logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6656 veces)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #30 en: 29 de Marzo de 2014, 16:39:52 »
Yo voy a votar sí o sí. Y además intentaré convencer a todo el que pueda para que vote, y que además vote a cualquier partido excepto a PPSOE.
Mi voto lo tengo muy claro.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

argeleb

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 941
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #31 en: 29 de Marzo de 2014, 16:54:38 »
Yo llevo tres elecciones generales votando a otros partidos que no son el PPSOE..., en particular desde el circo del ataque a los trenes (que ya no se si es el 21M, el 22S, u otro con tanta sigla).

De momento, la formación a la que voto a ganado puestos lentamente, espero que esta vez pueda decidir algo y reste poder a estos corruptos, chorizos, etc... (y no se sume a ellos, que sería lo peor).

Lo peor que podemos hacer es no votar, si queremos castigar, que se lo merecen sin duda, hay que votar a otros.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #32 en: 29 de Marzo de 2014, 19:17:54 »
Bru, no puedo estar más de acuerdo con lo que has dicho, creo que resume perfectamente la situación.

Después de leer el artículo enlazado donde se explican las diferencias entre los distintos métodos del " no voto" de castigo a los grandes partidos y algunas opiniones escritas por aquí, creo que estoy empezando a entender mejor a Quas4R y a otros que se han expresado de forma parecida. Voy a poner un ejemplo a ver si lo he entendido: 100.000 españolitos van a votar, supongamos que hace falta obtener un 5% de los votos válidos para conseguir representación parlamentaria, 4 opciones
1- 40.000 votantes depositan una papeleta vacía (voto en blanco), los votos válidos siguen siendo 100.000 con lo que siguen haciendo falta 5.000 votos para tener representación, cosa que ahora es más difícil puesto que sólo hay 60.000 votos a partidos, con lo que opino que los partidos pequeños lo tendrían muy crudo.
2- 40.000 votantes escriben en su papeleta "que te vote tu puta madre" (votos nulos), tendríamos 60.000 votos válidos y sólo haría falta 1.800 votos para obtener esa representación que antes costaba 5.000, va mejorando la perspectiva de los partidos pequeños.
3- 40.000 votantes, camino del colegio electoral ven que ha salido un día soleado y se van a la playa, como en el ejemplo anterior, también harían falta 1.800 votos, pero corremos el riesgo de que se confunda a esos 40.000 con pasotas o vagos, y en el ejemplo anterior damos a entender que si se nos ofrece una opción válida, nuestro voto podría ser válido.
4-40.000 votantes eligen no votar a los partidos mayoritarios, y votan a 10 partidos pequeños dando 4.000 votos a cada uno. Con 100.000 votos válidos, el mínimo para obtener representación es de 5.000, con lo que ninguno de esos 10 nuevos partidos obtiene representación y los grandes se reparten los escaños. Los votantes de esos partidos se agarran un cabreo de tres pares de cojones y deciden que la próxima vez se irán a la playa.

Creo que he simplificado bastante pero que sirve como resumen. ¿Conclusión? que qué bien tienen montado el tinglado estos cabrones. Al final me parece que lo mejor es intentar concentrar el voto en partidos que no sean "los de siempre", pero aquí sí que no me atrevo a dar consejos. Aunque (y sin coincidir al 100% con ninguno de ellos) ¡cómo me gustaría ver en las próximas elecciones un parlamento con 80 escaños para IU y 50 para UPyD! Eso sí iba a acojonar a más de uno, eso sí iba a obligar a cambiar muchas cosas... (los números han sido solo un ejemplo)

Y ahora voy a soltar otro rollo acerca de las elecciones europeas que me parecen un caso aparte,

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #33 en: 29 de Marzo de 2014, 20:00:20 »
No creo en Europa, no creo en esta Europa. Inglaterra en una época o España en otra fueron más importantes de lo nunca lo será una Europa unida ¿Porqué? porque es una mentira, un engaño, no existe ni existirá. Esta Unión Europea es un invento de los grandes poderes económicos para conseguir mercados más amplios y formas más "legales" de conseguir más beneficios pagando menos impuestos y salarios más bajos. Como idea utópica queda muy bonito, pero no me la creo. Lo que quieren es que los de siempre sigamos pagando sus caprichos para que a las primeras de cambio sólo se defiendan los derechos de las grandes empresas y de las grandes fortunas. ¿Cuándo hay un problema serio a quién recurrimos? ¿A Europa? Nunca, siempre a Estados Unidos, o como mucho a Alemania, pero Europa sólo sirve para dar de comer a muchos, y no precisamente a los que más lo necesitan.

¿Cómo puedo demostrar que estoy en contra de esta Europa? ¿Votando en sus elecciones? ¡No! aquí sí que lo tengo claro, ningún partido que quiera participar en ese juego enviando a algún político privilegiado para que viva algunos días a la semana en Bruselas y que cobre al mes lo que algún año yo no he ganado va a contar con mi voto. Y en este caso dudo si es mayor muestra de desprecio el no ir a votar o el voto nulo, no lo he decidido todavía.

En una multinacional donde trabajo van a cerrar un centro en Irlanda por que le sale muy caro, van a traer a España casi todo el trabajo, y los empleos que se derivan de eso, ahora somos baratos, no tanto como los marroquís o los hindús, pero trabajamos mejor, así que somos más rentables. Es un ejemplo que en este caso me viene bien puesto que espero conservar mi puesto de trabajo un tiempo más, pero esa es la Europa que tenemos y la que tendremos, y sólo va a ir a peor.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #34 en: 29 de Marzo de 2014, 20:26:58 »
¡cómo me gustaría ver en las próximas elecciones un parlamento con 80 escaños para IU y 50 para UPyD! Eso sí iba a acojonar a más de uno, eso sí iba a obligar a cambiar muchas cosas... (los números han sido solo un ejemplo)

Lagunero, tu eres de canarias, no? olvidate de UPyD, si quieres conservar algo de autonomia...un refrito socialista, con caracter populista y hyper-centralizador para mi es "más de lo mismo... o peor".

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #35 en: 29 de Marzo de 2014, 20:41:15 »
¡cómo me gustaría ver en las próximas elecciones un parlamento con 80 escaños para IU y 50 para UPyD! Eso sí iba a acojonar a más de uno, eso sí iba a obligar a cambiar muchas cosas... (los números han sido solo un ejemplo)

Lagunero, tu eres de canarias, no? olvidate de UPyD, si quieres conservar algo de autonomia...un refrito socialista, con caracter populista y hyper-centralizador para mi es "más de lo mismo... o peor".

Vivo en Tenerife aunque soy de Valencia, no soy demasiado autonomista, sobretodo de este refrito que salió de la transición y que la incompetencia de nuestros dirigentes ha dejado obsoleto, y si la autonomía la tienen que gobernar unos incompetentes como los de Coalición Canaria... yo en realidad puede que fuera un poco más partidario de un estado federal, pero eso nos llevaría a otra larga discusión, tampoco estoy seguro de qué es lo mejor.

En cuanto a lo de UPyD, los he puesto por que parece que son los que más posibilidades tienen, algunas de las cosas que dicen parecen ser lógicas y tener mucho sentido, otras no, pero de lo que se trata ahora es de restar votos a las opciones que más han gobernado hasta ahora y de decir basta, ya no vale todo, ya no tragamos lo de la Gurtel ni lo de los ERES, ni las intromisiones en la justicia, ni el mentir en las campañas electorales, ni el recortar derechos siempre a los mismos, ni etc.
Ya tendremos tiempo de criticar a los que vengan si demuestran que son más de lo mismo.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #36 en: 01 de Abril de 2014, 16:42:30 »
Yo nunca he tenido muy clara la utilización de cada voto, y el enlace que habéis puesto en la página anterior tampoco me lo resuelve del todo.

El voto en blanco parece que beneficia a los partidos mayoritarios. OK

Por lo visto el voto nulo no tiene ninguna repercusión, según ese artículo. Sólo dejar evidencia de que apruebas el sistema (ufff, vaya, la Democracia), pero no estás de acuerdo con ninguno de los partidos. OK

No votar (por discrepar, por descontento, desapego o vagancia) parece que tampoco tienen ninguna repercusión, ¡ojo! siempre y cuando (y de acuerdo con el artículo):
Citar
No obstante, aunque las cifras de abstención suponen a veces la mitad del electorado, la ley considera los resultados legítimos, incluso si están avalados sólo por un 30% de los votantes.

Entonces, la única opción con peso que queda es la de votar "Ciudadanos en Blanco", ¿no? Si este 'partido' sacara mayoría de votos qué pasaría? o vale, no saca mayoría pero reúne un 40% de los votos. ¿Qué ocurriría en una situación así?
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #37 en: 01 de Abril de 2014, 17:03:21 »
Si ciudadanos en blanco es un partido, entonces tendrían que votarles como a cualquier otro partido (no un voto en blanco). Si sacasen un 40% de los votos gobernarían este país.

Tendrían 2 opciones: pactar con algún partido que les de ese al menos 10% que necesitan para tener mayoría o gobernar en minoría.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #38 en: 01 de Abril de 2014, 17:38:48 »
Me refiero a que según ellos dejarían los escaños en blanco,  nadie se sentaría en sus sillas, de modo que no pactarian con nadie...  ¿que pasaría entonces? 
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #39 en: 01 de Abril de 2014, 19:15:14 »
Me refiero a que según ellos dejarían los escaños en blanco,  nadie se sentaría en sus sillas, de modo que no pactarian con nadie...  ¿que pasaría entonces?

Pues el día que se se haga la investidura, se propondrá otro candidado y se votará, y como los que quedan si que tendrán intención de gobernar, propondran un candidato, se votará y se investirá presidente.

Te encuenta que nosotros no votamos al presidente, sino los representantes que elegimos en las hurnas

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #40 en: 01 de Abril de 2014, 20:03:15 »
Efectivamente, votamos una lista electoral - partido político, después los 350 diputados escogen al presidente, y éste después a sus ministros.

En los ayuntamientos pasa igual, no votas a un alcalde, votas una lista, después los regidores - concejales eligen quién de ellos será el alcalde.

El caso éste del "partido" Escaños en Blanco: Si lograsen un 40% de votos con la Ley de Hond y las circunscripciones provinciales seguramente conseguirian la mayoría absoluta; si sus 175 hipotéticos diputados renunciasen a su escaño, los 175 restantes propondían uno de sus candidatos a Presidente, lógicamente sería la facción más votada de estos 175 quién lograría el apoyo suficiente.

Esto tendría una ventaja importante, en vez de tener que mantener a 350 diputados con sus secretarios, guardaespaldas etc, etc, sólo tendríamos que mantener a 175, con lo cual nos ahorraríamos un pico de dinero de nuestros impuestos.

Esto de la ley Electoral de que como mínimo ha de haber un 30% de sufragios...Supongo que en tal supuesto, o se repiten las elecciones de nuevo esperando conseguir ese 30%, o bien el Rey elegiría a dedo al gobierno. ??

...O volvemos a una monarquía abosolutista, entonces podrá cazar los elefantes que quiera sin que nadie le tosa.  ;D

Saludos.
Semper fidelis

Stoicakovic

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 943
  • Ubicación: Madrid
  • Titán del AP © y a mucha honra...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #41 en: 03 de Abril de 2014, 19:57:01 »
De política no se si nos hemos cansado, pero podemos hablar de Fórmula 1:

http://ecodiario.NoCanonAEDE/politica/noticias/5678585/04/14/Esperanza-Aguirre-se-da-a-la-fuga-tras-arrollar-la-moto-de-un-agente-municipal.html#.Kku8R15pb3Yapd2

Siento tanto asco y vergüenza ajena, que creo que voy a vomitar...

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #42 en: 03 de Abril de 2014, 20:43:49 »
Ojalá se quedasen sólos, ojalá consigamos el mayor número de abstenciones de la historia y vean lo que pensamos de ellos, creo que ir a votar en las elecciones europeas es ser cómplice de este sistema que lo único que quiere es joder al ciudadano.

No votar es no ejercer el derecho que te da la democracia. Algo por lo que han muerto millones y millones de personas a lo largo de la historia, a la par que algo impensable hasta hace no mucho.


Si el sistema está trampeado no votar puede ser simplemente una forma de expresarte.

Hay quien prefiere votar en blanco y aumentar el índice de exclusión y el valor de los escaños; hay quien prefiere votar a un partido minoritario y conseguir exactamente lo mismo por culpa de la dispersión del voto.

Y los hay que preferimos o no votar, o votar en nulo. Que a efectos prácticos es lo mismo porque el índice de abstinencia no sirve absolutamente para nada.

Si los medios se preocuparan en darle la importancia que se merece la abstinencia y la nulidad podríamos ser más críticos y actuar en consecuencia como sociedad. Pero preferimos llamarlos antidemócratas, irresponsables y demás memeces. Todo para venderte el voto en blanco como medio "honesto" para mostrar tu inconformismo. Pero todo el mundo conoce ya la trampa.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #43 en: 03 de Abril de 2014, 21:32:44 »
De política no se si nos hemos cansado, pero podemos hablar de Fórmula 1:

http://ecodiario.NoCanonAEDE/politica/noticias/5678585/04/14/Esperanza-Aguirre-se-da-a-la-fuga-tras-arrollar-la-moto-de-un-agente-municipal.html#.Kku8R15pb3Yapd2

Siento tanto asco y vergüenza ajena, que creo que voy a vomitar...

Que dice la lideresa que no es cierto, que sólo ha rozado la moto, que les ha dicho "en mi casa os espero" y que lo que querían los policías presentes en su casa era una foto. Que además la han tenido 15 minutos allí parada perdiendo el tiempo, cuando tiene un país que salvar.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
« Respuesta #44 en: 03 de Abril de 2014, 21:43:53 »
El problema es que la abstinencia es un cumulo enorme de razones para no votar y en las que la mayoría de ellas es no me apetece levantar el culo del sofá un domingo, no voy a dejar de ir al pueblo ese fin de semana o me la pela votar porque me la pela todo.

En las ultimas elecciones en las que hubo una campaña tan grande por votar nulo o en blanco entre los 2 no llegaron ni al 3%, con eso poco ruido se puede hacer. Sin embargo hubo un 31% de abstención.

Ahora bien, es cierto que el sistema está construido para garantizar su supervivencia, está todo muy bien atado.

A mi personalmente el sistema electoral español me gusta poco, y envidio a los yankis.