logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 171345 veces)

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #855 en: 23 de Enero de 2015, 18:28:17 »
La leche, lo que hay que leer, para el del mensaje anterior a este, es que yo no me cayo ni debajo del agua....

Las fortunas en este país no solo no tributan como todo el mundo es que se les deja crear SICAV para que tributen, según nuestro genio de hacienda el tal Montoro,”” las Sicav tributan el 21%””, pero lo que no nos dicen a los ciudadan@s es que SOLO SI SACAN SU DINERO DE LA SICAV, sino, es el misero 1% lo que tributan, si a todo esto se suma los entramados de empresas, los paraísos fiscales y todo tipo de ingeniería financiera, no solo no tributan es que además se llevan la pasta con el visto bueno de sus siervos los políticos.

Aquí no acaba el cachondeo, si hace falta  montar una amnistía fiscal, pues se hace, que para eso son los que mandan, ¿eso está pensando para los trabajadores...?, en fin...

Podría seguir claro que si, pero hoy los leones no se comerán a nadie más que se tienen que ir a cosas mas interesantes que leer pedanterías.

Salud y autogestión

Estás muy confundido. 21% es el tipo mínimo de tributación, el máximo creo que está en un 27%, que no es baladí. ¿Por qué tipo tributas tú? Y por otra parte, no veo el motivo por el que se iba a dejar el dinero en la SICAV per secula seculorum.

A Filosofo: tímidos cambios en la tributación producirán timidos cambios en los salarios, de manera que no será fácil notarlos. También has de tener en cuenta las circunstancias económicas del momento. Por ejemplo, si el paro sube, habrá devaluación interna y los salarios bajarán. Todos esos factores es imposible considerarlos y medirlos en conjunto e intentarlo, como hacen los keynesianos, me parece arrogante y desafortunado. Pero conclusiones muy generales sí podemos sacar, aunque como defiende Huerta de Soto, la economía debe considerarse una ciencia apriorística, no empírica.
« Última modificación: 23 de Enero de 2015, 18:31:17 por Francis »

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #856 en: 23 de Enero de 2015, 19:04:51 »
Las deducciones que he dicho.se aplicaban en tiempos de bonanza, por ejemplo la contratación de un discapacitado exime del pago de la SS de ese trabajador pero no hay ninguna repercusión en la nómina del mismo y esto está así desde González
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #857 en: 23 de Enero de 2015, 19:23:40 »
Cita de: Francis
A mí que me expliquen eso que sostienen tantas personas de que los empresarios y ricos apenas tributan, porque el IRPF llega en algunas zonas de España casi al 60% y al 30% respectivamente a rentas del trabajo y del capital y es un impuesto progresivo. Porque todo el dinero que puedan recibir para sus gastos personales -otra cosa es que lo reinviertan, cosa sana para la economía- está sujeto a altísimos impuestos. Y al consumir, que consumen más que tú y yo, pagan IVA también. Y luego está el impuesto de patrimonio, claro, que no creo que paguemos ni tú ni yo.

Un mileurista es una persona que no es milcuatrocientoseurista porque una parte de los costes laborales va a la Seguridad Social. Es decir, por cada 1 € que el empresario está dispuesto a pagar por un trabajador, este solo va a ver 0,70 €. Si a lo que le han expropiado por esa parte le sumamos lo que paga en concepto de IRPF, IVA y demás impuestos, te darás cuenta, teniendo en cuenta los precios de mercado de colegios y seguros sanitarios privados, de que el acceso a servicios básicos sería más que posible con su salario íntegro y no expropiado. Pero además, al eliminar los impuestos de sociedades e IRPF, los mayores beneficios de las empresas repercutirían en los salarios de los trabajadores debida a la sana competitividad laboral de un mercado desregulado y no sujeto a terribles presiones fiscales, por lo que los salarios resultarían bastante más altos.

Si no se ha cambiado hace poco, tengo entendido que el máximo que tributan las rentas del capital son el 30%, y las del trabajo han oscilado del 56 al 46% en los últimos años.

Además, las rentas del capital pueden acogerse a ciertos supuestos merced a los cuales bajan su tributación al 10%.

El 40% que pagan los salarios a la S.S. (que en teoría "paga" el empresario aunque en realidad lo hace indirectamente el asalariado) son ciertamente un gran lastre.

Por ejemplo, en mi último trabajo mi sueldo bruto era de 15.000€ al año, más 6.000€ (el 40%) que "pagaba" mi patrón a la S.S. y que en realidad dicha disminución la sufría yo.

De esos 15.000€ me quitaban otro 6'4% de cotización a la S.S. y de fomento al empleo, y otro 11% de IRPF. Al final me quedaban limpios 885€ al mes más dos pagas al año de igual cuantía.

En global: Ganaba 12.390€/año, y me quitaban un total de 8.610€ en conceptos varios. Y esto no es caso aislado, todos los asalariados de España sufren estas retenciones por ley.

Eso significa que de los gastos salariales el 41% se los lleva el Estado para mantenerse. Ciertamente es una barbaridad, pero como las rentas del capital suelen tributar sólo un 10%, aparte de los "trucos" legales o ilegales para tributar aún menos, pues a la postre resulta que somos los asalariados los que hemos de mantener el tinglado.

Esto provoca grandes desequilibrios en la sociedad, los cuales se van agrandando con el paso del tiempo. Y los desequilibrios son malos.

Salud.

P.D. En el caso de los discapacitados, su empresa "sólo" debe pagar el 12% en lugar del 40% de IRPF, a no ser que lo hayan cambiado recientemente.
Semper fidelis

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #858 en: 23 de Enero de 2015, 19:35:33 »
Cita de: Francis
A mí que me expliquen eso que sostienen tantas personas de que los empresarios y ricos apenas tributan, porque el IRPF llega en algunas zonas de España casi al 60% y al 30% respectivamente a rentas del trabajo y del capital y es un impuesto progresivo. Porque todo el dinero que puedan recibir para sus gastos personales -otra cosa es que lo reinviertan, cosa sana para la economía- está sujeto a altísimos impuestos. Y al consumir, que consumen más que tú y yo, pagan IVA también. Y luego está el impuesto de patrimonio, claro, que no creo que paguemos ni tú ni yo.

Un mileurista es una persona que no es milcuatrocientoseurista porque una parte de los costes laborales va a la Seguridad Social. Es decir, por cada 1 € que el empresario está dispuesto a pagar por un trabajador, este solo va a ver 0,70 €. Si a lo que le han expropiado por esa parte le sumamos lo que paga en concepto de IRPF, IVA y demás impuestos, te darás cuenta, teniendo en cuenta los precios de mercado de colegios y seguros sanitarios privados, de que el acceso a servicios básicos sería más que posible con su salario íntegro y no expropiado. Pero además, al eliminar los impuestos de sociedades e IRPF, los mayores beneficios de las empresas repercutirían en los salarios de los trabajadores debida a la sana competitividad laboral de un mercado desregulado y no sujeto a terribles presiones fiscales, por lo que los salarios resultarían bastante más altos.

Si no se ha cambiado hace poco, tengo entendido que el máximo que tributan las rentas del capital son el 30%, y las del trabajo han oscilado del 56 al 46% en los últimos años.

Además, las rentas del capital pueden acogerse a ciertos supuestos merced a los cuales bajan su tributación al 10%.

El 40% que pagan los salarios a la S.S. (que en teoría "paga" el empresario aunque en realidad lo hace indirectamente el asalariado) son ciertamente un gran lastre.

Por ejemplo, en mi último trabajo mi sueldo bruto era de 15.000€ al año, más 6.000€ (el 40%) que "pagaba" mi patrón a la S.S. y que en realidad dicha disminución la sufría yo.

De esos 15.000€ me quitaban otro 6'4% de cotización a la S.S. y de fomento al empleo, y otro 11% de IRPF. Al final me quedaban limpios 885€ al mes más dos pagas al año de igual cuantía.

En global: Ganaba 12.390€/año, y me quitaban un total de 8.610€ en conceptos varios. Y esto no es caso aislado, todos los asalariados de España sufren estas retenciones por ley.

Eso significa que de los gastos salariales el 41% se los lleva el Estado para mantenerse. Ciertamente es una barbaridad, pero como las rentas del capital suelen tributar sólo un 10%, aparte de los "trucos" legales o ilegales para tributar aún menos, pues a la postre resulta que somos los asalariados los que hemos de mantener el tinglado.

Esto provoca grandes desequilibrios en la sociedad, los cuales se van agrandando con el paso del tiempo. Y los desequilibrios son malos.

Salud.

P.D. En el caso de los discapacitados, su empresa "sólo" debe pagar el 12% en lugar del 40% de IRPF, a no ser que lo hayan cambiado recientemente.

Muy gráficos los cálculos, por lo que agradezco el mensaje. De todas formas me gustaría saber de qué manera puede reducirse el IRPF de las rentas del capital a un 10%.

En el caso de los discapacitados ni el número ni el rendimiento laboral -considerando que son una minoría y que es más fácil encontrar gente más preparada en una masa de gente más amplia, amén de las dificultades evidentes que tienen- es tan alto como para considerar una competitividad laboral tan fuerte que empuje los salarios hacia arriba de estas personas.

Una cosa que se me ha olvidado decir antes: sí estoy de acuerdo en que las empresas más grandes tienen grandes facilidades sobre las primeras, por ser las únicas que pueden lidiar con la alta regulación y las únicas capaces de conseguir ciertos incentivos fiscales. Este tipo de oligarquías son muy comunes en las democracias.

roanoke

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #859 en: 23 de Enero de 2015, 19:47:12 »
Citar
Podría seguir claro que si, pero hoy los leones no se comerán a nadie más que se tienen que ir a cosas mas interesantes que leer pedanterías.

Veo que estas encantado de conocerte y autogestionarte, eso es bueno, en este mundo la falta de confianza en uno mismo es muy perjudicial. Por cierto que es lo que no haces ni debajo del agua?

 ;D ;D ;D ;D ;D 

Es que lo de "debajo del agua" canta un huevo. Como el camarada se autogestione igual de bien todo....
« Última modificación: 23 de Enero de 2015, 19:50:15 por roanoke »

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #860 en: 23 de Enero de 2015, 19:53:16 »
Citar
Podría seguir claro que si, pero hoy los leones no se comerán a nadie más que se tienen que ir a cosas mas interesantes que leer pedanterías.

Veo que estas encantado de conocerte y autogestionarte, eso es bueno, en este mundo la falta de confianza en uno mismo es muy perjudicial. Por cierto que es lo que no haces ni debajo del agua?

 ;D ;D ;D ;D ;D 

Es que lo de "debajo del agua" canta un huevo. Como el camarada se autogestione igual de bien todo....

No lo pillo. Una explicación para borderlines, por favor.

PD: Salud y autocracia.

roanoke

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #861 en: 23 de Enero de 2015, 20:00:07 »
Ahora te lo cuento por privado.  ;)

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #862 en: 23 de Enero de 2015, 20:02:24 »
La presión fiscal española es de las más bajas de europa, os iba a dejar varios enlaces pero son de medios AEDE. Googlead "presion fiscal en España" y os saldrán los enlaces. Es curioso que esto ocurra en un país que tiene unos tipos impositivos altísimos, pero la causa se debe a que a la hora de pagar, los contribuyentes (las rentas altas sobre todo, claro) tienen toda una batería de reducciones, desgravaciones y bonificaciones que hace que los tipos efectivos se reduzcan tremendamente.

Por otro lado la relación impuestos bajos -> crecimiento económico habría que manejarla con cuidado; por razonable que pueda parecer a priori, hay estudios que no lo ven tan claro: http://politikon.es/2014/09/17/impuestos-y-crecimiento-economico/

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #863 en: 23 de Enero de 2015, 20:19:36 »
Ignoro exactamente cómo se hace para gozar de exenciones fiscales en las rentas del capital Francis, como supondrás no dispongo de esas rentas.  ::)

Así de oidas, los empresarios pueden acogerse a ciertos supuestos de inversión, innovación etc con los cuales su cotización baja hasta el 20 o el 10%.

Hará unos 10 años un amigo mio se informó sobre unos fondos especiales de inversión; no tributaban nada, el truco era el siguiente: Una empresa determinada declara la intención de realizar una importante obra pública, carretera, viaducto etc, con 1.000 millones de € de presupuesto; como no dispone de esa cifra, crea una sociedad paralela y hace una especie de concurso semi-público para que inversores aporten capital. Hasta que consiguen todo el dinero pasan varios años, y en todo ese tiempo esos fondos no tributan nada. ¿Cómo va la administración a gravar un capital destinado a construir una infraestructura necesaria para toda la comunidad y que aportará la creación de bastantes puestos de trabajo?

El caso es que dicha empresa no tiene la mínima intención de ejecutar la obra, todo es un montaje para tener 1.000 millones de € 3 ó 4 años libres de impuestos. Además, los colocan en una entidad financiera y les van dando intereses. Pasados esos años, pagan a un despacho de ingenieros para que emitan un informe deciendo que "...el proyecto no puede realizarse debido a la naturaleza geológica del suelo el cual no soportaría el peso de la estructura bla, bla..." y el proyecto se cancela. Entonces se disuelve la sociedad, retornando el capital aportado por cada inversor más los intereses generados.

El resultado es que una serie de fulanos han tenido una fortuna aparcada durante varios años sin tributar nada y recibiendo intereses. Todo legal.

Ocurría que para invertir en esta sociedad, aparte de que como mínimo había que aportar de 50.000€ para arriba, estaba exclusivamente dirigida a ingenieros que estaban colegiados en el colegio oficial de ingenieros de Barcelona. (Puede ser que fuera el colegio de arquitectos o de otra licenciatura, no estoy seguro) Y como mi amigo era fisioterapeuta, no le dejaron invertir allá.

Añagazas legales de este tipo las hay a montones, disponibles sólo para ciertos colectivos privilegiados. Hay abogados especializados en estos temas, saben como aprovecharse de las comas y recovecos de las normativas para sacar provecho.

Salud.
« Última modificación: 23 de Enero de 2015, 21:03:51 por Silverman »
Semper fidelis

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #864 en: 23 de Enero de 2015, 20:48:42 »
En teoría las SICAV son fondos de inversión que no tienen nada de malo. La cosa funcionaría más o menos así: una serie de personas (creo que en la legislación española deben ser mínimo 100) juntan un capital, y con ello montan una sociedad (la SICAV) que invierte en una serie de valores en bolsa. Durante el tiempo que la SICAV funciona, los posibles beneficios que obtiene tributan poquísimo, pero esos beneficios van a parar a los propios fondos de la SICAV; siempre en teoría, no hay fraude ni nada, porque en el momento en que uno de los inversores decide retirar su dinero (o sea, justo cuando se produce su ganacia), entonces se le aplica el impuesto correspondiente sobre los beneficios de su inversión, el 21% o lo que proceda.
La trampa está en que ha habido espabilados que han montado SICAVs con inversores de paja, y han adquirido bienes y hecho compras propias a su nombre sin tributar ni un duro. Supongamos que soy Emilio Botón (nombre inventado), y tengo 100 millones de euros que no quiero que tributoen. Pues agarro a mi chófer y a sus 98 primos, los meto como inversores en la SICAV (como si hubiesen puesto ellos la pasta), y ahora, a vivir ¿que quiero una mansión en la costa azul? pues la compra la SICAV como sede social. ¿que ha salido el último Audi TT que lo peta? coche de empresa. Y "asín" sucesivamente.
O sea, que las SICAV de por sí no tienen nada de malo, pero es un vehículo que se presta a ese tipo de abusos; y no es más que uno de los miles de agujeros que tiene el hipercomplicadisimo sistema fiscal español; por eso ya hay quien aboga por bajar los tipos impositivos a niveles más realistas y eliminar todo el galimatías de desgravaciones.

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #865 en: 23 de Enero de 2015, 21:01:44 »
En teoría las SICAV son fondos de inversión que no tienen nada de malo. La cosa funcionaría más o menos así: una serie de personas (creo que en la legislación española deben ser mínimo 100) juntan un capital, y con ello montan una sociedad (la SICAV) que invierte en una serie de valores en bolsa. Durante el tiempo que la SICAV funciona, los posibles beneficios que obtiene tributan poquísimo, pero esos beneficios van a parar a los propios fondos de la SICAV; siempre en teoría, no hay fraude ni nada, porque en el momento en que uno de los inversores decide retirar su dinero (o sea, justo cuando se produce su ganacia), entonces se le aplica el impuesto correspondiente sobre los beneficios de su inversión, el 21% o lo que proceda.
La trampa está en que ha habido espabilados que han montado SICAVs con inversores de paja, y han adquirido bienes y hecho compras propias a su nombre sin tributar ni un duro. Supongamos que soy Emilio Botón (nombre inventado), y tengo 100 millones de euros que no quiero que tributoen. Pues agarro a mi chófer y a sus 98 primos, los meto como inversores en la SICAV (como si hubiesen puesto ellos la pasta), y ahora, a vivir ¿que quiero una mansión en la costa azul? pues la compra la SICAV como sede social. ¿que ha salido el último Audi TT que lo peta? coche de empresa. Y "asín" sucesivamente.
O sea, que las SICAV de por sí no tienen nada de malo, pero es un vehículo que se presta a ese tipo de abusos; y no es más que uno de los miles de agujeros que tiene el hipercomplicadisimo sistema fiscal español; por eso ya hay quien aboga por bajar los tipos impositivos a niveles más realistas y eliminar todo el galimatías de desgravaciones.

Bueno, el abismo que separa a los sistemas fiscales comparados parece una zanja de poca profundidad cuando se comparan con otros más voraces. Eso es algo que no digo yo, sino que señala el artículo, de la misma forma que señala que la manera de recaudar el dinero es también importante, no solo la cuantía.

Y por otra parte aclara que, ante impuestos más reducidos, se da una situación de crecimiento económico similar al de otras zonas más fiscalizadas en una circunstancia muy importante: los inversores y trabajadores ven sus necesidades resueltas y deciden trabajar menos horas y arriesgar menores cantidades de capital para conseguir los mismos beneficios que se conseguirían en otras zonas. Yo veo eso una situación más que deseable.

Ignoro exactamente cómo se hace para gozar de exenciones fiscales en las rentas del capital Francis, como supondrás no dispongo de esas rentas.  ::)

Así de oidas, los empresarios pueden acogerse a ciertos supuestos de inversión, innovación etc con los cuales su cotización baja hasta el 20 o el 10%.

Hará unos 10 años un amigo mio se informó sobre unos fondos especiales de inversión; no tributaban nada, el truco era el siguiente: Una empresa determinada declara la intención de realizar una importante obra pública, carretera, viaducto etc, con 1.000 millones de € de presupuesto; como no dispone de esa cifra, crea una sociedad paralela y hace una especie de concurso semi-público para que inversores aporten capital. Hasta que consiguen todo el dinero pasan varios años, y en todo ese tiempo esos fondos no tributan nada. ¿Cómo va la administración a gravar un capital destinado a construir una infraestructura necesaria para toda la comunidad y que aportará la creación de bastantes puestos de trabajo?

El caso es que dicha empresa no tiene la mínima intención de ejecutar la obra, todo es un montaje para tener 1.000 millones de € 3 ó 4 años libres de impuestos. Además, los colocan en una entidad financiera y les van dando intereses. Pasados esos años, pagan a un despacho de ingenieros para que emitan un informe deciendo que "...el proyecto no puede realizarse debido a la naturaleza geológica del suelo el cual no soportaría el peso de la estructura bla, bla..." y el proyecto se cancela. Entonces se disuelve la sociedad, retornando el capital aportado por cada inversor más los intereses generados.

El resultado es que una serie de fulanos han tenido una fortuna aparcada durante varios años sin tributar nada y recibiendo intereses. Todo legal.

Ocurría que para invertir en esta sociedad, aparte de que como mínimo havía que aportar de 50.000€ para arriba, estaba exclusivamente dirigida a ingenieros que estaban colegiados en el colegio oficial de ingenieros de Barcelona. (Puede ser que fuera el colegio de arquitectos o de otra licenciatura, no lo recuerdo) Y como mi amigo era fisioterapeuta, no le dejaron invertir allá.

Añagazas legales de este tipo las hay a montones, disponibles sólo para ciertos colectivos privilegiados. Hay abogados especializados en estos temas, saben como aprovecharse de las comas y recovecos de las normativas para sacar provecho.

Salud.

En teoría las SICAV son fondos de inversión que no tienen nada de malo. La cosa funcionaría más o menos así: una serie de personas (creo que en la legislación española deben ser mínimo 100) juntan un capital, y con ello montan una sociedad (la SICAV) que invierte en una serie de valores en bolsa. Durante el tiempo que la SICAV funciona, los posibles beneficios que obtiene tributan poquísimo, pero esos beneficios van a parar a los propios fondos de la SICAV; siempre en teoría, no hay fraude ni nada, porque en el momento en que uno de los inversores decide retirar su dinero (o sea, justo cuando se produce su ganacia), entonces se le aplica el impuesto correspondiente sobre los beneficios de su inversión, el 21% o lo que proceda.
La trampa está en que ha habido espabilados que han montado SICAVs con inversores de paja, y han adquirido bienes y hecho compras propias a su nombre sin tributar ni un duro. Supongamos que soy Emilio Botón (nombre inventado), y tengo 100 millones de euros que no quiero que tributoen. Pues agarro a mi chófer y a sus 98 primos, los meto como inversores en la SICAV (como si hubiesen puesto ellos la pasta), y ahora, a vivir ¿que quiero una mansión en la costa azul? pues la compra la SICAV como sede social. ¿que ha salido el último Audi TT que lo peta? coche de empresa. Y "asín" sucesivamente.
O sea, que las SICAV de por sí no tienen nada de malo, pero es un vehículo que se presta a ese tipo de abusos; y no es más que uno de los miles de agujeros que tiene el hipercomplicadisimo sistema fiscal español; por eso ya hay quien aboga por bajar los tipos impositivos a niveles más realistas y eliminar todo el galimatías de desgravaciones.

Muy interesantes ambos mensajes, gracias.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #866 en: 23 de Enero de 2015, 21:05:40 »
Para compensar que la presión gisca es baja ... tenemos el fraude fiscal mas alto
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Yuyu

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #867 en: 26 de Enero de 2015, 13:12:21 »
Veo que estas encantado de conocerte y autogestionarte, eso es bueno, en este mundo la falta de confianza en uno mismo es muy perjudicial. Por cierto que es lo que no haces ni debajo del agua?

...pues leo equilibradas opiniones a cerca del relativismo, entre otras.


Estás muy confundido. 21% es el tipo mínimo de tributación, el máximo creo que está en un 27%, que no es baladí. ¿Por qué tipo tributas tú? Y por otra parte, no veo el motivo por el que se iba a dejar el dinero en la SICAV per secula seculorum.

No tan confundido, @Francis el 21% es el mas bajo, aquí tienes donde lo explican bastante bien, es +/-, como lo ha presentado @Sr.Cabeza.

http://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2014-06-28/verdades-y-mentiras-sobre-las-sicavs-y-sus-primas-hermanas-de-luxemburgo_153676/

...y tributo por régimen de Artistas y Profesionales Taurinos de la Seguridad Social. Donde prefiero facturar por sociedades o cooperativas palmando el 30% como mínimo, pero es que lo del talonario es un cachondeo de mucho cuidado y mas cuando los que tienen que pagar el IVA son empresarios, ayuntamientos o ediles de turno, etc. etc. si yo te contara...


;D ;D ;D ;D ;D 
Es que lo de "debajo del agua" canta un huevo. Como el camarada se autogestione igual de bien todo....
Antecedente.-
Dentro del hilo(solo hay que leer) @Francis escribe un PD donde se remite a un ""pedante"" al que no le va ha responder a la par que se pregunta sobre como ""empresarios y ricos apenas tributan"", que no me responda a mi no quiere decir que no responda yo... y es por eso lo del "debajo del agua", donde acto seguido menciono las SICAV como ejemplo.

Ahora con los datos encima de la mesa, me puedes explicar de que te ríes tú, porque las formas ya están claras, ahora me gustaría saber si tienes algo que decir o solo ríes gracias...


Autogestión.-
En otro hilo se presento esta pregunta, la que no respondí porque no era ni el momento ni el lugar, vamos con ello.

Mi primera pregunta es ¿porque les jode tanto a los poderosos los movimientos asemblearios?, ¿no sera que la gente cuando nos unimos y tomamos metas en común podemos desmontar su sistema?

Que es lo que les molesta..? que la gente se reúna en un CSO...? pues que nos dejen hacerlo en los ayuntamientos, pero ahí no, bueno pues en otro lugar, tampoco, pero es que con la nueva Ley Mordaza, ni en la p... calle.

¿Me gustaria saber porqué ven de tan mal agrado que la gente nos unamos y ayudemos a otra gente, que tiene de malo ayudar...?

¿Qué les molesta, que montemos un intercambio de libros escolares ?
¿Qué recojamos alimentos o montemos un huerto urbano, para dar algo que llevarse a la boca a los que no tienen ni para comer?
¿Qué montemos un sistema de intercambio de ropa, para los que no tienen ni con que vestirse?
¿Qué abogados ayuden a gente para no perder sus hogares o denunciar desahucios abusivos?
¿Qué se cree una Biblioteca con los libros que aportamos y podemos disfrutar todos?
¿Qué se monten actividades teatrales y otras?
¿Qué se monten talleres y actividades para niñ@s?
¿Qué montemos una red de Derechos Sociales?
¿Qué haya una tienda de libre intercambio?
¿Qué se monte una Universidad Popular?
¿Qué se recojan juguetes usados para niñ@s que estos pasados reyes, lo reyes pasaron de largo?

Como es mejor una imagen que mil palabras, al que desee saber como y en que nos autogestionamos, que me envié un privado y le pongo cara a mis palabras para que pueda ver y opinar que es lo que hacemos, que por otro lado no es otra cosa que ayudarnos entre tod@s.

Salud y autogestión

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #868 en: 26 de Enero de 2015, 13:35:59 »
Para que la pelota de nieve no siga creciendo... Simplemente informo:

Yuyu, los comentarios irónico-sarcásticos se refieren a las faltas de ortografía presentes en tus mensajes. Por ejemplo:
"no me cayo"
"va ha responder"

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #869 en: 26 de Enero de 2015, 13:47:06 »
Veo que estas encantado de conocerte y autogestionarte, eso es bueno, en este mundo la falta de confianza en uno mismo es muy perjudicial. Por cierto que es lo que no haces ni debajo del agua?

...pues leo equilibradas opiniones a cerca del relativismo, entre otras.


Estás muy confundido. 21% es el tipo mínimo de tributación, el máximo creo que está en un 27%, que no es baladí. ¿Por qué tipo tributas tú? Y por otra parte, no veo el motivo por el que se iba a dejar el dinero en la SICAV per secula seculorum.

No tan confundido, @Francis el 21% es el mas bajo, aquí tienes donde lo explican bastante bien, es +/-, como lo ha presentado @Sr.Cabeza.

http://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2014-06-28/verdades-y-mentiras-sobre-las-sicavs-y-sus-primas-hermanas-de-luxemburgo_153676/

...y tributo por régimen de Artistas y Profesionales Taurinos de la Seguridad Social. Donde prefiero facturar por sociedades o cooperativas palmando el 30% como mínimo, pero es que lo del talonario es un cachondeo de mucho cuidado y mas cuando los que tienen que pagar el IVA son empresarios, ayuntamientos o ediles de turno, etc. etc. si yo te contara...


;D ;D ;D ;D ;D 
Es que lo de "debajo del agua" canta un huevo. Como el camarada se autogestione igual de bien todo....
Antecedente.-
Dentro del hilo(solo hay que leer) @Francis escribe un PD donde se remite a un ""pedante"" al que no le va ha responder a la par que se pregunta sobre como ""empresarios y ricos apenas tributan"", que no me responda a mi no quiere decir que no responda yo... y es por eso lo del "debajo del agua", donde acto seguido menciono las SICAV como ejemplo.

Ahora con los datos encima de la mesa, me puedes explicar de que te ríes tú, porque las formas ya están claras, ahora me gustaría saber si tienes algo que decir o solo ríes gracias...


Autogestión.-
En otro hilo se presento esta pregunta, la que no respondí porque no era ni el momento ni el lugar, vamos con ello.

Mi primera pregunta es ¿porque les jode tanto a los poderosos los movimientos asemblearios?, ¿no sera que la gente cuando nos unimos y tomamos metas en común podemos desmontar su sistema?

Que es lo que les molesta..? que la gente se reúna en un CSO...? pues que nos dejen hacerlo en los ayuntamientos, pero ahí no, bueno pues en otro lugar, tampoco, pero es que con la nueva Ley Mordaza, ni en la p... calle.

¿Me gustaria saber porqué ven de tan mal agrado que la gente nos unamos y ayudemos a otra gente, que tiene de malo ayudar...?

¿Qué les molesta, que montemos un intercambio de libros escolares ?
¿Qué recojamos alimentos o montemos un huerto urbano, para dar algo que llevarse a la boca a los que no tienen ni para comer?
¿Qué montemos un sistema de intercambio de ropa, para los que no tienen ni con que vestirse?
¿Qué abogados ayuden a gente para no perder sus hogares o denunciar desahucios abusivos?
¿Qué se cree una Biblioteca con los libros que aportamos y podemos disfrutar todos?
¿Qué se monten actividades teatrales y otras?
¿Qué se monten talleres y actividades para niñ@s?
¿Qué montemos una red de Derechos Sociales?
¿Qué haya una tienda de libre intercambio?
¿Qué se monte una Universidad Popular?
¿Qué se recojan juguetes usados para niñ@s que estos pasados reyes, lo reyes pasaron de largo?

Como es mejor una imagen que mil palabras, al que desee saber como y en que nos autogestionamos, que me envié un privado y le pongo cara a mis palabras para que pueda ver y opinar que es lo que hacemos, que por otro lado no es otra cosa que ayudarnos entre tod@s.

Salud y autogestión

Pues las actividades que has citado están muy bien -salvando el tema de los desahucios, del que ya he dado mi opinión alguna otra vez y, en resumidas cuentas, viene a decir que no me parece ético que los ahorradores, los contribuyentes y los arrendadores paguen el pato cuando una persona pretende reclamar para sí una propiedad que no ha pagado-, pero todo ello debería llevarse a cabo en edificios privados de los que seáis legítimos propietarios, no causando un perjuicio a nadie por ocuparlos, por muy acaudalado que sea el propietario.
« Última modificación: 26 de Enero de 2015, 13:49:22 por Francis »