logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1089 veces)

basidiomicot

Ambientación Juego, dudas reglamento,...
« en: 02 de Diciembre de 2013, 11:41:15 »
Hola, os explico mi situación.
  Actualmente tengo un prototipo de juego de mesa. Ya estoy testeando todo lo que puedo.
He jugado ya con varios grupos de jugadores. con el juego estoy bastante contento.

Como persona prefiero una buena mecanica a una gran ambientación. Soy un poco más euro que otra cosa.

Me ha pasado esto: con el grupo más euro, le gusta la ambientación tal y como está. Peró el último testeo fue con un grupo wargamer, e hicieron una crítica (constructiva) a la ambientación. Dicen que es un poco abstracta y que dificulta la comprensión de las reglas al principio.
La ambientación actual es de la creación de un planeta a partir de los 4 elementos (agua, aire, fuego y tierra)

Es cierto que la ambientación es bastante original, creeis que puede dificultar la comprensión?
Puede que sea que me explico mal?

Otra cosa es que me está costando muuuuucho hacer un reglamento en que se comprenda todo fácilmente, me podeis dar alguna pauta o algo?
He intentado basarme en otros juegos y no me convence...


« Última modificación: 02 de Diciembre de 2013, 15:55:54 por basidiomicot »
Rhaegar fought valiantly, Rhaegar fought nobly, Rhaegar fought honorably. And Rhaegar died


Mi trono de juegos

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:Ambientación Juego, dudas reglamento,...
« Respuesta #1 en: 02 de Diciembre de 2013, 15:49:44 »
Sobre la temática

Ya solo por lo que has contado, suena bastante abstracta, sí.
En mi opinión, hay que perder el miedo a los juegos abstractos. Si tu juego tiene un perfil familiar, te diría que le des una ambientación directamente abstracta. Los juegos sin tema entran más fácilmente a grupos que no suelan jugar, y no tienes que perderte en dar un tono temático al reglamento.

Si tu juego es de perfil jugón, entones te recomendaría que adaptaras el tema para que intentar que no parezca un tema pegado. No es algo vital, pero en algunos casos y en algunos juegos sí es más difícil divertirse si no consigues meterte en el tema que se propone. Si la temática dificulta la comprensión del juego yo sí que me plantearía claramente cambiarla.

Sobre el reglamento

1. Lo primero que yo hago al iniciar la redacción de un reglamento es dividirlo en las secciones que va a tener. Componentes, Preparación, Inicio del juego, etc.
2. Redacta todo, y luego pégale un repaso y elimina todo aquello que no sea estrictamente necesario para la comprensión del juego. Y digo todo, todo.
3. Añade cuadros destacados con aquellos aspectos, mecánicas, pasos del turno, etc. que consideres más importantes. Llama la atención del lector directamente sobre esos puntos para dejarlos clarísimos.
4. Añade ejemplos, a ser posible con gráficos.

Creo que esos pasos son más o menos el estándar para la redacción de un reglamento. El primer paso es muy importante para estructurarte las ideas. No intentes hacerlo todo de golpe: desarrolla el reglamento punto por punto y debería ser más sencillo.

PD: "Es" no lleva tilde en castellano. Veo que la repites y dificulta un poco la lectura :)

basidiomicot

Re:Ambientación Juego, dudas reglamento,...
« Respuesta #2 en: 02 de Diciembre de 2013, 16:11:26 »
Editado sin tildes  :-[
el juego es de perfil jugón.

entones te recomendaría que adaptaras el tema para que intentar que no parezca un tema pegado.

¿A que te refieres exactamente con "pegado"?
Hace un tiempo que doy vueltas por la bsk y he oído bastante la expresión. Pero no la entiendo 100%

El problema lo tenían en que les costaba recordar a que se refiería una carta cuando dice:un elemento, una partícula (de un elemento) y una unidad (de un elemento). Pero el juego funcionó bastante bien igualmente.
¿Es motivo suficiente para cambiar la ambientación?

¿Otra pregunta, utilizo imagenes con copyright, que puedo y que no puedo hacer?
¿Es decir, puedo colgar el prototipo en, por ejemplo, este foro?
« Última modificación: 02 de Diciembre de 2013, 16:14:20 por basidiomicot »
Rhaegar fought valiantly, Rhaegar fought nobly, Rhaegar fought honorably. And Rhaegar died


Mi trono de juegos

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:Ambientación Juego, dudas reglamento,...
« Respuesta #3 en: 03 de Diciembre de 2013, 00:42:52 »
¿A que te refieres exactamente con "pegado"?
Hace un tiempo que doy vueltas por la bsk y he oído bastante la expresión. Pero no la entiendo 100%
El tema pegado es un problema que pueden tener aquellos autores que comienzan el diseño por las mecánicas, como tú. Se refiere a un juego que perfectamente podría ser abstracto, al que se le ha añadido un tema a posteriori. Si tras hacer esto no has creado alguna nueva mecánica que ligue la mecánica básica con el nuevo tema, seguramente tu tema quede "pegado".
En resumen: se dice de los juegos cuya mecánica no hace sentir a los jugadores el tema del mismo.

El problema lo tenían en que les costaba recordar a que se refiería una carta cuando dice:un elemento, una partícula (de un elemento) y una unidad (de un elemento). Pero el juego funcionó bastante bien igualmente.
¿Es motivo suficiente para cambiar la ambientación?
No lo creo, la verdad. Los conceptos nuevos siempre cuestan en la primera partida. Ahora, si en la segunda siguen teniendo problemas con eso, creo que sí deberías plantearte hacerlo más intuitivo.

¿Otra pregunta, utilizo imagenes con copyright, que puedo y que no puedo hacer?
¿Es decir, puedo colgar el prototipo en, por ejemplo, este foro?
Mientras no utilices las imágenes para sacar beneficio monetario, en principio puedes utilizarlas. No es legal, pero tampoco te va a perseguir nadie por ello. En el momento en que quisieras utilizarlas con ánimo de lucro, empezarías a tener problemas.

basidiomicot

Re:Ambientación Juego, dudas reglamento,...
« Respuesta #4 en: 03 de Diciembre de 2013, 11:19:37 »
Ok, pues cuando tenga un reglamento en condiciones lo cuelgo.
Rhaegar fought valiantly, Rhaegar fought nobly, Rhaegar fought honorably. And Rhaegar died


Mi trono de juegos