logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5648 veces)

seldonita

Re: hemos olvidado la finalidad de los juegos?
« Respuesta #60 en: 17 de Octubre de 2011, 18:24:46 »
Interesante hilo en el que aún no había entrado a opinar.

Coincido con la mayoría en que lo importante es la gente con la que juegas, en que hay que jugar más que filosofar y en que para cada momento hay un juego y para cada grupo un momento y una serie de juegos óptimos que hay que saber poner delante (no sé si me explico, jeje).

Yo disfruto casi igual con un tontuno Hanabi (que me gusta bastante, a pesar de su sencillez extrema) que con un High Frontier (el único 10 que tengo puesto en BGG), al menos si son jugados con el grupo adecuado. Más de una vez nos hemos equivocado sacando un juego tocho a compañeros que no estaban preparados para eso o uno demasiado sencillo para gente ansiosa de resolver puzzles dificilísimos antes que los demás (al menos, a mí me han pasado ambos casos, y varias veces ya), y ninguna de las veces ha funcionado.

Yo no diría que hay jugones de juegos tochos que te miran por encima del hombro ni nada de eso, sólo me quejo (a veces) de que en ocasiones hay tan poco tiempo para jugar que normalmente no se quiere perder ese escaso tiempo en juegos diferentes, o sencillos, o no tan famosos como otros, etc. Eso dificulta que salgan a mesa aquellos juegos que compramos con tanta ilusión y que a duras penas ven la luz. Muchas veces preferimos jugar al último de Stefan Feld, o de Wallace, o aquél tan tocho de Knizia de cuando era buen diseñador, y nos obcecamos en no darle una oportunidad a ese Colovini incomprendido y que nos puede dar una grata sorpresa (o a cualquier otro juego, que tuvo una menor tirada y que tú crees que puede funcionar y muy bien). Esa es mi única queja.

Esta idea viene de la evolución que como jugones creo que muchos vamos padeciendo/disfrutando. Antes yo era de euros duros y secos, siempre prefería resolver un duro puzzle antes que relajarme y disfrutar de una ambientación, y ahora están gustándome más los juegos que te dan algo de historia, de tema, que te hacen vivir una pequeña aventura. En mi grupo, algunos somos de juegos más temáticos, y otros son más de euros puros y difíciles. Yo disfruto de ambos, pero últimamente me llaman más los temáticos (espero no convertirme en un ameritrasto puro, jeje). Creo que el juego que me dio la luz sobre esto fue el Die Burgen von Burgund, del amigo Feld, que creo que es el juego más seco y atemático que he jugado en la vida (y eso que ese autor me encanta). Ahora prefiero mil veces más echar un Ascending Empires que un euro más standar. Pero por adaptarme a mi grupo intento jugar a todo.

La pena es que yo quisiera jugar más a cosas de darse hostias, liar a la gente, rolear un poco la historia, farolear a muerte para j***r a los demás, robarles si es posible... y esa interacción que para mí es divertida para otras personas se carga los juegos. Un pena. Pero no me quejo, que sobre gustos no hay ley. Es sólo que ojalá pudiera jugar más a este tipo de cosas  ;D ;D.

Para mí ese es el sentido de los juegos: la diversión, el pasar un buen rato. Y si de paso el juego es sesudo y ganas, pues mejor. Pero lo principal es reirse con los amigos, ¿no?