logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1806 veces)

Lev Mishkin

Ayuda ¿alguien me traduce un texto para la BGG?
« en: 08 de Diciembre de 2013, 15:57:34 »
Hola quizá no sea este el lugar, pero me gustaría que alguien me ayudara, quiero colgar un texto en ingles en la BGG pero mi ingles es macarronico ¿alguien puede traducirlo?

España  en el mapa mundial del juego de mesa

Estas últimas semanas han servida para que España ocupe un lugar en el mapa mundial de los juegos de mesa. Hasta ahora las noticias y actividades sobre los juegos de mesa de este país ocupaban un lugar marginal, tan excepcional que casi cabe calificar como exótico a todo lo que se generaba aquí.
 Ahora España ha conseguido que se hable mucho de ella en foros como la Board Game Geek. La lamentable iniciativa de Game Zone y su intento de edición de Heroquest, ha conseguido que se hable de España, pero de que manera. Tan mal han ido las cosas que se ha reforzado esa imagen de tunantes de los españoles. Poco ha faltado para que se generalice como ladrones, estafadores o picaros al conjunto de los ciudadanos españoles.
Pero ¿esto es así? Se corresponde la imagen que ha dado Game Zone con lo que se está haciendo alrededor de los juegos de mesa en España. La respuesta es un rotundo NO.

Sin ir más lejos, este próximo fin de semana del 14 a 15 de diciembre se celebran en Barcelona el segundo festival de juegos de mesa DAU. Muy ambicioso y con una premisa clara, reconocer el juego como un acto de creación cultural y con el autor como mayor protagonista de ese mismo acto. En ese sentido y como concreción más llamativa de este deseo están los premios DAU, en los que participa la propia Board Game Geek; es decir los autores, los creadores de juegos de todo el mundo elegiran a los autores más destacado del 2013, al novel y al ya consagrado. Así los autores de todo el mundo, gracias a Board Game Geek y el festival DAU reconocerán a dos de sus colegas.
 Eso por una parte.
 DAU no es la única feria del juego de mesa en España; hay más, está el Festival de Juegos de Mesa de Cordoba, organizado por la asociación cutural Jugamos Tod@s  que junto al premio Juego del Año le sirve pàra divulgar el juego de mesa y defender la autoría dentro de los juegos de mesa.
 Y no acaban hay las cosas, en España hay editoriales, DEVIR, EDGE, HOMOLUDICUS; ASMODEE IBERIA las más grandes que editan lo que entendemos ahora como juegos modernos, pero también otra más pequeñas como ASYLUM Games, 3thrd Bellica Generation, Looping Games que luchan día a día por ofrecer juegos de autores nacionales y extranjeros a los aficionados desde el respeto a las normas de juego.
 Y están los autores, tenemos a Pere Pau Listosella, Fran Diez, Chemo o Alberto Corral. Con juegos como Naufragos, Polis, banjoli Xeet o 1,2,3 ahora me ves. Juegos que han despertado interes más allá de nuestras fronteras y de los que se ha empezado a hablar en la Board Game Geek
O los ilustradores y diseñadores. No son pocos los que conocen el trabajo fuera de España de Chechu Nieto o Nikolas Eskubi.

Y los propios aficionados para que dejarlos fuera, no es la BGG su lugar más habitual, los foros, blogs, podcast, etc cada vez generan más contenido en torno a los juegos de mesa. Y si precisamente destacan por algo es por su generosidad y su entrega.

Son muchisimas cosas las que permiten poner a España en el mundo de los juegos de mesa, parafraseando a Oscar Wilde “un mapa lúdico de los juegos de mesa donde no este España no merece la pena llamarse mapa”. Y sería una pena que ese lugar  lo ocupe por todo lo que ha pasado con el Heroquest.

andvaranaut

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 170
  • Ubicación: Sevilla, España
  • Resistir es vencer.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • ASJM
    • Distinciones
Re:Ayuda ¿alguien me traduce un texto para la BGG?
« Respuesta #1 en: 08 de Diciembre de 2013, 17:39:35 »
Si sigues esperando, no me importa echarte una mano :)

Lev Mishkin

Re:Ayuda ¿alguien me traduce un texto para la BGG?
« Respuesta #2 en: 08 de Diciembre de 2013, 17:40:18 »
Si sigues esperando, no me importa echarte una mano :)

sigo esperando, mil gracias

andvaranaut

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 170
  • Ubicación: Sevilla, España
  • Resistir es vencer.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • ASJM
    • Distinciones
Re:Ayuda ¿alguien me traduce un texto para la BGG?
« Respuesta #3 en: 08 de Diciembre de 2013, 18:36:00 »
Pues allá voy:

-------

Spain in the global boardgaming spotlight

Events in these past few weeks have put Spain in the spotlight of the global boardgaming world. Up until recently, boardgaming-related news and activities in this country received only marginal attention - they were rare enough to have everything produced here seem like an exotic occurrence.

Lately, Spain has been talked about plenty in forums like BoardGameGeek, owing to Gamezone's infamous initiative to try and remake Heroquest - and it has not been a pretty sight. Things have gone badly enough that the Spaniards' image as wily rascals has been unfortunately furthered - we seem to be close to the point where every single Spaniard is labeled as a thief, scammer or rogue. But - is this really so? Is Gamezone a worthy representative of what the Spain boardgaming scene is like? The answer is a resounding NO.

Just a close example - next weekend (Dec. 14 and 15), the second edition of the boardgaming festival DAU will be held in Barcelona. DAU is an ambitious initiative with a clear central idea: recognizing board games as cultural creations and honoring game designers as the main drivers of those acts of creation. The most prominent activity in that vein are the DAU Awards, in which BoardGameGeek itself participates - awards which will honor the best game designers of 2013 (both novel and veteran), as chosen by the global designer community. In other words: game creators from all over the world will, thanks to BoardGameGeek and the DAU festival, have the chance to honor two of their peers.

That's just the tip of the iceberg. DAU, fortunately, is not the only boardgaming fair held in Spain; we could mention the Córdoba Board Games Festival, organized by the cultural association Jugamos Tod@s (We All Play) and in which the Spanish Game of the Year is revealed, as another example of boardgaming evangelism and of the reivindication of game designers as authors.

Even more: we could talk about game publishers in Spain. Devir, Edge, Homoludicus or Asmodèe Iberia are the largest publishers of so-called "modern" board games, but there are also smaller publishers (such as Asylum Games, 3rd Bellica Generation or Looping Games, to name a few) which endeavor to bring games from both local and foreign authors to market while respecting the ethics of the trade.

Then, there's authors: Pere Pau Listosella, Fran Diez, Chemo or Alberto Corral, to name a few, creators of games like Castaways, Polis, Banjooli Xeet or 1,2,3! Now you see me...
Games which have received acclaim from beyond our frontiers and which have been talked about here in the Geek. Or illustrators and designers - many outside Spain know about the work of Chechu Nieto or Nikolas Eskubi.

And we could not leave out the hobbyist themselves. Perhaps BGG is not their natural home because of language, but generation of contents in boardgaming related forums, blogs, podcasts... is brisk and shows no signs of slowing down. A driven community which shines because of its generosity and enthusiasm.

So there are lots of better reasons to do Spain justice in the boardgaming world. To paraphrase Oscar Wilde, "a map of the boardgaming world that does not include Spain is not worth even glancing at". It would be a shame if everything else was eclipsed by the whole Heroquest mess.

----------

Te he cambiado lo del mapa por 'spotlight' (candelero, o candelabro en las palabras inmortales de la poeta) al principio porque la frase hecha de ponerse en el mapa no es literalmente traducible (que yo sepa xD). Te añado también que el problema de la BGG es el idioma, vaya a ser que se solivianten xD (y, de hecho, el problema de la BGG es el idioma, la comunidad es de verdad espectacular).

Muy interesante el artículo, no estoy de acuerdo al 100% (sobre todo porque no comparto del todo tu visión apocalíptica sobre la "marca España" en la BGG) pero lo considero muy buena iniciativa. Sí echo de menos a Nestorgames entre los ejemplos de editoriales que pones, que además es bastante conocida.

Si quieres dar crédito por la traducción (y así echarme la culpa si algo no se entiende bien :P) mi nombre en la BGG es andvaranaut, igual que aquí. Appreciated, not mandatory.

Sl2

Lev Mishkin

Re:Ayuda ¿alguien me traduce un texto para la BGG?
« Respuesta #4 en: 08 de Diciembre de 2013, 18:42:20 »
pobres traductores que se ven obligados a traducir aunque no les guste lo que lean.

Muchisimas gracias andavarnaut

si quieres (queréis) matizarlo o discutirlo, el hilo está aquí

http://boardgamegeek.com/article/14205040#14205040

andvaranaut

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 170
  • Ubicación: Sevilla, España
  • Resistir es vencer.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • ASJM
    • Distinciones
Re:Ayuda ¿alguien me traduce un texto para la BGG?
« Respuesta #5 en: 08 de Diciembre de 2013, 18:53:56 »
Jejeje, si me gusta, me gusta :P, son diferencias de matices más que otra cosa xD

Ya he respondido en la BGG. Gracias por la iniciativa :)