logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1262761 veces)

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10965 en: 07 de Abril de 2016, 19:02:47 »
Será el típico "borreguero" que para en todas las paradas.

Decididamente España os roba, AVE para tu pueblo YAAAAAAAAA  ;D ;D ;D ;D

Su pueblo tiene tren y se queja...

Con el AVE en este siglo pasa igual, y con todo mis respetos para un señor de Zamora o Teruel, alguine ha calculado el coste/oportunidad para que un señor de alli coja un tren que no necesita?


(léase con voz de Paco Martínez Soria)

Mireusté  Ya sabemos que los de a pueblo semos menos cultos que los de las grandes ubres esas.  Pero quiero que sepa usté que en Teruel (y estoy seguro que en Cuenca, Soria, Cáceres, Badajoz, etc etc) tampoco es que queramos un Ave de esos gordos que van to locos como las gallinas.  Con un trencico que vaya algo mejor y que nos permita ir al dotor en alguna ubre nos conformamos, que el burro está ya viejo pa esos paseos.   O al menos una autovirria de esas, que la comarcal no la cruza ni Labordeta.  Hace años vino un menistro pa inaugurar el kilómetro cero.   Y exactamente. Esos son los kilómetros de autovirria que tenemos. ¡Cero!

Mi padre era del alto mijares y mi madre de Teruel... no hace falta que me des lecciones de este tipo. Y he ido muchas veces "al pueblo". Y te aseguro que la última vez que fue me encontre con una autopista de tres carriles por lado en algunos tramos... y gratis.

https://es.wikipedia.org/wiki/Autov%C3%ADa_Mud%C3%A9jar

... te dire más, hasta Peñiscola tengo de pagar una autopista amortizada hace 30 años y desde entonces repagada unas 25 veces ( según un estudio que lei) a partir de alli libre de pago. Que exista un aeropuerto en un sitio que no se necesita no hace que vengan aviones, igual pasa con Aves y carreteras.

El diario
"En 2012 se contabilizaron 10 rutas entre las 22 estaciones de la red con menos de 10 pasajeros en los doce meses y otras 88 con menos de cinco viajeros diarios."
"Entre Puente Genil y Córdoba viajaron en todo el año 295 personas; entre Guadalajara y Calatayud, 127; entre Antequera y Puertollano, 108"

¡127 personas entre Guadalajara y Calatayud!   ¡Están arruinando el país!    ¡Que se queden en sus puebluchos!   

Claro que a lo mejor la culpa no la tiene el pobre usuario de Calatayud y la tienen los políticos de todo signo que han hecho lo que han querido con estas infraestructuras.   

Hablando en serio me parece muy triste que hayamos llegado al punto de tener que justificar una cuestión política con los derechos de unas minorías como son los municipios más pequeños.

En fin.....   asco de país, Cataluña y España.
« Última modificación: 07 de Abril de 2016, 19:08:55 por Bru »

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10966 en: 07 de Abril de 2016, 21:13:45 »
Me ha encantado esta güeb:

http://www.idiomavalenciano.com/mentiras-del-pancatalanismo.html
La web esa parece que (escribiendo en castellano) se queja de la castellanización de valencia. Estás de acuerdo con eso?

Por cierto, muy bueno lo de los hablares de transición, lástima que no comente el dialecto del interior de Catalaluña y sus similitudes con la lengua valenciana (vamos, lo que los pancas furtapaelles llaman dialecto occidental).

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10967 en: 07 de Abril de 2016, 21:30:22 »
La zonita esa de transición llega hasta Lleida.



(Te ponen sólo el audio y no te atreves a decir que no son de valencia)

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10968 en: 07 de Abril de 2016, 21:41:32 »
Me ha encantado esta güeb:

http://www.idiomavalenciano.com/mentiras-del-pancatalanismo.html
La web esa parece que (escribiendo en castellano) se queja de la castellanización de valencia. Estás de acuerdo con eso?

Por cierto, muy bueno lo de los hablares de transición, lástima que no comente el dialecto del interior de Catalaluña y sus similitudes con la lengua valenciana (vamos, lo que los pancas furtapaelles llaman dialecto occidental).

Contiene diversos errores, no existe el dialecto "barceloní", el mozárabe derivaba del latín visigótico pero seguro que no era igual el mozárabe de Castilla La Vieja que el de Valencia ignorándose actualmente los detalles y nunca se podrán saber...Desde luego no es un lingüista el autor.

No tengo tiempo de mirar tantos enlaces y cotejar datos, pero recuerdo que sobre 1980 el PIB de Cataluña era el 25% de todo el Estado con el 15% de población, y creo que en el 2014, fue el 18'7% con el 16% de toda la población = 18'7 -> 16  pues de motor del Estado poco, queda la fama de que lo fue. 

Salud.
« Última modificación: 07 de Abril de 2016, 22:17:18 por Silverman »
Semper fidelis

Tyrion250

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10969 en: 07 de Abril de 2016, 23:06:46 »
Será el típico "borreguero" que para en todas las paradas.

Decididamente España os roba, AVE para tu pueblo YAAAAAAAAA  ;D ;D ;D ;D

Su pueblo tiene tren y se queja...

Con el AVE en este siglo pasa igual, y con todo mis respetos para un señor de Zamora o Teruel, alguine ha calculado el coste/oportunidad para que un señor de alli coja un tren que no necesita?


(léase con voz de Paco Martínez Soria)

Mireusté  Ya sabemos que los de a pueblo semos menos cultos que los de las grandes ubres esas.  Pero quiero que sepa usté que en Teruel (y estoy seguro que en Cuenca, Soria, Cáceres, Badajoz, etc etc) tampoco es que queramos un Ave de esos gordos que van to locos como las gallinas.  Con un trencico que vaya algo mejor y que nos permita ir al dotor en alguna ubre nos conformamos, que el burro está ya viejo pa esos paseos.   O al menos una autovirria de esas, que la comarcal no la cruza ni Labordeta.  Hace años vino un menistro pa inaugurar el kilómetro cero.   Y exactamente. Esos son los kilómetros de autovirria que tenemos. ¡Cero!

Mi padre era del alto mijares y mi madre de Teruel... no hace falta que me des lecciones de este tipo. Y he ido muchas veces "al pueblo". Y te aseguro que la última vez que fue me encontre con una autopista de tres carriles por lado en algunos tramos... y gratis.

https://es.wikipedia.org/wiki/Autov%C3%ADa_Mud%C3%A9jar
Las autopistas de pago son cosa catalana incluso las de Madrid.

Puedes buscar " CiU sale al rescate de las concesionarias de autopistas en Madrid" en Google.

Zapatero ya se lo miro también para quitar las de cataluña, pero en seguida fueron desde la generalitat a decirle que las autopistas no se tocan y acabo diciendo que era muy caro.

Las autopistas generan mucho independentismo y Abertis es muy amiga de CiU.

Pd: así que los de aquí fatal y zapatero nos traicionó, genial todo.
« Última modificación: 07 de Abril de 2016, 23:09:59 por Tyrion250 »
Fabricado con piezas muertas, átomos, como los humanos, e igualmente vivo.

GEORGIRION

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10970 en: 11 de Abril de 2016, 01:04:46 »
Cita de: acv link=topic=140596.msg1611812#msg1611812

El diario
"En 2012 se contabilizaron 10 rutas entre las 22 estaciones de la red con menos de 10 pasajeros en los doce meses y otras 88 con menos de cinco viajeros diarios."
"Entre Puente Genil y Córdoba viajaron en todo el año 295 personas; entre Guadalajara y Calatayud, 127; entre Antequera y Puertollano, 108"

vaya tela lo que hay que leer... Antequera y Puertollano son estaciones de paso del AVE, no son ni principio ni final de ruta. ¿contamos cuanta gente fue de Madrid a Antequera o viceversa? ¿o de Puertollano a Madrid o Sevilla? a ver si el AVE solo va a unir las grandes ciudades y no va a aprovechar a hacer una parada en nudos de comunicaciones como el de Antequera.
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10971 en: 11 de Abril de 2016, 08:38:28 »
Es que Puente Genil esta a 70km de Cordoba. Nadie coge el Ave para esas distancias, sino un cercanias. Pero si que si alguien de Puente Genil o de Madrid/Barcelona quiere hacer el trayecto, lo puede hacer al haber la parada sin tener que ir a cordoba, y pillar luego un cercania.

Vamos, en metro seria como mirar la gente que coge el metro en Plaza Cataluña, para bajarse en Universitat. Y nadie discute tenga que haber ambas paradas.

Independientemente de todo, el Ave es un transporte que me encanta, pero que dado los desniveles de la peninsula resulta muy caro y teniendo una red de cercanias deficitaria en todo el terriotrio, hubiera sido mas rentable mejorar las cercanias o separar el transoprte de mercancias del de personas, o similares.

Lo de las paradas, es que mas que el uso, es que el exceso de paradas desincentiva que la gente lo coja por ralentización. Aqui nos pasa algo similar con la L9 de metro. Genial la idea de unir via metro aeropuerto y barcelona. Genial la idea de dotar a la zona del baix con un metro. El problema es que sin tráfico se llega en la mitad de tiempo en Bus desde plaza cataluña al aeropuerto, debido a las paradas, a las curvas del recorrido y a que los coches fuera de ciudad van a 120kmh en vez de 50kmh, siendo una inversion milmillonaria. Pero a ver quien es el guapo que deja a la gente que lo necesita sin metro. A veces es difícil contentar a todo el mundo. La L9 (que a mi me viene de fabula) me encanta pero dado lo que ha costado... no se si ha sido una buena idea.

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10972 en: 11 de Abril de 2016, 09:30:12 »
Cita de: acv link=topic=140596.msg1611812#msg1611812

El diario
"En 2012 se contabilizaron 10 rutas entre las 22 estaciones de la red con menos de 10 pasajeros en los doce meses y otras 88 con menos de cinco viajeros diarios."
"Entre Puente Genil y Córdoba viajaron en todo el año 295 personas; entre Guadalajara y Calatayud, 127; entre Antequera y Puertollano, 108"

vaya tela lo que hay que leer... Antequera y Puertollano son estaciones de paso del AVE, no son ni principio ni final de ruta. ¿contamos cuanta gente fue de Madrid a Antequera o viceversa? ¿o de Puertollano a Madrid o Sevilla? a ver si el AVE solo va a unir las grandes ciudades y no va a aprovechar a hacer una parada en nudos de comunicaciones como el de Antequera.

La principal crítica es que es una pérdida de recursos poner un tren como el AVE para unir ciudades de ese tipo a esa distancia. El único sentido del AVE es unir ciudades de al menos 500.000 separadas por 400KM, sin paradas. Y eso ajustando mucho. Para unir ciudades más pequeñas se pueden utilizar diferentes medios.

Edito: Pensator, el AVE no es comparable con el metro entre otras cosas porque el AVE no está pensado para parar y el metro sí. A parte que al moverte a 300km no se requiere lo mismo que para moverse a la velocidad del metro.
« Última modificación: 11 de Abril de 2016, 09:33:25 por Rorscharch »

alorde84

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 561
  • Ubicación: Averno
  • ¿Qué hago el próximo turno?¿Qué hago?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10973 en: 11 de Abril de 2016, 14:35:48 »
Entiendo que para algunos la línea que une Córdoba con Zaragoza (que es la que de facto une Sevilla o Málaga con Barcelona sin pasar por Madrid), no debería existir. Lo digo por lo de los miserables 320.000 habitantes que vivimos en Córdoba y nos pilla en medio)

¿Cómo los cordobeses vamos a merecer viajar a Barcelona, Madrid o Zaragoza en AVE?

Tampoco veo mal, que si un tren como el AVE pasa por determinadas estaciones no pueda parar X veces al día en vez de parar todas las veces, sólo faltaría. Y desde luego el comentario de ACV es claramente tendencioso en ese sentido, son paradas que se habilitan para aprovechar que pasan por esa estación y no paran siempre, sólo algunas veces y es porque (a lo mejor) la gente de Puente Genil tiene derecho a ir a Madrid también (¿o de verdad piensas que se habilitó esa parada principalmente para que el principal tránsito fuera el de Córdoba - Puente Genil?)

En fin, mejor no sigo porque alguno hace que me lleven los demonios por hablar sin pensar dos veces.

EDITO: Corrección de errores gramaticales, me ha podido la velocidad escribiendo  :P
« Última modificación: 11 de Abril de 2016, 16:44:30 por alorde84 »
Detesto lo que dices, pero defendería a muerte tu derecho a decirlo

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10974 en: 11 de Abril de 2016, 14:38:34 »
entiendo que para algunos la línea que une Córdoba con Zaragoza (que es la que de facto une Sevilla o Málaga con Barcelona sin pasar por Madrid, no debería existir). Lo digo por lo de los miserables 320.000 que vivimos en Córdoba y nos pilla en medio)

¿Donde vamos los cordobeses a merecer viajar a Barcelona, Madrid o Zaragoza en AVE?

Tampoco veo mal, que si un tren como el AVE pasa por determinadas estaciones no pueda parar X veces al día en vez de parar todas las veces, sólo faltaría. Y desde luego el comentario de ACV es claramente tendencioso en ese sentido, son paradas que se habilitan para aprovechar que pasan por esa estación y no paran siempre, sólo algunas veces y es porque (a lo mejor) la gente de Puente Geniel tiene derecho a ir a Madrid también (o de verdad piensas que se habilitó esa parada principalmente para que el principal tránsito fuera el de Córdoba - Puente Genil)

En fin mejor no sigo porque alguno hace que me lleven los demonios por hablar sin pensar dos veces.

Si es que deberían haber inventado el teletransporte del AVE para poder ir de un punto a otro sin pasar por lugarzuelos que no merecen modernidades.  ::)

Por eso en Extremadura seguimos teniendo un tren tirado por bueyes.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10975 en: 11 de Abril de 2016, 14:56:39 »
En un pueblecito remoto de una isla de japón (ese país donde no entienden de trenes), resulta que había una niña que iba a la secundaria y como la única manera de ir a la escuela era en tren.... 

http://quepasada.cc/el-tren-para-una-sola-nina/

Añado que la historia no tiene final feliz, porque se ha hecho tan popular al ser publicada que cientos de fanáticos de los trenes van todos los días a fotografiar a la niña cogiendo el tren lo cual le está provocando un estrés tan grande que lo más seguro que tenga que abandonar la escuela.

Tremenda paradoja.
« Última modificación: 11 de Abril de 2016, 15:02:52 por Bru »

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10976 en: 11 de Abril de 2016, 16:44:20 »
entiendo que para algunos la línea que une Córdoba con Zaragoza (que es la que de facto une Sevilla o Málaga con Barcelona sin pasar por Madrid, no debería existir). Lo digo por lo de los miserables 320.000 que vivimos en Córdoba y nos pilla en medio)

¿Donde vamos los cordobeses a merecer viajar a Barcelona, Madrid o Zaragoza en AVE?

Tampoco veo mal, que si un tren como el AVE pasa por determinadas estaciones no pueda parar X veces al día en vez de parar todas las veces, sólo faltaría. Y desde luego el comentario de ACV es claramente tendencioso en ese sentido, son paradas que se habilitan para aprovechar que pasan por esa estación y no paran siempre, sólo algunas veces y es porque (a lo mejor) la gente de Puente Geniel tiene derecho a ir a Madrid también (o de verdad piensas que se habilitó esa parada principalmente para que el principal tránsito fuera el de Córdoba - Puente Genil)

En fin mejor no sigo porque alguno hace que me lleven los demonios por hablar sin pensar dos veces.

Alorde 84, tienes que diferenciar entre que no haya AVE y que no haya tren. El AVE es un tipo en concreto de tren, con altos costes de construcción, mantenimiento, arranque y parada, que tiene una tendencia a excluir otros tipos de trenes de su misma vía. Entenderás que no es lo mismo un tren que viaja a 300km/h que uno que lo hace a 150km/h, de la misma forma que entiendes que 8 no son lo mismo que 80.

No te olvides de diferenciar la opinión de acv de la expuesta aquí.

Saludos.

Kaxte

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10977 en: 12 de Abril de 2016, 00:02:02 »
En un pueblecito remoto de una isla de japón (ese país donde no entienden de trenes), resulta que había una niña que iba a la secundaria y como la única manera de ir a la escuela era en tren.... 

http://quepasada.cc/el-tren-para-una-sola-nina/

Añado que la historia no tiene final feliz, porque se ha hecho tan popular al ser publicada que cientos de fanáticos de los trenes van todos los días a fotografiar a la niña cogiendo el tren lo cual le está provocando un estrés tan grande que lo más seguro que tenga que abandonar la escuela.

Tremenda paradoja.
En realidad sí que hubo final feliz, parece que al final el acoso mediático se relajó:
http://www.yumeki.org/cierran-estacion-de-tren-unica-usuaria-se-gradua/
Todo un ejemplo de lo que tiene que ser un servicio público :)

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10978 en: 12 de Abril de 2016, 08:59:08 »
En un pueblecito remoto de una isla de japón (ese país donde no entienden de trenes), resulta que había una niña que iba a la secundaria y como la única manera de ir a la escuela era en tren.... 

http://quepasada.cc/el-tren-para-una-sola-nina/

Añado que la historia no tiene final feliz, porque se ha hecho tan popular al ser publicada que cientos de fanáticos de los trenes van todos los días a fotografiar a la niña cogiendo el tren lo cual le está provocando un estrés tan grande que lo más seguro que tenga que abandonar la escuela.

Tremenda paradoja.
En realidad sí que hubo final feliz, parece que al final el acoso mediático se relajó:
http://www.yumeki.org/cierran-estacion-de-tren-unica-usuaria-se-gradua/
Todo un ejemplo de lo que tiene que ser un servicio público :)

Pos malegro un montón.  En un mundo tan modorro como éste, estos detalles son los que merecen la pena

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #10979 en: 12 de Abril de 2016, 11:31:51 »
Hablando de niños y trenes, no hace mucho en Cataluña una revisora hizo bajar del tren a un abuelo y un niño que hablaban catalán, alegando que "tengo manía a los catalanes". ¿Eso es racismo? ¿Debería haber sido el abuelo más abierto (modo ironía on) y hablar castellano?

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/nacionalismos/486980-abuelo-denuncia-que-bajar-del-tren-catalan.html