logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9977 veces)

Bru

  • Visitante
Re: Acoso a políticos votados líbremente ¿lícito?
« Respuesta #60 en: 20 de Mayo de 2013, 23:11:29 »
Todo depende del partido al que sea afín el juez, o de donde reciba los incentivos y los cursos pagados.

Correcto.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Acoso a políticos votados líbremente ¿lícito?
« Respuesta #61 en: 21 de Mayo de 2013, 13:57:51 »
Todo depende del partido al que sea afín el juez, o de donde reciba los incentivos y los cursos pagados.

Hombre como podéis decir eso si la justicia española es independiente e igual para todos ::) :P.

Algunos jueces también se merecen un buen rapapolvo pero entonces estaríamos atacando a uno de los pilares básicos de esta mal llamada democracia. Que bien montado tienen el tinglado los jodios mandamases.

Saludos.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Acoso a políticos votados líbremente ¿lícito?
« Respuesta #62 en: 22 de Mayo de 2013, 08:02:39 »
Realmente el nombre del hilo es bastante tendencioso

En vez de Acoso a políticos votados libremente ¿lícito? se podría haber puesto es ¿ético hacer un programa para salir votado y hacer otro?

En mi opinión un gobernante electo debe ceñirse a su programa. si con su programa no puede gobernar, por las razones que sea, y pretende presentar otro, debe disolver las cortes, y volver a presentarse con el nuevo. Lo que están haciendo ahora es simplemente una estafa.

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5265
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Acoso a políticos votados líbremente ¿lícito?
« Respuesta #63 en: 22 de Mayo de 2013, 23:40:32 »

Ahora!? Noooo, ya hace bastantes años que nos llevan estafando, simplemente _ahora_ somos (algunos) más conscientes de ello, otros, siguen chupando del bote, así que siguen mirando para otro lado, y por último están los sectarios, que da igual lo que digan, que ellos responderán amén!
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

Lupus

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 443
  • Ubicación: Ulm - Alemania
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Acoso a políticos votados líbremente ¿lícito?
« Respuesta #64 en: 23 de Mayo de 2013, 07:43:47 »
Realmente el nombre del hilo es bastante tendencioso

En vez de Acoso a políticos votados libremente ¿lícito? se podría haber puesto es ¿ético hacer un programa para salir votado y hacer otro?


Esa cuestión tiene su propio hilo;
http://www.labsk.net/index.php?topic=109032.0
aquí lo que se discute es el tema de los escraches, no el cumplimiento de los programas electorales.
Lupus in fabula.

Ciudadano_X

Re: Acoso a políticos votados líbremente ¿lícito?
« Respuesta #65 en: 28 de Mayo de 2013, 12:38:54 »
Si fuera acoso, sería delito, e indefendible. El juez que llevaba el "escrache" contra la vicepresidenta de gobierno lo ve así:

Citar
SOBRESEIMIENTO. De causa incoada contra los convocantes de concentración ante el domicilio particular de alto cargo público. Molestias o perturbaciones ocasionadas que no se encuadran dentro de la violencia o la fuerza en las cosas que requiere el tipo delictivo de coacciones y amenazas, y sí en el ámbito de la libertad expresión y en el ejercicio del derecho de manifestación. Inexistencia de grave atentado contra la libertad, intimidad y seguridad, pues la finalidad de la concentración o «escrache» no era quebrantar por la fuerza la voluntad política de la denunciante, como miembro del Gobierno e integrante de un partido político, sino expresar en la vía pública la información y las ideas del colectivo concentrado sobre el problema de la ejecución hipotecaria y la crítica a la inactividad de los políticos gobernantes. Ponderación entre derechos en el que no prevalece el derecho a la intimidad, dado el carácter de persona pública de la denunciante, que cede ante los derechos colectivos a la libertad de expresión y reunión. La falta de notificación previa de la concentración, pacífica y sin alteración del orden público, sólo conllevará, en su caso, sanción administrativa a los promotores y protavoces de la concentración.

El Juzgado de Instrucción núm. 4 de Madrid decreta el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones seguidas por presunto delito de amenazas y coacciones.

La negrita es mía.
« Última modificación: 28 de Mayo de 2013, 12:40:49 por Ciudadano_X »