logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 35193 veces)

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2108
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #120 en: 14 de Julio de 2015, 16:50:47 »
Ojalá los que exigen con tanta pasión nuestro dinero a los griegos dedicaran la mitad de esfuerzo a reclamar nuestro dinero a las cajas que hemos rescatado, que ya han dicho que no lo piensan devolver y aquí no ha pasado nada.

Ja, ja. ¿Dices que nadie ha protestado por prestar dinero a bancos y si se protesta por prestárselo a Grecia para que allí se puedan jubilar a los 62 años, y sigan gastando en defensa frente a Turquía? Me da que vives en otra dimensión.

Borja

  • Visitante
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #121 en: 14 de Julio de 2015, 17:22:34 »
En mi caso siento mucha empatía por ellos. Ya lo dije en el pasado. Me importan tanto los griegos como yo a ellos.
Pues para importarte poco... Poco es lo que has tardado en referirte a su Primer Ministro como Chispitas y lanzarte a hacer un resumen de la situación económica y política en Grecia. Sin embargo, quizás sea cierto que te importan poco. Pero no deja de ser una buena oportunidad para hilarlo con Podemos... ¿Verdad?

Eso es lo triste. Que tanto Grecia -y por extensión Venezuela, Irene Villa o los chistes sobre el holocausto, ...- realmente importan una mierda. Lo que sí que importa es ver la mejor forma de agarrarlos para usarlos como arma arrojadiza.

Pues nada. A seguir prendiendo fuego.

Bueno, es que el que se identifica con Sriza es Pablete Iglesias.
Y lo que pase o pueda pasar en este nuestro país, sí que me importa.

Ojalá los que exigen con tanta pasión nuestro dinero a los griegos dedicaran la mitad de esfuerzo a reclamar nuestro dinero a las cajas que hemos rescatado, que ya han dicho que no lo piensan devolver y aquí no ha pasado nada.

Ja, ja. ¿Dices que nadie ha protestado por prestar dinero a bancos y si se protesta por prestárselo a Grecia para que allí se puedan jubilar a los 62 años, y sigan gastando en defensa frente a Turquía? Me da que vives en otra dimensión.
Ya te digo, en la tierra media!!!!
Y no es el único que vive allí. Echa un vistazo al hilo.

En mi caso siento mucha empatía por ellos. Ya lo dije en el pasado. Me importan tanto los griegos como yo a ellos.

Nosotros sentimos algo parecido. Nos importa tanto tu opinión como a tí los griegos.

Entonces todo depende de lo que importe yo a los griegos. Habrá que preguntarles a ellos. Referendum ya, que allí en un pis pas montan uno (y no es algo precisamente barato, qué más dará si no lo pagan ellos)!  ;D
« Última modificación: 14 de Julio de 2015, 17:37:15 por Borja »

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #122 en: 14 de Julio de 2015, 17:35:48 »
Ah es verdad que la culpa de todo esto es del estado del bienestar y de los servicios sociales. Pensaba que el mantra de lo de vivir por encima de las posibilidades ya estaba superado.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

sanyudo

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #123 en: 14 de Julio de 2015, 17:36:46 »
Borja, luego lo que decía. Una oportunidad perfecta para sacar a Podemos a relucir. Pues nada, disfruta regurgitando...

Yo, sin embargo, sigo con Grecia. Porque los datos que algunos se sacan de la manga son alucinantes.
La edad de jubilación LEGAL en Grecia es de 65 años. Que es la misma que teníamos aquí en España.
La edad REAL es de unos 61.9 años.
En España, por ejemplo, la edad legal es de 67 años -bueno, conforme avanza la reforma- mientras que la media era, hasta hace bien poquito, 62.3 años.
La media europea está en 61.6 años de edad EFECTIVA o REAL de jubilación.
Otro dato. En 2014, Alemania rebaja su edad de jubilación a 63 años.

Hay una campaña por el desprestigio de los países del sur de Europa, que comprendo que se la crean arriba... ¿Pero nosotros mismos también? Como cuando en Alemania dicen -literalmente, contado por gente que vive allí- que el problema es que España trabaja pocas horas y tiene muchas vacaciones.

  • En España se trabaja una media de 1.665 horas/año y vacaciones de 22 días/año. Además, unos 14 festivos, entre locales y nacionales.
  • En Alemania se trabajan 1.388 horas/año y vacaciones de 29 días/año. Y unos 13 festivos al año, entre locales y nacionales.
  • En Grecia, se trabaja una media de 2.037 horas/año y vacaciones de 25 días/año. No encuentro los festivos nacionales, aunque creo que no está en la cabeza de la lista precisamente.

No hace falta ir muy lejos para verlo. Nos ocurre en casa. A ojos de los que más "aportan" al Estado, las comunidades y provincias del sur son unos "vagos" que viven del cuento y están todo el día de fiesta. Esa es la misma imagen que nos pintan a nosotros los países del norte de Europa.

Está muy bien, ahora que se lo dicen a los de al lado. Porque claro, todo el mundo es más vago que nosotros. Gente que, según las estadísticas laborales, hace una media de casi 400 horas más al año que el españolito medio. Y casi 700 más que un alemán. Cuando sacudiendo bien de los tobillos, ya no salga más de los bolsillos griegos, tocará con italianos, españoles o portugueses.

O como dijo el pastor Martin Niemöller:
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío.
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

ruloma

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #124 en: 14 de Julio de 2015, 17:40:07 »
Yo estoy convencido que Tsipras y su equipo son traders de futuros y derivados de índices. Han hecho una jugada de libro manipulando el mercado y no me sorprendería nada que hayan obtenido beneficios para toda su jubilación, que seguro que será dentro de poco tiempo. Es ilegal lo que han hecho, pero estoy convencido de que han metido la mano y no creo que se pueda probar.

Trampington

  • Visitante
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #125 en: 14 de Julio de 2015, 17:48:32 »
Yo estoy convencido que Tsipras y su equipo son traders de futuros y derivados de índices. Han hecho una jugada de libro manipulando el mercado y no me sorprendería nada que hayan obtenido beneficios para toda su jubilación, que seguro que será dentro de poco tiempo. Es ilegal lo que han hecho, pero estoy convencido de que han metido la mano y no creo que se pueda probar.

Es un tanto.... conspiranóico, ¿no?, dificilmente pueden preveer cómo vaya a reaccionar el mercado a medio plazo. De lo mismo podríamos acusar a Greenspan, Chris Cox o incluso Madoff. Es más, Tsipras por lo que veo no parece tener mucho que ver con trading sino con ingeniería civil.

Borja

  • Visitante
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #126 en: 14 de Julio de 2015, 17:49:21 »
Yo estoy convencido que Tsipras y su equipo son traders de futuros y derivados de índices. Han hecho una jugada de libro manipulando el mercado y no me sorprendería nada que hayan obtenido beneficios para toda su jubilación, que seguro que será dentro de poco tiempo. Es ilegal lo que han hecho, pero estoy convencido de que han metido la mano y no creo que se pueda probar.

No tengo claro hasta que punto un referendum es vinculante. Además, la pregunta que hicieron no era que no se pudiera negociar lo contrario. Chispitas otra cosa no es, pero espabilado, lo es un rato.

Yo estoy convencido que Tsipras y su equipo son traders de futuros y derivados de índices. Han hecho una jugada de libro manipulando el mercado y no me sorprendería nada que hayan obtenido beneficios para toda su jubilación, que seguro que será dentro de poco tiempo. Es ilegal lo que han hecho, pero estoy convencido de que han metido la mano y no creo que se pueda probar.

Es un tanto.... conspiranóico, ¿no?, dificilmente pueden preveer cómo vaya a reaccionar el mercado a medio plazo. De lo mismo podríamos acusar a Greenspan, Chris Cox o incluso Madoff. Es más, Tsipras por lo que veo no parece tener mucho que ver con trading sino con ingeniería civil.
Yo a Chispitas me lo imagino más como trilero que como ingeniero (trilero torpe, eso sí)  ;D
« Última modificación: 14 de Julio de 2015, 19:32:55 por Borja »

Cristian23zgz

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #127 en: 14 de Julio de 2015, 20:36:36 »
Que bien nos tienen comida la mollera a los de las dos riberas...madre mia, nos va a entrar hasta el esófago...

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #128 en: 14 de Julio de 2015, 21:58:41 »

Efectivamente los datos están ahí. Pero lo que importa es el ruido y lo que acaba llegando a la gente. En Alemania hay quien cree que aquí lo hicimos bien, porque de las primeras medidas que hicimos fue prohibir la siesta.

http://www.publico.es/internacional/semanario-aleman-der-spiegel-asegura.html
Según este artículo, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero suprimió la siesta a los empleados públicos en 2005 con el fin de impulsar la productividad y llegó a esgrimir que los aires acondicionados existentes hoy en día facilitan el trabajo pese al calor. La revista señala que esta supuesta medida perseguía además potenciar el consumo y así elevar la recaudación fiscal.

http://www.spiegel.de/international/europe/southern-europe-sees-way-of-life-under-threat-a-908109.html
The current debt crisis is only part of the reason, because the siesta was already curtailed once before. In 2005, the government of then-Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero eliminated the siesta for public servants, arguing that, in an era of global turbo-capitalism, time had to be utilized more productively. The government pointed out that nowadays air-conditioning makes it easier to continue working despite the heat. Today everyone is expected to keep working and, during their shorter lunch break, to spend more time shopping and going to restaurants, increasing consumption and tax revenues.

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #129 en: 14 de Julio de 2015, 22:07:24 »
A mi me encanta como se juega con el doble sentido.

Cuando a un pais le va bien hay que alejar el prisma y observarlo todo a partir de sus datos macroeconómicos, que son los que los ciudadanos no llegamos a vislumbrar en un corto o medio plazo.

Eso sí, cuando un pais le va mal no es un tema de macroeconomía es un tema de que los ciudadanos, o sea la microeconomía, son unos vagos o unos jetas o unos tipos que "han vivido por encima de sus posibilidades".

Y lo que yo digo siempre, el que "ha vivido por encima de sus posibilidades" en esta crisis nuestra (que los ha habido, no lo niego, pero ni de coña son mayoría) ya ha sido puteado de sobra y ha perdido todo lo que tenía. Ya tiene el castigo por su inconsciencia o su ambición desmedida. Mientras que la banca, habiendo jugado también mal sus cartas, con la misma inconsciencia y la misma ambición desmedida, no ha perdido nada.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #130 en: 14 de Julio de 2015, 22:15:50 »
O resumiendo: cuando va bien es gracias al liberalismo. Cuando va mal es por culpa de los derechos sociales.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Kaxte

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #131 en: 14 de Julio de 2015, 22:37:18 »
Borja, luego lo que decía. Una oportunidad perfecta para sacar a Podemos a relucir. Pues nada, disfruta regurgitando...

Yo, sin embargo, sigo con Grecia. Porque los datos que algunos se sacan de la manga son alucinantes.
La edad de jubilación LEGAL en Grecia es de 65 años. Que es la misma que teníamos aquí en España.
La edad REAL es de unos 61.9 años.
En España, por ejemplo, la edad legal es de 67 años -bueno, conforme avanza la reforma- mientras que la media era, hasta hace bien poquito, 62.3 años.
La media europea está en 61.6 años de edad EFECTIVA o REAL de jubilación.
Otro dato. En 2014, Alemania rebaja su edad de jubilación a 63 años.

Hay una campaña por el desprestigio de los países del sur de Europa, que comprendo que se la crean arriba... ¿Pero nosotros mismos también? Como cuando en Alemania dicen -literalmente, contado por gente que vive allí- que el problema es que España trabaja pocas horas y tiene muchas vacaciones.

  • En España se trabaja una media de 1.665 horas/año y vacaciones de 22 días/año. Además, unos 14 festivos, entre locales y nacionales.
  • En Alemania se trabajan 1.388 horas/año y vacaciones de 29 días/año. Y unos 13 festivos al año, entre locales y nacionales.
  • En Grecia, se trabaja una media de 2.037 horas/año y vacaciones de 25 días/año. No encuentro los festivos nacionales, aunque creo que no está en la cabeza de la lista precisamente.

No hace falta ir muy lejos para verlo. Nos ocurre en casa. A ojos de los que más "aportan" al Estado, las comunidades y provincias del sur son unos "vagos" que viven del cuento y están todo el día de fiesta. Esa es la misma imagen que nos pintan a nosotros los países del norte de Europa.

Está muy bien, ahora que se lo dicen a los de al lado. Porque claro, todo el mundo es más vago que nosotros. Gente que, según las estadísticas laborales, hace una media de casi 400 horas más al año que el españolito medio. Y casi 700 más que un alemán. Cuando sacudiendo bien de los tobillos, ya no salga más de los bolsillos griegos, tocará con italianos, españoles o portugueses.

O como dijo el pastor Martin Niemöller:
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío.
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.


Excelentes datos, y elocuente el silencio de algunos por aquí respecto a dichos datos. Y es que a veces da mucha pereza ponerse a analizar unos datos que te hacen ver que tenías una percepción distorsionada sobre un tema (me incluyo por supuesto en este tipo de comportamiento).

O resumiendo: cuando va bien es gracias al liberalismo. Cuando va mal es por culpa de los derechos sociales.
O resumiendo más:
Privatizar beneficios, socializar pérdidas.
Que es básicamente la explicación de esta crisis-estafa.

raik

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #132 en: 14 de Julio de 2015, 23:01:27 »
Confundís la ideología con la realidad. Yo creo que a los griegos les están haciendo una putada pero también creo que Tsipras se ha pasado de listo cuando le tenían cogido por las pelotas. ¿Me parece bien? no, pero eso es lo de menos, iba a pasar y ha pasado. Y a nosotros, si no nos andamos con cuidado nos pasará igual.

¿Significa eso que hay que tragar con lo que nos echen? Por supuesto que no pero hay que saber el momento adecuado para lanzar órdagos.

vempi

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #133 en: 14 de Julio de 2015, 23:13:56 »
A mi me encanta como se juega con el doble sentido.

Cuando a un pais le va bien hay que alejar el prisma y observarlo todo a partir de sus datos macroeconómicos, que son los que los ciudadanos no llegamos a vislumbrar en un corto o medio plazo.

Eso sí, cuando un pais le va mal no es un tema de macroeconomía es un tema de que los ciudadanos, o sea la microeconomía, son unos vagos o unos jetas o unos tipos que "han vivido por encima de sus posibilidades".

Y lo que yo digo siempre, el que "ha vivido por encima de sus posibilidades" en esta crisis nuestra (que los ha habido, no lo niego, pero ni de coña son mayoría) ya ha sido puteado de sobra y ha perdido todo lo que tenía. Ya tiene el castigo por su inconsciencia o su ambición desmedida. Mientras que la banca, habiendo jugado también mal sus cartas, con la misma inconsciencia y la misma ambición desmedida, no ha perdido nada.

 Exacto, el tema es que los rescates fueron a parar a los bancos, está claro que no tenían intención de rescatar países y con la excusa de los rescates intentan controlar a esos países rescatados diciéndoles lo que deben hacer y  cómo hacerlo, en nuestro caso eso lo potencia el mismo gobierno.

  Tal como dijo una vez HGKellner (un periodista alemán): "España solo va a Bruselas para demostrar que tiene los deberes hechos, por eso se le trata como a un alumno."
Porque ese cielo azul que todos vemos, ni es cielo, ni es azul.

Kaxte

Re:Crowdfunding para el rescate de Grecia
« Respuesta #134 en: 14 de Julio de 2015, 23:15:27 »
Confundís la ideología con la realidad. Yo creo que a los griegos les están haciendo una putada pero también creo que Tsipras se ha pasado de listo cuando le tenían cogido por las pelotas. ¿Me parece bien? no, pero eso es lo de menos, iba a pasar y ha pasado. Y a nosotros, si no nos andamos con cuidado nos pasará igual.

¿Significa eso que hay que tragar con lo que nos echen? Por supuesto que no pero hay que saber el momento adecuado para lanzar órdagos.
Es evidente que el órdago ha salido como el culo, pero... ¿Cúal era el momento adecuado para echarlo? Porque no es que Grecia haya saltado a las primeras de cambio, precisamente. El problema es que Grecia lleva más de 5 años de recortes brutales, con mucha gente literalmente pasando hambre, y lo único que ven es que cada año que pasa están peor, y que las únicas perspectivas son seguir empeorando hasta el infinito. ¿A qué tienen que esperar los griegos exactamente? Si es que es lógico que estén hasta los huevos. Y mucho me temo que el derecho al pataleo ya es casi lo único que les queda, porque están bien jodidos.