logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 10215 veces)

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #15 en: 07 de Diciembre de 2008, 11:36:27 »
Tengo una duda:


Hay tres fases en el juego a cuatro ronda cada una

A un juego de dos jugadores, empiezo yo el primer turno y gasto mis cinco puntos de acción; a coninuación, el otro jugador hace lo mismo.

Siguiente ronda: también empiezo yo... y la sigueinte... y la siguiente de la fase 1.

¿esto es correcto?

Correcto.

Citar
Llegamos a la fase 2 ¿Quién la inicia ahora? ¿Sigo siendo yo el primero o la inicia aquel jugador que haya puntuado menos en la primera fase?

El que ha puntuado menos en la primera fase.
[:·:|:::]

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1911
  • Ubicación: Sevilla
  • Cerca. Ediciones en huida
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #16 en: 08 de Diciembre de 2008, 13:16:14 »
Gracias, Deinos; otra pregunta:


Imaginad que entro por la puerta sur de una torre. ¿Puedo salir por la puerta Este u Oeste de esa misma torre? (Eso implicaría a efectos teóricos un movimiento en diagonal; no ortogonal; auqnue para ello te sirvas del interior de la torre)

Preguntado de una maner menos enredosa: ¿Una vez entrado en un castillo, puedo salir por cualquiera de sus puertas, o debo seguir en el interior del castillo una linea recta forzosamente? (respetando, claro está, las reglas de altura de los diferenets pisos).

Fredovic

Torres (Dudas)
« Respuesta #17 en: 08 de Diciembre de 2008, 13:39:51 »
Gracias, Deinos; otra pregunta:


Imaginad que entro por la puerta sur de una torre. ¿Puedo salir por la puerta Este u Oeste de esa misma torre? (Eso implicaría a efectos teóricos un movimiento en diagonal; no ortogonal; auqnue para ello te sirvas del interior de la torre)

Preguntado de una maner menos enredosa: ¿Una vez entrado en un castillo, puedo salir por cualquiera de sus puertas, o debo seguir en el interior del castillo una linea recta forzosamente? (respetando, claro está, las reglas de altura de los diferenets pisos).

Puedes salir por cualquiera de las puertas. En algún caso, como indicas, podría ser una especie de movimiento en diagonal a través del interior de la torre. 

byfed

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1368
  • Ubicación: Torrelavega (Cantabria)
  • Los viernes por la noche se llaman "bar de Carlos"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #18 en: 12 de Enero de 2010, 02:45:48 »
Buenas,

No hace mucho me compré este juego y la verdad es que está viendo bastante mesa y la gente suele quedar satisfecha. En  todo caso, hay un par de asuntos que me generan dudas y no se si estamos haciendo bien.

1. Cuando utilizas una carta de acción, se supone que no tiene ningún coste en puntos de acción. Si la carta, por ejemplo, te permite subir con un caballero dos niveles, .. ¿significa eso que puedes mover un caballero a una casilla adyacente y dos niveles superior sin que te cuente como punto de acción?.. ¿o es que te habilita para hacer eso, pero al mover gastas tu punto de acción?. Nosotros jugamos a que no gastas punto de acción, y puedes hacer lo que ponga en la carta, pero tengo mis dudas y por eso lo pregunto.

2. Otra duda que tengo es sobre las cartas "Marcher".. o algo así.. vamos, que están las cartas de acción, las codex que te indican cómo van a ser las fases según el número de jugadores y otras que tengo traducidas (el juego está en alemán), pero que no mencionan en las reglas en ningún sitio , y que representan puntos extra por configuraciones especiales (por ejemplo, poner caballeros en cruz, o cosas así) y te dan 40 puntos, o tal... ¿cómo jugáis con esas cartas? Supongo que serán para alguna modalidad avanzada o algo, pero es que en mis traducciones no he visto que hagan mención a ellas.

3. Otra ultima duda. Podéis aclararme cómo se mueve un caballero a través de un castillo. Eso sí que creo que lo hemos estado haciendo mal, porque por lo que he leido en este y otros hilos,dentro de un castillo, el caballero se puede mover a coste cero, no?.  ¿puede subir niveles?.

Gracias y salu2

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #19 en: 12 de Enero de 2010, 03:20:37 »
En estas reglas en español viene todo bien explicado: http://www.boardgamegeek.com/filepage/10428/reglas-torres-doc

1. En las reglas dice:

Jugar una carta de acción (0 PA)
Un jugador podrá jugar un máximo de una carta de acción por turno. No podrá jugarla en el mismo turno en que la adquirió. Podrá jugar la carta en cualquier momento de su turno, para lo cual la coloca bocarriba y realiza la acción descrita. Después de ello, regresa la carta a la caja, dejándola fuera por el resto del juego.


Así que realiza la acción descrita en la carta a coste cero.

2. Viene al final de esas reglas. Se usan para la versión "Máster":

Cartas ‘master’. Como parte de los preparativos, se revuelven las cartas ‘master’ y se destapa una que se coloca bocarriba a un costado del tablero, y la cual otorga puntuación de bono a los jugadores que logren cumplir la condición especial descrita en la carta.

3. Es la duda más explicada en este hilo. Entra por cualquier puerta del castillo y sale por cualquier otra, siempre que esté al mismo nivel o a un nivel inferior.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #20 en: 06 de Febrero de 2011, 22:20:04 »
Leyendo el manual del Torres me vienen unas dudas sobre la puntuación que no están del todo bien explicadas.

Al final de cada fase se produce una puntuación:

-Según viene en las reglas se puntúan los castillos empezando por el jugador inicial y siguiendo en sentido horario, avanzando tantas casillas como puntos haya obtenido. Si algún jugador al terminar de puntuar termina en la casilla de otro jugador avanza su ficha hasta la siguiente casilla libre. Esto se realiza para evitar los empates.

-Después de esto dice que se puntúa el Bono del Rey. Supongo que también empezando por el jugador inicial y en sentido horario, deshaciendo los empates como anteriormente he comentado (esto ya no viene explicado).

-Si se juega a la versión Master, también hay otra puntuación de bonus. Tampoco se explica como se puntúa esto, si antes o después del Bono del Rey, o junto a la puntuación de los Castillos.


En mi opinión, creo que dividir la puntuación es varias etapas (primero castillos y luego Bonus de Rey) puede provocar que un jugador avance muchas casillas por empates y creo que esto desvirtuaría el juego. (Curiosamente en los ejemplos que vienen en las reglas se puntúa a la vez ambas cosas)
Yo creo que se debería hacer, empezando por el jugador inicial, puntuar todos sus puntos de castillo, su Bono de Rey (si tiene) y su bonificación por la carta Master (si tiene) a la misma vez. Una vez terminado seguir con el jugador a la izquierda hasta que todos hayan puntuado.
Esto evitaría que en las distintas puntuaciones un jugador avance muchas casillas debido a los consecutivos empates, reduciéndolo solo a una puntuación.

¿Como jugáis vosotros?¿como se juega mejor?  ;) ;)  ;)
« Última modificación: 08 de Febrero de 2011, 09:51:14 por awi »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #21 en: 14 de Febrero de 2011, 22:41:57 »
en mi caso se puntua cada jugador... todo. Y en caso de empate pues se avanza lo que tenga que avanzar (ojo que ya he visto avanzar dos casillas para evitar empates, pero no en la puntuacion final, sino gastando un punto de accion se saco 3 PV)

Neiban

Torres (Dudas)
« Respuesta #22 en: 15 de Febrero de 2011, 12:47:58 »
Buenas, leyendo este hilo y echándole un vistazo a las reglas de este juegazo me han salío unas dudillas. Os copio-pego parte del manual del que sale mi  1ª duda:

Movimiento del Rey.
El jugador que termine con la puntuación más baja al final de una fase puede, si lo desea mover al Rey antes de empezar la siguiente fase. Para ello podrá colocarlo en cualquier espacio vacío dentro de cualquier castillo y en una torre de cualquier nivel. El jugador puede NO mover al Rey si así lo prefiere. Si no existen espacios vacíos donde pueda moverse el Rey, entonces tampoco será movido. El juego continua ahora con el turno del jugador que tuvo la oportunidad de mover al Rey.


Bien, en lo que va de negrita está la cuestión. Pongamos que voy último después de la primera ronda, y voy y coloco al rey en un castillo en una torre de nivel 1. Sé que según el manual en esta 2ª ronda la bonificación la dará a aquellos caballeros que estén en el nivel 2 en el mismo castillo, pero ¿es así habiéndolo colocado en el nivel 1? ¿o tengo por pelotas que colocarlo en un nivel 2 que haya libre de algún castillo?

Duda 2:
El tema de la acción de coger cartas... Coges 3, te quedas una, pero las otras dos ¿las tienes que devolver arriba del mazo? ¿abajo? ¿o puedes elegir poner una arriba y otra abajo?

Duda 3:
Es referente a la carta de "Mover un bloque libre a otro espacio libre del tablero". Sé que con esta carta no puedes dividir un castillo, pero no dice nada de incumplir la regla de alturaxbase. En el mismo dibujo de la carta se ve quitando un bloque de la base de un castillo de base 2 y altura 2 ¿Se puede hacer esto? ¿es como dejar manco al castillo no?

Creo que de esta última duda ya han hablao antes en este hilo, pero ya que pregunto otras dos más he aprovechado pa ponerla por aquí. (EDITO: He mirado las dos páginas anteriores en las que se habla de esto, pero con tanta referencia al manual en alemán/inglés no me ha kedado claro si prima la legalidad o la excepcionalidad de la carta). Gracias de antemano al buen samaritano respondón  :D ;)
« Última modificación: 15 de Febrero de 2011, 12:57:39 por Neiban »
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Futuro

  • Visitante
Torres (Dudas)
« Respuesta #23 en: 15 de Febrero de 2011, 13:12:53 »
Según entiendo, y creo que estoy en lo correcto:

1ª- El Rey lo puedes colocar el cualquier nivel del castillo pero la puntuación del Bono de Rey es dependiente de la fase, no del nivel donde esté el Rey.
      - 1ª fase: primer nivel del castillo del Rey
      - 2ª fase: segundo nivel del castillo del Rey
      - 3ª fase: tercer nivel del castillo del Rey

2ª- En mi versión del juego, se pueden coger 2 cartas, no 3. Esas 2 cartas no pueden ser jugadas en ese mismo turno. En el siguiente turno puedes usar una de esas cartas de acción por 0 PA, máximo 1 por turno, y la descartas.
Por lo que creo que las dejas en tu mano y se descartan cuando la uses.
(edito: En la versión en inglés de Rio Grande, y más moderna, pone que coges las 3 cartas y te quedas con 1. Las otras 2 las devuelves al mazo poniéndolas encima o debajo a tu elección. Solo puedes realizar esta acción máximo 2 veces por turno. No puedes usar la acrta adquirida en el mismo turno.

3ª- En las reglas, en la explicación de dicha carta viene explicado que tampoco puede romper la regla de altura-base.
« Última modificación: 15 de Febrero de 2011, 13:28:17 por Futuro »

Neiban

Torres (Dudas)
« Respuesta #24 en: 15 de Febrero de 2011, 13:19:55 »
2ª- En mi versión del juego, se pueden coger 2 cartas, no 3. Esas 2 cartas no pueden ser jugadas en ese mismo turno. En el siguiente turno puedes usar una de esas cartas de acción por 0 PA, máximo 1 por turno, y la descartas.

Creo que me has interpretado mal con la 2ª, o yo me he explicado mal. Sé que en tu turno puedes llegar a coger 2 cartas, y que no las puedes usar en el mismo turno que las has robao. Mi duda va acerca de la acción cuando vas a robar cada una de ellas. En la ayuda de juego que yo tengo dice que al realizar dicha acción, coges 3 cartas del mazo, te quedas una, y las otras dos las devuelves al mazo, y mi duda va encaminada hacia adónde las puedes devolver (si las dos arriba, las dos abajo, o cada una donde quieras).
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Futuro

  • Visitante
Torres (Dudas)
« Respuesta #25 en: 15 de Febrero de 2011, 13:30:17 »
Creo que me has interpretado mal con la 2ª, o yo me he explicado mal. Sé que en tu turno puedes llegar a coger 2 cartas, y que no las puedes usar en el mismo turno que las has robao. Mi duda va acerca de la acción cuando vas a robar cada una de ellas. En la ayuda de juego que yo tengo dice que al realizar dicha acción, coges 3 cartas del mazo, te quedas una, y las otras dos las devuelves al mazo, y mi duda va encaminada hacia adónde las puedes devolver (si las dos arriba, las dos abajo, o cada una donde quieras).
Aquí tienes las reglas en inglés de la versión que seguramente tienes.

http://www.riograndegames.com/uploads/Game/Game_198_gameRules.pdf

Neiban

Torres (Dudas)
« Respuesta #26 en: 15 de Febrero de 2011, 13:59:22 »
Yo creo que las mejores reglas son las de la versión Master de la edición más antigua.
Si se juega a la versión más básica (para iniciados) pues jugar con los mazos mezclados pero con la forma de adquirir cartas de la versión de Rio Grande (3 cartas, elijo 1).

Espero que esto haya aclarado cosas.  ;)

Bueno, no me ha aclarado nada, la verdad  :D :'(. Yo siempre lo he jugado a robar 3 cartas y de esas eliges una, pero mi duda sigue sin estar resuelta.

Curioso, no sabía que existían tantas versiones de reglas de este juego. Mi copia es de caja verde, pero de Ravensburger, con reglas sólo en alemán.
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Futuro

  • Visitante
Torres (Dudas)
« Respuesta #27 en: 15 de Febrero de 2011, 14:02:23 »
Bueno, no me ha aclarado nada, la verdad  :D :'(. Yo siempre lo he jugado a robar 3 cartas y de esas eliges una, pero mi duda sigue sin estar resuelta.

Curioso, no sabía que existían tantas versiones de reglas de este juego. Mi copia es de caja verde, pero de Ravensburger, con reglas sólo en alemán.

He borrado lo de las reglas porque al final la versión Master es igual que en las 2 ediciones.

Tu duda es que la puedes poner donde quieras, arriba, abajo o una en cada lado.
Edito: La verdad es que no queda claro, en las reglas pone que descartas las 2 arriba o abajo. En la BGG hacen la misma pregunta y no la responden.
http://www.boardgamegeek.com/thread/75138/drawing-action-card-question

De todas formas yo jugaría a que cada uno tiene su propio mazo y tienes a tu disponibilidad todas las cartas, la acción robar desaparece.  ;)
« Última modificación: 15 de Febrero de 2011, 14:27:32 por Futuro »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Torres (Dudas)
« Respuesta #28 en: 15 de Febrero de 2011, 21:44:05 »
pero todavia te planteas en jugar sin la version master??

el resto de dudas no tengo nada que añadir. Sobre las cartas, creo que nunca jugue con la opcion de robar cartas, siempre nos hemos ido a la version master. Siempre que se reduzca el azar del juego mejor que mejor  :D

Neiban

Torres (Dudas)
« Respuesta #29 en: 22 de Febrero de 2011, 16:41:50 »
Tengo una nueva dudilla, esta vez con la versión master. Todo viene por el último párrafo de las reglas, en el cual hay una cosa que no entiendo. Si la ignoro tiene sentido, si leo lo que pone en el paréntesis, no lo entiendo. Os copio-pego:

- 4.   Orden de turnos. Al final de la ronda se evalúan los puntos de cada jugador (sin mover el marcador) y quien más puntos tenga será quien inicie la siguiente ronda, siguiendo los demás en el sentido de las manecillas del reloj.

¿A qué carajos se refiere con "sin mover el marcador"? ¿No hay que evaluar los puntos de cada jugador? ¿cómo se hace entonces?
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne