logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 18483 veces)

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #75 en: 10 de Enero de 2013, 00:16:09 »
Recuerdo cuando pagué por el Vietnam de Victory Games, allá por los 80, diez mil pesetas (60 euros, al cambio) y me pareció carísimo. Y eso que lo disfruté un montón de años -lo vendí en un momento de escasez monetaria, y ahora me arrepiento de haberlo hecho-. Sin embargo, hoy en día un juego de 60 euros me parece de lo más normal. No barato, no os confundáis... simplemente, en la media de los wargames de importación.

Supongo que es una cuestión de expectativas, en el fondo. A mí un eurogame que supere los 50 euros me parece carísimo, mientras que un wargame o un ameritrash por ese precio me parecen baratos. Paradójicamente, un euro como el Agrícola, que viene petado de cosas, tiene mucha más chicha en lo que a componentes se refiere que, por ejemplo, un Lobositz de Clash of Arms... pero por uno pago los 60 euros sin casi notarlo y por el otro me cuesta decidirme a pagar los 44 que cuesta. Lo más curioso es que los dos me gustan.

Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Pepius

Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #76 en: 10 de Enero de 2013, 11:16:56 »
Recuerdo cuando pagué por el Vietnam de Victory Games, allá por los 80, diez mil pesetas (60 euros, al cambio) y me pareció carísimo. Y eso que lo disfruté un montón de años -lo vendí en un momento de escasez monetaria, y ahora me arrepiento de haberlo hecho-. Sin embargo, hoy en día un juego de 60 euros me parece de lo más normal. No barato, no os confundáis... simplemente, en la media de los wargames de importación.

Supongo que es una cuestión de expectativas, en el fondo. A mí un eurogame que supere los 50 euros me parece carísimo, mientras que un wargame o un ameritrash por ese precio me parecen baratos. Paradójicamente, un euro como el Agrícola, que viene petado de cosas, tiene mucha más chicha en lo que a componentes se refiere que, por ejemplo, un Lobositz de Clash of Arms... pero por uno pago los 60 euros sin casi notarlo y por el otro me cuesta decidirme a pagar los 44 que cuesta. Lo más curioso es que los dos me gustan.



Ajústale la inflación a esas 10.000 pesetas y luego hablamos  ;)

Si no te quieres poner a mirar el dato, echa cuéntas simplemente de cuántas cenas/cines/copas se pagaban con esos 60 euros y cuántas pagarías ahora.

O mejor no lo hagas, que te deprimes  ;D
"Aldea, robo una carta"

Trampington

  • Visitante
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #77 en: 10 de Enero de 2013, 11:21:30 »
Ajústale la inflación a esas 10.000 pesetas y luego hablamos  ;)

Si no te quieres poner a mirar el dato, echa cuéntas simplemente de cuántas cenas/cines/copas se pagaban con esos 60 euros y cuántas pagarías ahora.

O mejor no lo hagas, que te deprimes  ;D

La verdad es que en comparación los wargames no han subido mucho desde que los comprábamos en los ochenta y noventa.

Aunque añadiría que los sueldos tampoco, pero entonces sólo dependíamos del dinero que nos daban los papis o del que nos daban en los cumpleaños y navidades. Entonces lo normal era pillarse dos o como mucho tres juegos al año.

Argel

Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #78 en: 10 de Enero de 2013, 13:43:08 »
Independientemente si podemos catalogar un juega de "caro" o "barato", debo confesar que siempre prefiero comprar las versiones "Deluxe" de los juegos, si por supuesto lo merecen. Si el juego es bueno y ya tengo la versión económica probablemente no lo compre. Si en cambio es un juego buenísimo, muy probablemente me anime a comprarlo mejorado. Si no tengo ninguna versión probablemente compre la Deluxe a menos que la mejora no valga la pena.
Por supuesto si puedo aprovechar ofertas lo hare, pero prefiero buena calidad para que el juego sea mas durable  o practico. Comprar materiales de papel o cartulina que con el tiempo se acidifican o doblan te hacen pensar a veces que no es un ahorro si no tacañeria.
Por supuesto, todo es relativo y cada caso requiere del análisis y/o posibilidades del comprador.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #79 en: 10 de Enero de 2013, 13:59:10 »
Totalmente de acuerdo. Prefiero tener un solo juegazo en versión ultrapija a cuatro o cinco cutretes.

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #80 en: 10 de Enero de 2013, 14:07:30 »
La verdad es que en comparación los wargames no han subido mucho desde que los comprábamos en los ochenta y noventa.

Aunque añadiría que los sueldos tampoco, pero entonces sólo dependíamos del dinero que nos daban los papis o del que nos daban en los cumpleaños y navidades. Entonces lo normal era pillarse dos o como mucho tres juegos al año.

Una verdad como un templo.  :D
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #81 en: 16 de Enero de 2013, 20:06:33 »
Un juego suele ser caro
cuando no te interesa...


Pero si te apasiona....
ay, amigo !
« Última modificación: 16 de Enero de 2013, 20:12:06 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

dantesparda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1237
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #82 en: 18 de Enero de 2013, 01:43:31 »
Un juego es caro cuando no te reporta lo que esperas de el.
Mejor un juego de 60 euros que te apasione, que 10 truños de 6 euros.
Barato, si, pero dinero perdido
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #83 en: 18 de Enero de 2013, 06:06:12 »
Un juego es caro cuando después de la primera partida ves que el juego es un truño y que no lo jugaras más en tu vida, con independencia de su coste. O cuando te venden una edición deluxe  a más del doble de lo que vale la edición normal, que yo me pregunto ¿si el juego es el mismo por qué  comprar un juego al precio de dos?
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Centinel

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Ubicación: Campamento Cienaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #84 en: 18 de Enero de 2013, 13:32:56 »
Te recomiendo leas este hilo: :)

http://www.labsk.net/index.php?topic=89719.0

La GRAN realidad, numeros y calculos aparte, es que un juego es caro cuando se juega POCO O NADA con él, y por lo tanto, más caro será cuanto más hayas pagado por él. ;)

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #85 en: 18 de Enero de 2013, 20:34:30 »
Yo comparto con cierta gente una teoría, absurda, pero al fin y al cabo... Cada uso de un objeto equivale a uno/dos euros.

Entonces, siguiendo este procedimiento: 3 juegos de 5€ cada uno a priori no serían caros, pero si van a un cajón... dinero perdido. Un juego de 90€ con 30/40 partidas ya estaría amortizado.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #86 en: 18 de Enero de 2013, 20:51:30 »
Pero...pero...
es que nadie habla
ni dice la palabra clave:

¡¡¡¡ PO-SE-SION !!!!

Tanto del jueguito en cuestion
como de su propietario....  ;D

La palabra que lo engloba todo...
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #87 en: 28 de Enero de 2013, 18:47:52 »
A mi no me parece caro sino vas a hacer de ello una obsesion y comprar toneladas de juegos, y aun asi... hay que ponderar; explico mi caso:

En mis años mozos juge a Magic y es una pasta si pretendes jugar campeonatos; si pretendes jugar entre amigos no necesitas gastar demasiado para tener garantias de ganar de vez en cuando. Ademas siempre tienes el recurso de intentar sacar 2x1 (o mas si no tienes escrupulos) y luego revender y sacar beneficio pa comprar mas (o pa retirarte a un apartahotel de la costa azul  ;D)

Tambien he jugado a Warhammer: eso si que es un colador de billetes (me rio yo de los juegos de mesa  ;)) sobre todo si llevas mas de un ejercito, y suma pinturas y pinceles (los de cerdas de coatí del Serengeti se pagan a cojon de oro) si eres de los que ademas pinta, escenografia si te gusta adornar el campo de batalla, material para hacer escenografia si eres un manitas, etc, etc, etc.

Estuve federado durante muchos años al billar: suma un minimo de diez partidas semanales en el bar de abajo de tu casa (+cafe +chupi +copa) y durante el fin de semana varias horas en los billares del centro, a parte de las inscripciones de los multiples campeonatos, taco de los chungos (pa fardar mas que ná) y traje con chalequin si eres de los sibaritas. Una ruina.

Juegos de rol: si eres el master de varios juegos date por jodido; si encima eres master de D&D date por mas jodido si cabe. Si eres de los que lo quiere todo original y todo pa ti (vamos, que no tienes internete) pues nada, si un libro solo te puede valer unos 12 euros si es un misero suplemento o 40 pavos si es la guia del juego, y eso sin contar que sea una edicion especial que ya vas preparando de 60 para arriba... menos mal que en mi grupo lo tenemos mas o menos repartido...

Y la musica?? que pasa si ademas eres aficionado a la musica?? os cuento lo que vale un instrumento decente?? teniendo en cuenta que han bajado mucho los precios desde que empece yo hace unos cuantos años ahora incluso es hasta barato. Mira te explico: bajo electrico (en mi caso) unos 600 pavos... el primero... los otros dos valen algo menos, pero suma mejoras de pastillas, litronica, clavijas, etc... 300 lereles mas. El ampli, es decir, el aparato que crea el sonido y sus correspondientes altavoces por decirlo de algun modo (es pa que lo entienda la gente que no entiende de los rollos de los musicos) unos 1500, y los pedales (crean efectos sonoros de diferente tipo) unos 4 a 8 por una media de 100 euros cada, pues otros 600 pongamos.... solo con todo esto te puedo decir que un tablero de carton y unas fichitas de plastico es lo mas barato del mundo...

... pero lo digo desde el punto subjetivo de mi experiencia con los hobbys o aficiones mas o menos serias, pues para alguien con poco poder adquisitivo cualquier hobby en el que haya que gastar mas de 20 pavos seguramente sea caro, y para otros que aunque se lo puedan gastar, quiza piensen que 60 euros en los tiempos que corren es tirar el dinero por tal clase de juego y prefieran invertirlo en libros, clases de guitarra, pilates, tv por cable, porros, alcohol o putas... haced con vuestro dinero lo que se os ponga y no penseis en las consecuencias, sino nunca disfrutareis, eso si con moderacion  ;D

Pepius

Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #88 en: 29 de Enero de 2013, 01:20:18 »
Yo comparto con cierta gente una teoría, absurda, pero al fin y al cabo... Cada uso de un objeto equivale a uno/dos euros.

Entonces, siguiendo este procedimiento: 3 juegos de 5€ cada uno a priori no serían caros, pero si van a un cajón... dinero perdido. Un juego de 90€ con 30/40 partidas ya estaría amortizado.

¿Una baraja española de 90€ te parece bien? Seguro que 40 partidas le sacas...  ::)

Te la vendo  ;D
"Aldea, robo una carta"

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Cuándo es caro un juego?
« Respuesta #89 en: 29 de Enero de 2013, 01:30:44 »
¿Una baraja española de 90€ te parece bien? Seguro que 40 partidas le sacas...  ::)

Te la vendo  ;D

90€ no está muy lejos del dinero que me habré gastado en mi baraja Bicycle y mis fichas de póker.