logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6494 veces)

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Rivet Wars: El nuevo "must have" de Kickstarter o "El plástico vende"
« Respuesta #30 en: 14 de Enero de 2013, 20:52:24 »
Ya contarás que tal, que yo estuve a puntito, a puntito de participar en este kickstarter. Este si que te daba un montón de material por tu dinero, no el robo que, creo, ha sido el Kingdom Death: Monster, que había que pasar por caja para el 95% del material extra. Y el tío tenía la cara de llamarlas "stretch goals".

"Mirad, chicos". Si conseguimos llegar a 500,000 dolares podréis pagarme mas figuritas extras. ¿No es maravilloso?"

"Sí, sí. ¡Más, más! Da igual lo que sea, tú solo di cuanto más tenemos que pagar".

En fin...

t4zz

Re: Rivet Wars: El nuevo "must have" de Kickstarter o "El plástico vende"
« Respuesta #31 en: 15 de Enero de 2013, 19:58:41 »
Yo también estoy esperando el Sedition Wars... Pero bueno, ya nos falta poco ;)

Del juego este hay un gameplay de tres cuartos de hora... Digo yo que ahí se hablará del juego para rato, no sé. Yo no lo he visto. Pero por lo menos parece que en ese aspecto sí han cambiado algo. Antes no se sabía casi nada de los juegos...

El caso de Kingdom Death es extraño. En primer lugar es una compañía pequeña. Y ya empezó un kickstarter antes que falló... Este ha funcionado mejor porque las miniaturas son de mucha calidad... Él lo que pretendía, creo yo, era sacar un juego de sus miniaturas y echó cuentas. Pero echó cuentas de verdad, vaya. Lo que necesita y lo que puede meter en una caja por ese dinero. Y la regla de que cuanta más gente compre tu juego implica meter más minis gratis no se cumple a menos que ya tuvieras pensado meter más cosas (es decir, si la vendías muy cara en un principio). Este señor no hizo eso (basta con ver los precios de las minis que tiene en su web y multiplicar por las que vienen en la caja por defecto...) y los stretch goals consistían en que se comprometía a tener más minis diseñadas y producidas para la misma fecha de salida. Que a fin de cuentas, los que están comprando el juego lo compran por las minis... Tener más minis disponibles es una buena noticia. Que las quieras comprar o no es decisión de cada uno :)

Personalmente, me daban igual los stretch goals, realmente hay solo unos cuantos que regalan cosas y el resto eran opcionales... Sí molestó más que al final empezara a sacar minis promocionales que provocaban que la gente se dejara más cuartos solo para poder tenerlas. Eso sí es de recriminar, en mi opinión. Lo otro... Bueno, me parece más feo el que saca una caja con aire por 50€ y luego te dice que te regala más cosas si la compramos 200.

Sobre que el kickstarter nos ha venido bien a los miniaturistas... Pues en cierta medida sí. Porque ayuda a que más gente empiece el hobby. Pero gran parte de los KS que he visto con miniaturas han servido simplemente para darse a conocer... Ya existían de antes... Studio McVey, Kingdom Death, Reaper, Soda Pop, Taban Miniatures... Algunos hay nuevos, pero pocos.

Supongo que, como dice Hollyhock, el Kickstarter está ahí por el dinero y las empresas pagan dinero por un servicio que les sirve de distintas formas... Unos como inversión segura, otros para publicidad, otros por necesidad... La realidad es que al final uno se lleva el juego y paga lo que cree que debe pagar. Y si no lo cree, no lo paga :)

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9318
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Rivet Wars: El nuevo "must have" de Kickstarter o "El plástico vende"
« Respuesta #32 en: 17 de Junio de 2014, 16:52:33 »
Bueno, ahora que es un juego que se ve ya en tiendas físicas y todo... ¿alguien lo ha probado? ¿es divertido? ¿una estafa absoluta?
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet