logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26553 veces)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #90 en: 10 de Diciembre de 2013, 12:40:40 »
Es más: Tim Burton plagió How the Grinch stole Christmas del Dr. Seuss para su Pesadilla antes de Navidad. Es la misma historia, y no pasó nada.

Discrepo. No es realmente la misma historia, pero sí se inspira en ella. De hecho, el propio Tim Burton lo reconoció. Concretamente en el minuto 1:02 de este vídeo



Él mismo cuenta cómo lo que intentó hacer, precisamente, es coger esa historia que has mencionado y darle la vuelta. Los personajes y la cosmogonía que necesitaba crear para ello son totalmente personales, son "su" estilo. Para mí este hecho constituye la diferencia fundamental entre copiar e inspirarse.

De hecho, salta a la vista que la "línea gráfica" del Grinch es diferente que la de la citada película. Puede que hallemos una lejana semejanza en el argumento, pero nada más. Es algo así como "La flor de Coleridge" y la historia de "The Snow Man". Sin duda, Raymond Briggs conocía a Taylor Coleridge, pero eso no convierte su obra en copia.

Yo creo que si la caracterización de La novia cadáver (cuyo diseño, por cierto, y si no me equivoco, es de un tipo de Barcelona) no está registrada, no debería haber problemas de plagio. Por ejemplo, el maquillaje de los monstruos clásicos de la Universal sí está registrado. Es por eso por lo que no se puede representar al monstruo de Frankenstein con los tornillos en el cuello, y se le ponen entonces en la cabeza. Hablamos de unos productos de cierto empaque, claro. No creo que nadie toque las cosquillas a los diseñadores de un juego de 1000 ejemplares. Al menos no en una creación artística (una ilustración). Si el diseño del personaje está registrado, entonces sería ya otra cosa.

Sí, supongo que te refieres a Carles Grangel. Diseñó la tipografía y el Scrapbook de la película. Pero, ¿y qué, que lo hiciera él? No entiendo qué querías decir con eso, ya que el Scrapbook siempre se hace siguiendo las directrices que marca el autor de la película; y aún así sigo sin intuir la fuente principal de la que supuestamente copia (sí que se perciben influencias, como apuntabas).

Como dices, al ser un juego de tirada inferior la cosa no tendrá más repercusión, pero a mí si me parece que en este caso la aportación para considerar su originalidad es escasa. Más bien es lo que nosotros llamaríamos un "tema pegado", el de las fallas valencianas, sobre una línea gráfica ya existente.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #91 en: 10 de Diciembre de 2013, 12:55:55 »
Bueno, no voy a entrar en un debate sobre la delgada línea entre la inspiración y la copia que, ojo, me parece apasionante, por no offtopiquear más; pero, vaya, que es tipo de declaraciones siempre me han parecido justificaciones. La diferencia de argumentos entre El Grinch y Pesadilla antes de navidad me parecen las mismas que puedan tener Psicosis y Hermanas, de Brian de Palma, por ejemplo. ¿Homenaje, inspiración o simplemente copia?

El estilo personal (porque lo tiene aunque, como todos, se base en un batiburrillo de referencias culturales) de Tim Burton ha creado escuela y se ha reproducido hasta la saciedad sin que pase nada, sea en cómics, juegos de mesa e incluso en películas. Que pueda parecer un tema pegado sobre una línea gráfica ya existente, pues como muchas cosas. Fíjate que algo parecido pensé yo de la obra de Tim Burton cuando vi sus primeras pelis, allá por los 80.

Saludo!
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #92 en: 10 de Diciembre de 2013, 13:05:26 »
Sin duda, Burton bebe de fuentes, eso está claro. Para mí lo que le hace genial es que ha sabido, digamos, transformar esas fuentes a través de un estilo personal y darle incluso más relevancia que esas fuentes en su momento. Algo similar a lo que le pasa a Tarantino en su línea de pelis.

En cuanto a Brian de Palma, siempre se ha creído Hitchcock  ;D

Es realmente un debate muy interesante.

Un saludo!

Jollucer

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #93 en: 15 de Diciembre de 2013, 13:31:51 »
La idea del juego me parece genial, así como centrarlo en un cliente target específico, los resultados del verkami corroboran el acierto.
Solo le veo una pega al juego, dentro de los ingredientes de la paella, no veo el arroz por ninguna parte!!!

darkfonix

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #94 en: 15 de Diciembre de 2013, 14:42:31 »
La idea del juego me parece genial, así como centrarlo en un cliente target específico, los resultados del verkami corroboran el acierto.
Solo le veo una pega al juego, dentro de los ingredientes de la paella, no veo el arroz por ninguna parte!!!

ajajajajajajjajajajajaja

Cierto!

A ver... creo que tengo la solución. Puede que me engañe, pues me la estoy inventado sobre la marcha, pero ahi va. Para ganar, tienes que conseguir 5 ingredientes, y hay 8 distintos. Si uno de ellos fuera el arroz... podrias ganar sin tener el arroz! Y eso si que quedaria muy raro xD
Así que supongo que se da por sentado de que todos tienen arroz, agua y esas cosas. Digo yo xD

ruipon

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 228
  • Ubicación: Sant Joan Despi (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #95 en: 15 de Diciembre de 2013, 23:09:25 »
No se por que en este hilo se esta hablando mas de temas linguistico-politicos y de plagios artisticos que del propio juego .....

Este fin de semana  estuve unas horillas en las jornadas Dau de Barcelona, y pude ver que en una mesa se estaban haciendo partidas de este juego, supongo que por su autor.

Lamentablemente no me pude parar para ver de que iba. ¿algun forero ha podido probarlo y puede dar una opinion del juego???

Ràtzia

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #96 en: 16 de Diciembre de 2013, 21:07:57 »
Hola, buenas tardes. A pesar de que conozco y leo a menudo la BSK, no me había registrado hasta hoy. Andaba buscando más información sobre La Fallera Calavera y me he topado con este post. Y después de haber echado algunas partidas con el autor el fin de semana en el DAU me parece que es bastante injusto que se hayan dedicado 7 páginas prácticamente a hablar sólo de la lengua y casi ninguna a hablar del juego.

Sobre el idioma no diré nada, creo que se ha dicho ya demasiado. Sobre el diseño, traslado lo que nos comentó el propio autor: es un fan de Burton y él encargó este estilo explícitamente a la diseñadora. Y la diseñadora ha satisfecho el encargo con creces, como podéis comprobar con las imágenes que se han ido colgando. Desconozco dónde está la línea del plagio, pero creo que la vocación es más de homenaje que otra cosa.

Sobre lo que sí quería hablar es sobre el juego en sí. Porque se ha hablado muy poco de ello pero, sobre todo, porque lo merece. Fuimos a la feria con mi compañera, que es valenciana, y vimos un cartel que nos llamó la atención pero ni siquiera sabíamos que el juego se podía probar in situ. Paseando entre las salas encontramos al autor y nos invitó a jugar una partida con un amigo suyo. Aceptamos y pasamos unos 30-40 minutos francamente divertidos.

Mi compañera y yo acostumbramos a jugar a juegos de cartas, normalmente para dos y que se puedan transportar con cierta facilidad (desde el Famiglia al Ciudadelas, para que os hagáis a la idea). No somos hardcore players ni nada por el estilo, pero nos gustan los juegos de mesa y practicamos relativamente a menudo. La mecánica no nos recordó a ningú juego en concreto. Es muy fácil de aprender y, a pesar de que es totalmente dependiente del idioma (la mayoría de las cartas son distintas y sus poderes están escritos en ellas), con la práctica la dependencia desaparecerá a la que los jugadores se familiaricen con el mazo y sus habilidades especiales.

Intentaré resumir la mecánica. Es para entre 3 y 5 jugadores (a pesar de que nos dijo que hay una adaptación de las reglas para 2). En cada turno se puede hacer una única acción (a no ser que se juegue una carta que indique lo contrario). Robar es un acción como cualquier otra. Hay tres tipos de carta: tesoros, de batalla y especiales. Las de tesoros nunca pueden estar en la mano: cuando te llegan, van directas al mostrador, a la vista de los rivales. Los ingredientes son tesoros (hay 8 en el mazo, se necesitan cinco para ganar, como ya se ha comentado), pero hay otros que te permiten coger más cartas, añadir valor a tus cartas de batalla, etcétera. En la mano puedes tener cartas de batalla y especiales. Las cartas especiales pueden usarse para proteger tu mostrador, para hacer acciones extra, para putear a un rival... Y las cartas de batalla se usan para pelear por un tesoro rival. Planteas la batalla, lanzas la carta boca abajo y el rival debe responder con una de su mano (básicamente es así, aunque pueden entrar en juego cartas especiales, para espiar la carta del rival, para robarle cartas de la mano, para multiplicar ataque o defensa...). Si el ataque supera a la defensa, gana el tesoro. Si no, quien lo tuviera lo conserva. Y las cartas jugadas se van al mazo. Tan sencillo como esto, pero al haber cien cartas las posibilidades de interacción se multiplican por mucho.

Aparentemente, es algo dependiente del azar (hay cartas que pueden cambiar totalmente el desarrollo del juego en un instante, por ejemplo haciendo rotar los mostradores hacia el jugador de al lado, pudiendo plantear una batalla a todo o nada con un rival...), pero permite todo tipo de estrategias individuales y alianzas entre los jugadores de la mesa para protegerte un poco de la suerte del mazo. Permite castigar a los rivales y da oportunidades para la venganza, puedes hacer faroles al plantear batallas con las cartas boca abajo... La verdad es que nos pareció fácil de aprender, muy ágil y completo y cuando los jugadores conozcan las cartas seguro que una partida puede durar sobre los 20 minutos, aguantando bien la sucesión de partidas, ya que con tantas cartas y variables se hace difícil imaginar partidas repetitivas.

Ah, y me dejaba la valencianía del juego. Los personajes son elementos de la cultura popular valenciana, o de una parte de ella por lo menos, y sus habilidades van en relación a su carácter. El dibujo, el texto... todo aumenta la ambientación y mi compañera, valenciana, insisto, no paraba de reirse. Pero aunque no seas valenciano, como es mi caso, el juego funciona igual y es divertido de todos modos.

Dejadme que lo apunte: no tengo ninguna relación con el autor. No le conozco de nada. No conocía su juego hasta este sábado. Pero se lo hemos comprado porque nos lo pasamos francamente bien jugándolo y cumple la mayoría de criterios que mi compañera y yo le pedimos a un juego de mesa: puede ser para dos, es rápido, fácil de transportar y montar, divertido de jugar y acepta la reiteración. Que sea en valenciano, con esa ambientación ha sido un plus. Pero exactamente la misma mecánica en castellano y ambientada en, qué sé yo, un asunto de corrupcion o una justa entre caballeros... y lo hubiéramos apoyado en Verkami exactamente igual.

Un saludo a todos. Nos iremos leyendo por aquí, supongo.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #97 en: 16 de Diciembre de 2013, 22:57:03 »
Sobre el diseño, traslado lo que nos comentó el propio autor: es un fan de Burton y él encargó este estilo explícitamente a la diseñadora.

¡Noooo! ¿Seguro? XDDD

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #98 en: 17 de Diciembre de 2013, 09:20:20 »
me parece que es bastante injusto que se hayan dedicado 7 páginas prácticamente a hablar sólo de la lengua y casi ninguna a hablar del juego.

Estarás de acuerdo conmigo en que del juego poco poquísimo se sabía.

Gracias por tu explicación. Tal cual lo cuentas me huelo que a mi me va a parecer un jueguete muy muy simplón pero bueno...

Ràtzia

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #99 en: 17 de Diciembre de 2013, 12:47:52 »
me parece que es bastante injusto que se hayan dedicado 7 páginas prácticamente a hablar sólo de la lengua y casi ninguna a hablar del juego.

Estarás de acuerdo conmigo en que del juego poco poquísimo se sabía.

Gracias por tu explicación. Tal cual lo cuentas me huelo que a mi me va a parecer un jueguete muy muy simplón pero bueno...

Por eso mismo intervine, porque me supo mal ver que se habían llenado páginas hablando de un juego sin apenas saber nada de él.

Sobre lo segundo, creo que la intención es más la de crear un filler que no otra cosa. Si es esa, que no lo sé, la cumple. Pero no es TAN simple (a no ser que seas un jugador de a ocho horas la partida, claro).

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #100 en: 28 de Abril de 2014, 14:56:28 »
El juego consiguió los mecenas necesarios y ya está a la venta por 16.95 € (gastos de envío gratis).
http://www.lafallercalavera.com/
http://www.lafalleracalavera.com/producte/el-joc-de-la-fallera-calavera/

ocsudrausco

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #101 en: 23 de Enero de 2015, 12:32:19 »
El mes que viene sale la venta un libro inspirado en "La fallera calavera".

dayan

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #102 en: 23 de Enero de 2015, 13:07:26 »
Bajo mi opinion este juego es una falta de respeto para los valencianos y falleros, me parece de mal gusto ese trato a las fallas,  joan moleon que descanse en paz y un sin fin de cosas que aparecen en este juego.

Cuando se trata de estos temas hay que tener mucho cuidado y mucho tactopara no ofender.

Como juego no valoro si es bueno, pero el tema es vergonzoso

Logicamente nunca lo comprare

t4zz

Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #103 en: 23 de Enero de 2015, 14:15:52 »
Pues a mí me llama la atención, pero no sé valenciano.

No lo digo con ánimo de crispar más el tema del idioma. Simplemente hago notar que conmigo han perdido un cliente. Si lo sacan independiente del idioma o en un idioma que yo sepa, creo que le daré una oportunidad porque me llama la atención :)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:La Fallera Calavera - Verkami
« Respuesta #104 en: 23 de Enero de 2015, 14:43:22 »

Conmigo también lo perdieron por no saber valenciano. Y eso que los últimos años vivo 2-3 meses al año en la comunidad valenciana. De hecho me enviaban una copia de cortesía y no la quise precisamente por esto. Prefería que se la cedieran a alguien que pudiera disfrutar del juego y entender las coñas de las cartas.