logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9100 veces)

ignigogm

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #15 en: 09 de Octubre de 2013, 10:34:50 »
Yo tambien estoy en la misma situacion. Pero tengo claro que lo voy a comprar. Porque me gusta todo lo relacionado con la Gran Guerra, porque me gustan los wargames (y no soy un pata negra) y porque, aunque casi siempre juego solo, la sensacion que me produce descifrar un reglamento y luego "oir" el sonido de los combates, y el movimiento de las tropas, para mi es algo inigualable.
Compralo.

explorador

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #16 en: 09 de Octubre de 2013, 12:52:29 »
Voy a poner la nota discordante.

Yo no voy a hacerme con él, un juego que se va a las 8-10 horas está fuera de mi tiempo de juego. LLevo varias partidas a juegos de entre 4-6 horas. República de Roma, Guerra del Anillo, TS...

Pensar en un juego para dos, que pueda durar el doble, con el que no podrás jugar con la mujer/novia con un 99% de probabilidades... teniendo que buscarte rival, reservar un día entero... no me compensa, al final no se puede tener todo y busco comprar para jugar. Y si a veces es dificil jugar alguno de los juegos que he mencionado por sus partidas de 4-5 horas de duración, meterme un juego más con una duración mayor no me compensa.

Al final cada uno hará con su dinero lo que quiera, y si vas bien de cartera y espacio tenerlo a modo coleccionista y por si acaso, es una opción. De todas formas supongo que meses después la gente en el mercadillo empezará a dar boleto a algunas copias por tenerlas muertas de risa en un armario, podrías comprarlo de segunda mano en excelente estado, y ver si lo juegas o te compensa tenerlo a menor precio.

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #17 en: 09 de Octubre de 2013, 12:55:42 »
No sé si esta consulta debería ir aquí o en el "¿qué os parece"?; que lo decidan los moderadores  ;)
Ahora que va a salir en castellano, vuelvo a replantearme la compra por enésima vez. De hecho he empezado a leerme otra vez las reglas.
Pero, ¿puede ser un juego adecuado para mi que apenas puedo jugar wargames y sin embargo me atraen mucho? ¿puede ser un paso más si ya he pasado por otros CDG  como "Washington's War" "TS", "Hannibal", "Wilderness War" o incluso "Sword of Rome" (que no llegué a estrenar)?
¿con ese excaso bagaje a cuestas se puede hacer un juego imposible?
¿es posible querer comprar un juego de 10 horas de partida, sabiendo que apenas lo voy a jugar y que me tendré que conformar con hacerme tutoriales en solitario para probar mecánicas, catarlo y en definitiva, aprender a jugarlo, (no es nada nuevo para mi, en juegos similares  y realmente disfruto mucho  :)) ?
¿merece la pena comprar un juego del que me atrae casi todo,  sólo por el hecho de que si no lo hago ahora, tal vez me arrepienta y cuando quiera comprarlo, estará descatalogado? ¿se puede hacer una inversión en un juego, pensando en que no lo vas a jugar ahora, pero que tal vez en algún tiempo, mucho tiempo.......?
¿tan bueno es para que me piense todo esto?
PD: Me interesa mucho la opinión de compis en situación parecida a la mía. Y por supuesto, la de los "wargamers pata negra", a ver qué podrían decir a un pardillo de su mundo...saludos.

PD2: No hace que diga que me considero jugador de eurogames, con lo que puede lastrar el asunto.  :D

¡Yo lo juego contigo! Aunque sea en dos sesioncitas :)
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Zolle

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #18 en: 09 de Octubre de 2013, 13:12:46 »

¿estás seguro que no trabajas para GMT o para Devir?  Es que te leo y me estás vendiendo el juego y toda la tirada editorial si se pone a tiro  ;D ;D
Acabar de leerte y notar un cosquilleo, ha sido todo uno. Y eso, a pesar del consejo de Gelete, que sin embargo, a mí siempre me dice eso de "probar antes de comprar".
Pero claro, ¿cuándo demonios se puede probar un juego así? Porque no es un filler cualquiera que se lleva en un bolsillo y que puedes jugar en 10 minutos para hacerte una idea.....
Lo cierto, es que me están entrando ganas de hacer la locura de pillarlo y , si como dice Zolle, le aireo de vez en cuando y me hago unos turnos, para mí , en un principio será suficiente. Supongo que es como aquel chiste que decía "me encanta perder al póker; si encima ganara ya sería la hostia", pues lo mismo, "me va a gustar manosearlo, hacerme tutoriales, turnos de aprendizaje, etc... y si alguna vez tengo alguien para jugar, ya sería el copón".


Es una pena que todavía no se hayan colgado fotos del juego abierto, de su tablero, eso ayuda mucho a decidirse, pero me temo que en ese caso este hilo se interrumpiría con un "me lo compro fijo".

Es una pena que lo primero que se esté comentando de él en el foro sea justamente el tema de las erratas. Yo me tomo su salida como un día para alegrarse, de fiesta. Una editorial española nos está acercando títulos consagrados de GMT a nuestra lengua, y encima están intentando mejorar su diseño - que para mí ya era perfecto -. Hoy es un día para aplaudirles no para pedirles cuentas - aunque eso no quita que tengan todo el derecho de hacerlo como clientes -.

La industria de los juegos de mesa está alcanzando picos de desarrollo que hace tres años todavía eran impensables. Yo ahora me encuentro adentrándome en el reglamento de For the People y es otro grande. Quién sabe. Tal vez algún día lo veamos también en una estantería en español.

P.D: Guardo el mensaje de Gelete al respecto. No me dijo nada de probar antes, además, él sabía que en mi caso desde China no iba a tener oportunidad de hacerlo...
"Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo." - Carl Sagan

¿Nuevo en la BSK?

El cosmos lúdico

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #19 en: 09 de Octubre de 2013, 13:35:26 »
Ay, lo de las erratas es porque queremos saber, ¡¡queremos saber!! Que se pongan imágenes, se comenten cosas, que la editorial nos venda esto :D Si es un cliente exprés, ávido por ver el juego, alegre, pletórico de tenerlo al fin en sus manos, el que ha descubierto las erratas antes que la editorial... no veo cómo puede ser algo negativo comentarlo y querer saber si es cierto o no, si es un caso aislado o no. Es más conocimiento, más información, más "epijuego", algo que hará que el juego sin duda alguna sea más, no menos.
El día ha llegado, sí, y muchos lo han esperado ansiosos y se tiran de cabeza. A otros les pilla de sorpresa, y lo sopesan con dudas mil. Algunos prefieren ser conservadores y aguardar a las primeras impresiones, y siempre habra quien directamente lo desecha y destierra de su espacio lúdico mental. Pero todos, todos, somos páginas del libro que escribe la salida en español de este juego. Así que, ¡a estar felices!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Argel

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #20 en: 09 de Octubre de 2013, 13:52:15 »
Como te entiendo.
Me gustan mucho, pero como son duros de sacar. Es juego que mas he disfrutado es el Hannibal: Roma vs Cartago, pero solo lo he jugado online, la caja en mi ludoteca tiene años alli sin haberse estrenado nunca. Es un juego muy llamativo y no es difícil de enseñar, pero no he podido encontrar con quien jugarlo en persona. Y así muchos otros esperan, como el Napoleon's triumph, EastFront 2,  No retreat the russian front, y otros mas que no pude resistir su compra porque su conceptos, arte, mecánicas o tema me parecen maravillosos. La falta de aficionados a juegos de guerra históricos en mi ciudad natal me ha negado su disfrute por varios años.
« Última modificación: 09 de Octubre de 2013, 13:54:13 por Argel »

hyped78

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #21 en: 09 de Octubre de 2013, 14:08:19 »
Lo que me parece, ao leer vuestros posts, es que hay que promover quedadas. Pues que a nuestros amigos, novias, mujeres, etc, no les gusta jugar wargames en general, PoG en particular, hay que intentar descubrir nuevas personas que estén cerca de nosotros para jugar.

Hablo como Portugués que vivo en Madrid y que dejó mi grupo de compañeros con quien jugaba board games en Lisboa...
« Última modificación: 09 de Octubre de 2013, 14:14:22 por hyped78 »

Argel

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #22 en: 09 de Octubre de 2013, 14:18:09 »
Lo que me parece, ao leer vuestros posts, es que hay que promover quedadas. Pues que a nuestros amigos, novias, mujeres, etc, no les gusta jugar wargames en general, PoG en particular, hay que intentar descubrir nuevas personas que estén cerca de nosotros para jugar.

Hablo como Portugués que vivo en Madrid y que dejé mi grupo de board games en Lisboa...

Es una cuestión de cultura en mi caso. Estoy en un  grupo de facebook de juegos de mesa tanto en la capital (mas de 400 miembros) como en mi ciudad del interior (como 50 miembros). He escrito para quedar y echar una partidas, pero nunca se materializan. Para juegos cortos, fillers, euros, no he tenido problema, pero cuando comienzo a hablar de mis wargames: "¡Que bonitos!", "¡Me gustaría probar!", pero a la hora de quedar hay muchos: "¡Es que tengo mucho que hacer!" , "¡Mejor otro día!".  En mi época de estudiante no se porque encontraba muchas mas personas de verdad dispuestas a probar algo  nuevo, pero pareciera que se mudaron a otro país  ::)

Casio

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #23 en: 09 de Octubre de 2013, 14:26:59 »
En mi grupo nos cuesta ya muchísimo poder quedar 4 horas para sacar el República de Roma, así que no me quiero imaginar un juego del doble de tiempo. Pese a que tiene una pinta tremenda, ni siquiera me planteo comprar el Senderos de Gloria porque se que no lo jugaré. A veces toca ser realistas, jeje.

hyped78

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #24 en: 09 de Octubre de 2013, 14:28:17 »
Lo que me parece, ao leer vuestros posts, es que hay que promover quedadas. Pues que a nuestros amigos, novias, mujeres, etc, no les gusta jugar wargames en general, PoG en particular, hay que intentar descubrir nuevas personas que estén cerca de nosotros para jugar.

Hablo como Portugués que vivo en Madrid y que dejé mi grupo de board games en Lisboa...

Es una cuestión de cultura en mi caso. Estoy en un  grupo de facebook de juegos de mesa tanto en la capital (mas de 400 miembros) como en mi ciudad del interior (como 50 miembros). He escrito para quedar y echar una partidas, pero nunca se materializan. Para juegos cortos, fillers, euros, no he tenido problema, pero cuando comienzo a hablar de mis wargames: "¡Que bonitos!", "¡Me gustaría probar!", pero a la hora de quedar hay muchos: "¡Es que tengo mucho que hacer!" , "¡Mejor otro día!".  En mi época de estudiante no se porque encontraba muchas mas personas de verdad dispuestas a probar algo  nuevo, pero pareciera que se mudaron a otro país  ::)

Pues mira, se quieres echar unos partidos en Madrid, yo estoy disponible (ahora mismo estoy jugando un PoG por Vassal, pero jugarlo en versión fisica tiene que ser mejor aún).

Eduplas

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #25 en: 09 de Octubre de 2013, 14:43:53 »
Yo estoy en la misma situacion que tu,no se cuando ni con quien podre jugarlo pero solo por el placer de empollarme las reglas(siempre soy el que enseña a jugar en mi grupo)y la esperanza de poder jugarlo algun dia no voy a dejar pasar la oportunidad.Por cierto,vivo cerca(en Valdemoro)cuenta conmigo si necesitas un contrincante para este o para cualquier otro juego

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #26 en: 09 de Octubre de 2013, 14:56:14 »
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.

« Última modificación: 09 de Octubre de 2013, 15:31:34 por basileus66 »
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Argel

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #27 en: 09 de Octubre de 2013, 16:17:47 »
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?


xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #28 en: 09 de Octubre de 2013, 18:54:02 »
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?
¡Yo eché un GdA en 11 horas! jaja Yo creo que la mejor comparación es la de doblar el tiempo de un TS. En PoG haces 6 acciones por turno (más algo de mantenimiento) y hay 18 turnos. En TS haces entre 6-7 y hay hasta 10 turnos. Y claro, ambos juegos pueden acabar mucho antes... así que si has jugado al TS espero que así te hagas una idea :D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Lev Mishkin

Re:Paths of Glory; deshojando la margarita.
« Respuesta #29 en: 09 de Octubre de 2013, 19:01:50 »
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?
¡Yo eché un GdA en 11 horas! jaja Yo creo que la mejor comparación es la de doblar el tiempo de un TS. En PoG haces 6 acciones por turno (más algo de mantenimiento) y hay 18 turnos. En TS haces entre 6-7 y hay hasta 10 turnos. Y claro, ambos juegos pueden acabar mucho antes... así que si has jugado al TS espero que así te hagas una idea :D

puff eso es complicado en Senderos de Gloria puede haber hasta 20 turnos. Lo normal es que acabe por armisticio o por turno 20. Provocar el armisticio lleva tiempo, ponle que por lo menos 15 o 16.

Pero en 20 turnos hay 240 acciones. Acciones que pueden ser eventos que no cuesta nada de tiempo aplicarlos, hasta operaciones donde activas espacios para movimiento y combate. Y hay que pensar los movimientos y resolver los combates. Es algo más largo que una ronda de acción en el Senderos de Gloria que en el Paths.

Ponle que en una partida de turno 20 o de armisticio no bajes de las 8 horas. Piensa incluso en las 10 horas. si llegan dos novatos al turno 20 incluso más por aquello de leerse la cartas y asimilar lo que hacen, unido a las dudas y consultas de reglas.


Sí, es mucho tiempo. Una partida exige que se planifique la cita. No es un juego de ¿y ahora a que jugamos?. En el lado bueno está que es epico y muy jugable. Son 8 o 10 horas pasando cosas en el tablero.