logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 171307 veces)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9840
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1335 en: 29 de Julio de 2016, 10:44:33 »
Para mí que un político dé la cara y lo explique todo sin esconderse ni tratar de ocultarlo ya es el avance más importante desde la invención del preboste.

Es triste, pero menos da una piedra.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1336 en: 29 de Julio de 2016, 11:35:12 »
jaja sí, en eso estoy de acuerdo.

eldibujante

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1337 en: 29 de Julio de 2016, 12:11:35 »
Como decía, en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Pero de ejemplar, nada.

Yo lo que veo es un paso en la dirección correcta, aunque haya un error, aunque no sea 100% ejemplar.

Trampington

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1338 en: 06 de Agosto de 2016, 01:58:59 »
Muy bien David.  Supongo que tras la guerra de Secesión en los EEUU no fue fácil llegar al clima de aceptación que lograron.  Incluso recrean batallas históricas, pero no reniegan de los participantes, sus líderes e incluso las causas que les llevaron a ello, porque...oh sopresa... es el pasado.


Aunque sea de hace un tiempo tengo que comentar sobre esto:

No, no es como dices. En USA tienen el tema de la guerra civil muy presente. Las peleas que hay aún entre grupos de revisionistas e historiadores son épicas. Para la mayoría de estos grupos la guerra se produjo por una agresión del Norte, Lincoln es un criminal de guerra y la esclavitud no era un problema.

Ha habido problemas con resoluciones de algunos estados como el de Texas que incluyó falacias revisionistas como que en el ejército de Lee la mayoría de confederados no tenían esclavos. La resolución del congreso de prohibir la bandera sudista en los cementerios de veteranos, prohibiciones en Nascar o Walmart de la bandera sudista, y mucho más.

Posiblemente tengan más problemas que nosotros con la guerra civil.

Difusus

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1339 en: 06 de Agosto de 2016, 10:44:58 »
Lo que dice tio Trasgo es cierto en gran parte, aunque yo no sé si me atreveía a decir que tienen más problemas con su guerra civil que nosotros... no por la guerra en sí sino por la dictadura posterior, que es la clave del asunto. Las dos posguerras fueron distintas, empezando porque aquí se instauró una dictadura sangrienta (50.000 muertos y unos 300.000 trabajadores forzados, según datos de Moradiellos).

En los USA, en plena segunda guerra mundial, había carros de combate con nombres como Lee o Jackson junto a los Sherman. Yo, sin embargo, veo aún lejos que vehículos de combate españoles puedan ser llamados Valiños y Tagüeñas, o Vigones y Matallanas, así, todos juntitos.

Mientras los familiares de los "desaparecidos" (forzosamente) sigan teniendo solo apoyo del sindicato noruego de electricistas...
Verguenza de país, a día de hoy el 2º del mundo en cantidad de desaparecidos.
No lo digo yo, lo dice A.I.

Trampington

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1340 en: 06 de Agosto de 2016, 19:16:36 »
Me refiero a que tienen problemas respecto a peleas o uso de simbolos como las nuestras. Cierto es que han glorificado a ídolos sudistas como dices y mas con el cine pero esa glorificación y supuesto entendimiento entre los dos bandos se hizo en un momento en el que aún existía la segregación y no se protestaba por eso. Ahora mismo llamar a cualquier cosa "Lee" traería muchísimos problemas.

Shiring

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1341 en: 07 de Agosto de 2016, 13:39:24 »
Hola, solo un apunte sobre cuestiones monetarias. Según he sumando anualmente entra en casa del señor diputado la cantidad de 45.696 euros sin contar el rédito que ha de pagar a su partido, y no puede pagar la seguridad social de un trabajador?, como pretende dar ejemplo? con osos números, por dios. Mi padre cobra 650 euros al mes (9.100 al año) de pensión, y con ello viven: él, mi hermano, su pareja y dos hijos.  Las comparaciones son odiosas. En mi humilde opinión, todos los politicuchos son iguales, no pueden dar ejemplo de nada y menos entiendo como se le justifica. Y ojo, ha habido hay y habrá muuuuuucho peores, esto es en realidad una nimiedad, comparado con todo lo que nos han robado y esquilmado los anteriores (Barberá, Puyol, Chaves, Griñan ..........) y algunos de ellos siguen en política y cimbrando de nuestros impuestos. Reitero con lo hecho no me puede dar ningún ejemplo.
Saludos

Kaxte

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1342 en: 13 de Febrero de 2017, 11:59:36 »
No me gusta la deriva que está tomando Podemos, se está alejando de lo que era al principio... Para ser lo mismo que IU no hacía falta crear Podemos, y parece que es hacia adonde van. En su día me pareció mala idea la alianza electoral con IU, y por desgracia parece que no me equivocaba.
Este Podemos que se radicaliza me temo que no va a hacer más que perder votos, poniéndoselo a huevo a PP y PSOE para que puedan perpetuar su latrocinio ad infinitum. Estamos apañados :P

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1343 en: 13 de Febrero de 2017, 12:53:34 »
A mi nunca me ha gustado la ideología de Podemos, pero ahora menos que nunca.

De hecho, siempre he visto a Errejón al único sensato de toda la parte visible de la organización, y está claro que los barones y militantes de este partido no quieren un partido democrático sino uno revolucionario.

Siempre hablan de la casta de otros partidos y desde fuera, con esas luchas internas de poder y esos postureos, transmiten exactamente lo mismo.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1344 en: 13 de Febrero de 2017, 12:56:15 »
Pues a mi Ciudadanos y el PP no me transmiten lo mismo ni por asomo. Me dan sensación de partidos monolíticos, muy jerarquizados y donde todo se escoge a dedo. Los partidos de izquierda son siempre mucho más asamblearios y participativos, se discute todo y se decide contando con las bases.

Y Errejón me parece muy populista. Dice siempre lo que ha de decir para contentar a sus supuestos votantes y si puede ser hasta a la oposición. El objetivo de Errejón es ganar ante todo. Iglesias es más revolucionario y no le importa quedar mal y perder votos por decir cosas que no gusten. Ese era el objetivo de Podemos desde el principio, traer nuevos aires y revitalizar esta democracia.
« Última modificación: 13 de Febrero de 2017, 13:02:07 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

freebai

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1345 en: 13 de Febrero de 2017, 13:10:00 »
y está claro que los barones y militantes de este partido no quieren un partido democrático

Por si no has visto la tele o leido periodicos, este fin de semana acaban de elegir los militantes/simpatizantes DEMOCRATICAMENTE, mediante votación directa a sus representates en Podemos... Vistalegre II y esas cosas.

Puedo entender que el resultado obtenido no te guste, por supuesto, pero no insultes nuestra inteligencia.
« Última modificación: 13 de Febrero de 2017, 13:11:55 por freebai »

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1346 en: 13 de Febrero de 2017, 13:11:33 »
Pues a mi Ciudadanos y el PP no me transmiten lo mismo ni por asomo. Me dan sensación de partidos monolíticos, muy jerarquizados y donde todo se escoge a dedo. Los partidos de izquierda son siempre mucho más asamblearios y participativos, se discute todo y se decide contando con las bases.

Y Errejón me parece muy populista. Dice siempre lo que ha de decir para contentar a sus supuestos votantes y si puede ser hasta a la oposición. El objetivo de Errejón es ganar ante todo. Iglesias es más revolucionario y no le importa quedar mal y perder votos por decir cosas que no gusten. Ese era el objetivo de Podemos desde el principio, traer nuevos aires y revitalizar esta democracia.

Pues yo, todo este follón de los últimos días en Podemos, me ha servido para darme cuenta que al final son todos lo mismo. Dos gallitos enfrentados, buscando apoyos internos, uno por no querer perder el poder y otro por ganarlo.

Eso si, todo disfrazado de asamblea democrática.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1347 en: 13 de Febrero de 2017, 13:12:48 »
y está claro que los barones y militantes de este partido no quieren un partido democrático

Por si no has visto la tele o leido periodicos, este fin de semana acaban de elegir los militantes/simpatizantes DEMOCRATICAMENTE, mediante votación directa a sus representates en Podemos... Vistalegre II y esas cosas.

Puedo entender que el resultado obtenido no te guste, por supuesto, pero no insultes nuestra inteligencia.

No hablo de la democracia interna de pandereta, hablo de la postura frente al resto de partidos y en la sociedad.

freebai

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1348 en: 13 de Febrero de 2017, 13:16:25 »
Eso si, todo disfrazado de asamblea democrática.

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

¿Algún documento que apoye esta afirmación por favor? ¿Sostienes que la elección estaba trampeada? En caso de ser afirmativo, ¿En que te basas? Se lo podrías vender a Inda, estaría feliz de la vida.

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

« Última modificación: 13 de Febrero de 2017, 13:19:02 por freebai »

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6334
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1349 en: 13 de Febrero de 2017, 13:19:08 »
Pues a mi Ciudadanos y el PP no me transmiten lo mismo ni por asomo. Me dan sensación de partidos monolíticos, muy jerarquizados y donde todo se escoge a dedo. Los partidos de izquierda son siempre mucho más asamblearios y participativos, se discute todo y se decide contando con las bases.

Y Errejón me parece muy populista. Dice siempre lo que ha de decir para contentar a sus supuestos votantes y si puede ser hasta a la oposición. El objetivo de Errejón es ganar ante todo. Iglesias es más revolucionario y no le importa quedar mal y perder votos por decir cosas que no gusten. Ese era el objetivo de Podemos desde el principio, traer nuevos aires y revitalizar esta democracia.

Pues yo, todo este follón de los últimos días en Podemos, me ha servido para darme cuenta que al final son todos lo mismo. Dos gallitos enfrentados, buscando apoyos internos, uno por no querer perder el poder y otro por ganarlo.

Eso si, todo disfrazado de asamblea democrática.

Es verdad, seria mucho mejor tener dos hermanos gemelos que se alternaran el poder de forma siniestra  :D