logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4374 veces)

eldibujante

Madeira, ¿qué os parece?
« en: 17 de Marzo de 2014, 16:24:47 »
Pues el caso es que no hay reseñas ni muchas opiniones por ahí, y aunque el juego me llama mucho la atención, también me da un poco de miedito que sea más farragoso de la cuenta (muchísimas mini-reglas, nada intuitivo, tedioso, etc).
Soporto Me gustan los eurogames duros, sesudos, que cada partida descubra algo nuevo, y con muchas cosas para hacer... pero a veces eso se confunde con una complejidad excesiva de reglas tal que la dificultad radica en no perderte en ellas, en vez de en aprovechar la variedad de estrategias y sutilezas que ofrecen.

Por ejemplo, ora et labora lo considero artificialmente complejo; mientras que Terra Mystica, aunque tenga una explicación larga, la profundidad del juego supera sus reglas.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #1 en: 17 de Marzo de 2014, 16:58:57 »
Sólo he jugado una partida, con lo cual mis sensaciones pueden tener poca validez, pero la impresión que me dio no fue demasiado positiva.

1- Un sistema de objetivos que me pareció interesante pero que puede hacer que el juego se convierta auténticamente en un solitario multijugador, si los objetivos de uno son muy diferentes de los de otro.

2- hay sensación de ahogo, como todo buen euro durillo quemacerebros debe tener (sensación de no poder hacer todo lo que quieres), pero la recompensa que ofrece a cambio, para mi, no lo compensa.

3- La mezcla de mecánicas que ofrece, para mí, no acaba de funcionar en conjunto. El que puedas cambiar trabajadores de un lugar a otro casi sin restricciones, o entre las ciudades, o que algunos personajes parezcan algo descompensados respecto a otros, rompe algo el juego, no de forma trágica (como para decir sin ambajes "el juego está roto") pero sí lo bastante para quitar la gracia al juego.

4- Los piratas que obtienes como penalización según qué acciones hagas tienen un efecto devastador en la puntuación final, y es muy difícil de controlar. Es un elemento extraño en un euro tan al uso en otros temas.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

jbsiena

Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #2 en: 17 de Marzo de 2014, 17:18:28 »
He jugado 2 partidas y me ha encantado el juego, deseando estoy de echar la tercera.

No hay tema, no hay interacción más allá de quitarle el sitio a otro donde poner el dado/meeple/barco, ok, es un euro.

Sí que tiene una explicación larga y alguna cosa un poco raruna (el uso del molino, por ejemplo: esto lo puedes hacer en la fase B y C pero no en la D, y esto otro puedes en la fase D pero no en la E ni en la A...  :o   Y quizá lo de modificar el valor de los dados pagando pan....)

Multi-decisiones varias, por ejemplo: Escoger grupo de dados determina a la vez tu posición en el orden de turno, qué loseta de requisito del rey puedes coger (y que es lo que orienta tu partida, pues es con las que se hacen los puntos) y qué losetas de gremio usadas puedes voltear.

Creo que es un juego que necesita de varias partidas para sacarle jugo. Y qué difícil es esto de repetir en estos tiempos...





OisinoiD

Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #3 en: 23 de Abril de 2014, 07:39:34 »
Pues después de mi primera partida tengo que decir que me ha parecido un juego excelente.
Un euro duro, muy bien ilustrado, muy equilibrado, con 5 fases por cada una de las 5 rondas muy dinámicas, y con mucha interacción para ser un euro.

Desde el Vinhos no jugaba a algo que me llenara tanto.

Pero claro te tiene que gustar mucho este tipo de euros.

Esta semana espero jugarlo un par de veces más, con distinto número de jugadores e intentaré hacer una reseña.
"If you talk to a man in a language he understands, that goes to his head. If you talk to him in his own language, that goes to his heart."

Dolph

Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #4 en: 01 de Mayo de 2014, 01:17:25 »
Y alguien lo ha probado en solitario?

OisinoiD

Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #5 en: 03 de Mayo de 2014, 10:11:05 »
Ayer pudimos echar una partida a 3, en la que se ve que el juego va ganando mucho cada vez que se juega.
Una pena lo poco que se está hablando de él.
"If you talk to a man in a language he understands, that goes to his head. If you talk to him in his own language, that goes to his heart."

mazmaz

Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #6 en: 03 de Mayo de 2014, 12:25:50 »
Está bastante bien, pero quiero probarlo a 4, creo que estará aún mejor, me pareció que sufre un poco de lo mismo que el Russian Railroads, que a 3 uno de los jugadores va a tener el camino un poco más libre que los otros dos y eso puede ponerle muy de cara la partida (puede, no siempre). Hay que engañar a otro jugón Dioni!

OisinoiD

Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #7 en: 03 de Mayo de 2014, 13:02:00 »

Está bastante bien, pero quiero probarlo a 4, creo que estará aún mejor, me pareció que sufre un poco de lo mismo que el Russian Railroads, que a 3 uno de los jugadores va a tener el camino un poco más libre que los otros dos y eso puede ponerle muy de cara la partida (puede, no siempre). Hay que engañar a otro jugón Dioni!

Comparto tu opinión con matices, y este es que lo que estoy viendo es que uno de los requerimientos reales de 3 jugadores tiene que ser las ciudades. Y a partir de ahí a pelear. Es muy buena jugada que si te toca una loseta de puntuar ciudades al principio, coger otra. Así te aseguras, al haber sólo 3, competir sólo con otro dentro de las ciudades.

Para el primer turno de puntuación, veo las ciudades como lo más óptimo.
"If you talk to a man in a language he understands, that goes to his head. If you talk to him in his own language, that goes to his heart."

Yamakasi30

Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #8 en: 03 de Mayo de 2014, 13:58:40 »
Me gustó el juego, pero me dio la sensación de un sota-caballo-rey.
Prácticamente no hubo dado que no fuera uno tras otro justo a las acciones que habían hecho el jugador anterior, lo que le quita gracia, y te marca el camino a seguir.
Habrá que probarlo en otra partida para afinar un poco más.

eldibujante

Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #9 en: 25 de Agosto de 2014, 09:24:39 »
Pues al final me lo compré, aprovechando las rebajas que hay ahora mismo de una tienda online, y ya he hechado una partida a 2 jugadores.
Las sensaciones han sido muy buenas.
Lo que más miedo me daba, que eran las reglas, no son excesivamente complejas. Son largas, sí, pero se recuerdan fácil casi todas, y hay ayudas visuales por todas partes. Un jugón no debería tener demasiados problemas con ellas.
Es un juego MUY DURO, en una primera partida estás muy perdido, no puedes abarcar todo ni por casualidad, sólo mientras juegas y vas cagándola constantemente va abriéndose el juego ante tí. La interacción es la típica de los euros, pero tampoco lo veo un solitario-multijugador, y eso que éramos sólo 2. Además la presión constante por conseguir comida (y madera) hace que tengas que enfrentarte al propio juego mientras intentas adelantar a los demás...
Para mí un euro muy completo, pero puede ser abrumador. Hay que tomárselo al principio en plan aprendizaje.

A ver si juego más veces y cuelgo una reseña en mi blog.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #10 en: 02 de Septiembre de 2014, 17:21:11 »
Pues al final me lo compré, aprovechando las rebajas que hay ahora mismo de una tienda online, y ya he hechado una partida a 2 jugadores.
Las sensaciones han sido muy buenas.
Lo que más miedo me daba, que eran las reglas, no son excesivamente complejas. Son largas, sí, pero se recuerdan fácil casi todas, y hay ayudas visuales por todas partes. Un jugón no debería tener demasiados problemas con ellas.
Es un juego MUY DURO, en una primera partida estás muy perdido, no puedes abarcar todo ni por casualidad, sólo mientras juegas y vas cagándola constantemente va abriéndose el juego ante tí. La interacción es la típica de los euros, pero tampoco lo veo un solitario-multijugador, y eso que éramos sólo 2. Además la presión constante por conseguir comida (y madera) hace que tengas que enfrentarte al propio juego mientras intentas adelantar a los demás...
Para mí un euro muy completo, pero puede ser abrumador. Hay que tomárselo al principio en plan aprendizaje.

A ver si juego más veces y cuelgo una reseña en mi blog.

Gracias por el comentario. Un par de preguntas: Esa tensión por conseguir los recursos a 2 jugadores es mayor o menor que la que hay por alimentarse en el Agricola?. ¿Cuanto dura una partida a 2?
Enjoy the silence

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #11 en: 02 de Septiembre de 2014, 18:02:49 »
Cada vez tengo más ganas de probarlo. A mi me encanta el Vinhos y todo el mundo los compara en tipo de juego. No sé si lo superará o no; de lo último en plan euro que he jugado que me ha encantado ha sido el Russian RailRoads, vaya otro pepino, pero le veo quizás menos rejugabilidad que al Vinhos. A ver si puedo probar el Madeira y pensar si me lo compro o lo dejo pasar. Es de los que me hace dudar mucho antes de probarlo.
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

eldibujante

Re:Madeira, ¿qué os parece?
« Respuesta #12 en: 03 de Septiembre de 2014, 09:05:49 »
Gracias por el comentario. Un par de preguntas: Esa tensión por conseguir los recursos a 2 jugadores es mayor o menor que la que hay por alimentarse en el Agricola?. ¿Cuanto dura una partida a 2?

En la primera partida la tensión fué más o menos igual. En la segunda vimos que no es tan grave llevarte un par de piratas alguna vez, ya que te los puedes ir quitando. La tensión aumenta también por la necesidad de cumplir los objetivos que van saliendo, y que cada ronda tienes que cumplir más a la vez.
También le ví en la segunda partida más interacción de la que me pareció la primera, pero toda la interacción es del tipo "me pongo aquí antes que él" o le intento dejar el objetivo que le viene fatal o le meto dados de pirata y a ver qué hace. Ya digo que no es que haya mucha, pero algo sí hay.

En cuanto a la duración, la primera partida serían como 3 horas (entre estar perdidos y las diversas consultas al manual); la segunda ya bajó a las 2, y supongo que puede bajar hasta la 1.5h, porque tampoco fuimos especialmente rápidos. Siempre hablando de 2 jugadores.

También diré que no me ha parecido un pepinazo (aún). El juego me parece muy bien parido, y tengo claro que se va a quedar en la ludoteca mucho tiempo porque me proporciona un "desafío eurogamer" muy, muy completo. También creo que si tengo la oportunidad de jugarlo repetidamente con más gente, la nota sólo podría subir, porque está claro que tiene curva de aprendizaje y que tiene muuchas más posibilidades de las que se ven al principio. Pero vamos, que el juego está bien o muy bien si es el rollo que vas buscando o lo que faltaba en tu ludoteca. Yo estoy satisfecho con la compra.