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Ghanaka

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #61 en: 12 de Diciembre de 2016, 14:49:10 »
Yo creo que a muchos usuarios de labsk les da cierta "rabia" que el mayor éxito y dinero del mundillo se lo estén llevando juegos que priman la estética sobre la jugabilidad (esto es un habitual en Cmon, con excepciones claro está), haciendo pensar que es el estándar y que si llega algo fuera del mundillo, serán estos juegos.

Personalmente, hasta cierto punto me podría incluir en esa parte a la que le da cierta rabia, pena, desilusión o similar, ya que preferiría que se repartiera más y poder mostrar la diversidad del sector (creo que es lo mejor del sector, que está en un punto que hay de todo para todos). Pero no por ello denosto estos juegos, ya que creo que tienen su espacio, aunque mayor que el que me gustaría (me pasa lo mismo con el Catán ;D). Tengo el Zombicide, y lo juego agusto cuando la ocasión y la compañía lo requieren, pero tuve claro desde que lo compré y jugué que no quería más de lo mismo. Para el tipo de juego que es, con el básico me basta y me sobra.

Pero sin embargo no creo que este tipo de juegos sean los que lleguen al público generalista en términos de compra. Sí creo que mucha gente los ve con posibilidades de gustar a un público más amplio dentro de sus círculos, y por eso apuestan por ellos, más ahora que lo friki de hace años es un poco mainstream (espada y brujería con juego de tronos, zombies con Walking Dead, los miles de apps/juegos de móvil, etc...). Creo más bien que hay mucha moda con el tema de las miniaturas, sobre todo en USA, y que la campaña de marketing es muy buena (estos kickstarter de Cmon me parecen más una campaña de marketing que de mecenazgo). El nivel de backers es irrisorio si hablamos de publico generalista: 22000 personas el Massive Darkness, una campaña top a nivel mundial, es poca gente

Y respecto a los kickstarter, también creo que hay mucha morralla (al igual que hay morralla en juegos que no se editan por kickstarter), pero hay cosas buenas. La gran oferta que hay hace difícil acertar, pero no es exclusivo de los kickstarter, la edición tradicional no se libra. También creo que estamos en una cultura consumista y de ansia de novedades que hace muy difícil saber cuando parar. Muchas veces hay más emoción por la campaña, la espera, el reconocimiento social por poseer algo, el sentirse parte de un grupo, etc... que el disfrute con el producto una vez que llega. Esto es común a todos los ámbitos, pero ha llegado a los juegos de mesa y trasciende más allá de una afición. Pero esto ya es un poco offtopic así que lo dejo ahí.

kikaytete

  • Visitante
Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #62 en: 12 de Diciembre de 2016, 16:14:15 »
Que envidia estar en posesión de la verdad absoluta, sin posibilidad mínima de equivocación. Casi tanta como tener un gusto que es el único válido. Mi admiración infinita sea contigo.  ;)
¿ Y eso que has dicho no te lo podríamos aplicar a tí y a los que saltáis cada vez que leéis un comentario que no os gusta? Y dejad el móvil ya, que estáis mareaditos perdidos.
Otro capítulo para la Biblia de la verdad absoluta. Alabado seas.
Lo del móvil debe ser una parábola o algo así, porque no sé a que viene. ¿O me conoces y no me acuerdo? ¿Me has visto enganchado alguna vez al móvil? ¿Me has leído alguna vez saltando ante un comentario que no me gusta? ¿He intentado alguna vez decirte lo que debes hacer menospreciando tus opiniones? ¿Sabes cuantas partidas juego al año? ¿Es más, el comentario que citas estaba dirigido a ti?
En fin, que me alegro mucho por ti y porque te encante conocerte.
Un cordial saludo y no te interrumpo más en tu exposición de sabiduría.
Ciao.

Thunderchild

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #63 en: 12 de Diciembre de 2016, 22:14:36 »
Cuanta piel fina en el foro ultimamente...

jugonamateur

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 88
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #64 en: 13 de Diciembre de 2016, 17:32:15 »
Cuanta piel fina en el foro ultimamente...
¿Piel fina por qué? La experiencia me dice que los que habláis así soléis ser los primeros que deberíais miraros al espejo.

Ya sé que en estos tiempos tan modernos y decadentes que cada vez van a peor, la gente de la calle no tenéis fé en dioses ni en semidioses, nos echáis la culpa de vuestros errores, y os negáis a escuchar y a aprender de nuestra sabiduría (esto va sobre todo por kikaytete, que dice tener fé en mi pero tengo que terminar de convertirlo a mi religión). Pero os voy a contar una historia, seguro que aunque algunos no queráis estar de acuerdo, la leeréis.

Este verano, después de muchos años, volví a ojear una revista Micromanía. No había nada nuevo, los videojuegos, al igual que los juegos de mesa, son más de lo mismo:f1 2016, shooters, aventuras gráficas y todo eso. Sin embargo, algo me llamó la atención. El director de la revista, Francisco Delgado, escribió un artículo en el cual reconocía que hacía años que no se pasaba un videojuego. "a veces por cansancio, otras por falta de tiempo, a veces por dejadez, pero a mi y a algunos de mis amigos nos pasa que instalamos los juegos, los jugamos, pero luego no los tocamos en semanas y los desinstalamos, los abandonamos. Luego volvemos a instalar algunos, pero nos vuelve a pasar lo mismo".  Aunque no lo quiera reconocer abiertamente y no use el verbo "cansar", el hombre admite que se está cansando de los videojuegos, y eso es bastante curioso en alguien que come de ello.

A la mayoría nos pasará igual. Siempre jugaremos a algún juego, aunque sólo sea "de vez en cuando", pero primero os iréis cansando de comprar y luego, de jugar. Algunos son de comprar juegos siempre, pero no son tantos. Lo normal, el ciclo natural, es que nos vayamos cansando poco a poco. Ojo, os aconsejo que conservéis vuestros juegos favoritos y algunos que os gusten bastante, porque siempre puede caer alguna partida esporádica que no os esperabáis y que os hace disfrutar tanto como cuando comenzastéis con este hobby. Pero disfrutad ahora, porque por mucho plástico que tengan los kickstarters, por muy currados que sean algunos reglamentos de euros (y de no tan euros), o por mucho que os vayan las idas de la olla de juegos como KDM, más tarde o más temprano os cansaréis, o como mínimo, le dedicaréis mucho menos a esto, aunque sólo sea porque todos nos haremos viejos tarde o temprano hasta los semidioses, que a fin de cuentas también somos semihumanos. Y si jugáis a 200 mil zombicides y a 40 millones de clónicos-plastiqueros o no-lo lógico es que os canséis antes.

karinsky: gracias por tu punto de vista, lo respeto aunque no lo comparto, porque yo no quiero meterme en ningún kicstarter ni entre diez, ni entre cien,ni entre mil, no quiero ninguno! Y efectivamente, aunque te cité fué por el chiste, no por lo de la nostalgia.

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #65 en: 13 de Diciembre de 2016, 17:50:23 »
Entonces quieres decir que nos cansaremos de todo?

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #66 en: 13 de Diciembre de 2016, 18:19:45 »
¿Y la historia que nos ibas a contar?   :-\

Yo también creo que hay quien se cansará de todo. Es lo que se llama envejecer. Pero no todo el mundo es igual, por suerte para todos.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Scherzo

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #67 en: 13 de Diciembre de 2016, 19:20:27 »
Pienso que muchas cosas van por ciclos, a veces nos da por algo, estamos una temporada, luego el cuerpo nos pide variar y hacer otra cosa, y a lo mejor con los años nos da por retomar aquello que dejamos hace unos años, y luego otra cosa... Creo que en la variedad está el gusto, y si nos apetece jugar a juegos de mesa una temporada, pues jugamos, si luego nos apetece más salir a hacer senderismo y los dejamos apartados otra temporada, no pasa nada, a nadie se le van a caer los anillos. Yo he tenido rachas para muchas cosas, rachas en las que me apetecía salir, rachas en las que me daba por ver pelis a todas horas, rachas en las que no paraba de jugar a juegos de ordenador, etc... Ahora estoy en una racha (larga) que me apetece mucho jugar a juegos de mesa, por estar con mis amigos y por el juego en sí. Si dentro de un tiempo me empieza a apetecer otra cosa, pues no pasa nada. Creo que todo es compatible.

Con el ejemplo de los videojuegos, no hace mucho me ha dado por jugar a juegos ochenteros, en parte por nostalgia y en parte porque son juegos que en su época no llegué a jugar y son espinitas que tenía clavadas, y ahora de vez en cuando me echo alguna que otra partida en los emuladores. Igual mañana me canso y lo dejo, no pasa nada. Otro ejemplo, jugamos al Eldritch Horror una partida cada dos semanas, de esa forma no lo quemamos y nos sigue apeteciendo jugar. Igual si lo jugáramos del tirón, nos cansaríamos pronto, pero espaciándolo, de momento va muy bien la cosa. Y como el Eldritch, a veces caen partidas al Zombicide, y me lo paso bien, no es un juego que me apeteciera jugarlo todas las semanas, pero de vez en cuando, con el grupo adecuado, es entretenido.

Al final el alternar actividades ayuda a que no nos cansemos tan fácilmente de ellas.

En cualquier caso, no todo el mundo que juega a los juegos de figuritas lleva media vida haciéndolo, habrá mucha gente que sea nueva en esta afición y entre con ese tipo de juegos y para ellos será algo nuevo y lo disfrutarán como los veteranos lo disfrutaron la primera vez que los jugaron. Hay que pensar que el mercado no sólo está formado por gente que lleva 20 años en la afición.

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #68 en: 13 de Diciembre de 2016, 20:24:29 »
Yo llevo media vida adulta jugando al mismo videojuego, casi el mismo tiempo aficionado a los juegos de mesa y con los mismo juegos de mesa preferidos.

Pruebo cosas nuevas, me compro juegos nuevos y más allá de la típica ilusión por el "producto" recién adquirido, al final me sigo quedando con lo mismo.

Y no tengo muchas expectativas de que algo cambie en un futuro a corto plazo.

Scherzo

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #69 en: 13 de Diciembre de 2016, 23:23:39 »
Yo llevo media vida adulta jugando al mismo videojuego, casi el mismo tiempo aficionado a los juegos de mesa y con los mismo juegos de mesa preferidos.

Pruebo cosas nuevas, me compro juegos nuevos y más allá de la típica ilusión por el "producto" recién adquirido, al final me sigo quedando con lo mismo.

Y no tengo muchas expectativas de que algo cambie en un futuro a corto plazo.

Es muy posible, creo que actualmente es muy difícil poder innovar, en literatura nos venden año tras años las mismas cosas, en cine igual, en videojuegos igual, y en música, etc... Muy poca gente es capaz de innovar. Pero creo que es normal, se producen miles y miles de cosas, sin parar, cada una sólo diferente en pequeños matices, y a veces ni eso.

Tampoco creo que sea un problema. A mí me gustan las pelis de ciertos géneros, y me trago montones, y muchas se parecen, y lo sé, pero me siguen entreteniendo, y ése es su objetivo, o al menos el fin para el que las veo yo, para pasar un rato entretenido, aunque en muchas sepa lo que va a pasar desde el minuto cero, pero no me supone ningún problema tragarme películas de acción, o del espacio, o de terror con casas encantadas o exorcismos que siguen una y otra vez los mismos tópicos. Entiendo y asumo que muy pocas van a innovar, por lo que tampoco es algo que busque en ellas cuando las veo, porque si no, apenas vería cine. Lo mismo me pasa con los juegos de mesa, tengo montones que se parecen, pero esos matices que los diferencia, me son suficientes para que a veces me apetezcan unos y otras veces otros. El simple hecho que podamos clasificar las pelis, los libros o los juegos de mesa en géneros ya nos da una idea de que tienen cosas en común entre ellos. Cuando un juego innova es cuando se hace necesario crear un nuevo género que lo defina, y eso creo que ocurre muy pocas veces. A mí al menos no es algo que me preocupe en exceso.

Por otro lado, olvidé comentar en mi anterior mensaje, que aunque es cierto que salen montones de juegos de figuritas que se parece unos a otros, no hay que olvidar que muchos de esos juegos pasado un tiempo (a veces incluso un tiempo corto), desaparecen del mercado, ya no es posible encontrarlos salvo en segunda mano, y a veces ni eso o a precios desorbitados, por lo que es bueno que sigan saliendo juegos, aunque a veces se parezcan, porque si te quedaste sin el juego A, ya saldrá el juego B o el C y te lo podrás comprar. Creo que lo vemos mucho desde la perspectiva del que lleva tiempo y tiene ya muchos juegos, pero no debemos olvidar que hay también mucho jugador nuevo que se incorpora y que no tiene juegos, es bueno que haya una oferta relativamente amplia, porque no todos los juegos que salen coexisten en el mercado al mismo tiempo, por eso es bueno que haya una industria detrás sacando juegos con cierta frecuencia, para que esa oferta entre la que elegir no desaparezca, aunque sean juegos que muchas veces no aporten nada excesivamente novedoso para el jugador veterano, pero para el jugador novel, sí lo será, porque ese juego A o B al que se parece, llevará posiblemente fuera del mercado un tiempo.

Karinsky

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #70 en: 14 de Diciembre de 2016, 01:21:00 »
karinsky: gracias por tu punto de vista, lo respeto aunque no lo comparto, porque yo no quiero meterme en ningún kicstarter ni entre diez, ni entre cien,ni entre mil, no quiero ninguno!
Quien dice kickstarter dice comprar en tienda, pero me centré en kickstarter porque es donde nacen los denostados juegos de CMON.

Respecto a lo de cansarse pues supongo que en el fondo tienes razón, pero lo que creo que le pasa a Francisco Delgado (por lo que cuentas tú, ya que yo no le conozco de nada) es el motivo por el que yo no estudié informática siendo un mundillo que me apasiona (y me apasionaba en el momento de elegir carrera) y es simplemente el convertir tu hobby en tu forma de vida... a la larga es un problema porque al final vas a necesitar buscarte otro hobby para desconectar y entonces el que era tu hobby ya solo será tu trabajo... y por eso creo que, como en todo, habrá una "velocidad de cansancio" distinta para cada persona,  (particularmente en lo que a juegos de mesa se refiere pues pocos viven de ello) y más de uno, y de dos, probablemente pida ser enterrado con sus tesoros cual faraón lúdico para seguir disfrutando al otro lado porque aún no se habrá cansado.

Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Alesio

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 16
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #71 en: 02 de Enero de 2017, 13:33:58 »
A mi el Zombicide me ha dado la vida. Y lo explico:

Me encanta heroquest, desde que lo jugaba de crio.
hace poco conseguí rescatar ese mismo heroquest de casa de mi amigo, no lo quería, le faltaban cosas, estaba en mal estado.... en fin, que me lo regaló.
Cuando llegué a casa y lo empecé a abrir, a separar cartas, montar muebles, pegar minis rotas... estaba casi completito. le faltan 3 o 4 cartas y 2 minis que ya conseguiré.

Pero claro, como sacas un heroquest a un grupo de no jugones?
o mejor aun, como les planto el Descent que es lo que quiero jugar de verdad?
imposible sin que me lo tiren a la cabeza.

sin embargo con zombicide los tengo enganchaditos, y este fin de semana he montado cena en casa y ya me han dicho que prepare "los zombis". y es el primer escalón.
Gracias a zombicide he abierto ese camino que me permitirá meter descent, heroquest y otros juegos en mi grupo de amigos treintañeros.

85 euros, muy bien gastados. Agrícola me costó algo menos, pero para que lo quiero si nadie quiere jugarlo?

Hollyhock

Re:¿Por qué se denostán los juegos de Cool mini?
« Respuesta #72 en: 02 de Enero de 2017, 15:51:25 »
Pero claro, como sacas un heroquest a un grupo de no jugones?

Con un Catacombs o un Mice&Mystics.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.