Me ha exo ilusión ver el hilo, ya ni me acordaba.
Yo sigo trabajando como profesor y cada uso más los juegos de mesa.
Estoy dándole vueltas a montar una ludoteca en mi colegio....
Y también estoy dándole vueltas a montar partidas de rol en lengua...
Yo tampoco recordaba el hilo... y mira por dónde, toca actualizar info.
Secundaria (Bilingüe, 1º ESO) y FPB
Ya he conseguido liar a otro profe e implementar en el aula tanto el POLIS como el Twilight Struggle. Más que tratar de acabar partidas (Unas acaban, otras no, por falta de tiempo) trato de que aprendan historia a través de los juegos.
El POLIS lo implanté hace 3 años en plan semi-rol: Diarquía en un equipo y Democracia en el otro, lo que afectaba a la toma de decisiones, elección de líderes y eso... y todo lo que se pueda en inglés. Las cartas de la 1ª Ed de Polis -la mía- ayudan mucho en eso.
En El TS (4º ESO bilingüe) el planteamiento es más en plan examen oral y evaluación con rúbrica centrada en 4 o 5 parámetros: ¿Quién es este fulano que aparece en esta carta? ¿Qué hizo?etc (Previamente se les ha introducido en el tema).
El grupo que gana obtiene medio punto en la evaluación. Así hay pique.

Normalmente 2 grupos, cartas en la mano... y proyección del tablero en la pizarra digital vía VASSAL. (Ponedles fundas a todas las cartas, que los chavales sudan mucho, más aún en estas fechas)
Al igual que AECIO, trataré de implementar una ludoteca en próximos cursos, pensada especialmente para esos peque-solitarios que dan vueltas y vueltas por el patio porque pasan de la pista de futbito...
PD: Juraría que vi por algún sitio de este foro una implementación del "circus maximus" (Creo que así se llamaba) con chavales y profes creando el circo y echando carreras. Creo recordar que eran de Cataluña. Me gustaría poder emular una experiencia en ese plan para cada día del centro.
Y esos opositores; ¡Ánimo! Si un inútil como yo lo consiguió, vosotros podréis conseguirlo.
