¡Buenas!Tengo varias dudas;1. Las cartas especiales de Primigenio ¿Cuándo se usan? Jugué una partida el otro día y no las usé en toda la partida...2. Si por cada investigador derrotado se elige un nuevo investigador... ¿Cuándo se pierde la partida?3. ¿Hay un límite de artefactos/apoyos que se puedan tener?4. Si ya tengo un estado; por ejemplo Deuda ¿puedo adquirir otro estado del mismo tipo?5. Hay ocasiones en que tengo un bonus de dados ¿existe un límite de dados que se pueden utilizar en los encuentros de combate? Me parece un poco exagerado tirar 10 dados por encuentro...¡Muchas gracias de antemano!
Cita de: LeviatanD en 13 de Agosto de 2018, 00:11:47 ¡Buenas!Tengo varias dudas;1. Las cartas especiales de Primigenio ¿Cuándo se usan? Jugué una partida el otro día y no las usé en toda la partida...2. Si por cada investigador derrotado se elige un nuevo investigador... ¿Cuándo se pierde la partida?3. ¿Hay un límite de artefactos/apoyos que se puedan tener?4. Si ya tengo un estado; por ejemplo Deuda ¿puedo adquirir otro estado del mismo tipo?5. Hay ocasiones en que tengo un bonus de dados ¿existe un límite de dados que se pueden utilizar en los encuentros de combate? Me parece un poco exagerado tirar 10 dados por encuentro...¡Muchas gracias de antemano!1. La propia explicación de la preparación, en la carta del primigenio, te lo especifica. Si no lo has usado hasta ahora es porque habrás jugado con Azathoth o algún otro Primigenio que no las requiere.2. Solo se permite un recambio por jugador.3. A priori no.4. Un investigador no puede obtener un Estado que ya tenga.5. No hay límite de dados pero sí de objetos del mismo tipo cuyas bonificaciones se puedan utilizar en un mismo combate. Por ejemplo, no pueden emplearse dos objetos que te sumen dados, pero sí sumarle un aliado que te permita repetir una tirada.Salvo mejor opinión.
Cita de: Quimérico en 13 de Agosto de 2018, 00:49:51 Cita de: LeviatanD en 13 de Agosto de 2018, 00:11:47 ¡Buenas!Tengo varias dudas;1. Las cartas especiales de Primigenio ¿Cuándo se usan? Jugué una partida el otro día y no las usé en toda la partida...2. Si por cada investigador derrotado se elige un nuevo investigador... ¿Cuándo se pierde la partida?3. ¿Hay un límite de artefactos/apoyos que se puedan tener?4. Si ya tengo un estado; por ejemplo Deuda ¿puedo adquirir otro estado del mismo tipo?5. Hay ocasiones en que tengo un bonus de dados ¿existe un límite de dados que se pueden utilizar en los encuentros de combate? Me parece un poco exagerado tirar 10 dados por encuentro...¡Muchas gracias de antemano!1. La propia explicación de la preparación, en la carta del primigenio, te lo especifica. Si no lo has usado hasta ahora es porque habrás jugado con Azathoth o algún otro Primigenio que no las requiere.2. Solo se permite un recambio por jugador.3. A priori no.4. Un investigador no puede obtener un Estado que ya tenga.5. No hay límite de dados pero sí de objetos del mismo tipo cuyas bonificaciones se puedan utilizar en un mismo combate. Por ejemplo, no pueden emplearse dos objetos que te sumen dados, pero sí sumarle un aliado que te permita repetir una tirada.Salvo mejor opinión.La respuesta 2 me parece que no es correcta; un investigador derrotado puede ser sustituido por otro investigador, siempre que no sea por otro investigador previamente derrotado, y siempre que el primigenio no haya despertado. Cumpliendo esas dos normas no hay límite al número de veces que puedes volver a la partida al ser derrotado. Cada vez que un investigador es derrotado avanza la perdición, y cuando llega a cero despierta el primigenio con lo que ya no hay forma de volver al juego si eres derrotado. Esa es una de las formas habituales de perder la partida.
Buenas, me ha surgido una duda respecto al efecto de quedar retrasado en el juego. Jugábamos dos investigadores, el investigador jefe ya estaba retrasado y el otro no. La carta de mitos que cogimos al final de la ronda decía: "el investigador jefe debe escoger un investigador para que quede retrasado". ¿Podría el investigador jefe escogerse a sí mismo,que ya estaba retrasado, y así evitar que el otro jugador se fastidiase? ¿O se debe escoger siempre a un jugador que todavía no lo esté?Gracias!
Cita de: AlexInTheAir en 20 de Agosto de 2018, 14:39:05 Buenas, me ha surgido una duda respecto al efecto de quedar retrasado en el juego. Jugábamos dos investigadores, el investigador jefe ya estaba retrasado y el otro no. La carta de mitos que cogimos al final de la ronda decía: "el investigador jefe debe escoger un investigador para que quede retrasado". ¿Podría el investigador jefe escogerse a sí mismo,que ya estaba retrasado, y así evitar que el otro jugador se fastidiase? ¿O se debe escoger siempre a un jugador que todavía no lo esté?Gracias!Siempre otro jugador que ya no esté retrasado.
Hola a todos, tengo Eldritch hace ya dos años pero lamentablemente por falta de tiempo dado que jugamos con mi mujer casi no jugamos mas de 3 partidas y tengo algunas dudas:1- Cada vez que se tiene un combate con un mounstruo se vuelve a hacer la tirada de horror?. Me refiero en el caso que luego de un combate no se derrote al mounstruo y se vuelva a tener un encuentro en el proximo turno, yo creo que se tiene que repetir la tirada.2- Puede haber mas de 2 rumores en juego?. Creo que si pero no se si en el manual se especifica o bien en la guia de referencia.Gracias y saludos
Cita de: bigbosscha en 12 de Septiembre de 2018, 18:59:15 Hola a todos, tengo Eldritch hace ya dos años pero lamentablemente por falta de tiempo dado que jugamos con mi mujer casi no jugamos mas de 3 partidas y tengo algunas dudas:1- Cada vez que se tiene un combate con un mounstruo se vuelve a hacer la tirada de horror?. Me refiero en el caso que luego de un combate no se derrote al mounstruo y se vuelva a tener un encuentro en el proximo turno, yo creo que se tiene que repetir la tirada.2- Puede haber mas de 2 rumores en juego?. Creo que si pero no se si en el manual se especifica o bien en la guia de referencia.Gracias y saludosHola,Cada vez que tengas un encuentro de combate con el monstruo tienes que resolver la prueba de voluntad y la prueba de fuerza. Aunque te hayas enfrentado a él en otro turno.Puede haber varios rumores activos en juego. No suele ser raro en los primeros turnos cuando aparecen las cartas azules de mitos. Y el asunto empieza a complicarse...Saludos.
Cita de: Octopus en 12 de Septiembre de 2018, 22:30:50 Cita de: bigbosscha en 12 de Septiembre de 2018, 18:59:15 Hola a todos, tengo Eldritch hace ya dos años pero lamentablemente por falta de tiempo dado que jugamos con mi mujer casi no jugamos mas de 3 partidas y tengo algunas dudas:1- Cada vez que se tiene un combate con un mounstruo se vuelve a hacer la tirada de horror?. Me refiero en el caso que luego de un combate no se derrote al mounstruo y se vuelva a tener un encuentro en el proximo turno, yo creo que se tiene que repetir la tirada.2- Puede haber mas de 2 rumores en juego?. Creo que si pero no se si en el manual se especifica o bien en la guia de referencia.Gracias y saludosHola,Cada vez que tengas un encuentro de combate con el monstruo tienes que resolver la prueba de voluntad y la prueba de fuerza. Aunque te hayas enfrentado a él en otro turno.Puede haber varios rumores activos en juego. No suele ser raro en los primeros turnos cuando aparecen las cartas azules de mitos. Y el asunto empieza a complicarse...Saludos. Gracias por tu respuesta, de todos modos no me queda claro en que parte de los manuales lo especifica, por logica debiera ser asi, pero me frustra que muchos manuales dejan dudas en muchas cosas.La habilidad de accion de Norman Withers, no recuerdo lo que dice exactamente, pero hay una que es accion y permite gastar 2 fichas de pista para descartar un mounstruo, a su vez su habilidad pasiva de gastar 1 de cordura en vez de una ficha de pista una vez por ronda, ambas 2 se podrian combinar?. Es decir descartar 1 mounstruo por coste de 1 pista y 1 de cordura.
No dudo que haya manuales frustrantes, pero no creo que sea el caso del manual de Eldritch (junto con su guía de referencia), está todo bastante bien organizado y explicado. Respecto a los rumores, si hubiera limitación debería decirlo en el manual, como no la hay no aparece, me parece correcto que sea así, ¿por qué te ha surgido la duda con el límite de 2 rumores y no otro?Respecto a Norman Whiters, es correcto, puedes combinar ambas habilidades. Es una habilidad muy buena.
Es esta carta:Yo los monstruos no eliminados los dejaría en el tablero. Cualquier monstruo ya en el tablero aplica efectos de retribución si procede, sea cual sea la manera en la que ha entrado en juego.La duda del evento, ¿Puedes colgar una imagen de la carta?