logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 30269 veces)

kesulin

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2534
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #75 en: 27 de Septiembre de 2022, 08:53:57 »
-Drácula consiguió ser cazado en todo momento gracias a la forma de lobo mientras maduraba algún vampiro (lo que permitía recuperar la forma de lobo antes). Los cazadores siempre iban 3 o 4 localizaciones atrás en el rastro, y si se acercaban demasiado forma de lobo al canto.

¿Algún consejo para cazadores novatos? ¿o realmente el juego esta desbalanceado a favor de dracula?
Por otra parte, no recuerdo que la forma de lobo pudiese utilizarse de manera frecuente, quizá una vez o como mucho dos veces por partida. Sólo he jugado una vez con la tercera edición y no puedo sacar conclusiones porque el dueño del juego justamente no controlaba las reglas ni nos explicó ciertos cambios en las mecánicas, pero la segunda edición me parece muy equilibrada.
La clave es usarla 2 o 3 turnos después de poner a madurar un vampiro, si este madura te limpia la localización que has usado la forma de lobo y lo recuperas mucho antes.

La clave es esperar a la noche que es más débil, prepárate con buenas armas para ese momento y mientras haces eso quitar el rastro que deja para que no madure los vampiros. Naturalmente eso hay que hacerlo entre todos, si cada uno va a lo suyo y no se habla nada para que no se entere Drácula de lo que vais a hacer jugáis mal. Hablar, que se entere de todo, así le lleváis a vuestro terreno también.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Es al revés, es de día cuando Drácula está más débil.
Los cazadores estuvieron poniéndose de acuerdo en todo momento, pero siempre iban 2 o 3 localizaciones por detrás de Drácula. Y eso que Drácula no se embarcó hasta casi al final de la partida.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10276
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #76 en: 27 de Septiembre de 2022, 14:25:29 »
Es un juego donde el equipo tiene que ser muy pero que muy equipo.

Conocer bien las cartas, las localizaciones, las trampas que deja Drácula... está desbalanceado al principio.

Si podéis (sé que no es fácil en esta marea de novedades semanales que salen) jugar 2-3 seguidas en poco tiempo se convierte en un reto genial y ser Drácula pasa de ser un paseo a una dolorosa tensión de glúteos.

pablostats

Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #77 en: 27 de Septiembre de 2022, 14:42:23 »
Un cambio sustancial en la tercera edición era la alternancia constante de turnos de día y de noche. En la segunda edición había como unos 4 turnos seguidos de día y a continuación 4 de noche, lo que suponía un auténtico dolor de muelas a Drácula si le apretaban las tuercas durante esos 4 turnos seguidos de nocturnidad.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2021
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Reseñas (bronce) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #78 en: 27 de Septiembre de 2022, 15:28:45 »
No sabía que había cambios aquí. En mi versión (pensaba que era tercera) los días duran 6 turnos, 3 de día y 3 de noche (y la cuenta se para cuando nuestro aristócrata favorito se va farra por Magaluf y similares).

En mi experiencia Dracula suele sacar los 6 puntos de madurar un vampirete (2ptos), matar a un cazador, por lo general chupetón a Mina (2 ptos) y 2 puntos de pasar días. He visto cosas muy raras, pero jamas vi a Drácula llegar a 4 días (menuda partida más infernal de larga).

zizux

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 145
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #79 en: 10 de Octubre de 2023, 00:00:50 »
Me acabo de hacer con una copia nueva de la ultima edición y me he leído todo el hilo pero no se muy bien que hacer. Tenia pensado también comprar el Beast y probar los dos y decidir con cual quedarme pero leyendo su hilo me acabo de liar más. ¿Merece la pena tener ambos o me recomendáis uno de los dos? (al que haya jugado a ambos claro)

kesulin

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2534
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #80 en: 26 de Septiembre de 2025, 09:27:38 »
Dejo esto por aquí, que me resulta interesante el proyecto. Tengo pendiente leerlo, pero el resumen inicial me ha parecido interesante.

https://boardgamegeek.com/filepage/306884/the-night-and-the-hunt-a-complete-rulebook-redesig?mc_cid=cd19aa72c7&mc_eid=b2957a96cc

Citar
Después de múltiples intentos por disfrutar de Fury of Dracula 3rd Edition, me sentí constantemente frustrado con la experiencia. El juego prometía una caza atmosférica entre Drácula y los investigadores victorianos, pero la jugabilidad real se sentía irregular y proceduralmente engorrosa. En lugar del tenso duelo psicológico anunciado, las sesiones se convirtieron en ejercicios de consulta de reglas y gestión de subsistemas complicados. Al final de cada partida, me sentía aliviado de que hubiera terminado, en lugar de satisfecho con la experiencia. Esta desconexión entre la promesa y el resultado motivó este rediseño integral.

Problemas fundamentales con las reglas originales

La 3.ª edición adolece de varios problemas estructurales:
**Organización del reglamento:** El reglamento oficial funciona principalmente como documento de referencia, en lugar de como herramienta didáctica. Los conceptos fundamentales están dispersos por diferentes secciones, lo que dificulta el aprendizaje sistemático del juego.

**Disfunción del sistema de combate:** El combate se basa en la coincidencia de iconos con modificadores de dados, lo que crea un proceso que lleva mucho tiempo y introduce aleatoriedad en el clímax del juego estratégico. Tras un cuidadoso posicionamiento y deducción, la resolución suele resultar anticlimática.

**Economía de acciones ineficaz:** La acción de búsqueda suele resultar en un fracaso total sin compensación, lo que crea turnos muertos que ralentizan el impulso y frustran a los jugadores.


**Proliferación de subsistemas:** Los rumores, las guaridas y varios casos especiales funcionan como minisistemas independientes en lugar de mecánicas integradas, lo que aumenta la carga cognitiva sin aportar una profundidad estratégica proporcional.

**Resolución de tiempos poco clara:** Las reglas originales carecen de una precedencia clara para los efectos simultáneos, lo que da lugar a frecuentes disputas sobre las reglas.

Filosofía de diseño: «Menos enseñanza, más juego»
Este rediseño da prioridad al compromiso estratégico sobre la gestión procedimental. La filosofía se manifiesta de tres maneras:

**Estructura progresiva:** Las reglas se organizan en Núcleo (esencial para la primera partida), Apéndices (referencia durante el juego) y Módulos (opciones para jugadores experimentados). Esto permite a los grupos participar con los niveles de complejidad adecuados.

**Reducción de procedimientos:** se han integrado o eliminado los subsistemas complejos. Siempre que es posible, una sola mecánica cumple varias funciones en lugar de requerir un seguimiento por separado.

**Énfasis estratégico:** los cambios se centran en mejorar la deducción básica y el posicionamiento del juego, al tiempo que se minimiza la carga administrativa.

Cambios importantes con respecto a las reglas originales

**Combate determinista:** El nuevo sistema utiliza un duelo psicológico basado en cartas con una matriz de interacción clara. Los jugadores anticipan y contrarrestan las elecciones de sus oponentes en lugar de tirar los dados, lo que hace que la resolución del combate sea más rápida y estratégica.

**Fase invertida de Drácula:** ahora, en su turno, Drácula debe resolver su rastro más antiguo antes de seleccionar su nuevo movimiento. Esto cambia su toma de decisiones, pasando de la colocación reactiva de trampas a la planificación predictiva.

**Recurso Grit:** los cazadores obtienen acceso a un recurso compartido que les proporciona opciones tácticas y mitiga la suerte, lo que soluciona la tendencia original a los frustrantes callejones sin salida.

**Recompensa por la investigación:** Las acciones de búsqueda fallidas ahora proporcionan información sobre otras ubicaciones del rastro, lo que garantiza que ninguna acción del cazador se desperdicie por completo.

**Subsistemas integrados:** Las guaridas y los rumores ahora forman parte de la decisión central de Drácula de «madurar o construir», en lugar de ser pistas mecánicas separadas.

**Protocolo de sincronización formal:** Las reglas de precedencia claras resuelven los efectos simultáneos, eliminando las disputas comunes sobre las reglas.

Módulos opcionales
Cuatro módulos permiten a los grupos experimentados personalizar su experiencia:

**Módulo A: El pacto con la noche (terror atmosférico)**
Enfatiza la asimetría entre el día y la noche con peso mecánico. La noche se vuelve realmente peligrosa para los cazadores a través de penalizaciones de acción y cambios en la iniciativa de combate, mientras que Drácula gana acciones adicionales. Crea una tensión creciente a medida que se desvanece la luz del día.

**Módulo B: El rastro susurrante (deducción pura)**
Elimina la aleatoriedad en favor del engaño y la distracción. Drácula puede colocar encuentros de forma dinámica a lo largo de su rastro, y las cartas de poder se convierten en maniobras tácticas en lugar de opciones de movimiento. Transforma el juego en un rompecabezas intelectual.


**Módulo C: La gran conspiración (estrategia avanzada)**
Combina los módulos A y B con condiciones de victoria modificadas que requieren la eliminación de los vampiros además de la derrota de Drácula. Crea la experiencia estratégica más exigente para los jugadores veteranos.

**Módulo D: La locura progresiva (guerra psicológica)**
Introduce un marcador de locura compartido como condición de victoria alternativa para Drácula. Los cazadores deben equilibrar la caza física con el mantenimiento de su cordura, lo que añade la gestión de recursos a la tensión psicológica.

Este rediseño se ofrece a los grupos que buscan una versión más centrada en la estrategia de Fury of Dracula que cumpla con las promesas temáticas del juego sin la fricción procedimental de las reglas originales.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Knosos

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 185
  • ΚΑΤΑ ΤΟΝ ΔΑΙΜΟΝΑ ΕΑΥΤΟΥ
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #81 en: 26 de Septiembre de 2025, 11:43:44 »
¿Por qué habla de combate con dados? Si no recuerdo mal, en la tercera edición el combate es una especie de piedra papel tijeras con cartas bastante tenso.

kesulin

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2534
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #82 en: 26 de Septiembre de 2025, 12:14:54 »
¿Por qué habla de combate con dados? Si no recuerdo mal, en la tercera edición el combate es una especie de piedra papel tijeras con cartas bastante tenso.
eso mismo he pensado yo cuando lo he leído, me ha hecho dudar porque hace un montón de tiempo que no lo juego y no recuerdo ningún dado.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Knosos

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 185
  • ΚΑΤΑ ΤΟΝ ΔΑΙΜΟΝΑ ΕΑΥΤΟΥ
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #83 en: 26 de Septiembre de 2025, 12:31:12 »
A mi es un juego que me encanta. Sí que es verdad que es laaargo y no sale mucho a mesa por ese motivo, pero lo encuentro muy tenso y temático.
En alguna ocasión, un Drácula especialmente sibilino puede llegar a resultar frustrante para los cazadores si se pasan unos turnos sin pillarle el rastro, pero ¡qué narices! esa sensación es parte del viaje. Yo recuerdo todas mis partidas súper satisfactorias para los dos bandos.

No obstante, le echaré un ojo a los cambios propuestos, a ver por dónde van.
Muchas gracias


kesulin

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2534
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #84 en: 26 de Septiembre de 2025, 12:52:57 »
A mi es un juego que me encanta. Sí que es verdad que es laaargo y no sale mucho a mesa por ese motivo, pero lo encuentro muy tenso y temático.
En alguna ocasión, un Drácula especialmente sibilino puede llegar a resultar frustrante para los cazadores si se pasan unos turnos sin pillarle el rastro, pero ¡qué narices! esa sensación es parte del viaje. Yo recuerdo todas mis partidas súper satisfactorias para los dos bandos.

No obstante, le echaré un ojo a los cambios propuestos, a ver por dónde van.
Muchas gracias
Pues ya nos contarás tus impresiones, que yo he jugado poco y no me veo capaz de opinar con criterio.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2855
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #85 en: 26 de Septiembre de 2025, 13:34:41 »
¿Por qué habla de combate con dados? Si no recuerdo mal, en la tercera edición el combate es una especie de piedra papel tijeras con cartas bastante tenso.
Efectivamente, en la tercera edición el combate se resolvía mediante esa especie de piedra, papel, o tijeras con cartas. Los dados serán cosa de la segunda edición?

A mí (que siempre me toca hacer de Drácula), los combates me dan bastante miedito porque con cazadores medianamente preparados, se suele recibir bastante, no sé... prefiero la "discreción". No he probado el Sombras sobre Londres pero, el tema inclinó la balanza hacía el Furia, y me parece un juegazo. Mola ver las conversaciones entre los cazadores para ver qué hacer y/o por dónde tirar ;D
Que La Fuerza te acompañe!

kesulin

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2534
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« Respuesta #86 en: 26 de Septiembre de 2025, 13:37:20 »
¿No os parece que es muy complicado llegar a cazar a dracula?
Yo creo que en Beast esto está mejor resuelto, obligando al "monstruo" a hacer algo para ganar. En Furia de Drácula no tiene porqué hacer nada más que dejar pasar el tiempo.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica