logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 44819 veces)

Melko

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #135 en: 04 de Enero de 2013, 16:31:18 »
Vamos algo como esto... :)
[ Vídeo de YouTube no válido ]

ACV 8)

Justo!

Menuda variedad... una ventaja de las fisicas ante las online, yo puedo entrar en una página online y no comprar nada, pero como entre en una tienda con ese surtido compro algo seguro. La compulsividad es mayor con el objeto en la mano  :B

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #136 en: 04 de Enero de 2013, 22:17:57 »
Vamos algo como esto... :)
[ Vídeo de YouTube no válido ]

ACV 8)

Lo siento por el off topic pero no me resisto: ¡Contadme un poco de que va ese Hop! Hop! Hop! (Llevo un año sin comprar casi juegos, y de hecho iba a pasar las navidades sin recibir ni autorregalarme juego alguno, pero este ha despertado el monstruo el HYPE).

Mazinger Gijon

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #137 en: 05 de Enero de 2013, 21:47:38 »

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Chisco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Andalucía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MásQueDados
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #139 en: 06 de Enero de 2013, 21:24:48 »

No veo el problema. Si me quiero comprar cualquier cosa visito las tiendas que tengo cerca y busco en Internet. Donde encuentre lo que quiero más barato lo compro, salvo excepciones. Los juegos de mesa no es algo distinto. Si tengo varias sitios en donde el precio es idéntico me quedo con la tienda que ya conozca y donde haya recibido un buen trato. Cada cual que compre donde quiera. Si hay quinientas tiendas online de juegos de mesa, pues genial. Mucha suerte a todas y ojalá esa competencia redunde en un cada vez mejor trato hacia el cliente, precios competitivos y detalles con el comprador habitual. La excepción de la que hablaba antes se da cuando agradeces ese trato como cliente comprando artículos que sabes que tienes algo más barato en otro sitio pero la diferencia no es importante, por fidelidad a una tienda donde te tratan bien. Y no solo en el tema lúdico. El pienso para mi perra lo compro en una tienda donde me sale un poco más caro pero me hacen descuentos, al haber gastado x dinero ya no me cobran gastos de envío pida lo que pida y en cada envío me llegan regalos para la perra, de poca cuantía pero es un detalle.
Por supuesto que me encantaría tener en mi ciudad una tienda donde además de encontrar un enorme surtido de juegos de mesa se realizasen actividades, demostraciones, organizasen partidas, etc. En ese caso creo que me quedaría con ella por todo ese plus, pero como no es el caso pues tiro de online. En su día tuve la suerte de acertar con una tienda y de llevarme un palo con otra, así que la elección fue fácil. Solo compro en otras cuando en el catálogo de la mencionada no encuentro lo que busco y me urge para regalo o similar. Si no me corre prisa me espero sin problema pudiendo comprar en otro sitio, porque uno se siente a gusto tratando con la persona que te vende los juegos.
Por cierto, me acabo de enterar por el hilo del cierre de Daruma. No he sido cliente suyo pero Arekku me cae muy bien  y me ha fastidiado por él. Lo lamento, compañero.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #140 en: 07 de Enero de 2013, 19:14:50 »
Los mercados de alguna manera
como hace la naturaleza, se autoregulan.

Y el del juego, no es una excepcion.
Cuando haya mucha oferta que no tenga salida
su negocio no sera viable y tendra que echar el cierre.

Es la universal Ley de la oferta y la demanda...
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Nperis

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 148
  • Ubicación: Barcelona, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #141 en: 08 de Enero de 2013, 13:04:39 »



Siguiendo en la línea que apunta el comic anterior, creo que un problema que hace que muchos migren de las tiendas físicas a las online (por tiendas físicas me refiero sólo a las especializadas, no a otras tipo Interkits, Poly, Abacus...) es la poca importancia que se le suele dar al valor añadido que aporta un vendedor que domine su producto. En demasiadas ocasiones la única variable que se tiene en cuenta es la cantidad de euros que pagaremos, y si se consideran otras características de la tienda suelen ser también de índole monetaria: si dan puntos como descuento para futuras compras, si venden juegos "viejos" al 3x2, etc.

Es evidente que un buen vendedor que sepa asesorarnos y dirigirnos al juego más adecuado para nosotros contribuirá a que disfrutemos más de nuestra compra, pero pagar por esa aportación intangible ya no suele gustar tanto. Y eso se debe a que apenas valoramos el trabajo que ha realizado ese vendedor especializado, a pesar de que quizás, de no habernos asesorado, el valor del producto que habríamos adquirido habría terminado por ser cero. Por ejemplo, supongamos que buscamos un juego para jugar en familia con los niños, que sea vistoso, de dificultad baja y que las partidas no duren más de una hora, y hemos visto uno por Internet a 36 € que encaja con estos criterios. Quizás si entramos en una tienda especializada y preguntamos por él, resulte que aunque en la caja ponga duración una hora realmente las partidas raramente bajan de hora y media, y que en realidad su única gracia es estar basado en unos dibujos animados de moda. Y que quizás disfrutaremos más con otro juego familiar que vale 40 €, que no conocíamos, que además es para seis jugadores y con una mecánica parecida a los juegos clásicos de baraja española, con lo que igual convencemos al abuelo para que se anime a jugar. Es posible que el juego inicial hubiera terminado olvidado en el altillo, con lo que su valor sería cero y la idea de que los juegos de mesa son un aburrimiento. Seguramente el segundo juego lo podríamos haber comprado también por Internet más barato que en la tienda física, ¿pero habríamos sabido nosotros mismos que este era el que más encajaría con nuestras necesidades?


No quiero decir que siempre es mejor la tienda física que la online, cada una tiene su target. Y es lógico que un jugón que compra mucho, que previamente a la compra lee diferentes reseñas, que posee un bagaje lúdico importante y criterio propio, busque las tiendas que le puedan ofrecer un buen precio, porque el valor añadido del vendedor ya se lo puede dar él mismo. Pero a mi me da mucha rabia que alguien exprima la aportación de las tiendas físicas (mareando una hora al vendedor para que le enseñe y explique mil juegos, mirando los que tiene abiertos, jugando gratis en las jornadas que organicen, ...) para luego decir aquello de "ya me lo pensaré" e ir al Internet a comprar online el que nos ha recomendado el vendedor y así ahorrarnos 4 €. Creo que es una falta de consideración al tiempo y recursos que nos ha dedicado la tienda física. Es como cuando le piden al amigo informático que les arregle gratis el ordenador y comentan aquello de "no pasa nada, si a él le gusta"  (sí, yo soy informático...   :P).


Un saludo a todos.

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #142 en: 08 de Enero de 2013, 15:13:27 »
Estoy de acuerdo, Nperis, pero es justo matizar que en las tiendas online también hay un valor añadido, puesto que, y es sólo un ejemplo, igual un tío se desvive por traerte el juego que le pides y no tiene en stock y otro ni te contesta al e-mail. En esos casos, claramente me voy al primero aunque valga 5€ más en dicha tienda (y lo he hecho). Es como todo, las físicas molan si molan, y si no pues no. Muchas veces te toca cerca de casa una y no saben asesorarte, y acabas recorriendo 2 km de maravillosas calles madrileñas para ir a otra que te han dicho que está mejor. Y luego es cierta que lo está, o igual no. Y bueno, andas 2 kilómetros... 6 kilómetros... o ya pegas el salto y te vas a la feria mundial permanente (Internet), que digo yo que también tendrá que ganarse el pan gente de otras ciudades, sobre todo si son buena gente que también se desvive por el hobby.
En mi caso he comprado en un sinnúmero de tiendas físicas (que me encantan, de hecho cuando vivía en Madrid llevaba a mi hija todas las semanas por la Ruta del Cómic a que viera todas esas cosas tan chulas), y ahora por vivir a una cantidad absurda de kilómetros de las tiendas que tienen los juegos que me gustan, pues compro online.
Tienda física = ¿valor añadido por tendero genial? No es lo que he visto en 20 años. He visto, como digo, gente estupenda y gente que no, independientemente de su fisicidad :)
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #143 en: 08 de Enero de 2013, 15:19:33 »
Yo me he pasado las navidades jugando en el sótano de una tienda física y no sólo no me han dicho pío, sino que cuando hacía frío hasta me han bajado un calefactor y todo. Si eso no vale pagar 5€ más por un juego, a mí que me lo expliquen ;)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #144 en: 08 de Enero de 2013, 15:20:58 »
Yo me he pasado las navidades jugando en el sótano de una tienda física y no sólo no me han dicho pío, sino que cuando hacía frío hasta me han bajado un calefactor y todo. Si eso no vale pagar 5€ más por un juego, a mí que me lo expliquen ;)

+ 1

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Nperis

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 148
  • Ubicación: Barcelona, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #145 en: 08 de Enero de 2013, 16:09:35 »
Estoy de acuerdo, Nperis, pero es justo matizar que en las tiendas online también hay un valor añadido, puesto que, y es sólo un ejemplo, igual un tío se desvive por traerte el juego que le pides y no tiene en stock y otro ni te contesta al e-mail. En esos casos, claramente me voy al primero aunque valga 5€ más en dicha tienda (y lo he hecho). Es como todo, las físicas molan si molan, y si no pues no. Muchas veces te toca cerca de casa una y no saben asesorarte, y acabas recorriendo 2 km de maravillosas calles madrileñas para ir a otra que te han dicho que está mejor. Y luego es cierta que lo está, o igual no. Y bueno, andas 2 kilómetros... 6 kilómetros... o ya pegas el salto y te vas a la feria mundial permanente (Internet), que digo yo que también tendrá que ganarse el pan gente de otras ciudades, sobre todo si son buena gente que también se desvive por el hobby.
En mi caso he comprado en un sinnúmero de tiendas físicas (que me encantan, de hecho cuando vivía en Madrid llevaba a mi hija todas las semanas por la Ruta del Cómic a que viera todas esas cosas tan chulas), y ahora por vivir a una cantidad absurda de kilómetros de las tiendas que tienen los juegos que me gustan, pues compro online.
Tienda física = ¿valor añadido por tendero genial? No es lo que he visto en 20 años. He visto, como digo, gente estupenda y gente que no, independientemente de su fisicidad :)

Totalmente de acuerdo en todo, xai. Solo recalcar que tiendas físicas y online ofrecen un valor añadido diferente. Las online apuestan por disponer de un amplio stock, precios más bajos y un plazo de entrega rápido. Y como el trato con el cliente suele ser limitado, también se han de esforzar al máximo por ser exquisitos en esos momentos (por ejemplo, cuando hay problemas con la entrega). Para otras personas, como es tu caso, tienen también el importante valor añadido de que no importa la distancia física a la que se encuentre el cliente. Esto último puede ser decisivo para optar por ellas.

Lo que yo recordaba es que el servicio y asesoramiento que te puede ofrecer un buen vendedor especializado (y no uno de esas tiendas que lamentablemente te has encontrado) a veces no lo valoramos suficiente porque no se mide en "euros de descuento". Evidentemente, si una tienda física no te ofrece este valor añadido, es más cara que una online y encima has de desplazarte tú a buscar el producto, pues como que no tiene mucho sentido comprar en ella. Por ley de mercado debería terminar desapareciendo, si no es capaz de compensarlo con ninguna otra ventaja.

Un saludo.
« Última modificación: 08 de Enero de 2013, 16:11:45 por Nperis »

halbert82

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1167
  • Ubicación: Gràcia, Barcelona
  • Distinciones A bordo de Nostromo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #146 en: 08 de Enero de 2013, 16:13:24 »
He visto, como digo, gente estupenda y gente que no, independientemente de su fisicidad :)

Esta es, a mi entender, la opinión más acertada de todo el hilo de momento. Por la experiencia que tengo yo, la calidad del servicio que da una tienda no depende tanto de si es online o física, si no de las ganas y del buen trato que dan sus trabajadores/dueños. Evidentemente, las tiendas físicas disponen de más recursos (que su dinero les cuesta) para dar un buen servicio, pero que hagan uso de él o no ya depende de quien lleve la tienda.

En mi caso, habitualmente compro en tienda física (JugarxJugar) y lo hago allí por una razón muy sencilla: algunos de los juegos que compro los quiero por haberlos jugado allí (en sesiones que organizan periodicamente), por lo que si conozco ese juego de primera mano y puedo saber con certeza si me va a gustar o no es gracias a ellos. Entiendo que es justo comprar el juego a quien ha dedicado recursos para hacerlo llegar hasta el consumidor.

Por otro lado, en ocasiones he comprado en alguna tienda online (normalmente por temas de stock) y me he encontrado con experiencias positivas y negativas, desde la tienda que te mantiene informado al instante (Planeton) hasta alguna otra que tiene información "falsa" del stock.

Otro tema sería ya hablar de compras tipo "chollo", como algunas de Amazon o similares, de las que te puedes aprovechar de forma puntual, pero que no son la norma...

Mazinger Gijon

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #147 en: 09 de Enero de 2013, 05:24:03 »
Al hilo de lo contado por Nperis toca "anécdota de abuelo cebolleta".

Típico cliente que viene a comprar 2 veces al año: cumpleaños y navidades. Gasta su buen dinero en juegos, se lleva varios de cada vez.
Viene con una lista de posibles y luego pide recomendaciones.

Hacer una buena venta (no buena de dinero, sino de satisfactoria para el cliente) lleva bastante tiempo: explicar juegos, escuchar necesidades, enseñar copias abiertas, etc.
Al final, cuando ya se había decidido, llegaba el momento del regateo: "En LaPCra (o en Planeton, o en DondeSeaOnline) me salen por X, ¿por cuánto me los dejas tú?".

Cuando eres nuevo pasas por el aro, haces un descuento, total se está comprando 3 o 4 juegos de una sentada. Así fidelizo al cliente te dices.
Y lo haces una vez, dos, incluso tres.

Pero llega un momento en que le dices: "Mira, los precios son los que son, puedes ir a comprarlos a DondeSeaOnline.com, pero comprenderás que la próxima vez que vengas a Mazinger a pedir asesoramiento, que te explique reglamentos o te enseñe copias abiertas del juego, no te dediqué 1 hora de mi tiempo como te dedico y te mande a buscar esa atención al cliente a DondeSeaOnline.com".

Y lo a gusto que se queda uno.

Ojo, con esto no quiero decir que una tienda online no te asesoren, y lo hagan bien, pero no lo es lo mismo.

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #148 en: 09 de Enero de 2013, 08:06:19 »
Al hilo de lo contado por Nperis toca "anécdota de abuelo cebolleta".

Típico cliente que viene a comprar 2 veces al año: cumpleaños y navidades. Gasta su buen dinero en juegos, se lleva varios de cada vez.
Viene con una lista de posibles y luego pide recomendaciones.

Hacer una buena venta (no buena de dinero, sino de satisfactoria para el cliente) lleva bastante tiempo: explicar juegos, escuchar necesidades, enseñar copias abiertas, etc.
Al final, cuando ya se había decidido, llegaba el momento del regateo: "En LaPCra (o en Planeton, o en DondeSeaOnline) me salen por X, ¿por cuánto me los dejas tú?".

Cuando eres nuevo pasas por el aro, haces un descuento, total se está comprando 3 o 4 juegos de una sentada. Así fidelizo al cliente te dices.
Y lo haces una vez, dos, incluso tres.

Pero llega un momento en que le dices: "Mira, los precios son los que son, puedes ir a comprarlos a DondeSeaOnline.com, pero comprenderás que la próxima vez que vengas a Mazinger a pedir asesoramiento, que te explique reglamentos o te enseñe copias abiertas del juego, no te dediqué 1 hora de mi tiempo como te dedico y te mande a buscar esa atención al cliente a DondeSeaOnline.com".

Y lo a gusto que se queda uno.

Ojo, con esto no quiero decir que una tienda online no te asesoren, y lo hagan bien, pero no lo es lo mismo.

¡No veas lo identificado que me siento! Aunque no tanto con los que compran juegos de mesa, como con los del Warhammer. Me puedo tirar una hora explicándoles como pintar sus figuras o ayudándoles a hacer una lista de ejército, para que luego me digan que se lo compran en Wayland.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

GatoBSK

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #149 en: 09 de Enero de 2013, 09:56:52 »
Creo que el tema se está desviando... me parece que el hilo no pretendía hablar de física vs. online... sino del número de online que hay...

Está claro que tanto tiendas físicas como online tienen su sitio y su razón de ser en el mercado, público objetivo diferente, y aportan valores diferentes, y que ambas pueden ser buenas o malas.

El tema aquí es que últimamente se han visto varias tiendas online nuevas... y alguna cerrando... y la cuestión es: ¿existe mercado para ellas, o se está sobrecargando el mercado de tiendas online y acabará petando volviendo a un número más reducido?
¿Hay tanta demanda online de juegos de mesa? ¿o quizás la tentación de montarse un negocio en un tema que te guste, y que a priori no parece requerir una grandísima inversión inicial es demasiado goloso, y demasiada gente se ha animado?

Yo tengo la sensación de que efectivamente, demasiadas tiendas online se han abierto... porque además algunas de las que existían tienen a mucho cliente fidelizado porque trabajan bien... así que no creo que el aumento de compradores en online crezca como para mantener tanta nueva tienda, ni que las nuevas vayan a quitarles a las que funcionan bien tantos clientes...

Ahora bien... de las que he visto que han aparecido en los últimos tiempos... creo que alguna acabará desapareciendo, y alguna acabará permanenciendo... y alguna de las que lleva ahí mucho tiempo cederá su sitio. De las tiendas online más habituales... para mi hay 2 o 3 que tienen muy buena oferta y trabajan bien... pero hay un par, que nunca logro entender quien les compra... precio desorbitados (precios de tienda física, pero sin aportar nada "extra"), catálogo reducido... creo que algunas nuevas tiendas que lo hagan bien, sí desbancaran a estas, otras cerrarán, y a las online tiendas de juegos el equilibrio regresará... que la fuerza sea con todas ellas.