logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8444 veces)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Dungeon Saga (Dudas)
« en: 28 de Febrero de 2016, 10:46:21 »
Buenas.

Abro este hilo de dudas (no he visto que exista) para plantear cosillas relacionadas con el juego.

En mi caso, referidas al Adventurer's Companion.

No sé si alguien lo ha jugado, probado, testeado, etc, pero es una alternativa que es bastante laxa en cuanto a reglas se refiere. He estado investigando un poco (no demasiado) en la BBG, y aún tengo mis dudas en algunos temas.

Cuando jugamos con el Uncharted dungeon, y tenemos que poblar el nuevo nivel con criaturas, ¿cómo definimos exactamente la cantidad de unidades a disponer?  Entiendo que debemos robar una carta de evento y asignar unidades en función del nivel que nos diga la carta de evento, teniendo en cuenta que todas las criaturas que hay que colocar son (o deben ser) del mismo tipo (por ejemplo, arqueros esqueletos). Ahora bien, ¿cómo escalamos en función del nivel del grupo? ¿Hay alguna manera que yo no vea de escalar la dificultad?

Otra cuestión que me viene así, a bote pronto, es el tema del supuesto timming de las partidas con Invisble Overlord. Las partidas regulares tienen un timming asociado al mazo de Overlord (generalmente 12 cartas, pero no siempre). ¿Existe eso con el IO?

Saludos! 

DUDAS

¿Cómo se puebla la mazmorra con figuras del overlord en el sistema del Uncharted Dungeon?
Se roba una carta de evento y se comprueba el número de niveles. Luego se pueden colocar hasta 4 figuras del mismo tipo según el bestiario.

¿Cómo se define la duración de la partida en el sistema del Uncharted Dungeon?
Hay que construir un mazo piloto de cartas de Overlord para temporizar la partida. El ratio recomendado es de 3 por carta de mazmorra en jugadores veteranos, 4 en jugadores noveles. Cuando el mazo se acaba, los jugadores pierden la partida.

¿Debe jugarse una campaña siempre con los mismos personajes?
No, pueden ir alternándose. De hecho, hay escenarios predefinidos de campaña que no pueden jugarse con un grupo de héroes que, en conjunto, superen un nivel determinado.
« Última modificación: 07 de Abril de 2016, 12:56:35 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

devas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1325
  • Ubicación: Colossa.
  • Te saludo, maestro.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • andanzas de una mente inquieta
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2016, 12:07:55 »
El tipo de monstruos creo que se refiere a no-muertos, orcos, etc.... no a un tipo específico de miniatura.
La cantidad de miniaturas a poner es muy ambigua, excepto en el tema de que como máximo son 4 miniaturas. Nosotros siempre ponemos mínimo dos pilas de huesos (1 nivel las dos) y luego completamos con los bichos más gordos que se puedan poner por nivel.

El juego no escala por cantidad de miniaturas a colocar, lo hace por la cantidad de acciones que tiene el overlord.

Las partidas con invisible overlord funcionan todas con tiempo. Creo recordar que son 3 rondas por jugador de duración (nosotros hacemos una mazo con cartas del mazo de overlord normal y cada fase de overlord descartamos una para llevar la cuenta)

Salu2

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #2 en: 29 de Febrero de 2016, 08:14:14 »
Hola, gracias por la respuesta.

Cierto, el tipo de monstruos se refiere a un tipo en función del bestiario.

Lo que no tengo tan claro es que las partidas con el IO funcionen con tiempo. Al menos no de manera oficial. ¿Siempre 12 turnos máximo? (en realidad 10, ya que el overlord empieza con tres cartas en la mano. Y, ¿más difícil mientras menos héroes haya? (2 héroes, 4 turnos?) Esto que cuentas se parece a un apaño homerulero que he leído también por BBG (a no ser que haya habido una explicación oficial por parte de Mantic, cosa que desconozco). En el manual no lo he visto, vaya.

Lo que sí he visto es cómo funciona el tema de las activaciones del overlord para escalar la dificultad. El IO siempre roba dos cartas. En la primera activa el número de activaciones correspondiente al nivel del grupo (como dices), y en la segunda activa las veces que indica la carta. Esto tiene algo más de sentido para mí.

Saludo!
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #3 en: 02 de Marzo de 2016, 14:32:48 »
Las partidas con invisible overlord funcionan todas con tiempo. Creo recordar que son 3 rondas por jugador de duración

He visto en unas faq que Jake indicó que eran 3 rondas por carta de dungeon, o por sección.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

perilla

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2699
  • Ubicación: Falconia
  • The Rogue Leader
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #4 en: 11 de Marzo de 2016, 13:00:56 »
Hola a todos,

A la hora de crear la mazmorra, en las reglas dice que tienes que pillar las minis todas de la misma raza, es decir undead, orc etc...pero ¿Creeis que se descompensaría la cosa si respetando los niveles eligieramos una de cada raza por ejemplo?.

Y otra duda, voy a jugar las historias predefinidas con personajes creados, y la duda me surje porque en el manual siempre habla solo de 4 personajes, pero puedo por ejemplo crear 6 personajes e ir alternándolos?. Lo digo porque según la fase hay un nivel total que hay que respetar y si lo supero en algunas fases no podría llegar a meter ni a 3 personajes aunque si tengo varios de nivel 0 a estrenar si podría. ¿Como lo veis?.

Y la penúltima, los hechizos que haya adquirido un mago, si no quedan mas copias no los puede tener mas nadie ya no?. Con los Items de arma y armadura también pasa no?.

Y para terminar, cuando elijes un boss, la tablita que aparece en el bestiario al lado de dicho boss numerada del 1 al 10, significa que si tu eres de nivel 10 tienes que elegirle habilidades hasta ese nivel?. Voy a utilizar las minis del Dungeon Comand para crear bosses y enemigos, que vienen pintadas y todo. Ya os cuento.

Saludos y gracias.
« Última modificación: 11 de Marzo de 2016, 13:06:37 por perilla »
Esconderle juegos a la parienta no son cuernos!!!!

Fdo: The Rogue Leader y Baronet de la semana en sus ratos libres

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #5 en: 11 de Marzo de 2016, 13:18:02 »
Hola a todos,

A la hora de crear la mazmorra, en las reglas dice que tienes que pillar las minis todas de la misma raza, es decir undead, orc etc...pero ¿Creeis que se descompensaría la cosa si respetando los niveles eligieramos una de cada raza por ejemplo?.

No sé qué decirte. Sólo he jugado con los no muertos. Supongo que obedece a algún rollo temático, además que influir directamente en el mazo del overlord. Sin embargo, algo podría hacerse para compensar las diferentes unidades y que pudieran mezclarse. Pero hay que sestear, cosa que ya sugiere que hagamos el relamento del AC.

Y otra duda, voy a jugar las historias predefinidas con personajes creados, y la duda me surje porque en el manual siempre habla solo de 4 personajes, pero puedo por ejemplo crear 6 personajes e ir alternándolos?. Lo digo porque según la fase hay un nivel total que hay que respetar y si lo supero en algunas fases no podría llegar a meter ni a 3 personajes aunque si tengo varios de nivel 0 a estrenar si podría. ¿Como lo veis?.

En teoría, sí puedes. En el AC te explican cómo hay que ajustar las acciones del Overlord en función del nivel total de los personajes. Ahora no lo tengo delante y no sé ser más preciso. También depende de si juegas en solitario o en modo cooperativo o contra un overlord. En sistema cooperativo, el IO tiene un número de activaciones que está definido por el nivel del grupo. Así pues, creo recordar, si el nivel de tu grupo es de 0 a 8, robará dos cartas de activación, en la primera tendrá dos activaciones y en la segunda las que diga la carta, mientras que si el nivel de tu grupo es ya de 9 a nosécuánto (16, creo), seguirá robando lo mismo, pero teniendo tres activaciones en la primera carta en lugar de dos.

En cualquier caso, ahora no lo sé, pero entiendo que todos los personajes van ganando niveles a medida que pasan escenarios, así que, si los vas alternando, el grupo debe ir manteniendo un nivel conjunto dentro de la media exigida por cada escenario, ¿no?

Y la penúltima, los hechizos que haya adquirido un mago, si no quedan mas copias no los puede tener mas nadie ya no?. Con los Items de arma y armadura también pasa no?.

No recuerdo nada de limitación de componentes, y no le veo mucho sentido a que no puedan aprenderlo. En las expansiones vienen más copias de hechizos y objetos.

Y para terminar, cuando elijes un boss, la tablita que aparece en el bestiario al lado de dicho boss numerada del 1 al 10, significa que si tu eres de nivel 10 tienes que elegirle habilidades hasta ese nivel?. Voy a utilizar las minis del Dungeon Comand para crear bosses y enemigos, que vienen pintadas y todo. Ya os cuento.

Esa tabla se refiere al nivel de las criaturas. Al robar una carta de Uncharted Dungeon te dice cuánto nivel en monstruos puedes colocar, hasta un máximo de 4 figuras. COnsultas entonces esa tabla y pones en consecuencia, por lo general intentando siempre poner los más tochos. Por ejemplo, si te sale nivel 12 puedes colocar un troll pepino de esos (9 de nivel, creo) y 3 guerreros esqueletos normales.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

perilla

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2699
  • Ubicación: Falconia
  • The Rogue Leader
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2016, 15:26:36 »
Ante todo gracias Robert Blake por contestar tan rapido.

"No sé qué decirte. Sólo he jugado con los no muertos. Supongo que obedece a algún rollo temático, además que influir directamente en el mazo del overlord. Sin embargo, algo podría hacerse para compensar las diferentes unidades y que pudieran mezclarse. Pero hay que sestear, cosa que ya sugiere que hagamos el relamento del AC".

Yo en principìo quiero probar esto en el modo solitario, por lo que no se si influiría mucho en las cartas de Overlod como comentas.

"En cualquier caso, ahora no lo sé, pero entiendo que todos los personajes van ganando niveles a medida que pasan escenarios, así que, si los vas alternando, el grupo debe ir manteniendo un nivel conjunto dentro de la media exigida por cada escenario, ¿no?"

Imagino que tendrás razón y con que esté dentro de los niveles exigidos dará igual cuantos personajes distintos tengas creados.

"No recuerdo nada de limitación de componentes, y no le veo mucho sentido a que no puedan aprenderlo. En las expansiones vienen más copias de hechizos y objetos".


Entiendo lo que me quieres decir pero yo me refiero a que si por ejemplo uno consigue la armadura de valandor, solo hay una copia (Tengo el basico, companion y valandor). Y con los hechizos si tengo dos personajes que tienen el caracter divino (Clerigo y Paladin), llegará un momento que al subier de nivel y aprender hechizos se pisarán los hechizos especificos a su clase, es decir que si no hay dos copias iguales de caracter divino no podrán tenerlo los dos.

"Esa tabla se refiere al nivel de las criaturas. Al robar una carta de Uncharted Dungeon te dice cuánto nivel en monstruos puedes colocar, hasta un máximo de 4 figuras. COnsultas entonces esa tabla y pones en consecuencia, por lo general intentando siempre poner los más tochos. Por ejemplo, si te sale nivel 12 puedes colocar un troll pepino de esos (9 de nivel, creo) y 3 guerreros esqueletos normales".

La tabla a la que me refiero es la que aparece en la parte del Bestiario (Pag.85 , boss lord of the abyss por ejemplo),:

1-Tought
2-Relentess
3-Frenzy
4-Tought
Y así hasta nivel 10. No se si es que si meto un bosses de nivel 10 por ejemplo tengo que elegir para el habilidades desde el nivel 1 hasta el 10.

Saludos.

pd:Algún dia aprenderé a citar sin hacer copia y pega!!!
« Última modificación: 11 de Marzo de 2016, 15:30:56 por perilla »
Esconderle juegos a la parienta no son cuernos!!!!

Fdo: The Rogue Leader y Baronet de la semana en sus ratos libres

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2016, 17:02:14 »
Buenas.

Sí te afecta a las cartas del Overlord, ya que en el mazo del Invisible Overlord hay cartas específicas de cada Overlord. Por ejemplo, si juegas con los no muertos debes poner las cartas específicas del Nigromante con las genéricas.

A lo segundo, la armadura de Valandor es un objeto único y, como tal, diría que sólo la puede llevar un personaje. Ahora bien, un hechizo concreto es una fuente de conocimiento, y entiendo que no debe de ser único. No hay ningún sitio que yo sepa en las reglas que se hable de la limitación de componentes (con respecto a casos como éste), pero yo deduzco que todos los magos pueden aprender un hechizo concreto siempre que se corresponda con su escuela de magia. Sin embargo, por comodidad, igual es mejor limitarlo todo a las cartas que hay, y fuera.

Sí, la tabla que me dices es lo que te comentaba yo. El nivel no tiene nada que ver con la habilidad que hay al lado. Por ejemplo, en el caso de los Forces of the abyss, si robas una carta de Uncharted Dungeon que te insta a colocar monstruos por un valor de 10 niveles, podrías escoger poner 2 Lower abyssal wards (nivel 3 cada uno) y 2 Lower abyssal (2 niveles cada uno), que te sumarían los 10 niveles.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

perilla

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2699
  • Ubicación: Falconia
  • The Rogue Leader
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #8 en: 13 de Marzo de 2016, 22:23:44 »
Gracias!!. Y aqui voy con otra duda, las cerraduras magicas(ward) como se abren? Tienes que usar el hechizo que reduce la cerradura o vale usar cualquier hechizo de ataque?.
« Última modificación: 14 de Marzo de 2016, 00:34:27 por perilla »
Esconderle juegos a la parienta no son cuernos!!!!

Fdo: The Rogue Leader y Baronet de la semana en sus ratos libres

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #9 en: 13 de Marzo de 2016, 22:31:49 »
Gracias!!. Y aqui voy con otra duda, las cerraduras magicas(ward) como se abren? Tienes que usar el hechizo que reduce la cerradura o vale usar cualquier hechizo de ataque?.
El hechizo que reduce cerraduras.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

perilla

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2699
  • Ubicación: Falconia
  • The Rogue Leader
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #10 en: 14 de Marzo de 2016, 20:57:01 »
Gracias de nuevo, pero no te creas que vas a irte a dormir hoy sin una nueva duda!!!. Aqui va: Estoy jugando la aventura 1 , smell met! o algo asi. Con personajes creados y con la variante solitaria IO. Tenia claro que segun la aventura el limite de resucitar en las pilas de huesos es skeleton warrior max.4 y skeleton archer max.2, pero y si me. sale la carta de que ponga dos revenants (enanos esqueleto), se pueden poner teniendo en cuenta que esta ya cubierto el cupo maximo de esqueletos guerrero y arqueros?, y si se puede que limite tendrian los revenants?, xq me salieron dos cartas seguidas de ponerlos en las pilas de huesos?. Vaya lio.
« Última modificación: 14 de Marzo de 2016, 20:58:36 por perilla »
Esconderle juegos a la parienta no son cuernos!!!!

Fdo: The Rogue Leader y Baronet de la semana en sus ratos libres

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #11 en: 15 de Marzo de 2016, 12:00:52 »
Gracias de nuevo, pero no te creas que vas a irte a dormir hoy sin una nueva duda!!!. Aqui va: Estoy jugando la aventura 1 , smell met! o algo asi. Con personajes creados y con la variante solitaria IO. Tenia claro que segun la aventura el limite de resucitar en las pilas de huesos es skeleton warrior max.4 y skeleton archer max.2, pero y si me. sale la carta de que ponga dos revenants (enanos esqueleto), se pueden poner teniendo en cuenta que esta ya cubierto el cupo maximo de esqueletos guerrero y arqueros?, y si se puede que limite tendrian los revenants?, xq me salieron dos cartas seguidas de ponerlos en las pilas de huesos?. Vaya lio.

Ahora no sé qué decir. Tendría que mirarme el reglamento, a ver si esta tarde. Esto es un ejemplo de esos puntos oscuros que tiene el reglamento. Probablemente esté ahí, pero no me parece información fácil de retener.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

perilla

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2699
  • Ubicación: Falconia
  • The Rogue Leader
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #12 en: 15 de Marzo de 2016, 22:44:09 »
Releyendo el manual dice que solo se pueden convocar en la pila de huesos los enemigos disponibles en la aventura, en la que estoy jugando, la que comente en el anterior mensaje, habla de max. 4 esqueletos guerrero y dos arqueros. Como no dice nada de ravenants como enemigos disponibles si sale la carta entiendo que segun las reglas no se ponen no?. He llegao a esta conclusion porque en otras aventuras si te incluyen a los revenants como miniaturas elegibles a a hora de hacer el hechizo q levanta los muertos. Que opinais?
« Última modificación: 15 de Marzo de 2016, 22:46:32 por perilla »
Esconderle juegos a la parienta no son cuernos!!!!

Fdo: The Rogue Leader y Baronet de la semana en sus ratos libres

perilla

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2699
  • Ubicación: Falconia
  • The Rogue Leader
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #13 en: 15 de Marzo de 2016, 23:01:50 »
Y como no otra duda para variar!!!. Y es que segun las reglas dice que cuando abres un cofre magico se lo lleva todo el que lo abre. Entonces porqué en la aventura 1 , la que comente antes, al abrir el cofre con cerradura magica te dan una armadura que solo puede utilizar un elfo cuando el mago que viene por defecto es humano? Y si por lo menos pudieras intercambiarla pero en las reglas te deja clarito qe armaduras y armas no se pueden intercambiar. ¿Me estoy perdiendo algo?.
Esconderle juegos a la parienta no son cuernos!!!!

Fdo: The Rogue Leader y Baronet de la semana en sus ratos libres

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Dungeon Saga (Dudas)
« Respuesta #14 en: 15 de Marzo de 2016, 23:24:58 »
Y como no otra duda para variar!!!. Y es que segun las reglas dice que cuando abres un cofre magico se lo lleva todo el que lo abre. Entonces porqué en la aventura 1 , la que comente antes, al abrir el cofre con cerradura magica te dan una armadura que solo puede utilizar un elfo cuando el mago que viene por defecto es humano? Y si por lo menos pudieras intercambiarla pero en las reglas te deja clarito qe armaduras y armas no se pueden intercambiar. ¿Me estoy perdiendo algo?.
En efecto, esa armadura no sirve para el que la coge. No sé si es una errata. En cualquier caso, en el AC nos cuentan que los personajes pueden intercambiar cualquier tipo de objeto entre aventuras. Y creo que pueden quedarse uno.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.