logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7471 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« en: 25 de Marzo de 2015, 14:16:44 »
Publicado en 2014 por Rio Grande Games, este Roll for the Galaxy lleva unos meses en las estanterías y webs de las tiendas habituales. A nadie se le escapa la "inspiración temática" en Race for the Galaxy, cosa que queda más que patente cuando confirmamos que comparten diseñador: Thomas Lehmann.



Me costaría mucho hacer una "reseña" sin hacer referencia a este último, y entiendo que una mayoría de los que podéis leer esto lo conocéis, así que me voy a tomar la licencia de dar estas primeras impresiones haciendo una comparativa, y pidiendo disculpas a quienes no estéis en este caso.

SENSACIONES: Las mías son prácticamente las mismas en uno y otro juego. Me encuentro ante una "carrera" en la que varios jugadores intentamos, casi en solitario, alcanzar un objetivo "numérico/aritmético" antes que el resto que dependerá de nuestra capacidad para conseguir las mejores combinaciones (o "combos" como les llaman los modernos). Matizando un poco más, es cierto que este "RollFTG" me ha dejado un poco más de sensación de poder "personalizar" mi galaxia y que esto era decisorio (no digo que en RaceFTG no lo sea, hablo de la sensación que a mí me ha trasmitido), aunque también es cierto que también me ha dado la sensación de que el azar en las tiradas de dados pueden facilitar/complicar la partida bastante.

No he tenido sensación de interacción, más allá de mirar de reojo en algún caso la galaxia de los que tenía alrededor para intentar adivinar qué acción podían elegir y si eso podría beneficiarme. Es decir, lo mismo que en RaceFTG. Lo que, para mí, resulta un poco "frío", ya que me gustan los juegos con una interacción más directa. En estos dos "primos-hermanos" en las primeras partidas estás tan concentrado intentando entender las losetas y gestionar tu galaxia y poco o nada te vas a fijar en las de los demás, y cuando ya controlas lo suficiente mi sensación es que la elección óptima es casi automática. En conclusión, la sensación es un poco fría tanto en uno como en otro.

MECÁNICAS: Hay algunas cosas que cambian, si bien, como digo, la percepción de tener que buscar un combo en solitario y elegir las mejores losetas en función de eso es bastante similar a la que se experimenta en RaceRFG.

a) DADOS. Claaaaaaaaaaro señoooooooores, por algo se llama ROLL for the Galaxy. Dadetes de muchos colores y muy vistosos. En este juego los dados son la "moneda de cambio", en lugar de las "cartas bocabajo" del RaceFTG. Como os podéis imaginar, comenzamos con una cantidad de dados básicos que nos servirán para "comprar/colonizar" nuevas losetas de "Avances/Development" o "Colonias" y estas últimas a su vez nos dan nuevos dados. Como sois sagaces y "pécaros" os habréis olido la tostada: los nuevos dados de colores se diferencian unos de otros en la proporción de "simbolitos" que contienen.





b) Losetas. En lugar de cartas este RollFTG incluye unas muy bien diseñadas losetas. Comenzaremos con un par de losetas "de base" (que pueden/suelen condicionar la estrategia óptima), y después podremos ir robando nuevas losetas que dejaremos "en reserva" para poder "bajarlas/ponerlas en juego" en el futuro (eso es: "pagando" con dados). Algo destacable es que las losetas tienen dos caras, cada una con una tecnología/colonia diferente, lo que suele proporcionar cierta versatilidad y toma de decisiones.






c) Elección de acciones y toma de decisiones. Es la parte quizá más original y diferente. Voy a intentar explicarla de forma sencilla: Cada turno, tiramos la cantidad de dados que tengamos disponibles (luego veremos cuales y dependiendo de qué) EN SECRETO. Elegimos uno de esos dados (el que creamos que nos "interesa menos") y con él seleccionamos una de las cinco acciones/fases (las mismas que en RaceFGT: explorar, desarrollar tecnología, colonizar, producir, consumir). El resto de dados los vinculamos a la acción que se corresponda con su símbolo.



En ese momento todos los jugadores revelan qué han elegido, y esas serán las acciones/fases que se lleven a cabo, y tendremos disponibles para esas acciones los dados que hayan correspondido.



Ejemplo práctico: Te han salido Cuatro dados de Explorar, dos de producir y cuatro de colonizar. Usas uno de los dados para activar la acción de explorar. Al revelar el resto de jugadores, algunos han seleccionado la acción de explorar y producir, pero no la de colonizar. Por tanto podrás usar los dados de producir y explorar, pero no los asignados a colonizar.

Esto hace que la selección de qué acción activar sea muy importante para esa "carrera de recursos" pero también dos cosas: i) la tirada puede condicionar mucho lo que puedes hacer o no ii) hay muchas losetas y algunas acciones que permiten "cambiar" dados en función del color o del símbolo (y que ayudan a mitigar el punto anterior), hay comodines... en fin, una cantidad de opciones que pueden favorecer un AP algo cansino en un juego en el que los turnos deberían ir MUY FLUIDOS para poder resultar divertido.

d) Dinero (billullis): En este RollFTG he percibido mucho más la dependencia del dinero. Para poder "recuperar" dados usados, cada turno vamos a tener que pasar por "caja", y en este caso el dinero no se "anota"  en forma de dados (o de "nuevas cartas bocabajo" como en RaceFTG), sino que tenemos un track en nuestro minitablero personal para anotar de cuanto dinero disponemos. Eso nos obliga a tener que pensar en una forma de conseguir dinerito para evitar una de esas "tiradas de tieso" de un solo dado (ya que "la banca", muy generosa, si estas a cero te regala un billulli para que por lo menos puedas recuperar un dado).



Es fácil (y creo que común) desperdiciar más de un turno en las primeras partidas por no haber tenido en cuenta este asunto.

e) Especialización. Es, quizá, el elemento que mejor sabor de boca me dejó. En este RollFTG percibes que para poder utilizar los "recursos/losetas/colonias" que tienes debes intentar combinarlos con otros, y eso casa muy bien tematicamente. Por ejemplo, si tienes "colonias productoras" es importante que tengas "colonias/tecnologías mercatiles", ya que son las que te proporcionaran dados morados, que son los que más "símbolos de ship/comumir" contienen.



Eso es algo que "sufrí" (en el mejor de los sentidos porque me sirvio para verle una cara interesante y relativamente profunda al juego) en una de las partidas: estar produciendo como un jabato en mis planetas recursos de mil colores, pero no poder venderlos (de forma eficiente) ni obtener prácticamente puntos porque apenas tenía naves para poder "darles salida".

Por último, la presentación es mucho más vistosa que la de su primohermano, aunque comparten creo que buena parte (no sé si todas) de las ilustraciones o los contadores.






En resumen, un juego con unas sensaciones generales muy similares a las de Race for the Galaxy con una mejora temática y mecánica que lo hacen algo más profundo. Muy recomendable si te gusta el género y por supuesto si te gustó su "hermano pequeño".



« Última modificación: 25 de Marzo de 2015, 15:26:02 por calvo »

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #1 en: 25 de Marzo de 2015, 14:35:01 »
He leido mucho sobre este juego y soy acerrimo jugador de Race for the galaxy y sus expansiones. Y la verdad lo que mas me choca de tu estupenda reseña, es el hecho de que digas que el Race for the Galaxy es el hermano pequeño de este.
En serio te parece más profundo el Roll que el Race? de verdad?
Has jugado mucho a Race for the galaxy? porque quitando el TTA (que no es solo cartas) me parece el juego de cartas más profundo que he visto.
Lo dicho, que me encanta la reseña, me has hecho subir de nuevo el hype por este juego y me sorprende que le veas más profundidad que al Race. Si realmente es más profundo lo tengo que catar ya, amo el Race y amo los dados.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #2 en: 25 de Marzo de 2015, 14:59:31 »
He leido mucho sobre este juego y soy acerrimo jugador de Race for the galaxy y sus expansiones. Y la verdad lo que mas me choca de tu estupenda reseña, es el hecho de que digas que el Race for the Galaxy es el hermano pequeño de este.
En serio te parece más profundo el Roll que el Race? de verdad?
Has jugado mucho a Race for the galaxy? porque quitando el TTA (que no es solo cartas) me parece el juego de cartas más profundo que he visto.
Lo dicho, que me encanta la reseña, me has hecho subir de nuevo el hype por este juego y me sorprende que le veas más profundidad que al Race. Si realmente es más profundo lo tengo que catar ya, amo el Race y amo los dados.

Hablo siempre del Race for the Galaxy juego básico, sin expansiones, y esto son unas primeras impresiones, con lo que habrá que ver con más qué sensación genera, pero creo que en este ROLLftG tienes una mayor versatilidad a la hora de elegir losetas (por las dos opciones que da cada loseta y porque hay una mecánica que no he explicado para no hacer una tochoreseña basada solo en reglas que consiste en poder descartar losetas que aún no hayas bajado para poder coger nuevas losetas a cambio), pero quizá es más determinante esa elección.

No obstante, no esperes un "cambio radical", ya que, insisto, a mí me ha aportado una experiencia de juego MUY similar.
« Última modificación: 25 de Marzo de 2015, 15:04:12 por calvo »

Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #3 en: 25 de Marzo de 2015, 15:09:52 »
Muchas gracias por la reseña. Tengo ganas de probarlo en algún momento para ver si me termina de llenar, pero de primeras me parece interesante. Yo soy otro amante del Race for the Galaxy.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #4 en: 25 de Marzo de 2015, 15:30:20 »
He leido mucho sobre este juego y soy acerrimo jugador de Race for the galaxy y sus expansiones. Y la verdad lo que mas me choca de tu estupenda reseña, es el hecho de que digas que el Race for the Galaxy es el hermano pequeño de este.
En serio te parece más profundo el Roll que el Race? de verdad?
Has jugado mucho a Race for the galaxy? porque quitando el TTA (que no es solo cartas) me parece el juego de cartas más profundo que he visto.
Lo dicho, que me encanta la reseña, me has hecho subir de nuevo el hype por este juego y me sorprende que le veas más profundidad que al Race. Si realmente es más profundo lo tengo que catar ya, amo el Race y amo los dados.

Hablo siempre del Race for the Galaxy juego básico, sin expansiones, y esto son unas primeras impresiones, con lo que habrá que ver con más qué sensación genera, pero creo que en este ROLLftG tienes una mayor versatilidad a la hora de elegir losetas (por las dos opciones que da cada loseta y porque hay una mecánica que no he explicado para no hacer una tochoreseña basada solo en reglas que consiste en poder descartar losetas que aún no hayas bajado para poder coger nuevas losetas a cambio), pero quizá es más determinante esa elección.

No obstante, no esperes un "cambio radical", ya que, insisto, a mí me ha aportado una experiencia de juego MUY similar.
Ok, quería aclararmelo un poco, si comparas solo con el básico lo entiendo más. De cualquier manera el azar en este es muy alto. Me gustaría probarlo eso si, si no fuera tan caro lo compraría seguro, pero es que es una pasta.
Gracias de nuevo por las primera impresiones, muy bien escritas y explicadas , así da gusto.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #5 en: 25 de Marzo de 2015, 15:36:35 »

De cualquier manera el azar en este es muy alto.

Mi primera sensación (ya digo, desde mi conocimiento limitado de ambos) es que en RaceftG tuve mucha más sensación de azar, ya que contra buenos jugadores parece que la partida se resuelve a favor del jugador que consigue robar la/s tecnología/s de valor 6 que combinan con su "chiringuito".

En RollftG sin embargo no he percibido tanto eso (pero, repito a riesgo de ser pesado, habrá que ver con más partidas), sino más el efecto más reducido de no poder hacer todo lo que quieres al depender parcialmente de los "símbolos" que has obtenido.
« Última modificación: 25 de Marzo de 2015, 15:39:20 por calvo »

raik

Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #6 en: 25 de Marzo de 2015, 15:49:52 »
En mi opinión la mecánica de selección de acciones y de compra de dados cada turno hacen más profundo al Roll. Otra cosa es que la cantidad de combos que tiene el race más sus tres expansiones hoy por hoy es inigualable.

pedrotronic

Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #7 en: 25 de Marzo de 2015, 16:28:59 »
Suscribo lo dicho anteriormente, es un juegazo y para mi tiene profundidad, al final el azar de los dados es lo de menos porque, o tienes muy muy mala suerte (y eso solo te va a pasar en alguna y/o ninguna de tus tiradas) o vas a poder hacer lo que te da la gana.
Además la curva de aprendizaje es mucho menor que su primo el de cartas, aqui se ve todo mas claro.
Como ya han dicho es un poco onanista (aunque debes de vigilar al contrario para aprovechar bien tus tiradas y dejar dados que tú puedas ejecutar y que en tus acciones no haya dados de los demas 'chupando rueda')
El problema que le veo es...se hecha de menos mas planetas iniciales (que hay unos cuantos ehhh pero alguno más no le habria venido mal) y que se pueden hacer trampas (esto se soluciona no jugando con tramposos  ;))
« Última modificación: 25 de Marzo de 2015, 16:45:37 por pedrotronic »

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #8 en: 25 de Marzo de 2015, 21:36:13 »
aqui se ve todo mas claro.


Uhm, no estoy del todo seguro. Mi sensación es que es relativamente fácil entender las mecánicas y simbología de RollftG si ya conoces bien RaceftG, pero me gustaría conocer la opinión de alguien que se enfrentara al primero sin conocer al segundo. Yo creo que, en ese caso, las primeras partidas son también una "ensalada" de simbolos que desborda un poco.

raik

Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #9 en: 25 de Marzo de 2015, 21:43:16 »
Pero en general hay muchos menos símbolos que en el de cartas y los que hay vienen explicados en inglés en la propia loseta

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #10 en: 25 de Marzo de 2015, 21:45:06 »
Yo te valgo.

Jugué una partida hace mil al Race for the galaxy y no me gustó NADA. Lo encontre muy poco intuitivo por lo que recuerdo, porque la verdad es que apenas tengo recuerdos de esa primera y única partida con mi pareja, que también salió echando pestes.

Con esos antecedentes cuando me dijeron de jugar al Roll for the galaxy me lo pensé mucho... pero dije que si (la noche me confundió) y oye sorpresón del grande, no solo me gustó si no que es un juego que decidí que es un juego que tarde o temprano caería en mi colección. Fue casi como empezar de 0 y todas las sensaciones eran nuevas, pero lo encontré mucho más juego que el de cartas.     
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #11 en: 26 de Marzo de 2015, 01:31:21 »
Una preguntilla chavalotes, cómo veis la dependencia del idioma? Es todo a base de iconitos o se tiene que entender un poco el inglés? Porque veo algunos textos en las losetas.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #12 en: 26 de Marzo de 2015, 01:34:53 »
Una preguntilla chavalotes, cómo veis la dependencia del idioma? Es todo a base de iconitos o se tiene que entender un poco el inglés? Porque veo algunos textos en las losetas.

A parte de las reglas, inglés tipo Magic. Con uno que lo domine suficiente, la info es pública. 
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #13 en: 26 de Marzo de 2015, 01:44:17 »
Una preguntilla chavalotes, cómo veis la dependencia del idioma? Es todo a base de iconitos o se tiene que entender un poco el inglés? Porque veo algunos textos en las losetas.
Los iconos, en un primer momento, pueden resultar poco intuitivos (algo parecido sucedía con el Race for the Galaxy). El texto que tienen las losetas es bastante repetitivo. No hace falta tener el Proficiency, pero alguno de la mesa tiene que tener una mínima idea, y dependiendo de la paciencia que se tenga se llevará con mayor o menor agrado ir traduciéndole a cada uno lo que hacen por las dos caras las losetas que han robado. ::)

hence

Re:Roll for the Galaxy (Primeras impresiones)
« Respuesta #14 en: 26 de Marzo de 2015, 16:40:58 »
aqui se ve todo mas claro.


Uhm, no estoy del todo seguro. Mi sensación es que es relativamente fácil entender las mecánicas y simbología de RollftG si ya conoces bien RaceftG, pero me gustaría conocer la opinión de alguien que se enfrentara al primero sin conocer al segundo. Yo creo que, en ese caso, las primeras partidas son también una "ensalada" de simbolos que desborda un poco.
Yo ya lo dije el martes cuando jugamos. El Race for the galaxy no me gusta. Nunca lo he entendido, me parece súper farragoso y los simbolitos me volvían loca.
En cambio, el Roll for the galaxy lo entendí mucho más fácil y me parece bastante más claro. Tanto que ya lo tengo en mis manos.
Y ayer me dije a mí misma, venga, dale otra oportunidad al original. Me puse a leer las reglas del Race y, oye, que sigo sin entenderlo. Supongo que será problema mío, pero...  :-\