logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1198 veces)

laaguja

Reglas de torneo del Risk
« en: 19 de Enero de 2015, 14:42:52 »
Pues sí, andamos regresivos y volviendo a los clásicos. Vamos a ver si organizamos un torneito de Risk y desconozco si existe algún reglamento de torneo de este juego sexagenario. ¿Sabéis de algún reglamento de torneo a fin de evitar malos entendidos en lo que debe ser un domingo de ocio y descojone?
« Última modificación: 19 de Enero de 2015, 14:46:15 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Reglas de torneo del Risk
« Respuesta #1 en: 19 de Enero de 2015, 18:13:40 »
Cuantos sois?

Prwtendeis hacer muchas partidas?

Jugad con la siguiente regla: se reparten solo los objetivos de matar  a x.

En el momento que un jugador es eliminado, gana el que tenía ese objetivo aunque no fuer a propiamente el que lo mató.

Se juega por tiempos. 45 mib maximo de partida. Si nadie es eliminado, el jugador que mas tropas tenga en el tablero gana
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

laaguja

Re:Reglas de torneo del Risk
« Respuesta #2 en: 19 de Enero de 2015, 18:48:44 »
Gracias horak. Seremos entre 6 y 10, como mucho 12 (con la edad uno ya se niega a organizar para que otros ajenos al grupo vengan a divertirse sin aportar nada o casi nada).

Tenía en mente dos rondas de una hora y media —con descanso para el pincho— jugadas en dos o tres tableros.

Y jugar un highlander. Si cumplida la hora y media no ha quedado uno, ganaría el que más tropas tuviese, peeero… ¿cómo puntuar la cantidad de territorios dominados? Me parecía que si no puntuamos los territorios primaríamos la concentración de tropas. Puntuándolos, premiaríamos la expansión. Ahí está parte del dilema ;)

Estoy abierto a todo tipo de sugerencias. Las tuyas no van a caer en desgracia. Los 45 minutos me parece mejor opción que los 90 minutos. Pero lo de repartir esos objetivos lo veo como una lotería que le puede caer al que menos recursos tenga. Imagina que el rojo ha de eliminar al verde. El verde es eliminado por el amarillo, pero el rojo está tan a punto de palmar que sería el siguiente… Supongo que nadie querría dar la puntilla a nadie a no ser que ése fuera su objetivo. Hum… he de pensar en ello. Muchas gracias por atenderme, doctor.
« Última modificación: 19 de Enero de 2015, 19:04:46 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Reglas de torneo del Risk
« Respuesta #3 en: 19 de Enero de 2015, 21:35:33 »
Opción 2

Todo el mundo tiene dos objetivos, uno de matar  x y otro de los otros.

La partida acaba en el momento que un jugador consigue su objetivo normal o buen muere el jugador al que tiene que matar, lo mate el o no.

Opción 3

Sin objetivos. Gana el primero que conquista Europa mas otro continentes cualquiera.

Opción
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

laaguja

Re:Reglas de torneo del Risk
« Respuesta #4 en: 27 de Enero de 2015, 13:47:21 »
La opción dos la veo interesante. Quizá mezclada con una melé. Y en el momento en que palme uno, se acaba la partida y gana el que más ejércitos/territorios tenga, con lo que quienes no van ganando no tendrían interés en cargarse al más débil.

La opción tres es a tener en cuenta, pero controlar Asia es más complicado que controlar Europa. Habría que premiar más Asia que Europa. Se me ocurre que quizá pudiera extraerse un objetivo de las cartas de objetivo para que fuera el objetivo común.

De todas formas, si somos ocho (cuatro en cada tablero), en la primera ronda clasificarían los dos primeros de cada tablero para pasar a la final a cuatro en un tablero, jugándose la honrilla en el otro y tratando de no quedar último. Quiero decir, que (en semifinales) hay que extraer dos ganadores y en la final una clasificación… o no…
« Última modificación: 27 de Enero de 2015, 13:49:10 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

laaguja

Re:Reglas de torneo del Risk
« Respuesta #5 en: 20 de Mayo de 2015, 23:40:06 »
Saludos horak. Disculpa; se me había pasado responderte tras la partida. Te estoy muy agradecido con las ideas que me proporcionaste. La primera opción era muy buena. Al final nos reunimos ocho y me quedé fuera con otro de los socios fundadores de la asociación para que jugaran ellos seis en un tablero porque se trata de ir creando afición. Vivimos en una zona rural deprimida y deprimente (culpa de una pésima gestión municipal). Así que sembrar aquí es cuestión de paciencia, suerte y planificación —sí, es un contrasentido, como todo lo de aquí—. Bueno, mejor que contarte lo que ocurrió te dejo el post que subí al blog de la asociación. Muchas gracias de nuevo (tengo pensado hacer otra quedada para otro Risk).
http://juegosi.elespectador.eu/2015/03/mas-con-politica-que-manu-militari/
« Última modificación: 20 de Mayo de 2015, 23:54:17 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.