logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 174375 veces)

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Baronet (besequero de la semana) Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #420 en: 19 de Noviembre de 2014, 22:44:03 »
Hombre, Errejón lleva pateándose los platós de televisión y radio desde antes de las Europeas, diría que incluso más que Pablo Iglesias. No diría que era un tipo desconocido y sin actividad.

Para mi es blanco y en botella pero bueno. En cualquier caso no invalidaría las tesis de Podemos, sólo a él como su defensor.

Hombre yo creo que hay muchos profesores y catedráticos de economía que han salido hasta en lo sopa con la crisis y nadie ha dudado que cumplan con su doble labor: docente e investigadora. De hecho muchos catedráticos suelen estar enfrascados en varios asuntos y varios proyectos, a veces divulgativos. Y en varias universidades. Mientras sea por sus trabajos chapeau. Lo malo es si fuese solo por su nombre.

En serio, creo que hay cierta corriente de opinión mediática que imposibilita que nadie que no sea rentista se dedique a la política o al activismo. Donde el político ideal seria Berlusconi, que estaría encantado de no cobrar dinero público a cambio de que se le dejase gobernar para poner leyes según sus intereses y los de sus amigos de su categoría.

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #421 en: 19 de Noviembre de 2014, 23:01:54 »
Bueno, es que a mi con mi trabajo de 40 horas por las que cobro menos que el señor Errejón me resultaría imposible tener el 10% de la actividad pública que tiene él por eso se me hace difícil de creer, será que soy torpe.

Entiendo lo que dices y tienes razón en que la política no puede ser para ricos pero si la pagamos entre todos que sea al menos en concepto de "política" no de investigador.

jose manuel

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #422 en: 19 de Noviembre de 2014, 23:15:30 »

A mi 200 y pico abogados, profesores universitarios, funcionarios publicos etc jugando a ser políticos, no me? van a traer el plato de comida a mi mesa.


No te puedo quitar razón, ya que efectívamente no visualizo a ninguno de los profesores universitarios, abogados o funcionarios públicos que conozco llevando platos de comida a la mesa de personas autosuficientes.

Pero, ciértamente, támpoco me los imagíno robando el plato de comida a nadie.

No digo que eso sea ni mucho menos suficiente.
Pues lo han hecho, no los que tu conoces, pero si otros. Y de tu mesa. Y de la de muchos ciudadanos mas. Con cada Gurtel y cada Punica nos han robado nuestro pan y nuestro vino. Y han sido funcionarios y abogados de profesion.
Repito: mas 'pobreza' en las capas altas de la politica y menos 'charlatanes' habituales, calientasillas y "ponesexoalosangeles". O menos teoricos y mas pragmaticos si lo prefieres
« Última modificación: 19 de Noviembre de 2014, 23:19:08 por jose manuel »

Kaxte

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #423 en: 19 de Noviembre de 2014, 23:48:16 »
Lo de Errejón queda un poco feo, no se puede negar. Y me parece estupendo que se le investigue y se aclare el tema. Y que le saquen todos los trapos sucios que pueda tener (cosa que no tengo duda que se le va a hacer a cualquier miembro de Podemos de aquí a las elecciones).
Por otro lado, nada de esto cambia ninguno de mis motivos para votar a Podemos. Yo no creo que Podemos sea perfecto, pero lo que sí que tengo claro es que es mejor que lo que hay ahora. Y con eso es suficiente para que les vote.
A los que os preocupa tanto encontrarle a Podemos el más mínimo defecto, os pido que me digáis qué otra alternativa hay. Pero vamos, ya os adelanto que no me sirven las respuestas tipo:
a) Más vale malo conocido que bueno por conocer.
b) Son todos iguales, votar no sirve para nada, yo mejor me quedo en casita.

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #424 en: 20 de Noviembre de 2014, 00:00:03 »
Lo de Errejón queda un poco feo, no se puede negar. Y me parece estupendo que se le investigue y se aclare el tema. Y que le saquen todos los trapos sucios que pueda tener (cosa que no tengo duda que se le va a hacer a cualquier miembro de Podemos de aquí a las elecciones).
Por otro lado, nada de esto cambia ninguno de mis motivos para votar a Podemos. Yo no creo que Podemos sea perfecto, pero lo que sí que tengo claro es que es mejor que lo que hay ahora. Y con eso es suficiente para que les vote.
A los que os preocupa tanto encontrarle a Podemos el más mínimo defecto, os pido que me digáis qué otra alternativa hay. Pero vamos, ya os adelanto que no me sirven las respuestas tipo:
a) Más vale malo conocido que bueno por conocer.
b) Son todos iguales, votar no sirve para nada, yo mejor me quedo en casita.

Entiendo perfectamente tu postura. Refleja el pensamiento crítico que reclamaba. Está claro que las acciones de uno no invalidan al colectivo completo, otra cosa es que se demostrase que son todos como en otros partidos.

Pero por defender a Podemos no se puede justificar lo injustificable.

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #425 en: 20 de Noviembre de 2014, 00:04:31 »
Lo de Errejón queda un poco feo, no se puede negar. Y me parece estupendo que se le investigue y se aclare el tema. Y que le saquen todos los trapos sucios que pueda tener (cosa que no tengo duda que se le va a hacer a cualquier miembro de Podemos de aquí a las elecciones).
Por otro lado, nada de esto cambia ninguno de mis motivos para votar a Podemos. Yo no creo que Podemos sea perfecto, pero lo que sí que tengo claro es que es mejor que lo que hay ahora. Y con eso es suficiente para que les vote.
A los que os preocupa tanto encontrarle a Podemos el más mínimo defecto, os pido que me digáis qué otra alternativa hay. Pero vamos, ya os adelanto que no me sirven las respuestas tipo:
a) Más vale malo conocido que bueno por conocer.
b) Son todos iguales, votar no sirve para nada, yo mejor me quedo en casita.

¡Por fin un oasis de racionalidad en un desierto carente de autocrítica!

Kaxte, para mí la alternativa pasa por un régimen diferente a la democracia que solo puede instalarse de manera pacífica, razonable y eficiente con el voto a partidos libertarios que hagan reformas progresivas (P-Lib en España o Partido Libertario en Estados Unidos, por ejemplo) hasta llegar a una realidad sociopolítica y económica en la que el sector privado haya ocupado los espacios destinados hasta ahora al sector público, el anarcocapitalismo. No me voy a explayar más porque ya he desarrollado mis ideas en otros hilos de debate, pero quería darte mi respuesta personal a tu pregunta porque yo soy muy crítico con Podemos.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #426 en: 20 de Noviembre de 2014, 00:40:44 »
¿Habéis ido a alguna asamblea de algún círculo de Podemos? Yo sí en el círculo de mi pueblo y no fue lo que esperaba, me recordó a lo que vi una vez en la casa del pueblo de PSOE hace unos años, donde vi clarísimamente movimientos por hacerse con el control del partido o del círculo a cualquier precio.
La opción que baraje hasta fue una búsqueda de unión de la izquierda en algo donde las siglas se perdieran y sólo se vieran a las personas por eso traté de trabajar por sacar adelante en mi pueblo a GANEMOS pero me quedé solo porque el PSOE ni nos escuchó, Podemos tampoco escuchó pero al menos nos dejó hablarles pero había interés personalistas, al menos en esre círculo, que lo viciaban todo y IU en principio se sumó y a saco pero al final se rajó. Opciones hay pero sin egos ni intereses
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #427 en: 20 de Noviembre de 2014, 08:12:06 »
Hombre, Errejón lleva pateándose los platós de televisión y radio desde antes de las Europeas, diría que incluso más que Pablo Iglesias. No diría que era un tipo desconocido y sin actividad.

Para mi es blanco y en botella pero bueno. En cualquier caso no invalidaría las tesis de Podemos, sólo a él como su defensor.
Yo no he puesto opiniones. .. he puesto datos. 

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #428 en: 20 de Noviembre de 2014, 09:08:13 »
Hombre, Errejón lleva pateándose los platós de televisión y radio desde antes de las Europeas, diría que incluso más que Pablo Iglesias. No diría que era un tipo desconocido y sin actividad.

Para mi es blanco y en botella pero bueno. En cualquier caso no invalidaría las tesis de Podemos, sólo a él como su defensor.
Yo no he puesto opiniones. .. he puesto datos.

Datos:
-Errejón vive en sudamérica y es reclutado por Pablo Iglesias a principios de año para llevar la campaña por lo que vuelve a España.

-Al poco de aterrizar en España aparece una plaza de investigador en la UMA para la que él cumple los requisitos exactos.

-Dicha plaza es convocada por un colega y amigo que reconoce haber avisado a "Errejón y a otros"
-Sólo se presenta Errejón
-No va a Málaga (ni a Andalucía). Vive en Madrid y desarrolla su actividad allí.
-Cada tres meses se le renueva el contrato en base a la evaluación de su colega.
-En septiembre se convoca la asamblea de Podemos.
-Él comunica que si sale elegido no podrá seguir.
-Se saca de nuevo la plaza y no se presenta nadie, queda desierta.
-Salen elegidos él y su colega en la directiva del partido.

jose manuel

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #429 en: 20 de Noviembre de 2014, 10:04:07 »
¿Y la idoneidad del estudio? ¿ Era necesario la investigación de marras mientras que quicientosmil niňos andaluces pasan hambre? ¿ O estan en paro o sin subsidio tantos andaluces?
Ya contesto yo: NO, PARA NADA. Era un estudio banal, incoherente y un gasto total de 235000 pavos superfluos.
Que ascazo de pais tronco, pero que ascazo. Tenemos lo que nos merecemos y si no lo merecemos salgamos a la calle a cambiarlo todo.

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #430 en: 20 de Noviembre de 2014, 10:07:04 »
Hombre, Errejón lleva pateándose los platós de televisión y radio desde antes de las Europeas, diría que incluso más que Pablo Iglesias. No diría que era un tipo desconocido y sin actividad.

Para mi es blanco y en botella pero bueno. En cualquier caso no invalidaría las tesis de Podemos, sólo a él como su defensor.
Yo no he puesto opiniones. .. he puesto datos.

Datos:
-Errejón vive en sudamérica y es reclutado por Pablo Iglesias a principios de año para llevar la campaña por lo que vuelve a España.

-Al poco de aterrizar en España aparece una plaza de investigador en la UMA para la que él cumple los requisitos exactos.

-Dicha plaza es convocada por un colega y amigo que reconoce haber avisado a "Errejón y a otros"
-Sólo se presenta Errejón
-No va a Málaga (ni a Andalucía). Vive en Madrid y desarrolla su actividad allí.
-Cada tres meses se le renueva el contrato en base a la evaluación de su colega.
-En septiembre se convoca la asamblea de Podemos.
-Él comunica que si sale elegido no podrá seguir.
-Se saca de nuevo la plaza y no se presenta nadie, queda desierta.
-Salen elegidos él y su colega en la directiva del partido.

-Al poco de aterrizar en España aparece una plaza de investigador en la UMA para la que él cumple los requisitos exactos. --> No es que cumpla los requisitos, es que las plazas de investigador se suelen crear cuando se ha encontrado al candidato ideal que pueda justificar esa investigación.

-Dicha plaza es convocada por un colega y amigo que reconoce haber avisado a "Errejón y a otros"
-Sólo se presenta Errejón
-No va a Málaga (ni a Andalucía). Vive en Madrid y desarrolla su actividad allí. --> Como ya han comentado, una plaza de investigador no requiere presencia física ni cumplir un horario, sólo entregar resultados en los plazos marcados
-Cada tres meses se le renueva el contrato en base a la evaluación de su colega.--> Que sea su colega no es motivo para ponerle bajo sospecha, se necesitan pruebas
-En septiembre se convoca la asamblea de Podemos.
-Él comunica que si sale elegido no podrá seguir.
-Se saca de nuevo la plaza y no se presenta nadie, queda desierta.--> Bueno, es tarea de la UMA buscar al candidato que consideren oportuno y si no lo encuentran es obvio que la plaza quede desierta
-Salen elegidos él y su colega en la directiva del partido.

¿Y la idoneidad del estudio? ¿ Era necesario la investigación de marras mientras que quicientosmil niňos andaluces pasan hambre? ¿ O estan en paro o sin subsidio tantos andaluces?
Ya contesto yo: NO, PARA NADA. Era un estudio banal, incoherente y un gasto total de 235000 pavos superfluos.
Que ascazo de pais tronco, pero que ascazo. Tenemos lo que nos merecemos y si no lo merecemos salgamos a la calle a cambiarlo todo.

Desde mi ignorancia acerca de lo que investigaba, ¿por qué era un estudio banal e incoherente?

jose manuel

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #431 en: 20 de Noviembre de 2014, 10:28:40 »
Era banal e incoherente el gastar 235000 euros en un estudio sobre la vivienda publicaen Andalucía mientras miles de familias son desahuciadas mientras la Administración no se molesta en luchar contra ello gastando o invirtiendo esos 235000 euros en realojar a esas familias.
Sera banal e incoherente mientras haya una sola familia con menores pasando HAMBRE.
Pero no pasa nada. Sigamos poniendole sexo a los angeles con proyectos y estudios, con programas electorales, con viajes a las Canarias, con sobres...
Repito lo repetido pero mas clarito: menos 'entendidos', menos 'superdotados', menos 'camisas y corbatas' y mas desempleados, pobres, desahuciados, desamparados y hambrietos en las altas esferas de la politica.

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #432 en: 20 de Noviembre de 2014, 10:35:17 »
Era banal e incoherente el gastar 235000 euros en un estudio sobre la vivienda publicaen Andalucía mientras miles de familias son desahuciadas mientras la Administración no se molesta en luchar contra ello gastando o invirtiendo esos 235000 euros en realojar a esas familias.
Sera banal e incoherente mientras haya una sola familia con menores pasando HAMBRE.
Pero no pasa nada. Sigamos poniendole sexo a los angeles con proyectos y estudios, con programas electorales, con viajes a las Canarias, con sobres...
Repito lo repetido pero mas clarito: menos 'entendidos', menos 'superdotados', menos 'camisas y corbatas' y mas desempleados, pobres, desahuciados, desamparados y hambrietos en las altas esferas de la politica.

O sea que hacen un estudio sobre la vivienda pública para recolocar a esa gente y eso es incoherente porque hay que recolocar a esa gente... :S :S :S O no se está explicando todo o me parece a mí que la incoherencia está en otro lado.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #433 en: 20 de Noviembre de 2014, 10:42:06 »
El problema no es lo que haya cobrado o haya dejado de trabajar Errejon. El problema es que cualquiera que estuviera en su situación haría lo mismo. Y ahí radica todo.

A mi si me dicen que me dan una beca de 1.800 euros por acudir un rato a la semana, y 150 euros por cada tertulia que vaya a la televisión, doy palmadas con las orejas.

Y quien no lo vea, es que esta ciego.

jose manuel

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #434 en: 20 de Noviembre de 2014, 10:43:46 »
Por desgracia veo que el orden de prioridades no estan muy claros en este pais.
Con 235000 euros a 8 euros por dieta le das de comer o cenar a 29375 niňos.
Con 235000 euros alojas a 32 familias durante un aňo.
Con 235000 euros le das trabajo durante un aňo a 20 personas.

Aunque también.....con 235000 euros haces un proyecto sociológico. Ooooole, ole.