logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 31802 veces)

decanox

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 917
  • Ubicación: Asylum Games
  • Handful of Gold
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #60 en: 15 de Octubre de 2008, 19:36:26 »
A mí también me ha gustado.

Sencillo aunque siempre me olvido de alguna regla ya que para mí gusto no están demasiado bien estructuradas, de hecho, no sé porque hicieron la versión para principiantes que no hace más que liar. Los materiales muy buenos, con fotos y las chicas la verdad es que son de 10. Ambienta muy bien las películas de zombies. El juego es jodido para los personajes, esto no es un mata-zombies como el zombies!!!  Tienes que ir con cuidado lo que creo que ambienta bastante mejor lo que es una película de zombies.

Lo que falla: el CD, se lo podrían haber ahorrado, no es que sea malo es que no pega ni con cola. Le hubiese metido música surf o garaje o el organillo casio del Giallo, como planet terror, pero la música del CD no, demasiado gótica con muchos coros rollo gregoriano que irían bien para otro estilo de juego, más tétrico, pero no para uno de zombies.

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #61 en: 15 de Octubre de 2008, 19:58:56 »
Yo en la BGG le he puesto un 8.
- Para mi sin duda es el mejor juego de temática zombi que hay hoy por hoy en el mercado
- Que incluya 7 escenarios hace que cada partida sea un mundo
- Luego hay un montón de contadores que no se usan normalmente en los escenarios "standard" y que te permiten hacer las partidas y escenarios a tu gusto, por lo que el limite es tu imaginación.
- Tiene 8 personajes de los cuales sólo puede haber como máximo en partida 4, por lo que más posibilidades y diversidad.
- Las cartas son lo que le dan vida al juego sin duda: sorpresas, cambios de giro, situaciones que se complican por momentos para los supervivientes...nunca sabes como acabará la cosa.
- El reglamento para mi es flexible y muy sencillo (demasiado para mi gusto, esto le quita algo de nota) y algunas cosas no van conmigo: como que los zombis ignoren muros (te explican a que se debe esto) y que no haya barricadas. (Ambas cosas las he subsanado con un par de sencillas reglas caseras, pero son cosas que a mi no me gustaban, a ti quizá sí)
- Es un juego que merece y mucho la pena, pero no esperes una joya ni una obra de arte. Pero su mejor virtud es que puedes modificar muchas cosas sin problemas y se adaptará a la perfección. Luego con todo el material y un poco de imaginación puedes montate tu propia peli (Yo he hecho 4 escenario basados en la saga de George Romero, el tipo de mi avatar, y creo que cualquier peli de zombis podrias recrearla con este juego, cualquiera)

A mí también me ha gustado.
Lo que falla: el CD, se lo podrían haber ahorrado, no es que sea malo es que no pega ni con cola. Le hubiese metido música surf o garaje o el organillo casio del Giallo, como planet terror, pero la música del CD no, demasiado gótica con muchos coros rollo gregoriano que irían bien para otro estilo de juego, más tétrico, pero no para uno de zombies.

Para uno de los pocos juegos que trae CD de música os quejais, yo cuando me lo compre no contaba con él por lo que es un grato regalo. No es que sea una gran música, ni te lo pongas todos los dias en el equipo de música del salón...pero YO SI CREO que acompaña al juego. Cierto, es gótico, cierto es sinestro,...cierto que puede valer para VAMPIROS si estais pensando en eso..¿pero proque no zombis? ¿Los zombis no tienen su parte gótica? ¿o lo gótico sólo es para vampiros?.
El CD hace sin duda su función, ni más ni menos...una atmosfera fría, un canto triste, un piano apenas acompañado...¿y que me decis de la pista en la que se escucha como los zombis rompen las ventanas de la iglesia y se les escucha gemir?
Yo no le pongo ninguna pega.

Y si no me creeis, acompañad una partida de LNOE con la banda sonora de "El Día de los Muertos Vivientes" y luego me decís si no merece más la pena poner el cd que trae el juego.

Música de zombis... ;D

Un saludo
« Última modificación: 15 de Octubre de 2008, 20:00:35 por LeBastard »

vmarti81

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1638
  • Ubicación: Onda (Castellón)
  • Tu voluntad será más fuerte que tu instinto
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #62 en: 15 de Octubre de 2008, 21:41:54 »
Pero puestos a poner cd, del que no me quejo, mas duro, mas terrorifico..-.

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #63 en: 15 de Octubre de 2008, 22:18:01 »
Yo recibía el juego con cierto escepticismo (no es que sea el mayor fan de las películas de zombies) pero hace unas semanas empecé una partida y me dejó con ganas de más. De los juegos de zombies que he jugado, creo que es el mejor con diferencia. Hoy he podido echar una completa y me ha gustado. En líneas generales coincido con el análisis de LeBastard (hasta en la nota en BGG). Es un juego distendido, sencillo de reglas, pero de tensión constante con seguras sorpresas en la trama. Jugando el escenario, tan pronto ves a tus héroes tranquilos buscando objetos, como les ves rodeados de zombies y a punto de morir. Y, por supuesto, como en tantos otros juegos en los que la ambientación prima, hace mucho que te metas en el papel, que disfrutes los textos de los eventos, que visualices lo que está sucediendo sobre el tablero. Porque si no, se reduce a un tira-dados sin alma, a un mira-valores vacío que no merece la pena. Por eso la pega del idioma, que será difícilmente salvable para el que no se lleve bien con el inglés (este es un problema de muchos juegos ambientados - sin ir más lejos el Arkham Horror es un buen ejemplo).

Por lo demás, el juego me ha gustado bastante. A pesar de ser dos jugadores, el otro día pude comenzar una partida con 4, y creo que de ambas maneras el juego tiene mucho que ofrecer. Creo que es un juego que se prestará fácilmente a expansiones, pero yo le desearía a todo buen amante del juego que las expansiones se limitasen a añadir cartas de evento, personajes, tableros y misiones. Nada de meter nuevas reglas o cambios importantes. Sólo le falta un poco (aún más) de variedad en esos materiales para que la rejugabilidad sea casi infinita. El juego me parece estupendo según está y creo que es uno de esos que casi siempre apetece para matar el rato. Además, la parte cooperativa le sienta bien al juego, lo acerca más a la realidad de este tipo de películas (aunque bien es cierto que el realismo se pierde cuando los zombies diseñan estrategias de ataque, pero es algo que se agradece durante la partida).
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

devas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1325
  • Ubicación: Colossa.
  • Te saludo, maestro.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • andanzas de una mente inquieta
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #64 en: 15 de Octubre de 2008, 22:31:37 »
Si te gustan los zombies, compratelo sin dudarlo. El juego es bueno, refleja bien la sensación de ahogo cuando hay muchos zombies y tienes pocos lugares a donde ir sin toparte con uno. El sistema de combate, a mi me dejó un sabor agridulce (agri, en que es como el risk..y odio el risk. Y dulce en la dificultad de acabar con un zombie sin armas...superar su tirada y además obtener un doble).

Es cierto que le falta una de las partes fundamentales que es el poner barricadas en las puertas. El diseñador se saca de la manga una razón de por qué los zombies traspasan las paredes, pero yo pienso que hubiese sido mejor aplicar algo parecido al MALL OF HORROR (sin ir más lejos, ni complicarse la vida), y luego aplicar la susodicha regla del juego.

Dicho lo dicho, si te gustan los juegos de zombies, este es el mejor del mercado (como ya ha mencinado LeBastard). Y sólo por los materiales, y estética de éstos, lo sacarás de la caja para echarles un ojo...aunque no tengas a nadie en ese momento para pegarte una partida.

Salu2

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #65 en: 15 de Octubre de 2008, 22:40:57 »
Hombre, aunque sea poco convencional lo de atravesar las paredes, creo que ajusta bastante bien la desventaja de movimiento que tienen los zombies de 1 casilla por turno. De otro modo, no se podría equilibrar de ninguna manera esa desventaja (los personajes se podrían apostar en las puertas de los edificios y esperarían a 'matar el pato-zombie' en cuanto asomase por el umbral.

Aunque por otra parte, también rompe un poco la ambientación en el sentido estricto de película típica de zombies, claro... Si lo miras desde el punto de vista de la jugabilidad tampoco está tan mal solucionado  :D

Y por supuesto que los materiales son de primera. Cartón duro del bueno y en buenas cantidades. Nada de cartulina para las hojas de personaje. Quizá los dados podrían ser un poco mejores (o más grandes), pero creo que son lo único mejorable de todo el material que viene dentro de la caja (bueno, y el inserto plástico que hace imposible guardarlo todo dentro de nuevo una vez enfundas las cartas  >:( )
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

penguin

  • Visitante
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #66 en: 15 de Octubre de 2008, 22:58:14 »
Pero es que eso no es así, cada uno puede tener sus gustos y opinar de formas distintas, no que la peña de la BSK 'engañe' a nadie, aunque se y entiendo que tu comentario no iba en ese plan, sino en coña, pero he querido matizarlo, ya que te voy a verter mi opinión sobre el juego :P

Jejeje, obviamente era en plan coña  ;D ;D ;D. Que una persona se compre un juego simplemente porque "alguien" te ha dicho que es bueno, pues... pero si te dedicas a contrastar opiniones, y ves lo que a unos le gusta y a otros le disgusta, te puedes hacer una idea bastante acertada de como es un juego. Y esa es mi intencion. Sin ir mas lejos, me acabo de leer una opinion en la BGG (en ingles, asi que tampoco me he enterado muy bien  ;D ) sobre el "A Touch of Evil", y la verdad, no lo dejaba tan bien como a mi me hubiera gustado.  :'( :'(

Bueno, a lo que iba. Muchas gracias a todos por contestar. La simplicidad de las reglas, como comentais, es algo que no me agrada demasiado, pero hay que ver la parte positiva. Es simple y rapido.

Una duda, ¿se hace pequeño el tablero? Se que hay un escenario por ahi que pones, junto al tablero estandar, dos mas en forma de "L", haciendolo mas grande. Pero aun así, para ser un juego de "figuritas", ¿no se queda "chico"? (mirad por ejemplo del Descent o el Doom, que vas recorriendo el tablero).

Otra mas, ademas del "Growing Hunger", hay otra ampliacion, el "Last Night on Earth 'Stock Up' Supplement"(http://www.boardgamegeek.com/game/33531), que no he visto en las tiendas online y que dice en la WEB de flying frog que es un suplemento solo para la tienda online de la compañia. ¿Alguien lo tiene? ¿que trae? ¿se puede conseguir?

¿Es imprescindible el "Growing Hunger" (como lo es en mi opinio el Dunwich al Arkham Horror)?, ¿o se puede "explotar" bastante el juego basico?.

En fin, seguire observando antes de decidirme (que la crisis es la crisis)  ::)  ::)

Saluditos, y de nuevo, gracias a todos.

penguin

  • Visitante
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #67 en: 15 de Octubre de 2008, 23:20:04 »
Y por cierto, como buen fan del Arkham, y por supuesto de nuestro querido amigo Lovecraft, no podia dejar la ocasion de poner este escenario que vi en la BGG, aunque imagino que muchos lo habreis visto:



y el super meteorito en 3D



Saludos
« Última modificación: 15 de Octubre de 2008, 23:21:41 por penguin »

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #68 en: 15 de Octubre de 2008, 23:49:23 »
Una duda, ¿se hace pequeño el tablero? Se que hay un escenario por ahi que pones, junto al tablero estandar, dos mas en forma de "L", haciendolo mas grande. Pero aun así, para ser un juego de "figuritas", ¿no se queda "chico"? (mirad por ejemplo del Descent o el Doom, que vas recorriendo el tablero).

Otra mas, ademas del "Growing Hunger", hay otra ampliacion, el "Last Night on Earth 'Stock Up' Supplement"(http://www.boardgamegeek.com/game/33531), que no he visto en las tiendas online y que dice en la WEB de flying frog que es un suplemento solo para la tienda online de la compañia. ¿Alguien lo tiene? ¿que trae? ¿se puede conseguir?

¿Es imprescindible el "Growing Hunger" (como lo es en mi opinio el Dunwich al Arkham Horror)?, ¿o se puede "explotar" bastante el juego basico?.

En fin, seguire observando antes de decidirme (que la crisis es la crisis)  ::)  ::)

Saluditos, y de nuevo, gracias a todos.

Ale, ale... a seguir investigando... :)

Los escenarios, al ser modulares, los puedes más o menos redimensionar a tu gusto, aunque a veces pueda parecer que falta espacio, sobre todo cuando hay mogollón de Zombie suelto y otros tantos de Héroes, pero supongo que así refleja mejor, o por lo menos se pretende, esa atmosfera asfixiante de verte roedado sin saber hacia dónde tirar...

Con el juego básico es bastante rejugable y se deja moldear hasta que plantees comprar la ampliación, pero no es imprescindible a mi parecer, de la otra que comentas, no tenía ni idea de que existiera ::)

Así que, con todo lo que te hemos dicho ya... ¡¡No se a que esperar para salir correteando a Comprarlo!! ;D ;D ;D
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

Fer78

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3689
  • Ubicación: Guadalajara
  • Distinciones ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Traductor (oro) A bordo de Nostromo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #69 en: 15 de Octubre de 2008, 23:58:18 »
La expansion Stock Up', trae el 10 cartas nuevas un escenario y una hojita de reglas que explican algunas reglas especiales del escenario. A mi que se me ocurrio pedir el Growin HUnger a USA, directamente en su tienda aproveche y pedi esa expansion. Creo que es bastante precindible, y mas debido a su coste si la quieres pedir en su tienda.

Y respecto a la expansion Growing Hunger, lo mejor son los dos tableros en L nuevos, los personajes nuevos, las cartas nuevas y los escenarios. Tambien hay un sistema para añadir reglas a los escenarios y mantener su equilibrio, muchos counters para escenarios caseros y no se si me dejo algo. Puedes sacar una idea mas clara echando un vistazo al reglamento del Growing HUnger que he traducido en este hilo. Creo que ya por eso merece la pena, pero yo primero quemaria un poco el basico. Si te gusta el juego y lo sacais mucho a la mesa como nosotros, seguramente te la acabes pillando.

Un saludo.

Fer

PD.:Por cierto si crees que es poco espacioso el tablero siempre puedes montar un escenario tipo "Tenemos que volver" , con 6 tableros y si te haces con la expansion, uno gigante con los 8 tableros....mmm tengo que probar eso la proxima vez.
« Última modificación: 16 de Octubre de 2008, 02:08:16 por Fer78 »

decanox

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 917
  • Ubicación: Asylum Games
  • Handful of Gold
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #70 en: 16 de Octubre de 2008, 19:23:15 »
Citar
Para uno de los pocos juegos que trae CD de música os quejais, yo cuando me lo compre no contaba con él por lo que es un grato regalo. No es que sea una gran música, ni te lo pongas todos los dias en el equipo de música del salón...pero YO SI CREO que acompaña al juego. Cierto, es gótico, cierto es sinestro,...cierto que puede valer para VAMPIROS si estais pensando en eso..¿pero proque no zombis? ¿Los zombis no tienen su parte gótica? ¿o lo gótico sólo es para vampiros?.

No, no me quejo ya que es gratis pero lo puse una vez sin jugar y para mi gusto no pega ni con cola. También es que empleo la visión de ahora, lo veo como un juego de clásicos zombies por lo que para mi gusto le pegaría bien una de esas parodias que se hacen ahora tipo "Planet Terror". Teniendo en cuenta que el surf, el garaje, el psycho y el Horror Punk han hecho tantos homenajes a los zombies creo que les va mejor una música de ese estilo que no una tan gótica ya que el juego tiene esa aureola de cierto cachondeo y serie-Z, no hay más que ver a las chicas que salen (sobre todo la enfermera con ese escote). Pues hubiese apostado por una música estilo Misfits, The Meteors, The Cramps con algo de horror-surf estilo Man or Astroman y no algo tan lúgubre y con tanto coro. Pero es cuestión de gustos y cierto es que el estilo del CD no me tira casi nada y los Vampiros tampoco me tiran demasiado pero sí, en eso pensé cuando oí el CD. Es cuestión de gustos.


penguin

  • Visitante
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #71 en: 13 de Enero de 2009, 17:42:32 »
Buenas de nuevo.

Resucito este post para hacer un par de preguntillas...

Una version del LNoE, de las que en la parter de abajo de la caja aparece el cuadrado blanco con la direccion de Flying Frog y en un lateral el anuncio de la ampliacion de Growing Hunger's, ¿trae los tableros del mismo color que la ampliacion, o son mas oscuros?

¿Que pensais de las dos ampliaciones de cartas que venden en la tienda?. esta la de 'Stock Up'  y la nueva de 'Revenge of the Dead'. Pedir la ampliacion de Growing Hunger's a la tienda sale muy cara por los gastos de envio, pero, y si no lo he hecho mal (y si alguien puede probarlo que lo confirme), pedir estas dos ampliaciones sale por unos 28$ (contando con 7$ de gastos de envio en First Class). Son solo una cuantas cartas y un par de cartoncitos, pero... ¿merecen la pena por unos 21 euros?

Saludos

TonyManhatan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2131
  • Ubicación: Torrejon de Ardoz - Madrid
  • The First AVENGER!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Si tu me dices Ten, lo juego TODO
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #72 en: 13 de Enero de 2009, 22:18:25 »
A ver, los tableros de la ampliación son los claritos, y los del "básico" son los oscuros, por lo que ahora tienes la posibilidad de pedir los tableros del "básico" con la misma claridad y brillo que los de la ampliación (la verdad es que se ve mejor). Con respecto a las pequeñas ampliaciones que venden en la web en mi caso fué un "poyaque": posyaque me pido los tableros me pido el resto, incluyendo los del a touch of evil, simplemente son mas opciones, ampliarlo un poco mas.
ansias  ;)

penguin

  • Visitante
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #73 en: 13 de Enero de 2009, 22:21:48 »
wenas y gracias por la respuesta, pero creo, y solo creo, que hay dos versiones del juego básico, algo asi como 1ª y 2ª edicion, y solo una de ellas los tableros son del mismo tono que los de la ampliacion. Lo he mirado por internet pero no me ha quedado muy claro.

Saludos

TonyManhatan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2131
  • Ubicación: Torrejon de Ardoz - Madrid
  • The First AVENGER!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Si tu me dices Ten, lo juego TODO
    • Distinciones
Re: LAST NIGHT ON EARTH: THE ZOMBIE GAME.
« Respuesta #74 en: 13 de Enero de 2009, 23:07:04 »
Bueno, efectivamente, los tableros oscuros sólo salieron en la 1ª edición.