logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1280386 veces)

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9930 en: 29 de Febrero de 2016, 13:40:27 »
Tino, te has fijado que no soy el unico que piensa que hablar en otro idioma es mala educacion.

Esta tarde contesto mejor.

Edito: ::)
« Última modificación: 29 de Febrero de 2016, 15:07:00 por Rorscharch »

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9931 en: 29 de Febrero de 2016, 13:49:24 »
Si porque te has quedado a media frase XD

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9932 en: 29 de Febrero de 2016, 14:03:33 »
Si el entrenador no es un lerdo integral lo que deberia hacer es contestar en ambos idiomas si eso. Lo siento os pongais como os pongais lo veo una falta de respeto dejar a gente con la aue estas hablando sin entender la respuesta.

Y de echo es lo que hacen muchas veces.

Venga hombre. Una pregunta se responde en el idioma en el que te la han preguntado. Eso es de cajón. Si tú me preguntas algo en castellano y yo te respondo en catalán es obvio que lo que hago es incorrecto. Quien quiera una respuesta en castellano que pregunte en castellano.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9933 en: 29 de Febrero de 2016, 14:58:11 »
Si el entrenador no es un lerdo integral lo que deberia hacer es contestar en ambos idiomas si eso. Lo siento os pongais como os pongais lo veo una falta de respeto dejar a gente con la aue estas hablando sin entender la respuesta.

Y de echo es lo que hacen muchas veces.

Venga hombre. Una pregunta se responde en el idioma en el que te la han preguntado. Eso es de cajón. Si tú me preguntas algo en castellano y yo te respondo en catalán es obvio que lo que hago es incorrecto. Quien quiera una respuesta en castellano que pregunte en castellano.
O sea que si quieren una respuesta que entiendan tienen que repreguntar en español? Pues no le veo mucho sentido al tema. Pues no se ha visto veces a entrenadores respondiendo en catalan primero y luego en otro idioma y me parece correctisimo. Otra cosa es que las declaraciones podrian ser en hebreo por que por lo que dicen generalmente da igual XD

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9934 en: 29 de Febrero de 2016, 15:54:28 »
Tan simple como: "¿Podría explicarnos la respuesta que le ha dado al otro compañero?".
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9935 en: 29 de Febrero de 2016, 16:03:45 »
Pos lo que digo que si alguien lo pode no cuesta tanto responder en los dos idiomas.  Si estanos diciendo lo mismo XD

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9936 en: 29 de Febrero de 2016, 18:41:15 »
Tino, te has fijado que no soy el unico que piensa que hablar en otro idioma es mala educacion.

Sí que me he fijado, pero no entiendo a qué viene. Tampoco soy yo el único que piensa lo contrario.

[En realidad no sé de qué hablas porque dices "hablar en otro idioma", es la típica frase poco definida que da lugar a mil réplicas y contraréplicas innecesarias.]

Una pregunta se responde en el idioma en el que te la han preguntado. Eso es de cajón.

Lo siento pero a mi lo que es "de cajón" me huele igual a lo que es "de toda la vida": sentido común hegemónico. Una pregunta se responde en el idioma en el que te la han preguntado en muchos contextos, no en otros. Y no hablo de en clase de alemán, que ese ejemplo es demasiado por los pelos xD

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9937 en: 29 de Febrero de 2016, 18:54:00 »
A mí tampoco me parece que hablar en otra lengua delante de otros sea de mala educación. Por mil motivos, empezando por los que han expresado muy bien Pensator y Pedrote. No hay que confundir a quien no quiere hacerse entender con quien usa su lengua materna de manera inconsciente. Una cosa es tener una conversación privada a expensas del otro, lo cual es mala educación sea en la lengua que sea, y otra es decirse algo en la lengua con la que tratas a la otra persona de manera natural. Hablamos de momentos puntuales, momentos en los que se te escapa el idioma (es muy difícil hablarle a alguien a quien conoces mucho en una lengua que no es la habitual entre vosotros, te sientes extraño y parece que trates al otro como un extraño). Evidentemente, que si el tercero está en dentro de la conversación intentarás siempre que no pase. Pero vaya, que si estamos en una conversación de juegos con unos amigos de Tenerife y, en medio de la misma, tengo que preguntarle a mi mujer si ha sacado el pollo del congelador, que a mí se me ha olvidado, pues me va a salir en catalán. Es que me parece normal.

Con respecto al tema del entrenador, a mí me parece que, en ese caso, debe responder en el idioma en que le preguntan. Porque está hablando con ese periodista en concreto, que es el que hace la preguntas. Lo que me parece una incomodidad es traducir la respuesta al idioma de todos los presentes. Para eso existen los traductores, y los subtítulos a posteriori. Además, que no hablamos en chino o una lengua nórdica de la que no pillas ni papa, estamos hablando de lenguas latinas o en el peor de los casos sajonas de las cuales puedes pillar un cacho a la mínimamente avispado que seas. De todos modos, es cierto que unas lenguas generan más susceptibilidad que otras.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9938 en: 29 de Febrero de 2016, 19:13:26 »
Ded tikojlsôn wafkolta ar öston. Shelenka ba in gors talskästh. Ralsthel a eitn kopla.




Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9939 en: 29 de Febrero de 2016, 19:22:41 »
Yo lo que creo es que las lenguas deberían de servir para unir y no para separar. Al final de todo, lo importante es entenderse, sea en el idioma que sea.

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9940 en: 29 de Febrero de 2016, 19:32:49 »
Yo lo que creo es que las lenguas deberían de servir para unir y no para separar. Al final de todo, lo importante es entenderse, sea en el idioma que sea.

Ains.  Reconforta leer algo así de vez en cuando.  Mis respetos.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9941 en: 29 de Febrero de 2016, 19:52:11 »
Cosa que se ha dicho decena de veces en este hilo, pero cuando se entra en los matices la liamos.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9942 en: 29 de Febrero de 2016, 20:29:17 »
Yo lo he descrito así:[...]a veces me mira con cara de mala leche en plan "hijos de puta, no me entero, diles algo, putos valencianos", a veces yo les digo algo, otras no lo hago porque no soy quien para hacerlo, o porque su conversación es evidentemente privada [...]

Creo que el contexto está muy claro.

Que luego, por otra parte, la prueba la tenéis aquí, donde NADIE ha generado microconversaciones en catalán porque todos entendemos que distorsiona la comunicación y que hay otros canales [mensajes privados, por ejemplo]. Pero fijáos que para mi no es un tema de educación: si este hilo fuera una conversación con todos los presentes en una sala, yo más de una vez me hubiera girado al vecino a decirle algo privado en la lengua que nos une.
Lo que podría dar lugar a pensar que dices algo que no quieras que se entere la gente. Sin embargo, en ese caso a mi no me molestaría mucho, porque entendería que quieres hablar con esa persona. Sin embargo, en el contexto comentado: una persona sola rodeada de otras hablando en un idioma que desconoce, sí que lo considero una falta de educación. La lengua está para unir y comunicar y tu la estás utilizando para excluir a alguien.

Creo que eso de arriba es algo que crea dos bandos aquí, es algo bastante básico así que tampoco vamos a llegar un acuerdo.
No, pero creo que te he dejado clara mi opinión. Es más el resto de personas se han pronunciado respetando lo que dices "en determinadas situaciones". Yo comparto esa opinión, pero en el ejemplo descrito a mi juicio es una falta de educación. Y hasta tú mismo te has dado cuenta.

Creo que la posición en la que me enroco es indefendible vista desde un prisma concreto. Afortunadamente tu argumento ad estatisticam [me lo invento pero se entiende] no me vale, yo conozco mucha gente que piensa pareciiiido a mi.
Lo irónico es que si tú mismo les corriges. ¿Porqué lo harías si no se estuvieran equivocando? No digo que no se te vayan las palabras en valenciano, porque al fin y al cabo es tu lengua materna, lo que digo es que lo erróneo es intentar defender que estás dejando a un buen amigo de lado de la conversación.

Dicho esto, si tu no ves ningún problema, pues nada, es tu vida y tus amistades. Y ale a hablar de otra cosa.
 
Lejos del teclado los ejes son otros, la gente se expresa de otra forma y además nos unen los tableros.
Creo que es lo más inteligente que te he oído decir desde hace mucho. Ya era hora de coincidiéramos en algo  ;)


tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9943 en: 29 de Febrero de 2016, 21:49:45 »
Ded tikojlsôn wafkolta ar öston. Shelenka ba in gors talskästh. Ralsthel a eitn kopla.

Date cuenta de que, pese a las opiniones vertidas, NADIE en este foro había hecho algo parecido. Por otra parte tú no hablas con nadie, sólo lo haces por picar.

Yo lo que creo es que las lenguas deberían de servir para unir y no para separar. Al final de todo, lo importante es entenderse, sea en el idioma que sea.

Es que en cualquier idioma no te entiendes. Dado un grupo de personas cualquiera, repito, siempre se realiza una negociación lingüística previa más o menos explícita o consciente precisamente para determinar ese "sea el que sea" [qué combinatoria de uno o más idiomas cogemos y con qué normas]. Ignorar que en esta negociación hay factores de todo tipo además de la buena fé que asumo a todos los presentes es naíf. Así que una frase como la que pones con toda su buena intención sólo la puedo catalogar de simplista.

Yo lo he descrito así:[...]a veces me mira con cara de mala leche en plan "hijos de puta, no me entero, diles algo, putos valencianos", a veces yo les digo algo, otras no lo hago porque no soy quien para hacerlo, o porque su conversación es evidentemente privada [...]
Creo que el contexto está muy claro.

Te voy a repetir la cita ENTERA en spoiler.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Fíjate en que es una enumeración de unos 20 elementos que suelen empezar con "a veces" así que uno debería creerse que se da una gran variedad de situaciones. A ti simplemente no te da la gana dejar de ser simplista y por dos veces cercenas la enumeración. Permite que no te conteste más a este respecto. La última cosa que subrayas en el trozo que selectivamente citas es de no entender para nada mi marco de referencia.

Que luego, por otra parte, la prueba la tenéis aquí, donde NADIE ha generado microconversaciones en catalán porque todos entendemos que distorsiona la comunicación y que hay otros canales [mensajes privados, por ejemplo]. Pero fijáos que para mi no es un tema de educación: si este hilo fuera una conversación con todos los presentes en una sala, yo más de una vez me hubiera girado al vecino a decirle algo privado en la lengua que nos une.
Lo que podría dar lugar a pensar que dices algo que no quieras que se entere la gente.

Ya he dicho arriba que no nos pondremos de acuerdo aquí. Hemos llegado a algo básico. Algunos consideran que no hay que dejar pasar ni un falso positivo [el signo es arbitrario], es decir, para que nadie pueda hablar mal de otros se usará siempre la lengua común y otros pensamos que no hay que dejar pasar ni un falso negativo [el signo es arbitrario], es decir, sólo porque haya quien pueda usar la lengua como criptocomunicación no vamos a limitar la libertad lingüística de todas las conversaciones privadas a las que en principio no hay que asumirles maldad. [Nota buenista: si crees que la gente con la que estás puede estar hablando mal de ti, replantéate estar con ellos, digo yo...]

La lengua está para unir y comunicar y tu la estás utilizando para excluir a alguien.

Partiendo de la simplificación que haces de la anécdota que he contado puedes llegar a la conclusión que te dé la real gana, amigo Rors.

Y hasta tú mismo te has dado cuenta [...] Lo irónico es que si tú mismo les corriges.

Te acuerdas que dijiste que no te apetecía conocerme? No te enfades pero hay también algo en el lugar desde el que me hablas que no me acaba de atraer. No surjió el hamor.

Dicho esto, si tu no ves ningún problema, pues nada, es tu vida y tus amistades. Y ale a hablar de otra cosa.

En el tijeretazo que has dado te has dejado fuera el hecho de que muy probablemente mi amigo esté de mi lado, y en cualquier caso que de vez en cuando viva una experiencia linguística no paternalista no será el motivo para que dejemos de ser hamijos.

Venga, con dios.

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #9944 en: 29 de Febrero de 2016, 23:48:03 »
Es que en cualquier idioma no te entiendes. Dado un grupo de personas cualquiera, repito, siempre se realiza una negociación lingüística previa más o menos explícita o consciente precisamente para determinar ese "sea el que sea" [qué combinatoria de uno o más idiomas cogemos y con qué normas]. Ignorar que en esta negociación hay factores de todo tipo además de la buena fé que asumo a todos los presentes es naíf. Así que una frase como la que pones con toda su buena intención sólo la puedo catalogar de simplista.
Tino, tienes un resentimiento importante. Si eres incapaz de estar de acuerdo con la frase de Bru, te lo tienes que mirar.

Bru, yo estoy totalmente de acuerdo con la frase.

Fíjate en que es una enumeración de unos 20 elementos que suelen empezar con "a veces" así que uno debería creerse que se da una gran variedad de situaciones. A ti simplemente no te da la gana dejar de ser simplista y por dos veces cercenas la enumeración. Permite que no te conteste más a este respecto. La última cosa que subrayas en el trozo que selectivamente citas es de no entender para nada mi marco de referencia.
Como he te puesto antes, tú verás lo que haces.

Ya he dicho arriba que no nos pondremos de acuerdo aquí. Hemos llegado a algo básico. Algunos consideran que no hay que dejar pasar ni un falso positivo [el signo es arbitrario], es decir, para que nadie pueda hablar mal de otros se usará siempre la lengua común y otros pensamos que no hay que dejar pasar ni un falso negativo [el signo es arbitrario], es decir, sólo porque haya quien pueda usar la lengua como criptocomunicación no vamos a limitar la libertad lingüística de todas las conversaciones privadas a las que en principio no hay que asumirles maldad. [Nota buenista: si crees que la gente con la que estás puede estar hablando mal de ti, replantéate estar con ellos, digo yo...]
Tino copio y pego lo que he dicho:

Citar
Lo que podría dar lugar a pensar que dices algo que no quieras que se entere la gente. Sin embargo, en ese caso a mi no me molestaría mucho, porque entendería que quieres hablar con esa persona.

Te acuerdas que dijiste que no te apetecía conocerme? No te enfades pero hay también algo en el lugar desde el que me hablas que no me acaba de atraer. No surjió el hamor.
No dije eso. La verdad es que lamento haber dicho lo que dije porque parece que he apretado un "botón del resentimiento". Lo siento.

En el tijeretazo que has dado te has dejado fuera el hecho de que muy probablemente mi amigo esté de mi lado, y en cualquier caso que de vez en cuando viva una experiencia linguística no paternalista no será el motivo para que dejemos de ser hamijos.
Si tu no ves ningún problema con tu amistad, entonces es que no lo debe de haber. Lo dicho.

Venga, con dios.
Igualmente!  :)