Esta película la vi hace unos años y aunque mis recuerdos se vean alterados por la distancia del tiempo, os dejo unas letras, pues la película bien las merece.
Las expectativas que tenia eran las que conocía sobre la película, conocía el proyecto y sabía más o menos lo que había, por eso decidí verla, me llamaba la atención pues me pareció una premisa muy original.
El argumento esta muy bien pensado, puede verse como una manera de explicar lo que pasa en una sociedad cuando se ve "invadida" por gente que en apariencia son iguales a nosotros, pero a la vez pueden provocar rechazo por varios motivos, ya sean la barrera del lenguaje, las costumbres...Podría extrapolarse a la inmigración.
Aunque la película pude verse desde otros puntos de vista y planteamientos varios, que pasaría si esas personas a las que quieres cambian de tal manera que lo único que queda de ellas es la apariencia? dirías que son los mismos? que pasaría si ves a alguien al que conoces de toda la vida y al mirarle a los ojos, te das cuenta de que no sabes quien es?, en definitivas cuentas la película da para muuuchas horas de disertaciones intentando encontrarle el significado. Me gustó bastante su tono calmado,es una película tranquila que se toma su tiempo invitándote a pensar en todo lo que estás viendo, sin duda te hace pensar.
En cuanto a dirección, fotografía y demás se me escapa por el tiempo que hace que la vi, pero de todas maneras no soy muy docto en esos temas, por lo que recuerdo no es nada del otro mundo.
Mi escena favorita es al final de la película, cuando al fin entienden que no pertenecen a ese lugar y se van, la luz al final de túnel.
Puntuación final un 7
Como comentarios finales, el planteamiento me pareció muy original, una excelente manera de contar algo sin decir específicamente lo que pretende, con películas así siempre me pasa lo mismo, no se si soy algo cortito porque me han explicado algo que no he llegado a entender

, o simplemente el director pretendía que cada uno sacase sus propias conclusiones
- Como adaptar la película a un juego de rol o a una aventura de rol.
- Como adaptar la película a un juego de mesa
Los muertos se levantan, no son tan buenos para ir al cielo, el infierno ya está superpoblado y no cabe nadie más, Ratzinger eliminó el purgatorio, así que sin tener a donde ir vuelven a caminar entre nosotros, serás capaz de volver a enseñarles a vivir en este mundo y protegerlos de los escuadrones provivos?, acoger en tu casa a Teresa de Calcuta te resultara fácil, pero... y si te asignan a Hitler o Gengis Khan? ellos no recuerdan su vida pasada, pero quien sabe como reaccionarán tu vecinos, sin comerlo ni beberlo podrías convertirte en un paria!
Se me ocurre que puede haber un tablero que representa un bloque de pisos o una urbanización de casas, cada jugador vive en uno de ellos, hay un mazo de cartas que representan los regresados y cada jugador coge dos al azar, serán sus regresados, estos aunque no recuerdan nada de su vida anterior tienen una serie de propiedades relacionadas con la vida que llevaban, (por ejemplo: Teresa de calcuta-amor +7, hitler -mala leche +9, Gengis Khan violencia + 8 etc..., el objetivo sería que por medio de tus regresados te hicieran presidente del edificio o las casas. En resumen crearía una serie de habilidades para cada regresado y esas habilidades deben servir para encandilar u obligar a tus vecinos para que te den su voto, a la vez que tus regresados también influyen sobre los regresados de los demás para poder llevarlos a tu bando. Pasados una serie de turnos, si no hay presidente, los regresados recuerdan su vida pasada y se armó el belén xD
Así en frio y a estas horas no doy para más.
Un saludo.