logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 127151 veces)

motardo

Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #525 en: 06 de Mayo de 2013, 10:11:51 »
otra cosita de la web de MQO: el tablero de jugador

- "¿Sabes que tu cara se parece a la de uno que vale 2.000 dólares?"
- "Sí, pero tú no te pareces al que los va a cobrar"

mercadillo

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #526 en: 06 de Mayo de 2013, 10:20:22 »
otra cosita de la web de MQO: el tablero de jugador


:B :B :B :B :B :B

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #527 en: 06 de Mayo de 2013, 12:15:34 »
Hola a Tod@s:

Hypeado hasta niveles pre-onanistas.  :B

JAJAJAJAJAJAJA

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #528 en: 06 de Mayo de 2013, 12:20:58 »
Al que le tirase para atrás el idioma que ni se lo piense en comprarlo en cuanto salga. Es un juegazo. Casí diría que el mejor de civilizaciones hasta la fecha (más que nada porque TtA, que para mi gusto sigue siendo superior, es mucho más abstracto, complicado de entender y más largo)

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #529 en: 06 de Mayo de 2013, 14:00:27 »
Yo opino como el amigo JG... juegazo gordo.

destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 436
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #530 en: 06 de Mayo de 2013, 22:55:50 »
Quizás se haya respondido ya  :-[, pero ¿a los que tenemos el Civilization de Edge nos aporta algo novedoso este Clash of Cultures?

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #531 en: 06 de Mayo de 2013, 23:57:02 »
Quizás se haya respondido ya  :-[, pero ¿a los que tenemos el Civilization de Edge nos aporta algo novedoso este Clash of Cultures?

Según mi experiencia:

-Sistema de combate mucho más simple y eficaz (aunque he de admitir que a mí el sistema de cartas en el Civ no me gustaba nada de nada), en el Clash se tiran dados y se juegan cartas de combate y fuera (cartas que dan bonos me refiero).
-El tema de las tecnologías y las cientas de posibilidades de desarrollar tu civilización no tiene punto de comparación con el Civ
-Las estrategias son mucho más abiertas (nada de tirar a saco a por puntos de cultura o a aniquilar al más débil según tu civilización de inicio y sus puntos fuertes)
-Tiempo de juego muchísimo más ajustado (unas 2.5-3h jugadores medios). (quizá nosotros éramos unos lentos, pero las partidas al Civ de 5h no nos las quitaba nadie, y yo para dedicar ese tiempo me echo un TtA).
-Los eventos no te reventarán una partida, ya que el ritmo de activación de éstos los marcas tú mismo (en el Civ me parecía que algunas cartas ganadas con la cultura rompían totalmente el juego. Repito que esa fue mi impresión tras 3 partidas, las mismas que llevo al Clash)
-El cumplimiento de objetivos del Clash le da un toque al juego que me encanta, en el CiV que yo recuerde ahora esto ni aparece
-Al comienzo de la partida, los bárbaros del Clash dan miedito (un asentamiento con 3 salvajes que tienen a tiro una de tus ciudades sin fortaleza ni tropas es una pesadilla hasta que tu economía despega, y aunque sólo te atacarán si desencadenas un evento, es posible que algún jugador te los tire encima con una carta que hay)

En fin, para mí, y tras el mismo número de partidas, la sensación de juego de civilizaciones es mucho mayor en el Clash que en el CiV (aunque en absoluto me parace este último un mal juego, pero para mi gusto, la simplicidad que ha conseguido Marcussen en Clash ha sido su gran baza)
-

albebravo

Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #532 en: 07 de Mayo de 2013, 00:05:19 »
Tengo dos cajas: una con 70 pavos (para la edición española) y otro con 52 (por si viene el Tío Paco con las erratas y hay que tirar para la inglesa). Ahora sólo me queda echar a la parienta de casa para que me quepa otro juego. Pero entre ella y este juego, tengo clara cuál es la elección. ;D ;D ;D ;D ;D

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #533 en: 07 de Mayo de 2013, 10:57:06 »
JG, has renovado mi interés por CoC. Viendo el precio de la inminente edición española no se si agradecertelo o no :D

-El tema de las tecnologías y las cientas de posibilidades de desarrollar tu civilización no tiene punto de comparación con el Civ

¿Cómo es el sistema de tecnologías en CoC? Porque a mi el del Civi me parece bastante logrado y con mucha variedad.


-Las estrategias son mucho más abiertas (nada de tirar a saco a por puntos de cultura o a aniquilar al más débil según tu civilización de inicio y sus puntos fuertes)

¿CoC es asimétrico o todas las civilizaciones son iguales?


-Los eventos no te reventarán una partida, ya que el ritmo de activación de éstos los marcas tú mismo (en el Civ me parecía que algunas cartas ganadas con la cultura rompían totalmente el juego. Repito que esa fue mi impresión tras 3 partidas, las mismas que llevo al Clash)

¿Qué quieres decir con que tú marcas el ritmo de aparición de los eventos? ¿Cuáles son (a tu juicio) las cartas de cultura que "rompen" la partida?


-El cumplimiento de objetivos del Clash le da un toque al juego que me encanta, en el CiV que yo recuerde ahora esto ni aparece

Podrías explicar en pocas palabras cómo es eso del cumplimiento de objetivos.

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #534 en: 07 de Mayo de 2013, 13:48:28 »
Jejejej a ver Zaranthir (e interesados), concreto algunas cosillas más:

En Civ vas desarrollando las tecnologías en árbol, lo cual está bien pero para mi gusto te limita mucho en tu estrategia. En Clash únicamente necesitas la primera tecnologia de cada rama (pesca, agricultura, construcción...) para acceder a cualquier de las otras 3 opciones. Hay 48 desarrollos en total, divididos en 12 categorías, a 4 tecnologías por categoria.

Lo que más me gusta son las sinergías que se crean según desarrolles tu civilización por una u otra vía: Por ejemplo, desarrollas sacerdocio, que a su vez te permite desarrollar gratis todas las tecnologías de la rama de ciencias, y si encima tienes la educación pública (creo que era esta), recibes 1 ficha de felicidad (o cultura o ideas no recuerdo ahora bien) cada vez que investigas algo de la rama de ciencias, es decir, no sólo te ahorras pagar el coste de la tecnología de ciencias (por tener sacerdocio), sino que además ganas recursos al hacerlo.

Combinaciones de este tipo hay a patadas: Metalurgia desarrolla gratis las armas de los guerreros, las matemáticas hacen lo propio con la ingenieria, que a su vez es requisito para construir maravillas, y que dependiendo de la maravilla que sea te pedirá otros requisitos adicionales etc. Quiero decir que el sistema de tecnologías de Clash está mucho mejor integrado en el juego que el de CiV. En CiV me daba la sensación de que sí, con tal tecnología tus guerreros son mejores, con la otra ganas tal recurso y tal, pero lo hace de una forma muy fria para mi gusto, guardando poca relación entre unas tecnologías y otras.

En cuanto a la asimetría pues depende de cada jugador: si alguien se quiere dedicar a copiarte todos tus movimientos nada se lo impide, pero según salga el terreno al explorar, tus objetivos y los eventos que salgan, harán que esto no pase. Yo en mis partidas, salvo el primer turno que tiene un efecto Drum Roll total (esta es una coña de nuestro grupo jejejej, quiero decir que puede ser perfectamente copiado porque es una apertura muy tipica: Desarrollo irrigación, mejoro felicidad de ciudad, y la activo para ganar 2 comidas, tipica apertura que es posible que muchos repitan), en turnos siguientes no se produce (ya que los objetivos en parte marcan tu estrategia a seguir, y en este juego, si no cumples un mínimo de 4 objetivos, olvidate de ganar).

Los eventos aparecen porque al desarrolla ciertas tecnologías amarillas, o azules, avanza el marcador correspondiente. Cuando alguno de ellos llega a las posiciones 3, 5, 7, entonces sucede un evento que afecta al jugador que lo activa (es decir, puede que todos los jugadores sufran una epidemia, pero si hay iconos de ataque bárbaro atacarán al jugador que sacó el evento), con lo cual, los eventos pueden putearte, claro, pero jamás te van a hacer perder una partida si más o menos te preparas para lo que pueda venir (por ejemplo, es muy normal que todo el mundo desarrolle rapido irrigación, porque al hacerlo, ganas una ficha de felicidad (por ser tecnologia amarilla) que a su vez colocas con tu segunda acción en la ciudad, para luego cobrar las 2 comidas de la apertura de turno que antes hablaba, y porque hay 3 eventos que si no tienes irrigación te hacen perder comida)

Los objetivos son muy simples: tras 9 acciones, 3 por turno, hay una fase de status: objetivo que cumplas sus requisitos objetivo que puedes reclamar y ganas 2 puntos. Ejemplos a patadas: tener más templos/academias/puertos... que nadie, tener las 4 tecnologias de una rama etc. Hay muchísimos, y lo mejor, es que tienen 2 posibles formas de resolverlos, bien sea por una vía más economica o cultural como la que he mencionado, o bien por la militar, por ejemplo: derrota a 3 unidades en una batalla y cumple el objetivo inmediatamente, asalta un poblado bárbaro etc. En resumen, te marcan en cierto modo la estrategia, pero sin limitarte en absoluto a una.

Y ya aquí paro porque sino esto va ser insufrible XD.

Quiero dejar claro que a CiV he jugado 3 veces, y que me pareció buen juego, pero ahora mismo las cartas que para mi gusto rompian el juego no me acuerdo, solo se que me putearon de una forma que me rompieron brutalmente (o quizá fue mi percepción, no se). En cuaquier caso, y con las mismas partidas a ambos, yo me qudo con Clash de lejos.

saliak

Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #535 en: 07 de Mayo de 2013, 16:33:36 »
No, no, sigue sigue... A mi me tienes intrigado, porque tengo muchas ganas de pillar un juego de civilizaciones y andaba indeciso entre CoC y TTA

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #536 en: 07 de Mayo de 2013, 18:43:11 »
Según mi experiencia:

-Sistema de combate mucho más simple y eficaz (aunque he de admitir que a mí el sistema de cartas en el Civ no me gustaba nada de nada), en el Clash se tiran dados y se juegan cartas de combate y fuera (cartas que dan bonos me refiero).
-El tema de las tecnologías y las cientas de posibilidades de desarrollar tu civilización no tiene punto de comparación con el Civ
-Las estrategias son mucho más abiertas (nada de tirar a saco a por puntos de cultura o a aniquilar al más débil según tu civilización de inicio y sus puntos fuertes)
-Tiempo de juego muchísimo más ajustado (unas 2.5-3h jugadores medios). (quizá nosotros éramos unos lentos, pero las partidas al Civ de 5h no nos las quitaba nadie, y yo para dedicar ese tiempo me echo un TtA).
-Los eventos no te reventarán una partida, ya que el ritmo de activación de éstos los marcas tú mismo (en el Civ me parecía que algunas cartas ganadas con la cultura rompían totalmente el juego. Repito que esa fue mi impresión tras 3 partidas, las mismas que llevo al Clash)
-El cumplimiento de objetivos del Clash le da un toque al juego que me encanta, en el CiV que yo recuerde ahora esto ni aparece
-Al comienzo de la partida, los bárbaros del Clash dan miedito (un asentamiento con 3 salvajes que tienen a tiro una de tus ciudades sin fortaleza ni tropas es una pesadilla hasta que tu economía despega, y aunque sólo te atacarán si desencadenas un evento, es posible que algún jugador te los tire encima con una carta que hay)

En fin, para mí, y tras el mismo número de partidas, la sensación de juego de civilizaciones es mucho mayor en el Clash que en el CiV (aunque en absoluto me parace este último un mal juego, pero para mi gusto, la simplicidad que ha conseguido Marcussen en Clash ha sido su gran baza)

En Civ vas desarrollando las tecnologías en árbol, lo cual está bien pero para mi gusto te limita mucho en tu estrategia. En Clash únicamente necesitas la primera tecnologia de cada rama (pesca, agricultura, construcción...) para acceder a cualquier de las otras 3 opciones. Hay 48 desarrollos en total, divididos en 12 categorías, a 4 tecnologías por categoria.

Lo que más me gusta son las sinergías que se crean según desarrolles tu civilización por una u otra vía: Por ejemplo, desarrollas sacerdocio, que a su vez te permite desarrollar gratis todas las tecnologías de la rama de ciencias, y si encima tienes la educación pública (creo que era esta), recibes 1 ficha de felicidad (o cultura o ideas no recuerdo ahora bien) cada vez que investigas algo de la rama de ciencias, es decir, no sólo te ahorras pagar el coste de la tecnología de ciencias (por tener sacerdocio), sino que además ganas recursos al hacerlo.

Combinaciones de este tipo hay a patadas: Metalurgia desarrolla gratis las armas de los guerreros, las matemáticas hacen lo propio con la ingenieria, que a su vez es requisito para construir maravillas, y que dependiendo de la maravilla que sea te pedirá otros requisitos adicionales etc. Quiero decir que el sistema de tecnologías de Clash está mucho mejor integrado en el juego que el de CiV. En CiV me daba la sensación de que sí, con tal tecnología tus guerreros son mejores, con la otra ganas tal recurso y tal, pero lo hace de una forma muy fria para mi gusto, guardando poca relación entre unas tecnologías y otras.

En cuanto a la asimetría pues depende de cada jugador: si alguien se quiere dedicar a copiarte todos tus movimientos nada se lo impide, pero según salga el terreno al explorar, tus objetivos y los eventos que salgan, harán que esto no pase. Yo en mis partidas, salvo el primer turno que tiene un efecto Drum Roll total (esta es una coña de nuestro grupo jejejej, quiero decir que puede ser perfectamente copiado porque es una apertura muy tipica: Desarrollo irrigación, mejoro felicidad de ciudad, y la activo para ganar 2 comidas, tipica apertura que es posible que muchos repitan), en turnos siguientes no se produce (ya que los objetivos en parte marcan tu estrategia a seguir, y en este juego, si no cumples un mínimo de 4 objetivos, olvidate de ganar).

Los eventos aparecen porque al desarrolla ciertas tecnologías amarillas, o azules, avanza el marcador correspondiente. Cuando alguno de ellos llega a las posiciones 3, 5, 7, entonces sucede un evento que afecta al jugador que lo activa (es decir, puede que todos los jugadores sufran una epidemia, pero si hay iconos de ataque bárbaro atacarán al jugador que sacó el evento), con lo cual, los eventos pueden putearte, claro, pero jamás te van a hacer perder una partida si más o menos te preparas para lo que pueda venir (por ejemplo, es muy normal que todo el mundo desarrolle rapido irrigación, porque al hacerlo, ganas una ficha de felicidad (por ser tecnologia amarilla) que a su vez colocas con tu segunda acción en la ciudad, para luego cobrar las 2 comidas de la apertura de turno que antes hablaba, y porque hay 3 eventos que si no tienes irrigación te hacen perder comida)

Los objetivos son muy simples: tras 9 acciones, 3 por turno, hay una fase de status: objetivo que cumplas sus requisitos objetivo que puedes reclamar y ganas 2 puntos. Ejemplos a patadas: tener más templos/academias/puertos... que nadie, tener las 4 tecnologias de una rama etc. Hay muchísimos, y lo mejor, es que tienen 2 posibles formas de resolverlos, bien sea por una vía más economica o cultural como la que he mencionado, o bien por la militar, por ejemplo: derrota a 3 unidades en una batalla y cumple el objetivo inmediatamente, asalta un poblado bárbaro etc. En resumen, te marcan en cierto modo la estrategia, pero sin limitarte en absoluto a una.

Y ya aquí paro porque sino esto va ser insufrible XD.

Quiero dejar claro que a CiV he jugado 3 veces, y que me pareció buen juego, pero ahora mismo las cartas que para mi gusto rompian el juego no me acuerdo, solo se que me putearon de una forma que me rompieron brutalmente (o quizá fue mi percepción, no se). En cuaquier caso, y con las mismas partidas a ambos, yo me qudo con Clash de lejos.


¡Ala! Otro del que pasaba y ya me tienes más caliente que las pistolas del coyote. ¿Seguro que no eres un infiltrado de MásqueOca, 007 licencia para hypear, ciberchiken II?  :D
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #537 en: 07 de Mayo de 2013, 20:32:39 »
¡Ala! Otro del que pasaba y ya me tienes más caliente que las pistolas del coyote. ¿Seguro que no eres un infiltrado de MásqueOca, 007 licencia para hypear, ciberchiken II?  :D

Masqueoca es de las pocas tiendas online a las que aún no he pedido nada xD, así que la verdad es que no (pero vaya, que si me hicieran alguna ofertilla como regalarme una copia no te digo que no seguiria hablando de lo bueno que me parece el juego  ::) )

No, en serio, lo mismo que digo pestes cuando un juego me parece una basura, si uno me gusta pues tampoco me corto  :)

No, no, sigue sigue... A mi me tienes intrigado, porque tengo muchas ganas de pillar un juego de civilizaciones y andaba indeciso entre CoC y TTA

No te quedará más remedio que quedarte con los 2. Yo de entrada empezaría por el Clash, pero el TtA tienes que tenerlo si o si  :)

Cristian23zgz

Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #538 en: 07 de Mayo de 2013, 20:46:32 »
Funciona a 2 o simplemente es jugable?

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Clash of Cultures en español
« Respuesta #539 en: 07 de Mayo de 2013, 22:05:34 »
Funciona a 2 o simplemente es jugable?

Eso ya no te lo sabría decir, ya que todas mis partidas han sido a 4