logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5093 veces)

Trampington

  • Visitante
Wargames con el tema pegado
« en: 14 de Septiembre de 2015, 14:00:42 »
Hola.

Tras leerme otro foro que habla de euros con el tema pegado (un sistema de juego con un tema medieval que bien podría ser de naves espaciales como de granjas en Suecia) pensé que también nosotros tenemos wargames con el tema pegado.

El Asia Engulfed es el pasar el exitoso Europa Engulfed al Pacífico, el Dai Senso lo mismo respecto al Totaller Krieg, de la serie de SCS (Standard Combat System) y sus últimos juegos lo mismo, el Tiger Leader de DVG es lo mismo y en gran parte la serie a raiz del Ardennes44 igual.

No digo que no se puedan coger sistemas y adaptarlos a otros escenarios o teatros. Es que se busca coger un sistema y con el mínimo de modificaciones se hace un copy-paste de uno sobre otro a veces con un mínimo de investigación histórica.

Y a veces es cierto que salen juegos buenos y divertidos así.

¿Conocéis algun wargame más que sea claramente un tema pegado?, aunque creo necesario aclarar que poner "todos los hex and counters" ó "todos los que sean de bloques" no sería cierto y estaría de más.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #1 en: 14 de Septiembre de 2015, 14:16:13 »
Tema interesante. Y alguna vez lo he pensado de algún wargame, pero no te sé decir ahora mismo.

Sí que recuerdo una conversación con oldfritz donde precisamente comentaba algo así del Rock the Marne (SCS), diciendo que no parecía para nada la I G.M. Y hay bastante gente que piensa que el Paths of Glory, siendo un gran juego, representa muy poco la misma guerra (David Arribas es uno de estos) Quizá no es tanto "tema pegado" como que no cuadre el sistema con lo que quiere representar, la verdad.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Arensivia

Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #2 en: 14 de Septiembre de 2015, 14:20:31 »
Completamente de acuerdo con el paths of glory. En cuanto a lo del tema pegado, yo recuerdo algunos juegos de revista que les valía un sistema igual para una batalla de la antiguedad que para la 2gm... Es que lo de las series siempre es goloso para el jugador y para el editor, que se ahorran mucho tiempo y esfuerzo, pero hay que usarlo con mucho cuidado...
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).

Bru

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #3 en: 14 de Septiembre de 2015, 14:38:50 »
Casi acabariamos antes por definir los juegos con temas no pegados, porque muchísimos tienen ese defecto.

El propio sistema del WIF vale para casi cualquier época actualizando las fichas.  Juego de tronos, Britannia, Barbarrossa to Berlin, Napeleonic Wars, Combat Commander, etc.

Trampington

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #4 en: 14 de Septiembre de 2015, 14:46:03 »
En ese caso sería el Fatal Alliances III. Más pegado imposible.

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7308
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #5 en: 14 de Septiembre de 2015, 14:51:54 »
Creo que más que un tema pegado, es el utilizar un sistema de juego con ligeras (o no tan ligeras) modificaciones para adaptarlo a diversos juegos.
Eso puede traer que se adapten mejor o peor a lo que intentan representar.

Por ejemplo el Asia Engulfed que comenta Tio Trasgo en su primer post, no es un trasaldo de sistema al Pacífico, sino que tiene bastantes modificaciones. Esto puede gustar más o menos, de hecho yo esperaba una adaptación con menos diferencias y el juego me decepcionó un poco (ya que el Europe Engulfed me gusta mucho)
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Bru

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #6 en: 14 de Septiembre de 2015, 14:54:54 »
En ese caso sería el Fatal Alliances III. Más pegado imposible.

Correcto

Bru

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #7 en: 14 de Septiembre de 2015, 15:00:45 »
Si pero al final los pegados se nota que lo son porque hacen agua por algún lado por mucho que parezca que han modificado el sistema.

En Combat Commander Pacific, mejoraron muchas cosas que quedaban algo simples en CC Europe como el recover por puntos, los PV por salida del tablero y tal.  Pero metieron cosas nuevas que no calcularon que podrían dar problemas.  Hay un par de escenarios injugables por las normas de desembarcos o cuevas que le hacen perder muchísimo prestigio.

Otro ejemplo es el Maharaja que es un pegado del Britannia, y que no controlaron que un inglés podía ganar la partida en un turno si se lo montaba bien. 

En mi opinión... pegados, no gracias.


Trampington

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #8 en: 14 de Septiembre de 2015, 15:09:45 »
Ya que comentas del Combat commander me he acordado de el ASL cuando lo quieren sacar de la segunda Guerra mundial o cercanías muy cercanas. Los intentos de meterlo en la primera Guerra mundial, Guerra de Vietnam, Guerra civil española, Guerra moderna ó hasta Guerra de secession Americana han sido generalmente desastrosos. Vamos, lo que sería el ASL como sistema con temas varios pegados.

Pablon64

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 26
  • Ubicación: Torrelodones - Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #9 en: 14 de Septiembre de 2015, 17:20:00 »
Pregunta:

¿Y los distintos OCS caerían en esta categoría? o cada juego está bien adaptado según el entorno?

Un saludo
Pablo
En los juegos es importante saber perder, pero más importante es saber hacer perder a los rivales. 😜

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #10 en: 14 de Septiembre de 2015, 17:39:43 »
Por ejemplo el Asia Engulfed que comenta Tio Trasgo en su primer post, no es un trasaldo de sistema al Pacífico, sino que tiene bastantes modificaciones. Esto puede gustar más o menos, de hecho yo esperaba una adaptación con menos diferencias y el juego me decepcionó un poco (ya que el Europe Engulfed me gusta mucho)

Efectivamente. Son juegos muy distintos con mecánicas distintas.

A mí me gusta más y me parece mucho más innovador el AE. Pero para gustos los colores. ;)

En Combat Commander Pacific, mejoraron muchas cosas que quedaban algo simples en CC Europe como el recover por puntos, los PV por salida del tablero y tal.  Pero metieron cosas nuevas que no calcularon que podrían dar problemas. 

Bueno, eso de que mejoraron muchas cosas es bastante subjetivo. A mí personalmente me parece que lo único que hicieron fue intentar aumentar el control del jugador a base de crear un juego bastante menos diverso y más previsible.

Sin ir más lejos, el tema de los Recover por puntos que tú mencionas me parece mucho más irreal y da lugar a situaciones bastante extrañas.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #11 en: 14 de Septiembre de 2015, 18:10:05 »
Quizá un buen ejemplo de esto sea la serie Britannia, Señores de los Carros, MaharajaHispania, y quizá China: The Middle Kingdom. Al parecer unos funcionan mejor que otros :)

Yo no sé si hablaría de tema pegado, en estos casos claramente hay diferencias entre los juegos (el Maharaja y el Hispania no los he jugado) que los adaptan a la época. Más que de tema pegado, yo diría que se trata de mecánicas adaptadas a épocas susceptibles de ser simuladas con ciertas técnicas. En todos estos juegos el tema no está pegado, sino que forma parte de la esencia del juego y no son en modo alguno reglas intercambiables ni valdrían para el otro escenario sin adaptación.

Con respecto al Axis Empires (Totaler Krieg y el Dai Senso), en realidad lo presentan un solo juego que se puede jugar conjuntamente o por separado, aunque las reglas se idearon inicialmente para el frente occidental y al parecer se nota. No he llegado a jugar el Dai Senso porque estoy esperando a ver si sacan las modificaciones definitivas para dar mi opinión, pero me parece difícil que un solo sistema sea capaz de cubrir conflictos tan diferentes como la Segunda Guerra Mundial en Europa y en el Pacífico.
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Trampington

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #12 en: 14 de Septiembre de 2015, 18:36:26 »
Pregunta:

¿Y los distintos OCS caerían en esta categoría? o cada juego está bien adaptado según el entorno?

Un saludo
Pablo

El OCS yo diría que le pasa un poco como al ASL. Es un sistema base  sencillo (suministro, calidad y potencia de las tropas, tipos de tropas y poco más) y cada juego le trabajan sus reglas específicas. Pero todo englobado dentro de la WWII y a unas escalas determinadas.

En los SCS, aunque más bien en los últimos, sí que tienes un sistema que te vale para avanzar a nivel de cuerpos en Europa que para la guerra del Yom-Kippur a nivel compañía-batallón que para desembarcar en Normandía y con apenas unas muy pocas diferencias entre sí a nivel de reglas.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #13 en: 14 de Septiembre de 2015, 18:41:47 »
hablando del britania y derivados, el propio diseñador del original Lewis Pulshiper ha dicho en varias ocasiones que tiene dudas de que el sistema del britania sirva para simular nada una vez aparecen las armas de fuego.

Bru

  • Visitante
Re:Wargames con el tema pegado
« Respuesta #14 en: 14 de Septiembre de 2015, 18:47:44 »
hablando del britania y derivados, el propio diseñador del original Lewis Pulshiper ha dicho en varias ocasiones que tiene dudas de que el sistema del britania sirva para simular nada una vez aparecen las armas de fuego.

Que es exactamente lo que pasa en el Maharaja que una vez que llegan los ingleses pueden ganar con mirar.  Cosa que no da mucho aliciente al juego.